Archive

marzo 2022

Browsing

El mexicano José Cristóbal Islas, recibe exención para competir en el Mexico Open at Vidanta, evento oficial del PGA TOUR.

TeeTime Klever / Redacción

El field de 132 profesionales del PGA TOUR disputarán una bolsa de $7.3 millones de dólares, y el ganador recibirá 500 puntos FedExCup y una invitación para competir en un selecto número de eventos incluidos el PGA Championship 2022, PLAYERS Championship 2023, Masters Tournament 2023, así como el torneo solo para campeones el Sentry Tournament of Champions.

El Comité de Selección, hizo un análisis intenso entre varios candidatos amateurs, para finalmente elegir a Islas y otorgarle una oportunidad de jugar en el más alto nivel. Se lleva los méritos por conseguir un histórico resultado en el US Amateur (2021) llegando a ronda de octavos. LUGAR: T9.

También logró pasar el corte en el 61 Abierto Mexicano de Golf en Estrella del Mar, Mazatlán. El originario de Pachuca, Hidalgo, actualmente juega en el equipo de la Universidad de Oregón.

“Uno de nuestros propósitos en el Mexico Open at Vidanta es ser una plataforma para impulsar aún más a golfistas mexicanos, particularmente a los jóvenes”, aseguró Benjamín Salinas Sada, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas.

La unificación de este Comité de Selección surge de la necesidad de otorgarle más oportunidad a jugadores amateurs en ascenso.

Está integrado por: Benjamín Salinas, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, Iván Chávez, Vicepresidente Grupo Vidanta, Carlos Ortiz, jugador profesional del PGA TOUR, Abraham Ancer, jugador profesional del PGA TOUR, Lorena Ochoa, jugadora profesional mexicana, Fernando Lemmen Meyer, Presidente de la Federación Mexicana de Golf, Rodrigo Lebois, Presidente UNIFIN/Campeones UNIFIN, Frédéric Pennet, Director General Rolex México y Arturo Gutiérrez, Director General Arca Continental.

“Desde niño he soñado con este momento, ha sido un trayecto tan adverso como increíble. Estoy muy muy feliz, emocionado y agradecido de jugar el Mexico Open at Vidanta. Sin duda cumpliendo un sueño y que mejor que en tierras mexicanas, con mi familia, mis amigos y mi gente.

Creo que el golf en México ha crecido enormemente en los últimos años al ver tantas oportunidades para nosotros los mexicanos de jugar torneos del PGA TOUR”, dijo José Cristóbal Islas.

“Quiero dar las gracias a todos los que han hecho parte de este viaje, a Grupo Salinas y todos los aliados y patrocinadores que hacen esto posible. Los invito a ver a los mejores jugadores de México y del mundo en Vidanta Vallarta”, agregó.

El Mexico Open at Vidanta confirma su compromiso con la juventud mexicana y en el golf somos muy afortunados de contar con talentosísimos jugadores. Queremos que el Mexico Open at Vidanta se convierta en esa plataforma de lanzamiento para las futuras estrellas del golf mundial.

“Todos los candidatos amateurs pertenecen a la Selección Mexicana de Golf y reunían todos los requisitos para estar en esta elección”, dijo Fernando Lemmen Meyer, Presidente de la Federación Mexicana de Golf.

“La decisión del Comité de Selección hacia nuestro querido José Cristóbal nos llena de alegría y le deseamos el mejor de los éxitos”, agregó.

Las exenciones anteriores

Las otras cinco exenciones que el torneo ya otorgó fueron para Roberto Díaz, por ser el mejor mexicano clasificado en el Ranking Mundial Oficial de Golf después de Abraham Ancer y Carlos Ortiz quienes ya cuentan con tarjeta del PGA TOUR y están confirmados para participar en el Mexico Open at Vidanta.

Para Álvaro Ortiz por ser el campeón de la edición No. 61 del Abierto Mexicano de Golf; Armando Favela, quien ganó el Clasificatorio Latinoamericano al Mexico Open at Vidanta, para Aaron Jarvis de las Islas Cayman por haber ganado el Latin America Amateur Championship 2022 (LAAC).

