Archive

mayo 2021

Browsing

Vivencias gastronómicas de alta gama se reconfiguran con propuestas culinarias, saludables y formatos híbridos apoyados en la tecnología como columna vertebral.

Klever Tee Time / Redacción

Si hay algo que detonó la contingencia sanitaria fue el ánimo de reimaginar los eventos sociales y las reuniones corporativas, para encontrar nuevas formas de conectar a las personas a través de la alta gastronomía, particularmente, con el servicio de catering.

Hay una clara inclinación hacia la experiencia. Vivencias sensoriales, interactivas, que permanezcan en la memoria por mucho tiempo debido a su grato impacto. Por eso, la personalización es un aspecto fundamental para nosotros”, afirma Ana Ricalde Martínez, directora de Grupos y Eventos en The St. Regis Mexico City.

Inspirándose en el carácter innovador del fundador de St. Regis, John Jacob
Astor IV, el servicio Astor Catering fue elevado a otro nivel con Astor’s Experiences. Este upgrade, ideado para reuniones privadas y eventos híbridos, incluye rituales insignia del hotel (como los del champagne o del té), catas de vinos y licores, y hasta clases de cocina y coctelería.

El hotel también dio un paso adelante al trabajar de la mano con Encore, una empresa especializada en tecnología para eventos. 

El salón principal, donde antes se servían banquetes hasta para 500 personas, se transformó en un avanzado set de grabación que permite desarrollar encuentros corporativos apoyándose en el streaming. Esto, sin dejar a un lado las locaciones al aire libre para realizar celebraciones sociales íntimas, proporcionando un lienzo inspirador para la configuración de los asientos.

Entrando en la semana del segundo ‘grande’ de la temporada, tras enfundarse Hideki Matsuyama la chaqueta verde en Augusta hace ya más de un mes.

Klever Tee Time / Redacción

El japonés regresó a la competición la semana pasada en el Byron Nelson, aunque de momento está instalado en el puesto 15 del ranking mundial. Analicemos a continuación cómo llegan los integrantes del ‘top 10’

10. Webb Simpson

Simpson siempre vuela por debajo del radar, aunque este año su habitual regularidad no le acompaña. El ganador del US Open 2012, curiosamente aquel año no pasó el corte en Kiawah y nunca ha hecho ni tan siquiera un ‘top 10’ en el PGA Championship. Este curso se ha anotado tres ‘top 10’, pero se retiró del Wells Fargo hace algo más de una semana, con problemas en el cuello.

9. Tyrrell Hatton

El inglés se disparó tras el reinicio de la competición el año pasado, aunque no ha sumado ningún ‘top 10’ en sus últimos torneos del PGA Tour. Eso sí, salió reforzado de la gira del desierto del European Tour a principio de año. No se puede subestimar a un ganador como el británico, cuyos mejores resultados en el torneo han sido dos décimos puestos (2016 y 2018).

8. Patrick Reed

El texano es ‘amigo’ de los campos difíciles como el que se encuentre en Kiawah y, aunque sus dotes como pegador no estén al nivel de otros, ya demostró con su victoria en Torrey Pines o su octavo en Augusta que su juego corto está a la altura de cualquier campo este curso. Llega tras ser sexto en el Wells Fargo y en los últimos ‘major’ ha cosechado buenos resultados (el 13º o mejor en los últimos cinco).

7. Rory McIlroy

Justo cuando parecía que Rory perdía algo de fuelle, fue y ganó el Wells Fargo. Hay que borrar sus semanas anteriores y quedarse con aquella versión. Precisamente, el último ‘major’ que ganó fue el PGA Championship 2014, pero lo que realmente vale recordar es que también se llevó la edición de 2012, que es la que se jugó en el Ocean Course de Kiawah, como este año, con la salvedad de que entones fue en agosto. Si hubiera que apostar por un favorito, podría ser McIlory perfectamente.

6. Collin Morikawa

Es el vigente campeón del PGA Championship, si bien aquel triunfo que supuso su primer ‘grande’ se produjo sin público en el campo. En cualquier caso, dejó el mejor resultado de un fin de semana en la historia de los ‘major’ (64+65). Ha tenido algunos altibajos, pero cuando esto ha sucedido en su aún corta carrera profesional, después se ha sacudido con una magnífica actuación.

