Archive

julio 2022

Browsing

Tee Time Klever/Redacción

La Secretaria de Turismo en el Municipio de Querétaro, Alejandra Iturbe Rosas acompañó a la Asociación de Empresarios de la Industria de Bodas y Eventos, A.C. (EMIVEB) y la Association of Bridal Consultants, capítulo Querétaro.

En la presentación de su campaña “Querétaro Enamora”, que busca promover experiencias, productos y servicios turísticos de la industria del romance, y que contribuyan a apuntalar a la capital como destino turístico de excelencia y abonar al mismo tiempo en la reactivación de la economía local. 

En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Estatal de EMIVEB, y la Directora de la Association of Bridal Consultants, capítulo Querétaro, la Secretaria de Turismo dijo que en Querétaro las actividades como bodas, lunas de miel, despedidas de solteros, viajes de aniversario o eventos de compromiso.

Representan una derrama económica aproximada de 450 millones de pesos anuales, de ahí el interés del Gobierno Municipal para impulsar su actividad a través del fortalecimiento de sus lazos con la industria. 

“Reconociendo la importancia de la industria del turismo de romance y contando con el apoyo de nuestro Alcalde, Luis Nava en la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro estamos trabajando de la mano con las asociaciones civiles y con líderes del sector turístico para llevar a cabo acciones que impulsen esta bondadosa actividad como es la promoción, la capacitación, profesionalización y la búsqueda de nuevos productos turísticos de romance”, indicó.

“Querétaro Enamora” consistirá en la promoción de productos de romance, el fomento a la calidad y profesionalización de proveedores, creación de redes y alianzas, así como la generación de un distintivo que permita conocer a proveedores y profesionales de la industria.

Lo que repercutirá económicamente en los hoteles, restaurantes, wedding planners, banqueteros, músicos, floristas, artesanos, tour operadores, transportistas y, en general, en toda la cadena de proveeduría relacionada con el sector turístico. 

En particular, Alejandra Iturbe precisó que para el Municipio de Querétaro se prevé un incremento del 20 por ciento de la derrama económica asociada a la industria de las bodas, que actualmente percibe aproximadamente 40 millones de pesos mensuales mediante la celebración de 48 bodas en promedio.

Tee Time Klever / Expansión

El término de ‘manflation’ no es muy conocido, pero economistas de México y Estados Unidos argumentan que la inflación en bienes manufacturados está alimentada por la “codicia” de las grandes empresas.

El fenómeno es nombrado como ‘manflation’ y consiste en elevar los precios de los productos más allá de la inflación promedio, con el objetivo de elevar las ganancias y recuperar las pérdidas que dejó la pandemia de covid-19.

Cruz Blanco Moritz, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, indicó que las empresas están fijando márgenes de ganancias más altos de lo común y, en medio de un alza en los costos de materias primas y escasez, elevan los precios de sus productos de manera desproporcionada.

“Las empresas del sector manufacturero fijan sus precios de acuerdo con su margen de ganancia, independientemente de la demanda” y esa es la definición más simple del término ‘manflation’, que explicaría cómo las empresas siguen teniendo altas ganancias, a pesar de la subida de los costos, como explicó el economista durante la mesa redonda “La Economía mexicana. Recuperación con inflación“, organizada en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Y “más allá de la escasez” producida por la pandemia en insumos y bienes manufacturados, “lo cierto es que se ha observado un incremento sustancial en el margen de ganancia (…) Han trasladado sus pérdidas durante la pandemia a los precios”.

Para ejemplificarlo, indicó que durante el periodo de 1979 a 2019, las ganancias corporativas contribuían 11.4% a la composición de los precios, en Estados Unidos. Pero, después de la crisis del covid-19, las ganancias de las empresas representan 53.9% de la composición de los precios en corporaciones no financieras.

En cambio, los salarios pasaron de representar 61.8% en su contribución a la composición de los precios a solo 7.9% a partir del segundo trimestre de 2020 y hasta el cuarto trimestre de 2021, de acuerdo con datos del Bureau of Economic Analysis de Estados Unidos.

No es el único que opina esto. El economista estadounidense Josh Bivens, del Economic Policy Institute, también señaló esta práctica en una reciente entrevista con la cadena de televisión NPR.

