Archive

junio 2022

Browsing

TeeTime Klever / Golf Magic

El campo para el segundo evento de la LIV Golf Invitational Series está listo después de que se hicieran las confirmaciones públicas finales el lunes por la noche.

Los ganadores del PGA Tour Carlos Ortiz y Matthew Wolff han sido incluidos para el evento en Portland después de fuertes rumores y Eugenio Chacarra jugará esta semana también, el aficionado número 2 del mundo.

En total, nueve jugadores nuevos han sido reclutados para el torneo que comienza el 30 de junio, lo que significa que nueve jugadores que jugaron en Centurion Golf Club se perderán.

Ortiz, Chacarra, Wolff, Bryson DeChambeau, Yuka Inamori, Brooks Koepka, Patrick Reed, Pat Perez y Abraham Ancer son los nuevos reclutas hechos por el comisionado Greg Norman.

.

Quedan fuera Oliver Bekker, Ratchanon Chantananuwat, Oliver Fisher, Pablo Larrazabal, Viraj Madappa, Andy Ogletree, David Puig, JC Ritchie y Kevin Yuan.

No está claro qué garantías tiene cada uno de estos jugadores. Se ha informado que grandes nombres como Dustin Johnson y Phil Mickelson han firmado contratos a largo plazo, pero para los jugadores menos conocidos, su futuro podría no estar claro.

El campo en Portland es notablemente más fuerte que el primer campo de jugadores que jugaron cerca de Londres a principios de este mes. La adquisición de DeChambeau, Reed y Koepka seguramente atraerá más atención al evento.

Koepka se ha convertido en el capitán del equipo de Smash GC, mientras que DeChambeau liderará Crushers. Serán los encargados de realizar los picks en el segundo draft de LIV Golf.

Los jugadores han comenzado a filtrarse en Pumpkin Ridge para practicar durante la semana. El campo es un campo compuesto que utiliza los hoyos de dos campos cercanos. Se utilizarán 12 hoyos de Ghost Creek y seis hoyos de Witch Hollow.

TeeTime Klever / Juan Pablo Ramírez

¿Eres de los que no usa blazer? Quizás este artículo te hará cambiar de opinión. Además de ser una de las piezas básicas que todo hombre debe tener en su armario, es una de las prendas que mayor formalidad aporta a tu apariencia física.

El uso de esta prenda en un entorno laboral y empresarial proyecta seguridad, confianza y profesionalismo. Usado en colores oscuros y con estructura (con hombreras) habla de poder y mayor sofisticación.

Por el contrario, en colores claros transmites mayor accesibilidad y apertura; ideal para abrir canales de comunicación y fortalecer negociaciones.

Sea en colores claros o en colores oscuros, te permitirá posicionarte como una figura de autoridad en el medio.

Foto: Archivo

Para lucir con alto impacto, estos son los blazers que debes tener en tu armario si aún no cuentas con ellos:

  • Azul marino
  • Gris Oxford
  • Negro
  • En caso de contar ya con los anteriores, puedes optar por uno en color verde oscuro; pues es el color del equilibrio y es perfecto para abrir una mejor comunicación con tu equipo de trabajo.

Hoy en día, tras la pandemia, ya no es necesario ir siempre de traje y en corbata. Sin embargo, la elegancia es algo que nunca pasará de moda, por lo tanto, el uso de un blazer es indispensable para lograr lo anterior.

TeeTime Klever / Golf Channel Latinoamerica

Como casi todos los lunes, esta semana volvió a actualizarse el ranking mundial de golf y trajo consigo una serie de cambios.

Por ejemplo, tras su emocionante título en el Travelers Championship, el estadounidense Xander Schauffele dio un gran salto en el escalafón y pasó del 15º al 11º.

En cuanto a los top 10, el español Jon Rahm recuperó el segundo lugar del ranking y desplazó al norirlandés Rory McIlroy, quien volvió al tercer puesto.

Otro cambio en los mejores del orbe es el que tuvo el australiano Cameron Smith, quien subió del séptimo al sexto casillero. El estadounidense Patrick Cantlay bajó al 7º.