5. Bryson DeChambeau

Estamos en el torneo que presenta el campo más largo de la historia de los ‘major’, por lo que hay que contar sin duda con DeChambeau, que en realidad es mucho más que pura potencia. Eso sí, si continúa sin tino en los greenes como en el Byron Nelson, lo tendrá muy complicado. Aunque sigue fallando calles, es el número uno de la estadística ‘tee a green’, lo que significa que indudablemente su pegada es un plus. Muy bien con los hierros, la clave para DeChambeau será el putt. Él está convencido de que tiene muchas posibilidades en este torneo.

4. Xander Schauffele

Siempre se dice de él que es un jugador muy regular, pero lo cierto es que esta cualidad cuando mejor la representa es en los ‘grandes’ (ocho ‘top 10’ en 15 torneos). Todavía sin victoria en uno, fue tercero en el pasado Masters y casi el único junto a Zalatoris que discutió el triunfo de Matsuyama. Cada vez va menos de tapado, pero tiene pinta de que pronto le sonreirá la fortuna.

3. Jon Rahm

Esta vez Jon no está siendo etiquetado por toda la prensa estadounidense como ‘favorito’ al igual que en otras ocasiones, ya que rompió su racha de 23 cortes consecutivos superados en el pasado Wells Fargo. Llega tras finalizar el 34º en el Byron Nelson, pero el caso es que el vasco siempre responde con una gran actuación tras una racha así. El campo es idóneo para Rahm y es más que probable que el domingo tenga opciones de victoria.

2. Justin Thomas

Thomas es un ganador nato, si bien su único triunfo en un ‘major’ fue el PGA Champinship 2017. Si vence en el campo de Kiawah Island, podría desbancar a Dustin Johnson del número uno, dependiendo del resultado de DJ. Lleva cuatro torneos sin saborear un ‘top 10’, pero recordemos que antes ganó The Players. Quizá no parezca el jugador llamado a dominar un campo tan largo como el Ocean Course, pero su juego da de sobra para anotarse su segundo ‘grande’. Como Spieth, basta con que esta semana aparezca su magia en los greenes.

1. Dustin Johnson

Da la impresión de que Dustin Johnson no llegue en su mejor momento (seis torneos sin un ‘top 10’), aunque precisamente ha sido segundo en los dos últimos PGA Championship, y no hay nada que motive más a DJ que el reto de ganar un ‘major’ que falta en su palmarés. Preocupa que no llegara a disputar el Byron Nelson la semana pasada por unos problemas de rodilla, si bien lo hizo para estar bien en esta.

Ahora que el mundo vuelve a abrirse, las vacaciones vuelven a estar en la agenda

Klever Tee Time / Redacción

Si sueñas con una escapada de lujo al Caribe, entonces no hay mejor manera de explorar este idilio tropical que a bordo de un yate de lujo con tripulación. Algunos de los beneficios de un alquiler de yates privados en el Caribe son un entorno de lujo, un itinerario personalizado, mayor privacidad y una tripulación dedicada, que ofrece la mejor experiencia de vacaciones en el Caribe.

“Los alquileres de superyates ofrecen a los huéspedes más que un hermoso lugar para quedarse”, dice Alicia Ewing, agente de alquiler de yates de Worth Avenue con sede en Newport, Rhode Island. “Piense en ello como una experiencia interactiva que lo deja a cargo de su mejor experiencia de vacaciones en el Caribe.

 Ya sea que prefiera descansar en una playa privada, probar nuevos juguetes acuáticos o visitar lugares de interés exclusivos, el alquiler de un yate le ofrece la libertad de hacer casi cualquier cosa “.

Aquí están las cinco razones principales por las que los más ricos del mundo eligen un alquiler de yates, en lugar de una estadía en un resort o un crucero, para la mejor experiencia de vacaciones en el Caribe.

¿Por qué alquilar un yate para disfrutar de las mejores vacaciones en el Caribe?

1 – Un itinerario personalizado

Un itinerario de alquiler de yates personalizado es una de las principales razones por las que las personas que buscan la mejor experiencia de vacaciones en el Caribe optan por alquilar un yate de lujo.

“Un itinerario personalizado lo coloca en el centro de sus vacaciones”, dice Alicia. “Todo el mundo tiene preferencias, intereses y pasatiempos diferentes. Es por eso que su carta está diseñada para usted “.

