Archive

enero 2022

Browsing

La curiosa estipulación se encuentra entre los términos y condiciones de Amazon Web Services (AWS), el servicio de ‘nube’ que ofrece la empresa de Jeff Bezos.

TeeTime Klever / Forbes México

Pocas veces nos tomamos el tiempo o tenemos la paciencia para leer a detalle las letras pequeñas de un contrato. Quizá por ello pocos han notado que la cláusula 42.10 de Amazon delata un curioso detalle: el gigante del ecommerce ve posible un ‘apocalipsis zombie’.

El documento que detalla las disposiciones de AWS consta de 64 páginas, que se pueden consultar desde su sitio web en varios idiomas. Aunque la cláusula 42.10 figura en disposiciones de AWS desde 2016, recientemente se hizo viral, provocando una mezcla de incredulidad y asombro entre los internautas. ¿La razón?

El 3 diciembre de 2021, la filial de Amazon renovó la extraña disposición, lo que revivió el debate sobre su veracidad. En los términos de AWS se detallan las condiciones para la prestación de servicios como espacio de almacenamiento en servidores, bases datos, pasarelas de pago y motores para el desarrollo y ejecución de videojuegos online.

El uso de este último servicio, llamado Lumberyard, queda expresamente prohibido por Amazon para distintos usos listados en la cláusula.

¿Qué es Lumberyard de Amazon Web Services?

Concretamente, la cláusula 42.10 que todos creen se refiere a un posible apocalipsis zombie, aparece donde se menciona a Lumberyardel motor gráfico propio de Amazon.

Se trata de un motor de videojuegos multiplataforma gratuito, integrado con AWS Twitch, también servicio de esta empresa. Este proporciona el código fuente completo y su código ya está liberado desde 2021.

En el documento legal, Amazon se refiere a Lumberyard como un motor de videojuegos que permite a los desarrolladores “crear o alojar sus juegos en Amazon Web Services (AWS)”. También se explican los detales del uso del motor como la licencia, restricciones de funcionamiento y manejo de datos, entre otros.  

ENTÉRATE: Cómo Jeff Bezos perdió 13.5 millones de dólares

Esto dice la cláusula de Amazon sobre un posible ‘apocalipsis zombie’

En específico, la cláusula 42.10 se refiere al “uso aceptable” de los Materiales de Lumberyard en lo que respecta a los “sistemas críticos para la seguridad”.

Los materiales de Lumberyard no están diseñados para su uso en sistemas críticos para la vida o para la seguridad, como el uso en el funcionamiento de equipos médicos, sistemas de transporte automatizados, vehículos autónomos, control de aeronaves o de tráfico aéreo, instalaciones nucleares, naves espaciales tripuladas o uso militar en relación con el combate en vivo.

Hasta ahí todo bien, pero si continúas leyendo aparecen las especificaciones que hicieron pensar a muchos que se trataba de una broma:

Sin embargo, esta restricción no se aplicará en caso de que ocurra (con certificación de los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos) una infección viral generalizada transmitida a través de picaduras o contacto con fluidos corporales que haga que los cadáveres humanos revivan y traten de consumir carne humana viva, sangre, cerebro o tejido nervioso y es probable que conlleve la caída de la civilización organizada.

Esto significa que la compañía de Bezos permite utilizar Lumberyard para frenar un posible apocalipsis zombie. Este servicio podría usarse, por ejemplo, para diseñar como si fuera un videojuego, algún arma o aplicación que ayude a combatir la plaga. También podría servir para desarrollar sistemas críticos de control para pilotar un avión o gestionar una central nuclear, sin que la compañía demande.

El misterioso origen de la cláusula 42.10

Desde la primera vez que se viralizó hasta el día de hoy, existe una controversia sobre la razón detrás de la cláusula 42.10 de Amazon. Hasta ahora, la compañía no ha explicado por qué incluyó una condición de este tipo. Algunos creen es una simple broma por parte de quien redactó el contrato, como un ‘huevo de pascua’ o sorpresa escondida para divertir al usuario.

O bien, quizá alguien pensó que nadie notaría el párrafo perdido entre las 87 cláusulas del documento. Sin embargo, sería extraño que una compañía tan seria y estricta, donde cada documento es revisado minuciosamente por muchos ojos, pase por alto un detalle como ese.