Por otro lado, los latinos también tuvieron variaciones, sobre todo los argentinos Nelson Ledesma y Fabián Gómez, quienes terminaron terceros en el Live and Work in Maine Open del Korn Ferry Tour: Ledesma pasó del 762º al 601º y Gómez del 751º al 620º.

.

Más arriba, Joaquín Niemann sigue siendo el mejor jugador de la región y se mantuvo en el casillero 18º, mientras que el mexicano Abraham Ancer bajó del 20º al 22º.

Clasificación mundial

  • 1. Scottie Scheffler (USA) 10.90
  • 2. Jon Rahm (ESP) 7.77
  • 3. Rory McIlroy (NIR) 7.76
  • 4. Collin Morikawa (USA) 7.20
  • 5. Justin Thomas (USA) 7.15
  • 6. Cameron Smith (AUS) 7.11
  • 7. Patrick Cantlay (USA) 7.08
  • 8. Viktor Hovland (NOR) 6.40
  • 9. Sam Burns (USA) 6.08
  • 10. Matt Fitzpatrick (ING) 5.98

Latinoamericanos en el top 700

  • 18. Joaquín Niemann (CHI) 4.22
  • 22. Abraham Ancer (MEX) 3.68
  • 46. Guillermo “Mito” Pereira (CHI) 2.37
  • 50. Sebastián Muñoz (COL) 2.15
  • 105. Jhonattan Vegas (VEN) 1.50
  • 119. Carlos Ortiz (MEX) 1.36
  • 151. Emiliano Grillo (ARG) 1.10
  • 308. Fabrizio Zanotti (PAR) 0.59
  • 354. Hugo León (CHI) 0.50
  • 404. José de Jesús Rodríguez (MEX) 0.42
  • 449. Cristóbal Del Solar (CHI) 0.36
  • 469. Nicolás Echavarría (COL) 0.34
  • 480. Augusto Núñez (ARG) 0.33
  • 505. Camilo Villegas (COL) 0.31
  • 542. Jorge Fernández Valdés (ARG) 0.29
  • 601. Nelson Ledesma (ARG) 0.24
  • 602. Rafael Campos (PUR) 0.24
  • 620. Fabián Gómez (ARG) 0.22
  • 628. Tommy Cocha (ARG) 0.22
  • 642. Alejandro Tosti (ARG) 0.21
  • 669. Alan Wagner (ARG) 0.20
  • 672. José Toledo (GUA) 0.20
  • 688. Martín Contini (ARG) 0.19

TeeTime Klever / Redacción

Hace unos días trascendía que otro jugador latino podría dejar el PGA Tour para competir en la polémica liga saudí y este lunes se confirmó la noticia.

La cuenta oficial de LIV Golf confirmó que el mexicano Carlos Ortiz participará esta semana, del 30 de junio al 2 de julio, en el LIV Golf Invitational Portland.

Para este certamen, que se jugará en el Pumpkin Ridge Golf Club de Oregon, también oficializaron al estadounidense Matthew Wolff y el español Eugenio Chacarra, prometedor jugador de 22 años.

De esta forma, Ortiz se convierte en el segundo jugador mexicano que se va a esta gira, después de que la semana pasada se confirmara a Abraham Ancer.

Recordemos que, aparte de Ancer, ya han habido algunas figuras del PGA Tour que se han unido a la liga saudí, como los estadounidenses Dustin Johnson y Phil Mickelson y el español Sergio García, entre otros.

TeeTime Klever / PGA Tour

Hasta el último hoyo de la última vuelta. El golf es un deporte cruel, que se mide, en ocasiones, en centímetros o en un momento de apagón dentro de la claridad que puede tener un buen jugador.

Eso diferenció a Xander Schauffele (-19), vencedor del Travelers Championship, de Sahith Theegala (-17), que llegó hasta el último golpe con opciones de vencer en un día que también tuvo como protagonista al amateur Michael Thorbjornsen (-15).