Bivens observó que en ni los salarios, ni el aumento en los costos de los insumos han impactado tanto en el aumento de los precios como los márgenes de ganancia cada vez más altos.

“Normalmente las ganancias corporativas deberían ser de 12% del costo de cualquier cosa, mientras que la mano de obra debería ser más de 60% (…). Desde que comenzó esta recuperación, las ganancias corporativas representan 54% del aumento total de los precios, mientras que la mano de obra cuesta menos de 8%. Están trasladando los costos, pero también están poniendo un margen de beneficio mucho más grande de lo que suelen hacer”, indicó Bivens en entrevista televisiva.

Bivens también señala que la chispa de la inflación que se vive hoy en Estados Unidos, México y gran parte del mundo sí fue resultado de un desajuste entre la oferta y la demanda, la ruptura de las cadenas de suministro y la escasez de ciertos insumos, tras la pandemia de covid-19.

Pero las empresas, indica, están trasladando no solo esos costos, sino sus expectativas cada vez más grandes de ganancias.

TeeTime Klever / Redacción

Ficha general del LIV Golf Invitational Bedminster

Fecha: Del 29 al 31 de julio del 2022
Sede: Trump National Golf Club Bedminster en Nueva Jersey | Par 71 | 7,591 yards
Bolsa total: 25 millones de dólares
Ganador individual: 4 millones de dólares
Equipo ganador: 3 millones de dólares
Tercer evento de LIV Golf Invitational Series 2022

Nuevos jugadores de LIV Golf

Cuatro nuevos golfistas harán su debut en LIV Golf:

Henrik Stenson, campeón de The Open 2016
Paul Casey, exnúmero tres del mundo.
Jason Kokrar, 11 veces campeón
Charles Howell III, golfista estadounidense con más de 600 torneos.

Los números de los participantes

11 campeones de Majors: Bryson DeChambeau, Sergio García, Dustin Johnson, Martin Kaymer, Brooks Koepka, Graeme McDowell, Phil Mickelson, Louis Oosthuizen, Patrick Reed, Charl Schwartzel, Henrik Stenson.

21 victorias combinadas de Majors: 7 Masters, 6 U.S. Opens, 5 PGA Championships, 3 Open Championships

13 jugadores con experiencia en Ryder Cup: Paul Casey, Sergio García, Martin Kaymer, Graeme McDowell, Ian Poulter, Henrik Stenson, Lee Westwood y Bernd Wiesberger por Europa, mientras que Bryson DeChambeau, Dustin Johnson, Brooks Koepka, Phil Mickelson y Patrick Reed por Estados Unidos.

65 apariciones combinadas en la Ryder Cup.

4 exnúmeros uno: Dustin Johnson, Martin Kaymer, Brooks Koepka y Lee Westwood.

Mexicanos en LIV Golf Invitational Bedminster

El tercer torneo del año de LIV Golf contará, una vez más con presencia mexicana. Después de sus debuts en el LIV Golf Invitational Portland, Carlos Ortiz y Abraham Ancer volverán a la acción en el LIV Golf Invitational Bedminster.

Cabe recordar que Ortiz se quedó muy cerca del triunfo en el certamen pasadopero finalizó en el segundo lugar, solo por detrás de Branden Grace.

Equipos del LIV Golf INvitational Bedminster

4 ACES GC
Dustin Johnson (Capitán)
Patrick Reed
Talor Gooch
Pat Perez

CLEEKS GC
Martin Kaymer (Capitán)
Graeme McDowell
Laurie Canter
David Puig (am)

CRUSHERS GC
Bryson DeChambeau (Capitán)
Paul Casey
Charles Howell III
Shaun Norris

FIREBALLS GC
Sergio Garcia (Capitán)
Abraham Ancer
Carlos Ortiz
Eugenio Chacarra

HY FLYERS GC
Phil Mickelson (Capitán)
Bernd Wiesberger
Matthew Wolff
Justin Harding

IRON HEADS GC
Kevin Na (Capitán)
Sadom Kaewkanjana
Phachara Khongwatmai
Scott Vincent