Tal vez se trata de un detalle para demostrar el carácter desenfadado de Amazon en medio de la pesada jerga. Otros especulan que la empresa solo incluyó el texto como truco publicitario, para que generar conversación sobre Lumberyard y AWS.

Mientras tanto, los fanáticos de las conspiraciones están convencidos de que Amazon y Jeff Bezos saben algo y no lo quieren decir abiertamente. ¿Será? Lo más probable es que Amazon Web Services simplemente esté considerando todos los escenarios posibles donde podría ser útil su tecnología.

Hace unos años aun sonaba descabellada la llegada de un virus potencialmente mortal, que se extienda por todo el planeta y cause estragos. Sin embargo, la pandemia ha dejado claro que hasta los escenarios más descabellados pueden volverse realidad. Incluso algo parecido a un ‘apocalipsis zombie’.  

México es líder en consumo de bienes creativos y digitales; la industria incrementa sus ingresos 3.5 por ciento al año; y Querétaro tiene ya más de dos mil negocios que requieren profesionistas en la materia.

TeeTime Klever / Redacción

Conscientes de la época de cambios y con visión de las oportunidades a futuro, se anunció la creación de la Coordinación de Innovación del Municipio de Querétaro, que a decir del Presidente Municipal, Luis Nava, buscará detonar a Querétaro como una ciudad del conocimiento que genere y atraiga a empresas creativas y detone el primero Distrito de Innovación similar a los existentes en otros países del mundo y en beneficio de la calidad de vida de todas y todos los queretanos.

“Con el conocimiento y talento de las universidades, con la experiencia y el impulso del sector empresarial y con la visión de la sociedad civil organizada, no tengo duda que desarrollaremos la mejor ruta para hacer de Querétaro un referente nacional e internacional, en lo que tiene que ver con la economía creativa y del conocimiento. Y es entendiendo esta realidad que hoy desde el Gobierno damos el primer paso, para colocar la innovación al centro de nuestra gran visión y nuestro quehacer gubernamental”, señaló.

Luis Nava explicó que gracias a un convenio de colaboración firmado hace meses con la Universidad Autónoma de Querétaro, la ENES de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tecnológico de Monterrey, se realizó trabajo de investigación que coincide que para seguir consolidando a Querétaro como un lugar para el desarrollo económico y social.

El futuro está en detonar el talento creativo, que ya fue reconocido por la UNESCO como Ciudad Creativa, y apuntar a nuevas industrias y aprovechar las tecnologías emergentes.

“Vivimos en una época de grandes cambios, cambios que traen consigo retos y oportunidades para construir el futuro que imaginamos para Querétaro. Y es que el futuro de una ciudad, de nuestra ciudad, se sueña, se imagina, se diseña y se construye desde el presente…”, dijo.

Para lograr los objetivos deseados

Al frente de esta Coordinación de Innovación, el Alcalde anunció la designación de Rodrigo Ruiz Ballesteros, quien será responsable de escuchar a los distintos sectores de Querétaro para diseñar con ellos el plan en materia de innovación y lograr los objetivos planteados, como es que la ciudad cuente con políticas públicas y procurar el ecosistema necesario para el desarrollo de las industrias creativas.

Rodrigo Ballesteros, comentó que los estudios previos revelan que en los centros universitarios de Querétaro hay más de 80 carreras evocadas al desarrollo de la animación, inteligencia artificial o realidad virtual aumentada, además que esta industria está demandando profesionales en la materia, por lo que se deben encaminar las políticas públicas para apoyar a estos sectores.

Actualmente la economía creativa es la que mayor valor aporta y es la industria que mayor crecimiento está teniendo a nivel internacional.

México es uno de los principales consumidores de bienes creativos y digitales; y que se proyecta que para el 2025, los ingresos del sector de entretenimiento y medios provenientes del gasto de los consumidores aumentará en una tasa anual del 3.9 por ciento.

El municipio cuenta actualmente con más de 2 mil negocios y empresas relacionadas con la industria de la creatividad.

 

Hay Festival llegó a México hace 12 años y encontró como sede perfecta a Querétaro hace siete, al considerarla una ciudad rica en historia y tradición con miras al futuro.

TeeTime Klever / Redacción

En el marco de la realización de la XVII edición del Hay Festival de Cartagena de Indias, Colombia; autoridades del estado de Querétaro, de la capital y organizadores del evento, formalizaron la realización de la séptima edición Hay Festival Querétaro 2022, entre el 1 y 4 de septiembre.