El chico de la Universidad de Stanford estuvo batallando por la victoria. En el PGA, un amateur no vence desde 1991. Un tal Phil Mickelson.

El que ahora es el gran proscrito del mundo del deporte levantó la última corona sin ser profesional, y Thorbjornsen no lo logró pero levantó los aplausos del personal. Un gran ‘rush’ entre los hoyos 8 y 11 con cuatro birdies le metieron en la lucha.

El 12 y 13 le mandó fuera de combate. Terminó cuarto, el mejor resultado no profesional en los últimos años. El último era de Jon Rahm.

En la batalla por la victoria, Schauffele se complicó en exceso. En parte porque jugó cómodo todo el día. Su amenaza del sábado, Patrick Cantlay falló calles desde la salida, y pronto mostró que no era su día.

Ni su año, salvo ese Zurich Classic que precisamente ganó con Xander. Así las cosas, Schauffele se marchaba aunque Theegala pidió paso.

El jugador californiano completó unos segundos nueve tremendos. En el 9 metia un putt lejano, en el 13 desde el ‘antegreen’ de forma espectacular y en el 16 empató la contienda.

Schauffele no conseguía el birdie con dos buenos putts y desde lejos Theegala se colocaba primero con -19. Schauffele no funcionaba desde el green y parecía que seguiría con su maldición de salir líder del sábado.

.

Pero el 18 cambió el juego. Theegala salió fatal y mandó la bola al búnker. Posición difícil y dos caminos: o el sencillo a calle, o jugar a green. 

Optó por el complicado, pegó limpio pero la bola no salió de la arena al rebotar. Tenía que sacar el bogey y ni eso logró. Una corbata del hoyo le mandó con doble-bogey. Schauffele podía sentenciar y sentenció. 

Salida como mandan los cánones, segundo golpe perfecto y el juego corto carburaba. Campeón en un 18 mortal, definitorio y precioso.

TeeTime Klever / Redacción

El piloto mexicano, Patricio O’Ward, no sólo lleva un buen paso en la IndyCar, ahora también muestra sus dotes en el golf, al grado de retar al golfista azteca, Abraham Ancer.

El regiomontano publicó en sus redes sociales un video donde está practicando el deporte, incluso pidió a Ian James Poulter, golfista inglés, que diera su opinión. “Hows my swing @IanJamesPoulter? Be nice, its my first time (¿Cómo está mi swing @IanJamesPoulter? Sé amable, es mi primera vez)”, escribió Pato en Twitter.

.

Pato, quien vestía todo de negro, aparece en el video realizando un buen swing, por lo que sintió la confianza de compartir lo que estaba realizando.

.

Así, el ganador del Gran Premio de Alabama en IndyCar 2022, le mandó un recado a Ancer, pues quiere destacar tambien en el golf. “¿Cuándo le damos Abraham Ancer?”, publicó Pato, agregando algunas fotografías practicando el golf.

TeeTime Klever / Redacción

Una época ideal para Nixta Licor de Elote es el verano, pues es la temporada donde el clima es más cálido, perfecto para disfrutar de un cóctel preparado con un destilado de maíz cacahuazintle 100% endémico para refrescarte y satisfacer hasta al más complejo paladar conocedor de destilados del mundo.

Nixta Licor de Elote, amenizará las tardes, noches o cualquier momento que elijas pasar en casa con amigos y familiares.

Recibe el verano con 3 recetas de coctelería que recomienda Nixta Licor de Elote para compartir con quien desees, y pases momentos especiales que los volverá únicos:

Nixta Tonic

Ingredientes:
⦁ 2 oz Nixta Licor de Elote
⦁ .5 oz jugo de limón
⦁ 4 oz agua tónica
⦁ Vaso Highball
⦁ Hoja de maíz y limón deshidratado

Foto: Cortesía

Modo de preparación: en un vaso highball agregar media onza de jugo de limón, 4 onzas de agua tónica y 2 onzas de Nixta Licor de Elote. Mezclar con un agitador y añadir la hoja de maíz. Por último, perfumar con un twist de limón y desechar.