Entonces, ya sea que esté buscando una rejuvenecedora carta de bienestar o unas emocionantes vacaciones centradas en la aventura en su yate, las posibilidades son infinitas, lo que garantiza la mejor experiencia de vacaciones en el Caribe.

2 – Un equipo personal dedicado

Incluso los complejos turísticos más lujosos del mundo se verían obligados a igualar la proporción de tripulantes y huéspedes que se encuentran en un alquiler de yates de lujo. Esta proporción de tripulantes por huéspedes, junto con el entorno íntimo de un alquiler de yates, permite un “mayor nivel de cuidado y atención, lo que significa que no tendrá que mover un dedo a menos que lo desee”, dice Alicia.

Un servicio personalizado de 5 estrellas es parte de la experiencia de alquiler de yates de lujo, desde desempacar sus maletas, asegurarse de que su camarote se mantenga impecable, preparar comidas gourmet a su gusto, hasta personalizar cada elemento de su experiencia de vacaciones hasta lo mejor de detalles.

Tomemos, por ejemplo, el lujoso yate WINDWARD de 2.4 metros , que puede alojar hasta seis personas y cuenta con una tripulación dedicada de cuatro, que incluye un capitán, un chef privado, una azafata y un compañero con experiencia en una gran cantidad de actividades acuáticas. , incluida la pesca submarina y el esnórquel, lo que garantiza niveles de servicio increíbles que se adaptan a sus necesidades. 

Con lujosos interiores y muchas comodidades a bordo, este elegante yate a motor es ideal para quienes buscan las mejores vacaciones en el Caribe.

3 – Privacidad y discreción

La privacidad que ofrece un alquiler de yates de lujo es incomparable, una razón por la cual muchos de los más ricos y VIP del mundo optan por disfrutar de unas vacaciones en el Caribe a bordo de un yate de lujo en lugar de en un complejo turístico lleno de gente o en un crucero.

Según Alicia, los acuerdos de confidencialidad antes del inicio de un alquiler de yates garantizan la privacidad y la seguridad antes, durante y después del alquiler. Para la máxima privacidad, el capitán de su yate puede llevarlo a usted y a sus invitados a destinos remotos lejos del mundanal ruido.

4 – Salta de isla en isla y navega a tu propio ritmo

Una de las principales razones por las que un alquiler de yates ofrece a los huéspedes las mejores vacaciones en el Caribe es la oportunidad de ir de isla en isla a su propio ritmo, lo que les brinda acceso exclusivo a diferentes culturas y costumbres que no suelen ver quienes optan por un resort o una experiencia de crucero.

Y, si a los huéspedes les apetece quedarse un poco más en un lugar, entonces pueden hacerlo a bordo de un yate, a diferencia de un crucero en el que los huéspedes tienen que ceñirse al horario reglamentado del barco.

“Navegar a su propio ritmo les brinda a los huéspedes la máxima libertad”, dice Alicia. “Esto permite una gran cantidad de experiencias memorables que solo se pueden realizar en un alquiler de yate privado. Escapar del ajetreo de la vida cotidiana significa deshacerse del horario reglamentado, no aumentarlo “.

5 – Una experiencia vacacional segura

Disfrutar de unas vacaciones seguras está a la vanguardia de la mente de todos. Si está sopesando unas vacaciones en un crucero frente a unas vacaciones en un yate , no cabe duda de que un alquiler de yates con poca gente ofrece una de las formas más seguras de disfrutar de una escapada al Caribe.

“La industria de los vuelos chárter ciertamente ha visto una afluencia de personas que reservan vuelos chárter. Lo más probable es que esto se deba a la pandemia de Covid-19 ”, explica Alicia. “Alquilar un yate privado garantiza no solo la seguridad, sino también la sensación de normalidad que muchas personas anhelan.

 En general, el alquiler de un yate garantiza que se satisfagan todas sus necesidades con un cuidado genuino. Desde la elaboración de su cóctel favorito para un brindis al atardecer hasta la planificación de una excursión personalizada que satisfaga su gusto por la aventura, el servicio personalizado está en el corazón de la experiencia del yate “.

Para aquellos que buscan la mejor experiencia de vacaciones en el Caribe, no hay duda de que una escapada a bordo de un alquiler de yates de lujo está muy por encima de una experiencia de vacaciones en un resort o crucero.