A través de la firma de una carta-intención entre el Hay Festival y Querétaro, se asegura la celebración del evento para al menos tres ediciones más, y por primera vez se anuncia la colaboración de gobierno estatal, a través de las secretarías de Turismo (SECTUR) y Cultura (SECULT).

La titular de la Secretaría de Turismo, Mariela Morán Ocampo, aseguró que con este festival se aumentará la relevancia de Querétaro a nivel internacional y se presentará como destino de clase mundial al mostrar toda la riqueza cultural, histórica, natural y turística que tiene en sus 18 municipios.

“Hay Festival Querétaro 2022 será el momento ideal para mostrar al mundo que somos un estado donde las ideas pueden crecer, desarrollarse y materializarse. Una región cosmopolita, plural e incluyente»

 Mariela Morán.

Querétaro ha sido sede del festival internacional por siete años consecutivos

La directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, recordó que el evento llegó a México hace 12 años y encontró como sede perfecta a Querétaro hace siete, al considerarla una ciudad rica en historia y tradición con miras al futuro.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Cultura (SECULT), Marcela Herbert Pesquera, afirmó que el Hay Festival ha permitido al talento queretano aportar sus ideas y propuestas en la búsqueda de un mundo más equitativo, justo e incluyente.

En representación del presidente municipal, Luis Nava, la titular de la Secretaría de Turismo de la capital, Alejandra Iturbe Rosas, señaló la importancia de ser sede de un evento como el Hay Festival; mientras que Teresa García Besné, titular de la Secretaría de Cultura municipal, destacó la riqueza cultural que caracteriza a Querétaro.

Cada vez es más común entrar a una tienda en línea para comprar un producto en específico y terminar gastando más de lo planeado.

TeeTime Klever / Expansión

Envío gratis, mínimo de compra, letras chiquitas y suscripciones forzadas, estos son solo algunos de los trucos de los comercios en línea para que gastes más.

La Profeco reveló cuáles son los ‘cebos’ más usuales y qué debes aprender a identificar si quieres dejar de perder dinero y alcanzar la estabilidad financiera.

El avance del mundo virtual también ha generado nuevos hábitos de consumo, buenos y malos, incluyendo el “gasto hormiga digital”.

Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles son los trucos más usuales de los comercios en línea, para que gastes más, bajo la promesa de “ahorrar en el envío”.

Envío gratis, pero con mínimo de compra. Es usual que los comercios anuncien “envío gratis” en ciertos productos, pero a la hora de finalizar la compra, sale una leyenda que pide agregar 100 pesos más, por ejemplo, para obtener el beneficio.

Al final, la empresa quiere cubrir un consumo mínimo que incluye sus gastos de envío.

Imagen
Imagen
Imagen

Para evitar que caigas en la trampa, la Profeco te aconseja poner atención en las restricciones que ponen los comercios para cumplir con el “envío gratis”, estas pueden ser:

  • Poner periodos largos de entrega
  • Área de entrega limitada o distancia máxima
  • No permitir modificar o cancelar el pedido
  • Agregar conceptos adicionales como la propina por el servicio
  • Limitar el tamaño, peso o volumen del producto.

Conoce las ventajas que ofrece esta bebida en el desempeño de tus colaboradores.

TeeTime Klever / Enterpreneur

Muchas personas recurren al café  cuando necesitan un plus de energía para poder seguir realizando su trabajo al 100%. Pero desde aquí queremos decirte que el café no solo nos proporciona más energía, sino que también aumenta la productividad de la empresa, según estudios de The Journal of Psychopharmacology.

La culpable de este aumento de productividad, como ya te estarás imaginando es la cafeína, y es que esta produce varios efectos en nuestro cuerpo que están relacionados con la productividad.

Uno de estos efectos es que mejora el rendimiento mental y el estado de alerta. Esto se debe a que la cafeína bloquea los receptores de adenosina, este es un compuesto que tienes en tu cerebro que causa somnolencia. Por este motivo nos sentimos menos cansados cuando consumimos café.

La cafeína también puede aumentar la determinación de tus trabajadores. Esto se explica porque la determinación para tomar decisiones se va reduciendo a lo largo del día. La cafeína nos da ese aumento de de energía que mitiga el cansancio y por lo tanto hace que mejoren las decisiones.