Jilote Colada

Ingredientes:
⦁ 2 oz Nixta Licor de Elote
⦁ 1 oz Jugo de piña
⦁ .5 oz Jugo de limón
⦁ 1 oz agua de coco
⦁ .25 oz Jarabe natural
⦁ Vaso agitador
⦁ Hielos
⦁ Vaso Old fashioned
⦁ Garnitura: Hoja de plátano y piña deshidratada

Foto: Cortesía

Modo de preparación: en un vaso agitador de bebidas agregar hielos, 1 onza de jugo de piña, .5 onzas de jugo de limón, 1 onza de agua de coco, .25 onzas de jarabe natural y 2 onzas de Nixta Licor de Elote. Cierra el vaso con la tapa y agita durante 7 segundos para mezclar los líquidos. Sirve el cóctel en el vaso Old Fashioned y pon una hoja de plátano y piña deshidratada como garnish.

Frozen Carajillo Nixta

Ingredientes:
⦁ 60ml Nixta Licor de Elote
⦁ 60ml cold brew
⦁ 15 ml jarabe natural
⦁ Hielos completos y hielos frappeados
⦁ Vaso agitador
⦁ Vaso Old Fashioned

Foto: Cortesía

Modo de preparación: en un vaso agitador de bebidas, agregar hielos, 60ml de Nixta Licor de Elote, 60 ml de café ‘cold brew’, 15ml de jarabe natural. Cierra el vaso con la tapa y agita durante 7 segundos para mezclar los líquidos. Sirve el cóctel en el vaso Old Fashioned con hielo frappeado.

Sorprende a tus amigos y familiares en una tarde cualquiera con estas fáciles recetas de coctelería, deleitarás el paladar de todos con tus creaciones.

TeeTime Klever / Ale Campos

La liga Saudí de golf no es más que el inicio de un nuevo concepto de golf que rompe con las reglas tradicionales y ha irrumpido con fuerza y recursos para sacudir los cimientos del PGA Tour, la competencia que dominaba el escenario mundial de este deporte y que ahora trata a toda costa de evitar la fuga de sus mejores exponentes. ¿Por qué?  Sigue leyendo.

En las últimas décadas, el PGA Tour construyó un imperio del que todos los golfistas profesionales deseaban ser parte. Con torneos de diferentes niveles de jerarquía, los que lograban pertenecer al tour aseguraban tener ganancias de miles de dólares. 

Por ejemplo, en la temporada 2021-2022 los torneos que menos dinero repartieron entre sus participantes fueron el Puerto Rico Open, Corales Puntacana Championship, Barbasol Championship y Barracuda Championship con 3.7 millones de dólares; para el ganador la bolsa fue de 666 mil dólares. 

El que más dinero otorgó fue The Players Championship, que tuvo una bolsa de 20 millones de dólares, lo que le garantizaba al campeón 3.6 millones. Sin embargo, la naciente LIV Golf repartirá 20 millones de dólares en siete de los ocho torneos que tiene programados en su primera temporada, y para el último la bolsa será de 30 millones. 

Cameron Smith ganó The Players Championship 2022 y el primer premio récord de $3.6 millones de una bolsa de $20 millones. Foto: USA Today

El campeón en cada jornada ganará cuatro millones. Quizá la diferencia no se nota tanto con The Players en cuanto a la cifra del campeón; sin embargo, el contraste es evidente con los últimos puestos. Por su formato, el PGA Tour premia hasta el lugar 90, quien en su torneo más oneroso recibe 33 mil dólares.

El formato de la LIGA SAUDÍ

Los ocho torneos de la liga saudí (Portland, Bedminster, Boston, Chicago, Bangkok, Yedda y Miami son las otras paradas) se disputarán en tres jornadas, 54 hoyos, en lugar de las cuatro (72) habituales, no habrá corte, el número de participantes se reduce a 48, entra en escena una rompedora modalidad por equipos y los partidos comenzarán todos a la misma hora, por 16 hoyos diferentes, para ofrecer una cobertura televisiva más corta y dinámica.