MAJESTICKS GC
Lee Westwood (Capitán)
Ian Poulter
Henrik Stenson
Sam Horsfield

NIBLICKS GC
Hudson Swafford (Capitán)
Peter Uihlein
James Piot
Turk Pettit

PUNCH GC
Wade Ormsby (Capitán)
Matt Jones
Travis Smyth
Jediah Morgan

SMASH GC
Brooks Koepka (Capitán)
Jason Kokrak
Richard Bland
Chase Koepka

STINGER GC
Louie Oosthuizen (Capitán)
Charl Schwartzel
Branden Grace
Hennie Du Plessis

TORQUE GC
Hideto Tanihara (Capitán)
Ryosuke Kinoshita
Yuki Inamori
Jinichiro Kozuma

Tee Time Klever / Forbes

El cuatro veces campeón mundial Sebastian Vettel anunció el jueves su retiro de la Fórmula 1 al final de la temporada y dijo que sus objetivos habían cambiado y que quería concentrarse más en la familia y los intereses fuera del deporte.

El alemán de 35 años, que conduce para el equipo Aston Martin, ganó sus títulos con Red Bull entre 2010 y 2013 y también permaneció seis temporadas con Ferrari.

Hizo el anuncio antes del Gran Premio de Hungría de este fin de semana, la carrera número 13 de la temporada y la última antes del parate de agosto.

“Por la presente anuncio mi retiro de la Fórmula Uno para el final de la temporada 2022”, dijo en una declaración en video explicando sus razones en una página de Instagram recién creada.

“Me encanta este deporte. Ha sido central en mi vida desde que tengo uso de razón. Sin embargo, así como hay vida en la pista, también hay vida fuera de ella. Ser piloto de carreras nunca ha sido mi única identidad”. “Además de las carreras, he formado una familia y me encanta estar cerca de ellos. He desarrollado otros intereses fuera de la Fórmula Uno”, explicó.

Vettel, quien se ha vuelto cada vez más franco sobre una variedad de temas, desde el medio ambiente a los derechos LGBTQ+, dijo que la Fórmula 1 estaba cada vez más en conflicto con su vida personal.

“Mis objetivos han pasado de ganar carreras y luchar por campeonatos a ver crecer a mis hijos, transmitirles mis valores, ayudarlos cuando se caen, escucharlos cuando me necesitan, no tener que despedirse y, lo más importante, poder aprender de ellos y dejar que me inspiren”, dijo. “Siento que vivimos en tiempos muy decisivos y la manera en que todos demos forma a estos próximos años determinará nuestras vidas”.

“Mi pasión viene con ciertos aspectos que he aprendido a no querer”.

Vettel dijo en mayo que el cambio climático lo hizo cuestionar su trabajo como piloto de carreras.

Cuando se le preguntó en ese momento si su posición sobre el medio ambiente y el calentamiento global lo convertía en un hipócrita, considerando que era parte de un deporte “devorador de gasolina” en un equipo patrocinado por el gigante petrolero saudita Aramco, admitió que sí.

“Hay preguntas que me hago todos los días y no soy un santo”, dijo entonces.

Tee Time Klever/Redacción

Desde el momento de nacer, los niños se aventuran a descubrir el mundo al mismo tiempo que desarrollan habilidades que les ayudarán a enfrentar todos los retos que se les presenten. Los primeros años de vida son fundamentales para construir todas esas destrezas.

Las interacciones diarias con nuestros hijos son primordiales para su desarrollo y les darán herramientas que utilizarán para toda la vida.

Estas interacciones no tienen que ser parte de actividades programadas, pues durante los juegos, ellos exploran nuevos sentimientos e ideas y crean historias imaginarias. Están aprendiendo a cómo jugar entre sí, cómo relacionarse con los adultos, cómo controlar su ira y temores y a descubrir el mundo.

Durante el preescolar nuestros hijos comienzan a socializar y a explotar su curiosidad por todo lo que ocurre a su alrededor. Y estar preparados para orientarlos en su regreso a clases o su inicio en la educación preescolar es vital para su desarrollo personal y social.

Esto podemos lograrlo a través de los juegos y Melissa & Doug lo sabe. Por ello, cuenta con una colaboración con la American Academy of Pediatrics sobre “el poder del juego” y la importancia de este en el bienestar de los niños.