Otro beneficio que podemos obtener del café es que nos ayuda a aprender más rápido. Como ya habrás experimentado con tu propio cuerpo, aprender algo nuevo requiere de constante concentración y atención. Estas capacidades disminuyen a lo largo del día.

Pero se demostró que tomando 200 mg de cafeína puedes identificar palabras y frases más rápido de lo que lo harías sin café.

Por estos motivos el café en la empresa va ligado a la productividad. Esto no quiere decir que por que tus empleados no tomen café van a ser menos productivos, pero si lo hacen es probable que la productividad de tu empresa aumente.

Además el café tiene muchos beneficios más para la salud. Concretamente el más beneficioso es el café solo, aunque si te resulta muy fuerte siempre puedes tomarte un café americano.

Como mejoran las relaciones de los trabajadores gracias al café

Para que una empresa pueda triunfar, sus colaboradores tienen que saber trabajar en equipo. Si una empresa está mal coordinada o las relaciones que hay entre sus colaboradores son malas, la empresa no alcanzará sus objetivos. Así que otro punto fuerte del café es que ayuda a mejorar las relaciones de tus colaboradores.

El motivo de porqué mejora las relaciones de los trabajadores es muy simple. Si a una hora tus empleados paran de trabajar para tomarse un cafe, se relacionarán entre ellos y se conocerán mejor así que se fortalecerá el espíritu de equipo. 

Café relaciones
Foto: Archivo

En la universidad de Cornell se realizó un estudio en el que se quería descubrir el impacto que tenía el café en el desempeño colectivo de una empresa.

Lo que descubrieron fue que al compartir un café con tus compañeros de trabajo tienes conversaciones más profundas e intimas que refuerzan el trabajo en equipo más rápido y mejor que simplemente trabajando codo con codo.

Resumiendo, la pausa del café en la empresa ayuda a desarrollar vínculos más fuertes entre los trabajadores.

Profesiones en las que más café se consume

Ahora ya sabemos que el café es importante en las empresas ya que mejora la productividad y además ayuda a estrechar lazos con los compañeros de trabajo.

Pero, hay algunas profesiones en las que se consume más café en otras debido a las tareas que desempeñan y a la concentración que requieren estas.

Así que aquí te dejamos una lista de los las profesiones en las que más café se consume.

  1. Enfermeras
  2. Médicos
  3. Personal en hoteles
  4. Diseñadores y Arquitectos
  5. Responsables de ventas y vendedores de seguros
  6. Cocineros
  7. Ingenieros
  8. Maestros
  9. Sector del marketing y Relaciones Públicas
  10. Científicos
  11. Operarios
  12. Funcionarios

Como puedes observar la mayoría de estás profesiones comparten un denominador común. Son profesiones en las que se necesita mantener la concentración durante largos periodos de tiempo, ya que sin no se tiene puede suponer el fracaso.

Como curiosidad te diremos que hay muchos tipos de café, pero la mayoría de profesionales prefieren un cafe cortado antes que otros tipos de café más elaborados.

Para ir acabando, cómo hemos visto a lo largo de este artículo la presencia del café en tu empresa es mucho más importante de lo que crees.

Ayuda a aumentar la productividad y a mejorar las relaciones internas de las empresa y por lo tanto a alcanzar el éxito. Así que si aún no tienes una máquina de café en tu empresa ya estás tardando porque te estás perdiendo muchas de las oportunidades que ofrece el café.

El caddie se encarga de que el jugador tenga todos los elementos necesarios para dar lo mejor de él sobre el terreno.

TeeTime Klever / Redacción

La Real Academia de la Lengua Española dice que “caddie” es, “en golf, persona que transporta los palos”. Sin embargo, los que conocemos este deporte sabemos y reconocemos que un caddie es mucho más.

Para empezar, el caddie debe tener un conocimiento único del juego del golf. Debe conocer las reglas a la perfecciónIgual o mejor que el propio jugador. A veces, el golfista puede tener alguna duda y el caddie puede resolverla.

Pero no sólo eso, cuando vas al campo a jugar o has asistido a torneos importantes habrás visto a algún caddie reconociendo el terreno de juego. Y éste suele detectar posibles obstáculos en campo de golf o cambios en el recorrido que puedan afectar al juego del golfista.

El caddie también es el encargado de realizar las mediciones e informar sobre las condiciones atmosféricas (como la dirección del viento, humedad, etc…). Es tal el conocimiento que el caddie ha de tener del golf que incluso puede aconsejar al jugador sobre cómo efectuar cierto golpe cuando éste tenga dudas.