Y no conformes con ese cambio de formato, muy distinto al “tradicional”, en 7 de los 8 torneos que se disputarán, habrá 25 millones de dólares sobre la mesa: 20 para la clasificación individual, en la que el primero se embolsará cuatro y el último, 120.000 dólares; y cinco para premiar a los tres mejores equipos (tres millones, 1,5 y 500.000 dólares respectivamente). 

De pilón, un bono de 30 millones a repartir entre el podio global de estas siete citas: 18 millones para el más regular, 8 y 4 mdd  para el segundo y tercero, siempre que todos hayan jugado al menos cuatro competiciones.

El octavo y último torneo, a finales de octubre en Miami, solo se jugará por equipos y en formato match play (cuentan los hoyos y no los golpes), en cuatro días, con eliminatorias directas y 50 millones de gordo: 16 para el conjunto campeón (las ganancias se reparten al 25% entre los cuatro componentes), uno para el último clasificado.

En total, LIV Golf repartirá 255 millones de dólares este curso y quiere crecer a 10 torneos en 2023 y a 14 en 2024. Un pastizal que multiplica con creces los premios en los circuitos americano y europeo y que está en el centro de una guerra mundial.

FOTO: Archivo

En resúmen, el formato y las bolsas de millones de dólares en premios han sido el tema a discusión con la PGA, quien ha sentido el rigor de esta “bofetada” al perder a grandes jugadores de su asociación, que se traduce en menos ingresos económicos en términos de marketing publicitario, sobre todo.

Y para romper por completo con el PGA Tour, el LIV Golf, cuyo CEO es el ex golfista número uno Greg Norman, tiene un formato muy singular de competencia por equipos, estos cambiarán cada jornada, y el LIV Golf será el que nombre a los capitanes. 

Esto es muy importante, recuerden que el octavo torneo será exclusivo para los equipos. 

El primer LIV GOLF Invitational.

En el LIV Golf solo participaron 48 golfistas y el jugador que quedó en último lugar ya tenía un premio asegurado, desde el principio, de 120 mil dólares; sí, casi cuatro veces a lo que antes podía aspirar en algún torneo del PGA Tour.

Este torneo se llevó a cabo del 9 al 11 de junio en el Centurion Club de Londres, Inglaterra y también se desarrolló de diferente manera a lo acostumbrado en el PGA Tour. Empezando por una ceremonia al mero estilo de un draft en la cual quedaron dispuestos los equipos y sus capitanes. 

Schwartzel, a 23.300 dólares el golpe, se proclama primer campeón del LIV Golf. Foto: Archivo

Así quedaron resueltos los equipos 

EquipoCapitánJugador 2Jugador 3Jugador 4
CrushersPeter UihleinRichard BlandPhachara KhongwatmaiTravis Smyth
Stinger GCLouis OosthuizenHenni Du PlessisCharl SchwartzelBranden Grace
Iron HeadsKevin NaSadom KaewkanjanaHideto TaniharaViraj Madappa
Torque GCTalor GoochHudson SwaffordAdrian OtaeguiAndy Ogletree
FireballsSergio GarciaDavid PuigJames PiotJediah Morgan
Hy FlyersPhil MickelsonJustin HardingRatchanon ChantananuwatChase Koepka
Majesticks GCIan PoulterLee WestwoodSam HorsfieldLaurie Canter
Smash GCSihwan KimScott VincentJinichiro KozumaItthipat Burananatanyarat
Cleeks GCMartin KaymerPablo LarrazabalJC RitchieIan Snyman
Punch GCWade OrmsbyMatt JonesRyosuke KinoshitaBlake Windred
Niblicks GCGraeme McDowellBernd WiesbergerTurk PetitOliver Fisher
Aces GCDustin JohnsonShaun NorrisOliver BekkerKevin Yuan

¿Cómo funciona el formato de equipos?

En las dos primeras jornadas (jueves y viernes), se contarán las dos mejores tarjetas entre los cuatro golfistas de cada equipo. La tercera y última ronda, el sábado, puntuarán las tres mejores tarjetas, solo un descarte, y de la suma de los resultados de los tres días saldrá el equipo vencedor.