Por cuestiones de agenda, Jarvis no podrá asistir al evento, por lo tanto, esta exención ha sido otorgada al mexicano Santiago de la Fuente quien terminó como subcampeón de dicho torneo; y para José Antonio Safa, por haber ganado el Clasificatorio Latinoamericano Amateur TaylorMade Golf Mexico Open at Vidanta.

TeeTime Klever / Redacción

En México la mayoría de las bebidas que se encuentran en los supermercados o tiendas de conveniencia están llenas de químicos, colorantes y endulzantes que son perjudiciales para la salud. En busca de una bebida más natural y ligera surge PARASOL.

Es un seltzer que está libre de todo lo artificial; no contiene azúcar, calorías, colorantes ni endulzantes. La idea principal de PARASOL es usar ingredientes sencillos y naturales, por lo que únicamente contiene: agua de manantial, burbujas y un toque de sabor, convirtiéndolo en un producto formulado para todo tipo de público, desde niños hasta personas de la tercera edad.

Su fundador

Ricardo Gonzalez estudió ingeniería química en el Tecnológico de Monterrey. Desde el inicio de su carrera comenzó a tener inquietudes respecto al tema de los alimentos saludables y libres de químicos.

Al entrar más en este ámbito, Ricardo se dio cuenta del consumo excesivo de bebidas azucaradas en México, lo cual ha generado graves temas de salud como lo son la obesidad y la diabetes. De esta manera, Ricardo se adentró en el mundo de los productos Clean Label.

Lo anterior significa que al ver la lista de ingredientes de un producto, tú puedas comprender cada uno de estos. Un producto clean label necesariamente debe estar libre de aditivos. Al investigar un poco más, Ricardo vio que en Estados Unidos ya existían bebidas de este estilo: sin azúcar, cero calorías y sin ninguna clase de químicos o aditivos.

Esto lo hizo preguntarse por qué no había opciones parecidas en México. Con esta idea en mente, Ricardo comienza un emprendimiento y nace PARASOL, marca 100% mexicana.

Datos Interesantes

Tan solo una lata de refresco contiene ¼ de taza de azúcar. En México hay una inmensa cantidad de personas que toman refresco todos los días, esto significa que a la semana, su consumo de azúcar es de 1 taza y ¾, mientras que al año estarían ingiriendo 14 kilogramos.

De esta manera, PARASOL es una alternativa más natural y sana, ya que no contiene ni un solo gramo de azúcar, además puede ayudar a los mexicanos a cambiar sus hábitos alimenticios, ya que es una bebida refrescante y deliciosa, pero libre de todos los químicos que dañan a nuestra salud. Para Ricardo, el hecho de que una sola persona cambie sus hábitos ya es ganancia.

Productos y breve descripción

PARASOL está formulado con tres ingredientes sencillos: agua de manantial, burbujas y un toque de sabor; no más. Esto hace que sea una bebida 100% natural y saludable. Actualmente, cuenta con tres deliciosos sabores inspirados en las frutas icónicas de México: lima yucateca, mandarina regia y mango petacón.

Puntos de Venta

Una de las metas de Ricardo es que la gente pueda encontrar PARASOL en cualquier lugar. El objetivo es estar en muchos puntos de venta para estar al alcance de todos, no debería ser necesario ir a un lugar especializado para conseguir una bebida saludable.

Por esto, puedes encontrar PARASOL en city market, fresko, la comer, HEB, Yema, Farmacias del Ahorro, Verum, Sumesa, Super Cope, Chedraui, Amazon e Illode.

Stori Card. Una tarjeta única y sin complicaciones, que aprueba al 99% de sus usuarios sin requerimiento de historial crediticio.

TeeTime Klever / Redacción

Stori, una de las financieras tecnológicas de mayor crecimiento en México, hoy llega al primer millón de clientes que disfrutan de la tarjeta de crédito.

“La alta demanda y aceptación de nuestro producto en el mercado mexicano nos confirma que nuestra misión es correcta y que vamos por buen camino, pero también nos compromete a trabajar más fuerte para dar acceso a más personas, al mismo tiempo que mejoramos la experiencia y el servicio para todos nuestros clientes.