Además, se encarga del buen mantenimiento del equipamiento del jugador, de su limpieza y reparación en caso de que sea necesario.

En definitiva, el caddie se encarga de que el jugador tenga todos los elementos necesarios para dar lo mejor de él sobre el terreno. De hacer que su juego sea el mejor posible.

Pero si hay una característica propia del caddie es la confianza que el jugador deposita en él. En ocasiones, el caddie ha de ejercer de apoyo al jugador. A veces, incluso de psicólogo. Los caddies de los mejores jugadores de golf de la historia han tenido un papel importante en la victoria de estos golfistas.

El compañero ideal

Hay que diferenciar el caddie amateur a uno profesional, éste último en la mayoría de los casos pasa ser una de las personas de mayor confianza para el jugador a nivel personal, y ese aspecto es clave, ya que se toman muchas decisiones trascendentales durante un torneo y esas decisiones pueden significar conseguir una victoria o no. 

Los golfistas elite aseguran que contar con un buen caddie, es sumamente importante para poder competir al más alto nivel.

Otras características que deben reunir los caddies es contar con una buena condición física, ya que acostumbran a realizar dos jornadas por día, es decir recorrer 36 hoyos, que equivalen a caminar 10 horas, además de ser atento y respetuoso con el golfista. 

Conoce los precios del evento deportivo y social más grande de México y Latinoamérica que traerá a los mejores jugadores del PGA TOUR.

TeeTime Klever / Redacción

Ya están a la venta los boletos para el Mexico Open at Vidanta, el evento deportivo y social más grande de México y Latinoamérica que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el campo de golf Vidanta Vallarta con los mejores jugadores del PGA TOUR.

Los boletos se podrán adquirir en la página oficial del torneo: www.mexicoopen.mx

El boleto de entrada general te brindará acceso a:

  • Caminar los Fairways de los 18 hoyos siguiendo a las grandes estrellas de golf.
  • Gradas de espectadores ubicadas alrededor del campo.
  • Expo Zone en la entrada principal del torneo.
  • Fan Zones ubicados en el Fairway del hoyo 1 y green del hoyo 11, en los cuales encontrarás amplia variedad de oferta gastronómica; desde ahí también podrás disfrutar de toda la acción con la transmisión en vivo del torneo a través de pantallas gigantes.
  • Acceso a la tienda oficial del torneo.

Los niños menores de 12 años entran gratis al evento, acompañados por un adulto con boleto. El boleto de entrada general puede ser adquirido por día o en paquete por los cuatro días del torneo.

Precios

Abono de 4 días – $7,000 pesos
Jueves, 28 de Abril – $2,000 pesos
Viernes, 29 de Abril – $2,500 pesos

Sábado, 30 de Abril – $3,000 pesos
Domingo, 1 de Mayo – $3,000 pesos

Desde 2017, Grupo Salinas apostó por traer el mejor golf a México y hoy este deporte está más fuerte que nunca. A partir del 2022, el Mexico Open at Vidanta continuará con el compromiso de Grupo Salinas de acercar el golf a todos los mexicanos, particularmente a los jóvenes.

Historia del torneo

El Mexico Open at Vidanta tiene su origen en el Abierto Mexicano de Golf, que se remonta a 1944, y es considerado el torneo con más tradición en México. La edición 2022 aparecerá por primera vez en el calendario del PGA TOUR como un evento oficial de la FedExCup, ofreciendo 500 puntos al ganador y una bolsa de $7.3 millones de dólares. 

A partir de 2022, el vanguardismo del PGA TOUR se fusionará con la historia del golf profesional en México en la forma del Mexico Open at Vidanta, un torneo de talla mundial presentado por Grupo Salinas que atraerá la mirada de todo el mundo a nuestro país.

Conoce estos activos digitales únicos que aportan un valor mayor a un producto al no existir otro igual. Conoce más sobre esto.

TeeTime Klever / BBC

Las siglas de NFT significan Non -Fungible Token, un token no fungible. Los tokens son unidades de valor que se le asignan a un modelo de negocio, como por ejemplo el de las criptomonedas.

Cómo funcionan los NFT

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain o de cadena de bloques. Es la misma tecnología de las criptomonedas, que funcionan mediante una red de ordenadores descentralizada, con bloques o nodos enlazados y asegurados usando criptografía.