¿Y a todo esto, qué dice la PGA?

La PGA sí respondió en esta “guerra del golf”, sembrada de golpes de efecto y fugas de jugadores con amenazas de sanciones y, sobre todo, promesas de dinero. 

El circuito norteamericano anunció una lluvia de millones de dólares en ocho de sus eventos más emblemáticos de cara al 2023: 25 millones para The Players (tiene 20 en este 2022); 20 para el FedEx St. Jude Championship (15), el BMW Championship (15), el Genesis Invitational (12), el WGC MatchPlay (12), el Arnold Palmer Invitational (12) y el Memorial (12); y 15 para el Sentry Tournament of Champions (8,2).

Foto: Archivo

Además, ya para el 2024, el PGA Tour reformulará gran parte de su calendario, con una fase regular de enero a septiembre y una serie de campeonatos más exclusivos para los 50 mejores de su ránking hasta noviembre, sin corte (como en el circuito saudí)

Sin embargo, las fugas de los jugadores persisten. Los últimos en sumarse al proyecto árabe son: DeChambeau, Patrick Reed, Brooks Koepka, Dustin Johnson, Phil Mickelson y el mexicano Abraham Ancer. Se prevé que en las próximas semanas, más jugadores renuncien al PGA Tour y se unan a las filas de la liga Saudí.

Foto: Archivo

¿Será que el surgimiento de esta nueva liga vino a sacudir el polvo y a revolucionar la manera de jugar al golf profesional? ¿Era necesario?

Dicen por ahí que todos los cambios son buenos. Esperaremos pacientes, -cuando las aguas se calmen- los cambios en ambos circuitos, las mejoras y la actualización de formatos, siempre para bien de los profesionales y de toda la afición que amamos este deporte.

Por lo pronto, el próximo torneo de LIV Golf, el primero en Estados Unidos, se disputará en Portland del 30 de junio al 2 de julio, dos semanas antes del Open Británico, que se jugará en St. Andrews.

CHIP EXTRA: Para referirte al circuito árabe puedes decir: Liv Golf, Super Golf League, Liga Saudí, o Súper Liga de golf.

TeeTime Klever / Redacción

El golfista mexicano Eduardo Derbez hizo historia al convertirse en el primer jugador de nuestro país en lograr el campeonato del Western Junior Championship, evento que se disputó del 20 al 23 de junio en Naperville Country Club, campo ubicado en Naperville, Estados Unidos.
 
El jugador del Club de Golf Valle Alto entregó tarjetas de 66-71-69 durante las primeras tres jornadas de juego. Sin embargo, su ronda final estuvo plagada de altibajos, luego de registrar cuatro birdies, un bogey y dos dobles bogeys para firmar un 74 (+2).

Con un acumulado de 280 impactos, 8-bajo par, el regiomontano, quien consiguió el score más bajo en la categoría 18 y menores varonil, durante la última edición del Campeonato Nacional Interzonas “Lorena Ochoa”, empató en la cima del tablero con el estadounidense Camden Smith.
 
“Empecé con bogey en el uno, pero me recuperé con birdie en el dos. De ahí fueron sólo pares hasta que cayó otro birdie en el nueve. En el 10 un mal swing me hizo perder dos golpes, pero logré embocar un par de buenos putts para llevarme birdie en el 11 y 12. En el 16 hice otro doble que me costó ir a playoff”, comentó Derbez Torres, representante de la Federación Mexicana de Golf.

Finalmente, el golfista regiomontano aseguró que a pesar de no haber jugado su mejor golf se sentía con confianza en el hoyo de desempate, ya que en el LXXI Campeonato Nacional – XXV Edición Internacional, que se llevó a cabo en La Vista Country Club, también logró quedarse con el título por esa vía.

“La última vez que jugué un playoff fue en Puebla, jugué muy tranquilo y lo gané. Tenía un buen recuerdo de esa vez y sabía que esta era una oportunidad que no podía dejar pasar”, sentenció ‘Edu’, quien derivado de esta victoria tendrá una exención para participar en el Western Amateur.