En un estudio se ha comprobado que los niños de 3 a 4 años ansiosos debido al ingreso al preescolar, tenían el doble de probabilidad de sentirse menos estresados si se les permitía jugar durante 15 minutos, en comparación con los compañeros de clase que escucharon

IMPULSA UN PENSAMIENTO FLEXIBLE Y CREATIVO

A esta edad, los niños y niñas desarrollan su creatividad y juegan a ser profesores, doctores, bomberos, policías, cantantes. Cuando ponen su mente en un juguete o se transforman en un personaje les ayuda al desarrollo de un pensamiento flexible, fomenta la empatía y la amabilidad.

En este tipo de juegos pueden crear experiencias a las que podrían temer (ir al dentista, el primer día de clases) y enfrentarlos de una forma más sencilla.

Juega a que tu hijo es tu profesor, que te salva de un incendio o que es tu doctor, esto puede ayudarte a conocer mejor sus pensamientos y sentimientos.

Foto: Cortesía

¿JUEGOS Y RETOS?: LA MEJOR COMBINACIÓN

Uno de los problemas a los que se enfrentan los padres de niños de preescolar es hacer que fijen su atención en sus tareas y actividades.

Los juegos de proyectos o de varios pasos (cómo los rompecabezas) además de entretener de una manera divertida, ayudan a estimular el pensamiento lógico, la tolerancia a la frustración y desarrollar la habilidad de resolución de problemas.

Encontrar la pieza correcta genera satisfacción, lo que incrementa la fuerza de voluntad, la perseverancia, amplifica la fuerza interior y encauza la energía. Esto será una herramienta importante en su nueva etapa en el kinder para poder lidiar con los problemas y ser más tolerantes al convivir con sus nuevos compañeros de clase. 

Foto: Cortesía

El juego, por ende, se convierte en esa herramienta didáctica esencial para complementar todos los conocimientos adquiridos en el salón de clases y en las interacciones diarias con sus compañeros.

Ofrecer a nuestros hijos oportunidades para jugar es una de las mejores maneras de ayudarlos a crecer y a convertirse en adultos funcionales, creativos y felices. ¡No pierdas la oportunidad de pasar tiempo de calidad con tus hijos jugando! 

https://bandai.com.mx/marcas/melissa-and-doug

BANDAI existe para compartir sueños, diversión e inspiración con las personas de todo el mundo. Conectando con las personas y las sociedades a través del entretenimiento, productos y servicios únicos.

Tee Time Klever / Redacción

Las ventas de Cemex en el segundo trimestre de 2022 alcanzaron los 4,080 millones de dólares, lo que representó un aumento de 7% comparado con  el mismo periodo del año pasado, impulsadas por mayores precios.

El director general de la compañía, Fernando González Olivieri, aseguró que está satisfecho con su estrategia de precios, la cual muestra resultados y ha compensado completamente los costos inflacionarios en el trimestre.

“Con mejores dinámicas de la cadena de suministro, y el éxito continuo de nuestras estrategias de precios y reducción de costos, seguimos confiando en que podemos recuperar los márgenes de 2021”, afirmó.

De acuerdo con el reporte financiero de la cementera mexicana, tan solo en México sus ventas entre abril y junio pasado aumentaron 7%, alcanzado los 998 millones de dólares.

Mientras que su flujo de operación en el segundo trimestre de 2022 alcanzó los 723 millones de dólares, lo que representó una ligera baja de 10%; en tanto que su utilidad neta fue de 265 millones de dólares, 2% menos que en 2021.

Tee Time Klever/Forbes

Este sábado 30 de julio se conmemora el Día Internacional de la Amistad y para que lo celebres en grande con tus amigos te traemos una lista infalible de lugares donde podrás disfrutar del brunch con tu segunda familia.

Fairchild 1869

Esta apuesta gastronómica ubicada en el corazón de Polanco, además de ofrecerte coctelería botánica y comida tropical, cuenta con una sección de desayunos con su propuesta de menú All Week Long Brunch.