Cada bloque enlaza a un bloque previo, así como una fecha y datos de transacciones, y por diseño son resistentes a la modificación de datos.

A los NFT, se les asigna una especie de certificado digital de autenticidad, una serie de metadatos que no se van a poder modificar. En estos metadatos se garantiza su autenticidad, se registra el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan hecho, y también a su autor.

Esto quiere decir que si compras un contenido digital tokenizado con NFT, en todo momento siempre habrá constancia del primer valor que tenía, y de por cuánto lo has comprado. Es como cuando compras un cuadro y se lleva un registro de por dónde se mueve.

Por lo general, la mayoría de “tokens” o NFT suelen estar basados en los estándares de la red Ethereum y de su cadena de bloques. Gracias a utilizar una tecnología conocida y popular, es sencillo operar con ellos para comprarlos y venderlos utilizando determinados monederos que también trabajan con Ethereum.

Sin embargo, estamos hablando de obras únicas, por lo que no hay una compraventa activa como en las monedas digitales.

Por ejemplo

Puedes pensar en un NFT como una gran obra de arte, como la Gioconda de Da Vinci. Solo hay una y está en una galería de arte concreta. Si la quieres, solo puedes comprar la original en el caso de que estuviera a la venta. También podrías hacerte con una copia, pero tendría otro valor, ya que no sería la original. Pues eso exactamente es lo que hace el NFT, pero de forma digital.

Para entenderlo mejor, un NFT sería como una obra de arte única, por ejemplo, El David de Miguel Ángel, solo hay uno y está en la Galería de la Academia de Florencia; si alguien quisiese tener ese David en concreto, debería comprarlo (si estuviese a la venta) o hacerse con una copia, en cuyo caso, ya no estaríamos hablando del original, que es lo que dota de valor a la escultura.

¿Por qué compra la gente los NFT?

Si los NFT no se pueden comprar y vender tan fácil como los Bitcoin, entonces, ¿por qué la gente los compra y se gasta tanto dinero en ellos? Pues es sencillo, porque creen que su valor va aumentar con el tiempo, y luego podrán venderlo por más dinero.

Nadie se gasta 260 mil euros por el dibujo de una roca porque le gusten los dibujos de rocas, ya que los puede tener gratis, sino por el valor que tiene este dibujo concreto al ser un NFT.

La idea, por lo tanto, es que si me compro un NFT por 100 mil euros, en un futuro pueda revenderlo por más dinero. Es un activo único, lo que en teoría le debería dar un valor mayor al no existir otro igual.

Sólo hay 150 NFT de edición limitada, que corresponden a una botella física de Tequila Patrón Chairman’s Reserve, elaborado en honor al fundador de la marca.

TeeTime Klever / Redacción

Solo era cuestión de tiempo para que el destilado mexicano más famoso en el mundo se subiera a la ola virtual de los NFT. Y lo hace de la mano de Tequila Patrón que en su primera incursión a esta plataforma lanza un extra añejo super exclusivo elaborado en honor al presidente y fundador de la marca: Patrón Chairman’s Reserve.

Ahora bien, tranquilos que en esta ocasión, lo digital no le quitará el placer de degustar este elixir de agave a las únicas 150 personas que logren comprarlo.

Te puede interesar: ¿Qué son los NTF´s?

Y es que, en asociación con BlockBar, la firma tequilera lanzó un total de 150 NFT, que servirán como un recibo digital y certificado de autenticidad de cada una de las botellas físicas disponibles.

Tequila Patrón Chairman’s Reserve

Patrón Chairman’s Reserve Patrón Chairman’s Reserve se elaboró ​​en honor al presidente fundador que creó esta empresa en 1989.

Es un exclusivo extra añejo, envejecido a su máximo potencial en una combinación de barricas Sauternes (80%) y barricas hechas de Limousin francés y roble americano nuevo en la sala de Hacienda Patrón.

Fotos: Tequila Patrón

Este tequila presenta un acabado increíblemente único que crea una notable calidad similar al vino para complementar las notas de agave.

El lanzamiento especial tiene una fórmula verdaderamente singular e irrepetible con notas de sabor a miel, mantequilla y caramelo, seguidas de toques cítricos de naranja y mandarina.