El Western Junior es el torneo juvenil más antiguo de los Estados Unidos y ha sido una prueba por la que han pasado estrellas del golf mundial como Tiger Woods, Phil Mickelson, Rickie Fowler, Collin Morikawa, Scottie Scheffler; así como los veteranos Fred Couples, Craig Stadler, Corey Pavin y Jim Furyk.

Consulta los mejores resultados de la Ronda 4

TeeTime Klever / Redacción

Loco Tequila te comparte cuatro recetas para compartir con tu familia y amigos mostrando la versatilidad de un tequila de alta calidad y primer nivel como lo es Loco Blanco, perfecto para mixología. 

Hablar de Tequila no es solamente cerrarnos a un cabellito con limón y sal, el proceso que este conlleva además de su cuidado pueden convertirlo en un producto realmente versátil que logra enamorar a distintos paladares.

Loco Tequila, decide ponerlo a prueba, éste destilado de primer nivel que como característica principal puede presumir de ser “Terruño”, elige como uno de su aliado para la mixología a Loco Blanco, un tequila de abolengo con proceso artesanal único. 

Poderoso y con gran dinamismo, se muestra diferente al tener un balance perfecto entre carácter y estilo con una mineralidad que ciertamente transporta a un lugar con piedras y tierra mojada.

Foto: Cortesía

Con notas herbales de agave fresco, pimiento verde, romero y albahaca frescos; Frutales, de mieles de dulce de agave cocido, peras y manzanas en compota, toques cítricos de lima y limón verde; Florales de lilas y lavanda. 

Loco Blanco, puede llegar a brillar de distintos modos en propuestas versátiles que hoy comparte con el propósito de que todos encuentren un favorito, aprovechando la mixología que éste puede ofrecer. 

Foto: Cortesía

RECETARIO 

Loco Sunset, perfecto para disfrutar viendo el atardecer

Un trago para disfrutar tranquilamente, la parte más poética de loco se expresa en la combinación con el licor St.Germain y el sabor del arándano que dan personalidad a dicha creación mostrando una cara diferente y sutilmente amarga. 

Ingredientes

  • 50 ml de Loco Blanco
  • 15 ml de licor St.Germain
  • 25 ml de jugo de limón natural 100 ml de jugo natural de arándano 
Foto: Archivo

Loco Tommy’s Margarita, clásico pero diferente. 

Cada nota de Loco Blanco convertirá a este viejo conocido en un nuevo favorito, con la sal de jamaica y la miel de agave se interpretará una versión que denotará calidad distinguiendo este trago de cualquier otro. 

Ingredientes

  • 50 ml de Loco Blanco
  • 15 ml de miel agave
  • 30 ml de jugo de limón natural
  • Pizca de sal de Jamaica 
Foto: Archivo

Loco Spritz, la versión divertida de un ya conocido. 

Para todos aquellos amantes de los tragos que brinden sabores que no se muestren amargos y que al mismo tiempo dejen un tinte de frescura con cítricos en el paladar. 

Ingredientes

  • 40 ml de Loco Blanco
  • 20 ml de St. Germain
  • 15 ml de jugo de limón
  • 40 ml Prosecco 
Foto: Archivo

Loco Fresh, el lado más fresco del tequila. 

Perfecto para compartir en una tarde soleada o una noche que se vislumbre para ser larga, las notas cítricas de Loco Fresh serán las adecuadas para quienes deseen frescura, un trago adecuado para repetir y convertirse en un favorito. 

Ingredientes

  • 45ml de Loco Blanco
  • 60ml de jugo de naranja
  • 20 ml de miel de agave
  • Rodaja de pepino y naranja 
Foto: Archivo

Es momento de comenzar a poner hielos en la nevera y de practicar con tu shaker, con estas sencillas recetas quedarás maravillado, así como todos aquellos que te acompañen a disfrutar la experiencia que Loco Tequila tiene preparada para todos aquellos que gusten  de bebidas de tradición y calidad.