Nada de esto hubiera sido posible sin el talento, compromiso y la pasión que caracteriza el trabajo de todos en Stori”. – Marlene Garayzar, cofundadora de Stori.

Detrás del proyecto

La compañía ha tenido un crecimiento significativo en estos últimos dos años, gracias al gran equipo de profesionales, apasionados por la tecnología, innovación e inclusión financiera. Y al apoyo incondicional de sus inversionistas como Tresalia Capital, Lightspeed, GGV Capital, General Catalyst, GIC y Goodwater Capital, entre algunos otros gigantes de la industria, quienes han impulsado este gran proyecto buscando cambiar la historia de millones de mexicanos a través de Stori.

Gracias a los $250 millones recaudados hasta ahora, que se han invertido en sus clientes y en el mercado mexicano, la empresa ha vuelto realidad este millón de historias.

“Detrás de este millón de usuarios hubo mucho sudor, lágrimas y trabajo duro, por eso quiero agradecer al equipo actual de Stori y a los que trabajaron con nosotros en el pasado. También me gustaría darles las gracias a nuestros clientes por toda su confianza, estamos preparando más sorpresas agradables para mejorar su experiencia”. -Sherman He, cofundador de Stori.

En el futuro

Hoy, a poco tiempo de haber cumplido la meta de llegar a un millón de clientes, Stori sigue avanzando para lograr posicionarse y ser un ejemplo en el mundo de las tarjetas de crédito.

El siguiente objetivo es duplicar, dentro de los próximos meses, el número de clientes actuales para demostrar con hechos, que cualquier mexicano puede tener acceso a una tarjeta con líneas de crédito responsables que le ayuden a mejorar su historial crediticio, a través de pagos más realistas y alcanzables.

Inclusión financiera

Otro de los propósitos es comprobar que las finanzas no tienen género y que cualquier persona que inicia o quiera darle vuelta a su vida financiera, pueda solicitar su tarjeta Stori con aprobación inmediata, sin historial, sin anualidad, sin papeleo y sin tanto trámite, todo desde la App Stori; la futura Super-App que ya facilita el pago de servicios como la luz, el cable, el internet, entre otros, y que contará con más soluciones tecnológicas en un futuro muy cercano.

“Comenzamos a construir Stori porque queremos cumplir el sueño de que toda persona trabajadora tenga una oportunidad justa de acceso financiero. Muchos de mis colegas y yo, venimos de familias de bajos ingresos y conocíamos los desafíos de primera mano. Es una lección de humildad que hoy hayamos alcanzado un hito tan significativo en nuestro viaje”. – Bin Chen, cofundador de Stori.

Stori está enfocada en brindar inclusión financiera a los mexicanos, pero la meta a corto plazo es expandir esta oportunidad hacia Latinoamérica. La compañía, fundada en 2018, ha logrado dar un gran paso para llegar al millón de clientes, gracias a que los equipos de trabajo han hecho suyo el objetivo más importante: escuchar y entender al usuario para lograr mejorar su experiencia.

Stori, la tarjeta que aprueba al 99% de sus solicitantes sin necesidad de papeleos interminables, planea su expansión en Latinoamérica para seguir fortaleciendo la inclusión financiera, a través de una constante evolución.

En 2021, Stori cerró una de las mayores rondas de inversión de serie C en América Latina hasta la fecha y, con ella, grandes objetivos están por alcanzarse.

Acerca de Stori

Stori es una empresa de tecnología con una licencia de sociedad financiera en México, su plataforma digital y los productos que diseñan, se enfocan en brindar acceso e inclusión financiera de gran calidad a más de 400 millones de personas en Latinoamérica que han sido desatendidas.

En Stori se construye una de las mejores empresas financieras de consumo en México y están liderando el camino para proveer servicios financieros digitales en América Latina.

Descubre el apasionante mundo de la moda, el lujo, el diseño y el estilo de vida con Condé Nast College Américas.

TeeTime Klever / Redacción

Si estás muy familiarizado con estos términos, ya que tu vida profesional se desarrolla en ese mundo o aspiras a tener un futuro en él, entonces descubre este programa que te abrirá muchas puertas.