Además, el tequila Patrón Chairman’s Reserve de edición limitada viene embotellado en una jarra de cristal hecha a mano, numerada y bellamente empaquetada en una caja en forma de cúpula con puertas dobles de apertura frontal, construida de madera dura oscura y pulida, con metal martillado y lujosos grabados e incrustaciones, que se inspiraron en el lugar de nacimiento del tequila Patrón en Atotonilco el Alto, México, con imágenes que evocan estas tierras de Jalisco.

El comprador de este excepcional NFT puede optar por canjear el producto físico y recibirlo desde la instalación de almacenamiento seguro de BlockBar, guardarlo en su barra virtual o regalarlo a través de la nueva oferta de obsequios de la plataforma.

Patrón Chairman’s Reserve, el primer tequila NFT de la marca se lanzará este martes 25 de enero, con un precio de 1.5 ETH (aproximadamente 4500 dólares) y se puede comprar en BlockBar con Ethereum (ETH) o con tarjeta de crédito.

 Estos relojes te ayudarán a contabilizar todos tus golpes.

Los relojes inteligente para deportistas vienen en todas las formas, colores y diseños. De la misma forma que existen relojes inteligentes para runners, para deportes de montaña, nadadores (incluso en aguas abiertas) o ciclismo, también existen smartwatch para jugadores de golf.

Estos relojes inteligentes para golfistas son perfectos para los aficionados al golf, incluso para quien se lo tome más en serio o jueguen a niveles profesionales.

Apple Watch Series 6

Entrenos Apple Watch Series 6
Apple Watch Series 6 es la última versión del reloj inteligente de Apple. Llega con monitor de oxígeno en sangre, un nuevo procesador basado en el A13 del iPhone 11 y nuevos colores.

Apple es la reina de los smartwatch en todo el mundo y su modelo más popular es el último que sigue a la venta, Apple Watch Series 6. Y es que Series 7 todavía no está a la venta.

El reloj de Apple incluye un entrenamiento dedicado a golfistas, pero seguramente su poder se encuentra más en que hay aplicaciones para jugar al golf compatibles con el Apple Watch.

Aplicaciones como The Grint, GolfShot, SwingU y muchas otras son compatibles con el reloj de Apple y que incluyen más seguimiento.

Huawei Watch GT 2 Pro

Huawei Watch GT 2 Pro
Smartwatch de última generación con pantalla OLED de 1,39″, dos semanas de batería, GPS, GLONASS, sensor de frecuencia cardiaca y medición de oxígeno en sangre.

Huawei Watch GT 2 Pro, el smartwatch más avanzado de Huawei también cuenta con seguimiento de deportes, incluido el golf.

Concretamente cuenta con un entrenador personal de golf que te permite medir el golpe, analiza la postura del swing y te ofrece referencias de datos para mejorar tu velocidad y la frecuencia del swing.

Es un entrenador específico para el golf que ayudará a mejorar tu juego. Además es compatible con todos los móviles Android y con los iPhone.

Garmin Approach S42

Garmin Approach S42
Mejora tu juego de golf con este reloj inteligente que cuenta con información sobre mapas de los campos, seguimiento del juego, vista de green o información distancias de referencia para tu siguiente golpe.

De entre todos los relojes inteligentes para deportistas que tiene Garmin, la gama Approach es la enfocada a jugadores de golf. Este Garmin Approach S42 es uno de sus modelos más populares.

Dispone de información concreta para jugar al golf, como información meteorológica para conocer el nivel de sol, la temperatura y humedad. Pero tiene detalles muy importantes, como más de 42.000 campos de golf preinstalados.

Puedes realizar un seguimiento del juego y controlar tu puntuación con un simple toque en la pantalla, ver el green en su forma o información como las distancias de referencia de la parte frontal, central y posterior.

Garmin Approach S62

Garmin Approach S62
Incluye multitud de funciones para mejorar tu juego y controlar el partido. Analiza tus golpes, mide distancias y memoria con hasta 41.000 campos de golf de todo el mundo.

Garmin Approach S62 es un modelo superior al Approach S42. Entre sus mayores diferencias está que ya tiene más de 41.000 mapas de campos de golf precargados con gran nivel de detalle.

Al tener información de los mapas y de tu posición, este Approach S62 puede convertirse en tu caddie para mostrarte con qué golpear y hacia dónde apuntar. Además cuenta con datos más avanzados, como torneos con su propia app.

La pantalla es más grande alcanzando 1,3 pulgadas, información de la velocidad y dirección del viento, vista y distancias de green, vista de los obstáculos o la dirección del banderín.