En su terraza donde podrás probar deliciosos platillos durante el brunch con tus mejores amigos, como lo son sus chilaquiles en salsa de cacahuate, avocado toast con láminas de jitomate aliñado y huevo poché o sus hot cakes de higo y cardamomo con helado de la casa, miel y compota de breva fresca.

Galileo 27, Polanco

Lardo

Ubicado frente al andador de la calle de Mazatlán, en la colonia Condesa, este restaurante crea el ambiente perfecto para celebrar el Día Internacional de la Amistad con largas pláticas y deliciosos brunchs, gracias a su estilo informal.

Su propuesta gastronómica se define a partir de los ingredientes de temporada, por lo que nunca comerás lo mismo.

Tus amigos y tú no pueden dejar de probar sus chilaquiles verdes con queso burrata, sus huevos estrellados envueltos en hoja santa y queso fresco, el quiche de jitomates horneados y queso de oveja o su huevo en torta con mole de insectos y ejotes; así como su pan de pulque, aguacate, hierbas y semilla de ajonjolí.

Agustín Melgar 6, colonia Condesa

Catamundi

Con un estilo bohemio y una terraza que te invita a pasar todo el día disfrutando de una tarde de verano con tus amigos, Catamundi es un restaurante de comida internacional que tiene como enfoque una gastronomía fresca y una selección de vinos bastante envidiable, ideal para celebrar este Día Internacional de la Amistad.

Dentro de su menú para el brunch tus amigos deben probar sus enchiladas de pollo orgánico —mole de Hidalgo, verdes o tomate amarillo— con crema, aguacate y queso fresco.

Toast de hongos: pan de centeno, puré de hongos, aguacate y espinacas y hongos salteados, o sus Healthy Chocolate Waffles: harina de almendras, cocoa, berries y crema de cacahuate.

Alejandro Dumas 97B, Polanco.

Moheli

Moheli es sin duda de esos espacios donde debes tomar el brunch con tus amigos al menos una vez al año. Cuentan con más de 25 años dando servicio en el centro de Coyoacán y deleitando comensales con su comida tradicional mexicana.

Los obligados para ti y tus amigos son sus chilaquiles con salsa tatemada de la casa —verde o roja— con pollo, huevo, longaniza o cecina; su pan francés; sus huevos estrellados con salchicha inglesa o acompañados de papas de cambray salteadas con polvo de chiles, o su omelette de huitlacoche, bañado con crema de flor de calabaza.

Francisco Sosa 1, Coyoacán

Carolo

Carolo es sin duda uno de los restaurantes más bonitos en Ciudad de México por su ambiente acogedor donde podrás pasar horas charlando con tus mejores amigos y además cuenta con un menú variado, con opciones de todo tipo para que nadie se quede con antojo de algo durante el brunch.

Te recomendamos probar sus Huevos Marianita: poché en salsa Marianita con chipotle relleno de queso y jocoque; los Huevos Chapultepec: estrellados sobre una tortilla de harina, queso mozzarella, jamón de pavo y aguacate, bañado con salsa verde, o su omelette de salmón noruego ahumado acompañado de queso crema y alcaparras.

Juan Salvador Agraz 44, Santa Fe

.

Estos lugares te ofrecen el espacio ideal y alimentos deliciosos, perfectos para un brunch con tus mejores amigos para que celebren juntos el Día Internacional de la Amistad.

TeeTime Klever / Redacción

El 25 de julio se llevó a cabo la 4a etapa del VIP GOLF EXPERIENCE THE TOUR, la gira de golf amateur más grande del país.

La sede de este magnífico torneo de golf fue el Club Campestre Chiluca ubicado en el norte del Valle de México con la presencia de empresarios, directivos, atletas y celebridades entre las que destacan Faisy, Ricardo Fastlicht, Moi Muñoz, Kikin Fonseca y José Manuel Lechuga.

Ricardo Fastlicht y Faisy / Foto: Cortesía

En punto de las 9 am los más de 120 participantes iniciaron este gran día de golf el cual otorgó diferentes premios a lo largo de las dinámicas preparadas por los organizadores y los más de 50 patrocinadores que alberga este tour.