Piensa en la moda como esa industria gigantesca y poderosa que está en potente desarrollo, especialmente en Latinoamérica.

El concepto del lujo es tan abarcador que está presente en sectores como los textiles y el diseño de indumentaria, pero también une segmentos de estilo de vida como la industria automotriz, el turismo, la gastronomía, el interiorismo, la alta relojería y todo lo que sugiera disfrutar de la vida y eso que llaman hedonismo.

¿Por qué confiar en Condé Nast?

Durante más de un siglo CN se ha posicionado como un experto en el mundo editorial de la moda y el lujo. En términos académicos, hace 57 años la casa editorial Condé Nast se asoció con St. Francis University, Estados Unidos, para fundar la primera institución de educación superior para quienes buscaban desarrollarse profesionalmente en el mundo editorial.

El proyecto se replicó en España y el Reino Unido, su resultado se muestra en cientos de egresados que se volvieron expertos en el sector moda, lujo y diseño.

Condé Nast México y Latinoamérica ha continuado con esa tradición de compartir sus conocimientos en moda, marketing y diseño, uniendo fuerzas con la Universidad Anáhuac y con The Learning Club.

Así se ha conformado el ADN del Condé Nast College Américas, un espacio con un abanico de opciones que abarcan del lado editorial y de la industria, hasta cómo definir de manera cotidiana nuestra imagen.

TeeTime Klever / Ale Campos

Fue a través de sus redes sociales, que el golfista mexicano Abraham Ancer anunció su decepción al tener que retirarse del Valero Open Texas, último torneo antes del primer Major de la temporada, el Masters de Augusta.

Esto debido a que pretende concentrarse al 100% para el Masters. Así lo anunció:

“Bastante triste el día de hoy. Me vi forzado a retirarme del Valero Open esta semana. Un torneo el cual me encanta y tengo siempre el apoyo incondicional de todos ustedes. Me enfocaré estos días en estar al cien físicamente para El Masters”.

Asi que, “El turco” queda fuera. Sin embargo se podrá disfrutar de jugadores como Rory Mcllroy y Jordan Spieth, por mencionar algunos.

Busca seguir en un buen momento

Ancer viene de una racha de buenas sensaciones con su juego de tee a green en el PGA Tour, el mejor circuito profesional del mundo, luego de que finalizara entre los mejores ocho jugadores del torneo WGC-Dell Technologies Match Play en Austin, Texas, tras caer en ronda de cuartos de final.

El tamaulipeco, suma 11 torneos durante la presente temporada 2021-2022 en el PGA Tour, en el que suma ocho cortes, además de dos top 10 y tres top 25, con ganancias por más de un millón de dólares.

El golfista, que representó a nuestro país en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aseguró que pese a su idea de jugar menos torneos durante la presente temporada en el PGA Tour, ha tenido que ligar cinco de forma consecutiva en las últimas semanas.

Y sin tomar en cuenta, un sexto en fila, ya que Ancer está en el field del Masters Tournament, primer Major de la campaña varonil, a celebrarse la próxima semana en el mítico campo del Augusta National Golf Club, en Augusta, Georgia, a celebrarse del 7 al 10 de abril.

Y en el México Open at Vidanta…

Durante una videoconferencia, el golfista dijo que del torneo inaugural Mexico Open at Vidanta -a jugarse en nuestro país, del 28 de abril al 1 de mayo en Vallarta- aún no juega el campo sede, pero que ha escuchado buenos comentarios de este escenario.

“Va a ser la primera vez que lo juegue durante esa semana; he escuchado muy buenas cosas; sé que lo diseñó Greg Norman. Carlos (Ortiz) me ha contado varias cosas del campo, que es muy divertido, seguramente el PGA Tour lo va a ser más complicado, no sé si algunos pares 5 los van a hacer pares 4.

“Me imagino que algunos sí y no sé si puedan crecer el rough, me imagino que el tipo de pasto es paspalum, está al lado del mar, y no creo que puedan crecer tanto el rough, pero la verdad es que estoy emocionado, va a ser un torneazo, es algo importantísimo para el golf mexicano, tener otro evento en nuestro país, estoy emocionado por ver el campo, cómo va a estar el evento, me imagino que va a estar increíble”, finalizó Ancer, quien busca su segundo triunfo en el PGA Tour, tras el WGC-FedEx St. Jude Invitational, en agosto del año anterior.