En el mundo fintech, comenzamos con la sorpresa de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hubiera emitido sus primeras respuestas a los procedimientos de licenciamiento de la ITF.

Klever Tee Time / Redacción

 En la comunidad de crowdfunding, nos animó especialmente la noticia de que Doopla, la plataforma peer-to-peer, había recibido una respuesta positiva de la autoridad. Para los que llevan mucho tiempo en esto, es un hito que llevó más de cinco años de trabajo y algo que consideramos fundamental para el crecimiento de la industria. Pero, ¿qué podemos esperar de la industria ahora que la regulación finalmente está en su lugar?

El crowdfunding financiero nació a raíz de la crisis financiera de 2008. Es un modelo de negocio alternativo, 100 por ciento digital, que busca desintermediar el mundo financiero y con ello permitir que muchas personas participen en actividades que, antes, solo estaban reservadas grandes instituciones financieras, logrando una mayor inclusión financiera y un sistema financiero más competitivo y saludable. La evolución de estas plataformas en el mundo ha llamado la atención: The Lending Club y SoFi son reconocidos pioneros en este modelo de negocio.

En México, la industria nació del esfuerzo de emprendedores que creyeron en este modelo de negocio, aun cuando no existía el marco regulatorio. Poco a poco, floreció hasta que se formaron plataformas para prácticamente la mayoría de las verticales comerciales de un banco tradicional. Al principio de los primeros años, AFICO(una asociación de plataformas de crowdfunding) nació. Esta asociación, que hoy está creciendo, fue emprendedora en sí misma y se mantuvo gracias al esfuerzo y visión de las plataformas que apostaban por tener una industria seria.

 AFICO tuvo un papel estratégico en la creación y está jugando un papel estratégico en la implementación de la Ley Fintech. Lo más increíble de todos estos años ha sido presenciar cómo ha florecido un ecosistema financiero en torno a los inversores, que durante años habían sido ignorados por el sector tradicional. El nacimiento de esta industria ha llevado a la creación de muchas empresas satélite, como asesores, abogados, grupos de inversores y expertos. El efecto dominó en la economía va mucho más allá de los inversores y solicitantes en las plataformas. Es un ejemplo de creación de valor,

Hoy, 21 plataformas se han presentado oficialmente para obtener licencias. En el camino, hemos visto algunas plataformas descifrando su propio camino, pivotando o incluso dejando de existir. Ahora entraremos en una nueva etapa. La regulación eleva el nivel de juego y la demanda. Estamos en un punto de inflexión en la industria y creo que en esta nueva etapa veremos tres nuevas tendencias:

1) Adopción . El crowdfunding aún está en pañales. Solo en 2019, las plataformas AFICO registraron 75.000 usuarios inversores únicamente. El camino para atraer usuarios estará allanado por el reconocimiento legal, la confianza que esto genera en los inversores y los reflectores naturales que la pandemia convirtió en canales digitales.

2) Consolidación . No todas las plataformas han terminado de validar su modelo de negocio. Los costos regulatorios podrían estresar tales modelos y hacerlos económicamente no rentables. Impulsados ​​por el dinamismo de la adopción por parte de los usuarios y la existencia de un marco regulatorio, muchos nuevos actores (nuevos empresarios) y actores establecidos en el sector financiero se verán atraídos para participar.

3) Maduración . La implementación de la ley y la vida como ente regulado siguen siendo un terreno desconocido para la mayoría de las plataformas y para la propia CNBV. Esperaría ver ajustes a la ley e interacción con algunas agencias gubernamentales clave para definir temas que todavía no están del todo claros en la actualidad.

Tenemos el poder de crear beneficios, pero también podemos inspirar un cambio permanente.

Klever Tee Time / Redacción

En el entorno laboral actual, se realizo una encuesta realizada entre trabajadores de la generación del milenio y de la generación Z, tres cuartas partes de los entrevistados dijeron que creen que las empresas multinacionales están en condiciones de resolver la gran variedad de retos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta el mundo.

La importancia de que las empresas tengan unos valores sólidos y un impacto positivo en la sociedad se hace todavía más evidente en la encuesta “El papel de la empresa” de MetLife, que revela que el empleado medio estaría realmente dispuesto a “aceptar una reducción salarial del 21% para trabajar en una empresa con valores alineados con los suyos”.