Foto: Cortesía

En el hoyo 18 y gracias al patrocinio de MLW marca líder en la venta de relojería de lujo, se otorgaría al primer HIO 1 Millón de Pesos, osadía que Javier Salinas estuvo a punto de lograr dejando su bola a únicamente 29 centímetros.

Foto: Cortesía

Durante el recorrido en el campo los jugadores tuvieron una muestra de la gran gastronomía mexicana, así como, una degustación de vinos mexicanos del Valle de Guadalupe, además de poder observar al maestro forjador de un gran puro mexicano realizado especialmente para los golfistas.

Foto: Cortesía

Mientras el torneo se encontraba en el clímax del juego, donde de acuerdo al score en vivo se disputaba entre más de 10 jugadores el primer lugar, se realizó en la zona de práctica una clínica de golf especialmente para empresarios y directivos que desean aprender a jugar golf, esta actividad se realiza en cada una de las etapas del VIP GOLF EXPERIENCE THE TOUR promoviendo así este gran deporte.

Foto: Cortesía

Una vez entregando cada jugador sus tarjetas y dando por concluido el torneo, los invitados
asistieron a la comida de premiación en el salón del Club sede,
al llegar fueron recibidos por un cocktail especial con carbono activado realizado por Maestro Dobel, tequila que a lo largo de nuestra estancia pudimos degustar en diferentes preparaciones.

Foto: Cortesía

Esta etapa de la gira tuvo una gran competencia y se definió en los últimos hoyos, donde Juan Efrén De Urquijo salió con la victoria, ganando así el primer lugar de esta gran etapa y sumando 25 puntos a su cuenta, recibiendo además un trofeo realizado por los niños de La Casa de la Amistad, una gran fundación que apoya a niños con cáncer desde hace más de 30 años.

Isaac Soto, CEO de Smart Results y TeeTime Klever / Foto: Cortesía

La premiación fue conducida por los organizadores del VIP GOLF EXPERIENCE THE TOUR Yuni
Mueller y Ángel Miranda quienes a su vez agradecieron a todos los asistentes y patrocinadores de la gira por su invaluable apoyo al mejor tour amateur del país.

Finalmente la tarde concluyo con la presencia de la banda de rock A la Carta y el DJ residente de la gira: DJ Barantz, todo esto posible gracias a la agencia de producción A+B Concepto.

A la Carta rock band / Foto: Cortesía

La siguiente etapa del VIP GOLF EXPERIENCE THE TOUR se llevará a cabo el próximo 7, 8 y 9 de
Septiembre en el bellísimo Puerto de Acapulco
siendo las sedes, dos de los campos emblemáticos de nuestro país: Tres Vidas y Turtle Dunes.

Tee Time Klever/ Forbes

La empresa mexicana ErgoSolar tiene una meta muy clara para los próximos 3 años: ser el rey en el mercado de abasto aislado mediante instalaciones de paneles solares, para lo cual ya tiene en puerta al menos 25 proyectos en el país.

Luis Sánchez Stone, CEO de ErgoSolar, señaló que creen firmemente en el modelo de abasto aislado, pues representa una buena oportunidad para la competitividad de las industrias, ya que que les puede generar ahorros en su factura de luz de hasta un 80%, por lo que les pide perder el miedo.

Además, este modelo de negocio no está bajo la mira del gobierno, como sí lo es su predecesor que es el autoabasto.

“El abasto aislado no se puede confundir con autoabasto, este modelo que el presidente (Andrés Manuel López Obrador) ha tratado de detener y probablemente con razón porque eran un modalidades de seudosocios que se juntaban en una sociedad para que la generación y el consumo fueran del mismo grupo económico”, apuntó el CEO de ErgoSolar en entrevista con Forbes México.

El modelo de abasto aislado es generar y consumir en el mismo lugar más de 500 kilovatios (KV), que pueden llegar a ser hasta 30 Megavatios (MW) y para un caso extraordinario 50 MW.

De acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el abasto aislado es la generación o importación de energía eléctrica para cubrir necesidades propias, sin que esta electricidad se transmita por la Red Nacional de Transmisión o las Redes Generales de Distribución.

No obstante, esto no implica que bajo la modalidad de abasto aislado no se pueda interconectar a la red con la finalidad de vender energía sobrante o de adquirir energía faltante a través del Mercado Eléctrico Mayorista.