Liverpool, Sanborns y Palacio de Hierro tienen un nuevo desafío: mantener su cartera vencida en niveles saludables.

TeeTime Klever / Expansión

Las cadenas, que han orientado sus esfuerzos a llevar las ventas a los niveles previos a la pandemia, ahora deben echar a andar los motores para evitar que sus unidades de tarjetas de crédito no se vuelvan un dolor de cabeza.

Vigilar la morosidad de los clientes no es un terreno desconocido para las departamentales. En medio de la crisis económica que ocasionó la pandemia en 2020, los retailers emprendieron acciones para evitar la falta de pago por parte de sus clientes.

Entre las medidas que echaron a andar entonces estuvieron la reestructura de las deudas y la reducción en las aperturas de nuevas líneas de crédito.

“Las tiendas apoyaron al consumidor y esto ayudó a que las personas que estaban muy endeudadas liquidarán sus créditos. Ahora, las departamentales tienen un mayor control de la cartera vencida”, explica Marisol Huerta, analista bursátil del grupo financiero Ve por Más.

Ramón Martínez, docente de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), define al crédito como un “impulsor” de las ventas. “Ayuda a que se eleve el ticket promedio: los clientes que tienen crédito gastan más en una sola compra frente a los que no cuentan con él y esto mejora la rentabilidad de las compañías”, declara.

Pero Elvira Méndez, especialista de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle, advierte que las unidades de tarjetas de crédito se puede volver un dolor de cabeza en tiempos de crisis.

“La inflación ha mermado el poder adquisitivo y puede esperarse una afectación para los pagos de los créditos. Será relevante que las empresas mantengan una revisión constante de sus estrategias en el rubro”, dice.

Los sistemas de data para otorgar los créditos permiten a las departamentales -y en general a todo el sistema financiero- monitorear los niveles de endeudamiento de los usuarios.

Este aprendizaje lo están utilizando ahora para mantener la cartera vencida en un nivel sano en medio de una inflación sin precedentes que cerró en 7.29% en la primera quincena de marzo de 2022.

El Puerto de Liverpool

El Puerto de Liverpool, dueño de las tiendas Liverpool y Suburbia, es el grupo que destaca en su manejo de la cartera vencida. El año pasado la mantuvo en 2.2% del total de los créditos, un nivel no visto en los últimos 18 años.

Para los expertos, un nivel de cartera vencida que supere el 5% de los clientes totales, ya comienza a ser un síntoma de riesgo.

En los años previos a la crisis sanitaria la cartera vencida de Liverpool se ubicó en 4.5% y durante 2020, el año de la pandemia, se ubicó en 6.5%.

La departamental, que al cierre de 2021 tenía afiliados a 6.1 millones de tarjetahabientes, ha mantenido una cartera vencida sana gracias a un mejor control del crédito que otorga a su clientes: aunque en 2021 incrementó 6.3% su base de tarjetahabientes, las ventas realizadas vía sus plásticos (45.8% del total) redujeron su participación en 1.3 puntos contra el 2020.

Marisol Huerta destaca que los niveles de cartera vencida de la banca se ubican en 2.1%, por lo que, al menos Liverpool, está en un nivel similar. “Tener este control permite seguir creciendo, ser más rentable y tener un área financiera controlada. Ahora se pueden dedicar a ofrecer sus productos”, opina la analista.

Suburbia, la empresa que dirige Graciano Guichard, liberó una nueva versión en la plataforma para la gestión de crédito al consumo durante el último trimestre de 2021.

En su último reporte financiero, la empresa detalló que, al cierre de 2021, la cartera vencida de las tarjetas de la marca fue de es de 3.6%. Las ventas en Suburbia vía sus plásticos representan el 25.1% del total.

Palacio de Hierro

La empresa propiedad de la familia Baillères detalló en su estudio financiero que el portafolio de clientes totales mostró un incremento de 10.3% y las cuentas activas mostraron un decremento de 2.7%, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, el 39.0% de sus ventas se realizó con tarjeta Palacio.