No debería sorprender, pues, que muchos de los empresarios con más éxito sean los que se han esforzado por marcar la diferencia – o incluso iniciar un movimiento con su trabajo. El sentido de propósito añadido motiva a los empleados, atrae a clientes con ideas afines y te da el impulso que necesitas para triunfar. Por supuesto, los movimientos no nacen de la nada.

La buena noticia es que, independientemente del sector al que pertenezcas, puedes seguir estos pasos para marcar la diferencia.

1. Empezar a devolver a la sociedad desde el principio Durante los primeros días de tu empresa, es posible que no tengas demasiado dinero.

Cuando te preocupas por obtener beneficios, puede ser difícil pensar en formas de retribución. Pero, en realidad, tus esfuerzos de creación de movimiento deben seguir siendo prioritarios. Un ejemplo de este principio en acción es la iniciativa Pledge 1 Percent, que anima a las empresas a comprometerse a destinar el 1% de su capital, tiempo, productos o beneficios a causas benéficas.

Se trata de una cantidad manejable para dar que se basa en lo que tu startup puede permitirse en el momento, y ayudará a sentar las bases para el futuro trabajo positivo. ¿Cómo puedes gestionar el tiempo aunque seas un empresario ocupado?

2. Definir tu impacto social deseado Para crear una mentalidad orientada al movimiento en tu lugar de trabajo, debes empezar por definir claramente tu impacto social deseado.

Elige una causa que sea significativa para ti y para tu equipo; una que proporcione motivación y una visión clara a todos los implicados en tu startup. Empezar con el impacto deseado en mente ayudará a guiar las decisiones fundamentales en el futuro. En una entrevista con Business Collective, Analiese Brown, de ShipCompliant, señala: “El bien social debe convertirse en un resultado de lo que estás tratando de construir, en lugar de una idea tardía”. ¿Cuál es la creencia fundamental que impulsa tu negocio?.

Si puedes tener claro por qué haces lo que haces a ese nivel tan básico, se hace más fácil ver cómo puedes lograr el bien social como una extensión de tu producto y marca”.

3. Vincular el producto y el impacto Los esfuerzos de creación de movimientos.

Suelen tener un mayor impacto cuando se puede crear una conexión clara entre tus productos o servicios y tu causa. Cuanto más fuerte sea el vínculo, más fácil te resultará crear un movimiento apasionado en torno a lo que haces, tanto entre los empleados como entre los clientes.

Un ejemplo de ello es Ridecell, una empresa de viajes compartidos que utiliza vehículos eléctricos y opera con el objetivo de reducir las elevadas emisiones producidas por la propiedad de vehículos. Un estudio de caso realizado por la empresa determinó que, por término medio, un solo coche compartido puede sustituir a entre siete y doce automóviles de propiedad privada. Hasta ahora, los esfuerzos de la marca han permitido reducir en casi 20.000 los coches que circulan por las carreteras de Estados Unidos

Encontrar el vínculo y luego comunicarlo a través de estudios de casos y materiales de marketing ayudará a correr la voz y a fomentar el entusiasmo.

4. Integrar el movimiento en la vida laboral diaria.

A pesar de que la mayoría de los trabajadores quieren trabajar para una empresa que tenga un impacto positivo en el mundo, ver este impacto en el día a día no siempre es fácil.

Los empresarios tienen que asegurarse de que su movimiento está totalmente arraigado en la cultura de la empresa. Debe estar impregnado en los mensajes, en las funciones y responsabilidades en el lugar de trabajo y en las reuniones.

Hay que animar a los empleados a que busquen formas de apoyar el movimiento de la marca. Cuando los empleados toman la iniciativa en estos esfuerzos, puede tener un gran impacto en los resultados de tu startup. Un informe de Your Cause descubrió que las empresas con una iniciativa de responsabilidad social corporativa en marcha disfrutaron de un 13% más de productividad y una reducción del 50% en las tasas de rotación.

5. Fomentar asociaciones significativas Los movimientos rara vez los consigue una sola persona u organización.

Muchos de los movimientos más exitosos se producen a través de asociaciones entre grupos e individuos con ideas afines. Los empresarios que quieran marcar la diferencia deben buscar organizaciones sin ánimo de lucro e incluso otras empresas que puedan unirse a su causa. Aunar recursos puede ayudar a que los esfuerzos por cambiar el mundo lleguen mucho más lejos que si se intenta hacer todo por separado.