“Lo que estamos haciendo en abasto aislado es tratar de no inyectar a la red, tratar de que todo lo que se genere se consuma dentro, que es otra parte del modelo de negocios que estamos viendo y de esa manera pues ser independientes”, refirió.

A la fecha, el pipeline de ErgoSolar es de solo 25% abasto aislado y 75% de proyectos de generación distribuida (a pequeña escala, menos de 500 KV).

Pero el plan es revertir esta composición, crecer los de abasto aislado a 70% y dejar en 30% los de generación distribuida. La cartera de proyectos a 3 años es 300 millones de dólares son cerca de 500 MW que se pretende desarrollar, pero de esto, aproximadamente un 20% es lo se piensa que puedan concretar (60 millones) de una manera muy segura.

“Los guerreros solares aquí están haciendo un esfuerzo para que eso se logre”, comentó Sánchez Stone.

Foto: Cortesía

“ErgoSolar como rey del abasto aislado es un creyente, ¿por qué creemos en esto? Pensémoslo como si fuera agua: ¿qué será mejor, tomar agua de la red o tener una fábrica generadora de agua en tu empresa? Si consumes mucha agua te conviene tener una fábrica de agua, lo mismo pasa en energía, (…) lo más eficiente es tener tu generador en sitio, entonces eso abre un nicho que se llama abasto aislado, que las grandes empresas aún no lo conocen mucho”.

Eso sí, los procesos de la tramitología no son tan rápidos, entre 8 y 12 meses, que es donde muchas empresas se detienen, pero sí conviene, pues lo que ofrece también ErgoSolar es que ellos financian el trámite y lo hacen, “entonces la empresa no tiene que hacer nada, solo sonreír y hacer firmas y cuando termina el proceso (un promedio de 10 meses) ya empezamos a construir y 3 o 4 meses después ya estamos generando energía”.

“Es un modelo de energía muy agresivo que no existe ahorita en México, que estamos empezando a desarrollar y que nos está yendo muy bien, ya tenemos la primera incursión, es un proyecto grande”, indicó el CEO de la empresa.

La perspectiva para esta apuesta de abasto aislado mediante paneles fotovoltaicos es porque la energía solar va a dominar el mundo, es la más competitiva y México tiene todo: el recurso y el talento humano.

Entonces, la previsión es que tanto el abasto aislado y la generación distribuida van a seguir creciendo a doble dígito en los próximos años.

“Veo que en México vamos a llegar a 10 GW de generación solar pronto”, afirmó Sánchez Stone.

Además de buscar ser un jugador importante en México para el abasto aislado, ErgoSolar quiere exportar tecnología a Estados Unidos, están por abrir una empresa con socios allá.

“Estuvimos en una en una ponencia en Dallas, Texas, y ahí vimos la oportunidad de crecer hacia allá y lo que vamos a hacer es exportar ingeniería, modelos de negocio, buenas prácticas y tecnología en México, lo digo tal cual, tecnología hecha en Huejotzingo, Puebla”, apuntó el directivo.

Pese a que Estados Unidos solo genera 4% de su energía con la solar, el mercado está creciendo.

Tee Time Klever/ Redacción

Las marcas de relojes de lujo se están asociando con otras marcas para crear nuevas versiones de sus relojes existentes. Ahora, esta no es de ninguna manera una nueva tendencia, pero parece haber tenido un repunte apreciable últimamente.

 Como era de esperar, estas colaboraciones se centran en otros accesorios de un estilo de vida de lujo. 

Cuando se trata de símbolos de estatus, ser dueño de su propio avión ciertamente está a la altura, y para aquellos que se sienten atraídos por los productos de Piper Aircraft, el nuevo Raymond Weil Freelancer Piper significará una continuación interesante de esa tendencia.

Sorprendentemente para una colaboración como esta, no veo ninguna mención de Piper Aircraft en el reloj (confirmamos con la marca que el logotipo de Piper solo aparece en la caja).

 Esto lo convierte en una colaboración extraña, pero también lo hace un poco más flexible para aquellos que no vuelan Pipers: es simplemente un reloj de piloto de Raymond Weil.