La cartera vencida con respecto a la cartera total tuvo una disminución de casi cuatro puntos, respecto al mismo periodo del año anterior cuando se ubicó en 7.9%. Al cierre de 2021, la cartera vencida de Palacio de Hierro representa 4% respecto de la cartera total.

Grupo Sanborns

El conglomerado de Carlos Slim que agrupa las tiendas de iShop, Sears y Sanborns, informó que el porcentaje de cartera vencida a más de 90 días mejoró 2.30 puntos base, pasando de 5.2% en el cuarto trimestre de 2020 a 2.9% en el cuarto trimestre de 2021.

Aunque las departamentales ahora tienen menos clientes morosos que hace un par de años, los analistas miran un focos rojo. “Con los ajustes en las tasas de referencia del Banco de México, el costo de los intereses se va a elevar.

Las tiendas van a tener que conocer cómo están sus clientes no totaleros (los que no pagan el 100% de su deuda) y van a tener que incentivar que tengan la suficiente liquidez para pagar sus tarjetas sin que afecten los intereses y los moratorios”, concluye Méndez.

TeeTime Klever / GQ

Tras la pandemia, muchas marcas y sus ejecutivos comenzaron a plantear un horizonte más amplio de sustentabilidad en la moda. Sin embargo, muchos de esos esfuerzos se quedaron en la mera idea, puesto que accionar en un mundo todavía agitado por el COVID-19 no era del todo fácil.

Incluso, podríamos decir que las emisiones siguen aumentando, la circularidad sigue siendo un terreno poco explorado —o poco sostenible— y los textiles de última generación siguen siendo costosos. Esto sin contar que muchísimos trabajadores textiles se encuentran aún en condiciones laborales bastante cuestionables.

No obstante, que la conversación salga a relucir y que la urgencia sea ya tratada sin ningún tapujo son señales de que el cambio se avecina.

Las pequeñas acciones y los planes de seguir innovando en pos de un compromiso medioambiental —e incluso social— dan el suficiente aliento como para pensar que las cosas no están del todo perdidas. Que todavía existen mentes y manos que desean cuidar nuestro planeta y a los seres que en él vivimos.

Estas son algunas de las medidas que están marcando las rutas de la moda, hoy:

Inscripción a Science Based Target

Esto es que más empresas de talla internacional se están registrando en esta organización que establece una hoja de ruta para reducir las emisiones, en línea con la Objetivos del Acuerdo de París. Podemos entender esto como un fuerte compromiso que están tomando las marcas para informar públicamente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Reventa y alquiler

El re-sale ya llevamos mucho tiempo experimentándolo —aunque esto ha dado pie a que muchas personas establezcan precios incluso mayores a ciertas prendas bajo el argumento de que son vintage—.

No obstante, si esta práctica es llevada a consciencia puede ser una de las soluciones más efectivas que encontremos como sociedad. Lo mismo sucede con el alquiler de prendas para eventos en especifico, que podría convertirse en la respuesta a una producción acelerada que hoy no sabemos controlar.

El cuidado del planeta: una razón más para que nuestro look incorpore el second hand.

Tintes ecológicos

El proceso de teñido puede ser muy agresivo y contaminante, por ello varias marcas buscan cada vez más alternativas ecológicas y naturales. Ésta es una tendencia que ha ganado bastante terreno en 2022 cuando hablamos de sustentabilidad en la moda. Incluso, esta medida también nos obliga muchas veces a cuidar nuestra ropa de manera igualmente sustentable.

¿Regenerativo?

La moda regenerativa se fundamenta en su compromiso para restaurar y renovar los ecosistemas naturales. Esto implica por su parte observar cómo se obtienen los materiales para sus diseños y emplear, en consecuencia, técnicas regenerativas para producir —reponer— fibras utilizadas en la industria.

Repensar la moda sin combustibles fosiles

La proliferación de combustibles fósiles de bajo costo es en gran parte responsable de cómo la moda llegó a operar como lo hace hoy. Si las empresas que se han planteado esto logran descarbonizar tanto su producción como su cadena de suministro, los problemas en torno al desperdicio y la sobreproducción —así como el atentado en contra de ciertas especies animales— podrían ir hallando su solución.