Un informe de The Guardian reveló que el 90% de las organizaciones benéficas y sus socios corporativos consideraban que sus asociaciones aportaban valor y les ayudaban a cumplir sus objetivos. Compartir recursos, redes y personas impulsará un crecimiento mucho mayor de tu movimiento. Independientemente de si tu objetivo es apoyar una causa local en tu comunidad como crear un movimiento a escala mundial, tus iniciativas y objetivos son importantes.

Cuando utilices tu empresa para mostrar tus valores e inspirar a otros, podrás encontrar el éxito económico al tiempo que marcas la diferencia en las áreas donde más importa.

Despues de llevarse la victoria del torneo, Eduardo González viajó a Reino Unido para competir en el torneo St Andrews Links Trophy 2021, que se jugará del 4 al 6 de junio.

Klever Tee Time / Redación

Los hermanos Diego y Eduardo González ganaron el XXVII Campeonato Nacional de Parejas de Golf, que se celebró en las instalaciones del Club Campestre de Querétaro con tres rondas bastante competitivas, lo que quedó demostrado en los scores finales, pues los tres primeros sitios finalizaron por debajo del par.

Diego y Eduardo González finalizaron este torneo con trece golpes por debajo del par, con lo que los representantes del Club Campestre de San Luis demostraron la experiencia que tienen en este deporte, a pesar de ser jugadores jóvenes, superaron a Roberto Terrazas y Santiago San Román de Bosque Real Country Club que finalizaron con siete bajo par, mientras que el tercer sitio fue para Gonzalo Gallegos y Luis Gerardo Cantú de Las Misiones Country Club, quienes también registraron siete bajo par, por lo que hubo desempate por tarjeta.

Luego de la obtención del primer lugar en la categoría Campeonato, Diego González se dijo contento por este logro, además de que hablo que en la segunda vuelta aflojaron un poquito el paso, sin embargo, no les afecto y pudieron conseguir el objetivo que era quedarse con el primer lugar de esta importante competencia nacional para los deportistas amateur.

“Venimos hoy a hacer lo que teníamos que hacer, con un buen colchón de la primera vuelta, eso nos relajó un poco para la segunda, aflojamos un poco, pero lo hicimos bien”, mientras que Eduardo dijo “Aquí en México va muy bien, los torneos infantiles-juveniles cada vez están creciendo más; pero allá el apoyo en las universidades es muy bueno y eso es lo que levanta mucho”.

Cabe señalar que tanto, Eduardo y Diego González, en la categoría Campeonato, como el primer lugar de la “AA”, Federico Parás del Club Campestre de Monterrey y Óscar Gámez del Club de Golf la Herradura, obtuvieron su lugar en el XCII México Internacional Amateur y en un torneo en Colombia, por definir, mientras que los ganadores de la categoría “A” fueron Francisco Villanueva y Rolando Garay, del Club de Golf Vallescondido; mientras que, de la “B” fueron los hermanos Alejandro y Adolfo Blasquez.

El artista Sebastian Errazuriz lanzó la plataforma NFT Diamond Co. en la que puedes comprar diamantes digitales con Ethereum, una moneda digital.

Klever Tee Time / Redacción

Se han vendido desde obras de arte hasta casas, ropa, calzado y relojes, pero lo más nuevo en el mundo de los NFT son los diamantes virtuales.

Diamantes digitales

Se trata de la obra del artista Sebastian Errazuriz quien lanzó la plataforma de venta de diamantes digitales NFT Diamond Co. para llamar la atención del público sobre la escasez artificial en el mercado de diamantes reales y desafiar el monopolio de una industria de 80 mil millones de dólares.

Según se explica en la página de Internet de esta plataforma, actualmente, la mayoría de los diamantes ya no se extraen de las minas, sino que son fabricados por el hombre y cultivados en laboratorios, del mismo modo en que los diamantes digitales (DD) se fabrican en el taller de su artista y se acuñan en la cadena de bloques

«Los diamantes no son escasos ni intrínsecamente valiosos. Los diamantes son una construcción social de valor. Cada nueva era necesita nuevas historias. Creo que los diamantes digitales serán más valiosos que los diamantes normales». explica ErraZuriz.

¿Cuánto cuestan?