Dejando a un lado la marca específica, el Raymond Weil Freelancer Piper definitivamente tiene una gran cantidad de señales inspiradas en aviones. Lo que me llamó la atención al principio fue el dial de subsegundos a las 9 en punto, que trae consigo el aspecto de un indicador de actitud que se encontraría en el tablero de un avión. 

Más allá de eso, el teléfono representa sutilmente las palas del rotor que se encuentran en la parte delantera del avión, lo que realmente me gusta. Además de ser un buen guiño de diseño, el teléfono parece tener un buen tamaño para el reloj.

Fuera de eso, realmente nos quedan las complicaciones que ayudan a comprender lo que se considera un reloj de piloto. Por supuesto, me gusta la complicación GMT (con la manecilla roja solo al final, eso debería reducir la distracción en el dial), y luego también está el cronógrafo.

 Para eso, tienes los minutos del crono a las 12, y horas abajo a las 6; esa complicación se completa con el bisel de taquímetro alrededor del cristal de zafiro con revestimiento AR. Todo esto es posible gracias al movimiento de cronógrafo RW5020 escondido en la caja.

Foto: Cortesía

Hablando de ese caso, generalmente esperamos que los relojes de piloto sean un poco más grandes, ya que así era como se hacían las cosas “en el pasado” para mejorar la legibilidad

Aquí, el gaitero independiente de Raymond Weil tiene un diámetro de 45 mm (poco menos de 14 mm de alto) y está hecho de acero y titanio. 

Si bien no sabemos qué parte de la caja está hecha de titanio, esto debería ayudar a reducir un poco el peso, lo que es beneficioso en relojes más grandes como estos. Esta misma combinación de materiales aparece en el cierre desplegable, por lo que hay una consistencia bienvenida en los materiales (y, se supone, en el acabado).

Foto: Cortesía

Con la combinación de GMT y las complicaciones del cronógrafo, así como las señales obvias derivadas de un avión, el Raymond Weil Freelancer Piper definitivamente está dirigido a aquellos que son pilotos (o al menos les gusta fingir que lo son).

 Si bien se menciona la colaboración de Piper Aircraft, es sorprendente no ver algo más en el reloj que lo separe de “solo otro” reloj Raymond Weil. 

Para aquellos que adquieran una de las 1500 piezas de Raymond Weil Freelancer Piper a $3495 , también obtendrán un modelo de un avión Piper de la marca Raymond Weil; debe proporcionar sus propios efectos de sonido. 

Sin embargo, tendrá tiempo para practicar; no se espera que estén disponibles hasta principios del otoño de 2015. 

Especificaciones técnicas de Raymond Weil

  • Movimiento: Cronógrafo Automático – RW5020
  • Reserva de marcha: 46 horas
  • Funciones
    • Reloj Horas y minutos centrales, segundero pequeño a las 9h
    • Ventana de fecha a las 4 en punto
    • Manecilla GMT central
    • Cronógrafo Arranque, parada y reinicio mediante pulsador a las 2h
    • Puesta a cero mediante pulsador a las 4h
    • Manecilla central del cronógrafo
    • Contador de 30 minutos a las 12h
    • Contador de 12 horas a las 6 en punto
    • Anillo tacómetro
  • Caja Redonda – Titanio y acero inoxidable
    • Diámetro: 45 mm
    • Espesor: 13,7 mm
  • Corona: Atornillada y estriada con monograma RW
  • Cristal: Cristal de zafiro con tratamiento antirreflejos por ambas caras
  • Esfera: negra, índices, números arábigos realzados con material luminiscente
  • Manos
    • Horas/minutos Negro, en forma de barril, realzado con material luminiscente
    • Segundo a las 9 en punto Rojo, tipo bastón
    • Cronógrafo Azul, en forma de barril
    • GMT Negro con puntero rojo y realzado con material luminiscente, en forma de barril
  • Fondo de caja: Atornillado, con cristal de zafiro
  • Brazalete: correa de piel auténtica negra calada con cierre desplegable de acero inoxidable y titanio RW con sistema de seguridad de doble pulsador
  • Resistencia al agua: 10 ATM