TeeTime Klever / Ale Campos

Los fittings experienciales de TaylorMade combinan la tecnología más avanzada disponible con las facetas y complejidades del swing de cada jugador para unir al golfista con sus palos. 

Con décadas de experiencia trabajando con los mejores golfistas del PGA Tour y combinando este conocimiento con cientos de swings amateur, los Fitters certificados de la marca son los mejores que hay a la hora de descubrir el potencial de cada jugador a través de un equipo optimizado para cada necesidad.

Diego Gudiño, Fitter y Gerente de ventas para Latinoamérica de Taylormade, realizó de manera exclusiva para TeeTime Klever, un fitting al joven golfista Gerardo Ávila, explicando la importancia de esta práctica para quienes aman el deporte.

“Un fitting de golf es un proceso que requiere de un análisis completo de las características del jugador y de sus palos, combinado con un profundo estudio y coaching de su swing”, expresó el Fitter de Taylormade.

Este análisis tiene la precisión ideal gracias a la tecnología de Trackman, un aparato que mide absolutamente todo durante un golpe de bola. 

Un fitter utiliza la tecnología y herramientas de fitting más avanzadas para analizar su swing y determinar cuáles son las características de los palos  que le ayudarán a mejorar su juego.

“El trackman mide todo lo que pasa con la bola y con el palo. Podemos ver los spins, los carries, la compresión de la bola, donde le está pegando a la cara del palo, etc.”, explicó Gudiño mientras Gerardo Ávila era medido en cada uno de sus golpes 

Anteriormente, tomar la decisión de incluir un set de palos a la bolsa, parecía sencillo y lógico, pero tradicionalmente los palos no se probaban antes de comprarlos, por lo que el jugador tenía que adaptarse al material que había adquirido.

Hoy en día, esto ya no debe ser un problema. Para saber qué palos escoger, antes de realizar cualquier compra, lo más apropiado es realizar un fitting previo, que ayudará a mejorar el juego de los golfistas.

Tanto si acaban de empezar en el golf, como si es jugador profesional, es esencial que sus palos se adapten a su swing si lo que quiere es conseguir mejorar su rendimiento. 

¿Cómo se lleva a cabo un fitting?

Lo primero, es hacer que el jugador golpee varias pelotas con el palo que utiliza normalmente, posteriormente, el trackman  mide todo lo que pasa con la bola y con el palo en cada golpe.

“Con los resultados que arroja el trackman podemos hacer todas las posibles combinaciones. Por ejemplo, si le está pegando alto, le ponemos una varilla para que pegue más bajo; si le está pegando a la izquierda le podemos poner el hierro un poquito más acostado para evitarlo”, dijo el fitter de Taylormade a TeeTime Klever.

Normalmente lo que más se busca es mejorar la distancia y la precisión; para ello el fitting con Taylormade se hace con un hierro 7 -como estándar- y se prueban todas las cabezas 7 con todas las varillas posibles. 

La certeza que otorga el fitting es que estarás jugando con un palo hecho completamente a la medida y a las necesidades físicas para mejorar las habilidades golfísticas de cada jugador.

“En ocasiones, el error no viene del swing o el stand, viene de que el jugador usa unos palos que no le favorecen. Por ejemplo, un jugador con muy poca velocidad y usa una varilla muy rígida, le impide que no haga más distancia.

Con el fitting, al ponerle la varilla indicada con una cabeza indicada, puede mejorar sin necesidad de modificar su swing. Con el tamaño y los pesos indicados se podrá tener una mejoría importante”, finalizó Gudiño.

TeeTime Klever / Redacción

La leyenda mexicana del golf femenino Lorena Ochoa fue incluida en el Salón de la Fama de la LPGA este martes después de que el circuito levantara un requisito de 10 años para que las jugadoras fueran consideradas para la consagración.

Ochoa ganó 27 títulos de la LPGA, incluidos dos Grand Slam, pero no había sido elegible porque su carrera solo abarcó desde 2003 hasta su retiro en 2010.