Errazuriz ofrece en su plataforma una selección de 100 objetos coleccionables por los que se puede pujar utilizando Ethereum, una moneda digital. Por 1.0 quilate, un 1ETH.

Los respectivos valores de estas piedras preciosas se rastrean mediante el sistema blockchain y pueden revenderse en cualquier momento.

Los diamantes regulares son con el tiempo pueden tener una constante depreciación. Mientras tanto, los DD pueden aumentar en gran medida su valor con el tiempo, cada uno, como una joya única y reconocible.

Y para tu seguridad, contra ladrones y contrabandistas, con Digital Diamonds, tanto la procedencia como la propiedad siempre estarán claramente registradas en la cadena de bloques Ethereum.

Sí, no resulta sencillo explicarlo y mucho menos entenderlo, pero es una tendencia real que parece haber llegado para quedarse, así que no queda más que acostumbrarse y admirar el brillo y belleza de los diamantes digitales, que no sabemos si serán iguales, pero sí que cuestan lo mismo que los de verdad.

A finales del mes de mayo por fin conoceremos el que en 2019 se anunció como el modelo más exclusivo y costoso que Bugatti ha creado.

Klever Tee Time / Redacción

En marzo del 2019, en el Salón de Ginebra, Bugatti presentó su auto más exclusivo con un precio que no tenía igual entre sus modelos. Hoy, dos años después de este suceso, por fin, estamos a un par de días que conocer el Bugatti La Voiture Noire.

Aunque es deseado por muchos coleccionistas y millonarios entusiastas de la velocidad, el Bugatti La Voiture Noire solo tendrá un afortunado dueño, pues se trata de un ‘One Off’ al igual que el Bugatti Centodieci y el Bugatti Divo.

El espíritu pionero, la pasión por la perfección y el deseo de redefinir sus límites han sido características del fabricante francés desde su fundación hace más de 110 años, sin embargo, ninguna de sus obras maestras refleja los valores de la marca de la misma manera que el Type 57 SC Atlantic creado por el hijo mayor de Ettore Bugatti.

La Voiture Noire llega como un homenaje a ese Atlantic, un auto completamente negro con toda la velocidad, tecnología, lujo y estética de este ícono que regresa para impresionar en una nueva era.

El Bugatti La Voiture Noire no solo es una interpretación moderna del fantasma del gran turismo que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, es un homenaje a la propia historia de Bugatti, un manifiesto a su estética y una pieza de alta costura automotriz con un motor de 16 cilindros y una potencia 1.500 CV Y 1.600 Nm de par.

El auto sobresale por un frontal rediseñado con piezas de fibra de carbono, sin embargo, esto no es lo que más destacada del automóvil, sino el limpiaparabrisas situado en la parte central del cristal.

Su presentación posiblemente llegue el 31 de mayo y con ello el anuncio de su comprador, pues se ha dicho que ya tiene dueño desconocido hasta hoy, eso sí, se ha mencionado que este pagó aproximadamente por la pieza tan exclusiva, alrededor de 16.5 millones de euros

En un día ideal, acabas de llegar al green del hoyo uno. Estas disfrutando, vas a patear para birdie y de pronto, esos pequeños agujeros aparecen en el green.

Klever Tee Time / Redacción

Cuando se acaban de “pinchar” los greens, y esto hará que se arruine nuestra vuelta.

Bueno, quizás no, comento un tal Tom Watson (leyenda viva del golf), en un torneo de la PGA disputado en el Kansas City Country Club consiguió realizar 58 golpes, dos días después de haberse “pinchado” los greens de dicho campo.

Debemos considerar que la aireación o “pinchado” no es más que una breve interrupción de unos greens en perfectas condiciones de juego a corto plazo, que nos dará beneficios en los greens a largo plazo. Cuando los vuelvas a ver, recuerda que sin esos pequeños agujeros, los greens con el tiempo morirían.

El mantenimiento preventivo es una parte integral del éxito de la gestión y mantenimiento de un campo de golf. Los jugadores vemos el “pinchado” como un inconveniente que nos hace mantener los greens “fuera de juego” por un día, dejando agujeros y arena en el green,  que hará que nuestro juego no sea perfecto hasta pasado unos días. 

Para colmo, el pinchado se suele realizar en la época del año en la que los greens mejor aspecto tienen y que coincide con nuestros dias de vacaciones.