Pero el comité del Salón de la Fama de la LPGA eliminó este martes el requisito de 10 años.

“Es un honor recibir este reconocimiento. Fue inesperado y muy especial para mí”, dijo Ochoa.

Beth Daniel, miembro del comité y miembro del Salón de la Fama, dijo que la regla de los 10 años data de los primeros días del circuito, cuando se sentía que las jugadoras necesitaban jugar más tiempo para apoyar a la LPGA.

“Creo que hemos visto que el circuito es lo suficientemente fuerte ahora que no necesitamos ese requisito, por lo que el comité decidió eliminarlo”, subrayó Daniel.

“Si llegas al Salón de la Fama en menos de 10 años, más poder para ti. No deberíamos dejarte fuera del Salón de la Fama por ese motivo”, añadió.

Ochoa, incluida en el Salón de la Fama del Golf Mundial en 2017, ganó títulos importantes en el Abierto Británico Femenino de 2007 y el Campeonato Kraft Nabisco de 2008.

Fue la Novata del Año de la LPGA en 2003 y cuatro veces Jugadora del Año de la LPGA entre 2006 y 2009, cuando también ganó el Trofeo Vare por el promedio de puntuación más bajo.

Ochoa fue número uno del mundo durante 158 semanas consecutivas, el total más largo y semanas consecutivas en la cima de la clasificación.

“Me tomó por sorpresa (la nominación) y me conmovió mucho. Nunca lo imaginé”, dijo Ochoa.

El comité también incorporó a la categoría honoraria a 13 miembros fundadoras originales del LPGA Tour.

“Las 13 fundadoras de la LPGA fueron verdaderas pioneras cuya pasión, determinación y previsión colectivas cambiaron el curso de la historia del deporte femenino”, dijo la comisionada de la LPGA, Mollie Marcoux Samaan.

TeeTime Klever / Redacción

Nada mejor que para este comienzo de la primavera, recibirlo con un aroma inigualable, es por eso que te presentamos “Signature Eau” de Montblanc. El contraste femenino entre la vainilla oriental y el almizcle blanco aporta exóticos sentimientos festivos a la vida cotidiana.

Y nada mejor que para hacer el match en pareja que el “Ultra Blue” realzada por un toque de aventura y libertad, irradia una masculinidad refinada, imponente y carismática a la vez que evoca un viaje alrededor del mundo.

Con notas de fondo patchouli, tonka, sándalo, notas de corazón acordes marinos, violeta ámbar. Y sus notas de salida limón, bergamota, pimienta rosa.

No hay mejor match que un olor único y empezar de la mejor esta nueva temporada, con olores frescos, llamativos y que dejarán huella en cada lugar.

Un esencial para una mujer creativa, Signature Eua.

El contraste femenino entre la vainilla oriental y el almizcle blanco aporta exóticos sentimientos festivos a la vida cotidiana. Es una fragancia floral y almizclada, ideal para darle ese toque de frescura y dulzura, cuenta con notas de clementina, peonía, orquídea, vainilla, magnolia ylang-ylang, qlmizcle, ámbar y benjuí.

No cabe duda de que los detalles marcan la diferencia: expresan individualidad y consiguen que tanto los objetos como las personas brillen con luz propia. Un accesorio bien elegido siempre tendrá el efecto deseado: puede complementar y armonizar el conjunto o crear un marcado contraste y darle un toque diferente.

Empodérate con un olor que te haga sentir segura y alces las miradas por donde pases. Festeja y siéntete orgullosa de ser mujer, nos encanta que explores con aromas únicos y clásicos como tu.

El match masculino

La fragancia que te hará revivir momentos únicos, ya que es para los hombres auténticos, realzada por un toque de aventura y libertad, irradia una masculinidad refinada, imponente y carismática, evoca un viaje alrededor del mundo. Brinda una seguridad, coraje y carácter que el hombre necesita, Explorer Eau de Parfum.

Aunque los aromas son efímeros por definición, la alta perfumería de Montblanc logra transmitir valores elevados con un estilo refinado.

Que esperas para que transmitas todo lo que llevas dentro, deja guiar tu espíritu aventurero.U