Sin embargo, todo jugador de golf necesita comprender cómo una aireación del green es necesaria para conseguir un césped sano.

Con la aireación, se logran los objetivos importantes de aliviar la compactación del suelo, proporciona una mejor mezcla de suelo alrededor de la parte más alta de las raíces de un color verde y que reduce o impide la acumulación de la paja sobrante.

Como tantas cosas, la calidad de un buen green va más allá de lo que vemos. De hecho, la condición de un green tiene mucho que ver con lo que pasa por debajo que de la superficie. Para que el césped crezca, debe tener raíces profundas y saludables. 

Buenas raíces demanda de oxígeno. En buena tierra, que reciben el oxígeno de pequeños bolsillos de aire atrapadas entre el suelo y las partículas de arena.

Con el tiempo, el tráfico de los pies de jugadores de golf  y el paso diario de las máquinas de mantenimiento, tiende a compactar el suelo del green. Cuando el suelo se compacta, las bolsas de aire en el que las raíces dependen son aplastadas y las raíces se quedan sin oxígeno, por lo que se vuelven más débiles y, finalmente, se marchitan y mueren.

La aireación es un proceso mecánico que crea más espacio de aire en el suelo y favorece el enraizamiento profundo, ayudando así a la hierba a mantenerse saludable. En la mayoría de los casos, se hace mediante la eliminación de un par de centímetros desde el suelo compactado, lo que permite una inyección de aire y agua que producirá un relanzamiento del crecimiento. 

Los espacios se llenan con arena “recebo”, que ayuda a que el suelo retenga el espacio aéreo y hace más fácil para que las raíces crezcan hacia abajo.

Finalmente, se añade a una capa de materia orgánica en la superficie. Esta capa, llamada paja, es una acumulación de muertos los tallos, hojas y raíces. Con poca materia orgánica se convierte en un color verde resistente, pero demasiada invita a que se ocasionen enfermedades e insectos.

Otras técnicas de aireación utilizar máquinas con “dientes”, o cuchillos que sólo asoman los agujeros a través del perfil del suelo. Una nueva técnica utiliza incluso ultra alta presión de agua que se inyecta a través del perfil del suelo para crear pequeños agujeros que alivian un poco la compactación, pero se sanan rápidamente.

Un minorista de equipos de golf escocés en camino de obtener ingresos anuales de más de 20 millones de libras esterlinas gracias a las ventas en línea

Klever Tee Time / Redacción

Affordable Golf, que tiene tiendas físicas en East Kilbride, Hillington en Glasgow e Irvine, han visto aumentar sus ingresos digitales en un 340% desde que trabajó con Clickboost, la agencia de publicidad en línea y comercio electrónico con sede en Glasgow.

Scott Beveridge y Gordon Campbell, cofundadores de Clickboost, que se ha asociado con el negocio del golf desde 2019, se unen al directorio de la compañía y trabajarán junto al fundador y director gerente Mark Taylor mientras la firma traza su próxima fase de crecimiento.

Taylor, fundador y director gerente de Affordable Golf, dijo: “Scott, Gordon y el equipo de Clickboost han sido parte integral de nuestro éxito durante los últimos años, ya que la compra de equipos de golf se ha movido cada vez más en línea.

Beveridge, quien se convierte en director no ejecutivo, agregó: “Gordon y yo estamos tan impresionados con lo que Mark y el equipo han podido lograr en Affordable Golf, el último año de crecimiento ha sido increíble y el negocio está posicionado para seguir mejorando expandir.

“Esperamos apoyar a la junta y al equipo de liderazgo en su trayectoria de crecimiento continuo”.

Affordable Golf fue fundada por Taylor a principios de la década de 2000. A principios de este año, la compañía lanzó un segundo sitio web, Second Hand Clubs, y ambos sitios venden y envían productos a todo el mundo.

La compañía almacena marcas clave como TaylorMade, Mizuno, Callaway, Cobra, Adidas, Nike, Footjoy y Titleist.

Clickboost fue fundada por Beveridge y Campbell en 2018 y se especializa en ayudar a las empresas a aumentar los clientes potenciales y las ventas utilizando varios canales de medios pagos como Google Ads, Facebook Ads y YouTube. Su base de clientes incluye Rolls-Royce, Aston Martin, NHS Scotland, Arran Aromatics, Harley Street Dermatology Clinic y George Watson’s College.