Archive

diciembre 2022

Browsing

TeeTime Klever / Life&Style

Los amantes del mar y de los seres que en él habitan, de la buena comida y de los conceptos hoteleros que priorizan la comodidad, el servicio impecable y las experiencias que invitan a la relajación y la desconexión saben que Los Cabos es un destino que tiene todo eso y más.

Dependiendo de la temporada en que se visita, las experiencias pueden incluir tours para observar ballenas, clases de surf, paseos de pesca, recorridos en paddle board alrededor del famoso arco y divertidas noches de fiesta.

Sin embargo, más allá de todas estas opciones que después de algunas visitas podrían parecer obvias, este destino del Pacífico mexicano tiene caras menos exploradas e igual de apasionantes. En una visita express, me di a la tarea de buscar algunas de estas experiencias únicas que pueden hacer de un próximo viaje a Baja California algo totalmente inédito

Clase de cocina en Acre

Un establecimiento que comenzó como un bar con un pequeño menú de snacks, es hoy un complejo que incluye restaurante, espacio de eventos, residencias, hotel y un huerto. La cocina está a cargo del chef Arturo Rivero, quien se encarga de seleccionar los mejores ingredientes y productores locales para mantener el concepto farm to table que ha hecho famoso a Acre.

Una de las opciones al visitar este espacio es reservar una clase de cocina en la que se pueden explorar técnicas y recetas de platillos como ceviches, mole y risottos. Recomiendo tomarse un tiempo para explorar las distintas áreas y familiarizarse con proyectos como el de rescate de animales, así como ver sus casitas del árbol, un concepto por demás original para quienes buscan una alternativa de alojamiento distinta.

Sesión de Sound Healing

Foto: Cortesía

Las terapias de sonido tienen una gran ventaja respecto a otras técnicas de sanación y relajación: uno solo tiene que cerrar los ojos y enfocarse en escuchar. Los expertos de Sound Healing Los Cabos han diseñado sesiones –individuales o grupales– que mediante el uso de instrumentos que emiten distintas vibraciones, como los cuencos tibetanos, pueden ayudar con problemas como el insomnio, la depresión u otros padecimientos. Incluso puede haber momentos en los que los instrumentos son colocados en las partes del cuerpo que están adoloridas o que presentan ciertos síntomas, para que los efectos de las vibraciones sean más potentes.

Estas sesiones son perfectas para cualquier persona sin importar su género y su edad si bien los efectos pueden ser diversos (sensación de cansancio o de mucha energía, e incluso sueños vívidos), todas son expresiones de nuestro cuerpo que nos está hablando y nos está diciendo lo que necesita.

Tour a la cascada de la zorra

Foto: Cortesía

High Tide es una empresa que se dedica a organizar tours de aventura en la región que permiten, sobre todo, familiarizarse con la riqueza natural de Los Cabos. Uno de sus productos más exitosos comienza con un recorrido en una Jeep 4×4 por caminos de terracería que conducen al oasis de Santiago y, posteriormente, al rancho Sol de Mayo.

Desde el punto de ingreso, es necesario hacer una caminata de aproximadamente 15 minutos para llegar a la cascada de la Zorra. Una vez ahí, los visitantes pueden nadar en estas aguas que llegan desde la sierra e incluso escalar por las rocas para explorar los alrededores.

El paseo termina con una comida en un restaurante de Miraflores y nuestra recomendación es dejar espacio para probar los helados de mango o pitahaya que se elaboran en la zona. El tour requiere de aproximadamente seis horas y sugerimos preguntar por José Luis para dirigir la expedición.

Estancia en el hotel Nobu Los Cabos

Foto: cortesía

Localizado en el interior del desarrollo conocido como Fraccionamiento Diamante, el hotel Nobu Los Cabos cuenta con varios atractivos que le suman muchos puntos. Primero está el restaurante creado por Nobu Matsuhisa que atrae tanto a huéspedes como a visitantes externos que quieren disfrutar de esta propuesta gastronómica que fusiona técnicas japoneses y sabores de Perú.

Después, tenemos el spa Esencia cuyo menú incluye tratamientos inspirados por las tradiciones asiáticas que se realizan con los productos de Natura Bissé. También están sus distintas áreas de albercas, los jacuzzis, los burritos que sirve el restaurante Pacific para el desayuno y sus camas que superan por mucho las de muchas otras propiedades de la región.

Cena en el restaurante Farallón

Sin duda, este restaurante, localizado en el interior del hotel Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal a la orilla de los acantilados de la propiedad ofrece un escenario perfecto para disfrutar de una cena inolvidable.

El concepto gira en torno a las parrillas en las que se preparan proteínas como carne, pescados y mariscos que se pueden acompañar con guarniciones para todos los gustos. La vista del océano y el sonido de las olas son el complemento ideal para una experiencia que tiene todo el sello de Los Cabos y que perfectamente podría ser el inicio de una noche de fiesta en Cabo San Lucas.

TeeTime Klever / Expansión

Starbucks busca que el color verde trascienda su logo y se ha unido al número creciente de empresas que anuncian objetivos de sostenibilidad amplios a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por el cambio climático.

La cadena de cafeterías anunció en enero de 2020 que se esforzaría por convertirse en un “recurso positivo”, es decir, que en un futuro retendrá más carbono del que emite, eliminará los desechos y proporcionará más agua potable que la que usa.

Entonces la multinacional estadounidense estableció tres objetivos preliminares para 2030: reducir a la mitad las emisiones de carbono en las operaciones directas y su cadena de suministro, conservar o reponer la mitad del agua que se utiliza para la producción o las operaciones de café y reducir a la mitad los residuos enviados a vertederos. La compañía formalizó esos objetivos en marzo de 2021, en el marco de su 50 aniversario.

“Somos una empresa que aspira a devolver más de lo que recibimos en lo que respecta a las personas y al planeta”, escribió el entonces presidente y CEO global Kevin Johnson, en una publicación de Linkedin el miércoles 17 de marzo para celebrar el 50 aniversario de la compañía. Johnson anunció su retiro unas semanas después, pero el compromiso estaba hecho.

En 2021, Starbucks emitió 14.7 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, utilizó 3.8 millones de megalitros de agua y generó 1,183 kilotones de desechos, según datos de su último reporte global de impacto ambiental y social. Estos números muestran el impacto de toda su cadena de valor, desde los proveedores y productores de café hasta sus cafeterías.

Para ayudar a alcanzar sus objetivos a largo plazo, Starbucks planea incorporar más opciones basadas en plantas en su menú, aumentar su oferta de bebidas frías, cambiar a envases reutilizables y reconfigurar sus tiendas para hacerlas más eficientes en su consumo de agua y energía.

La meta de la compañía hacia 2030 es que el total de las unidades de la cadena de cafeterías operen bajo el nuevo concepto denominado Greener Store, que busca acelerar la transformación del retail hacía tiendas de menor impacto ambiental.

Michael Conway, quien preside el Grupo de Desarrollo Internacional y Canales de Starbucks, dijo en su última visita a México, en septiembre, que la matriz apoya la apertura de nuevas unidades bajo un nuevo formato más sustentable, siempre con el toque local. “Este modelo de tienda es parte de lo que creemos será un éxito para Starbucks en el mundo. Para nosotros es importante que cada tienda sea especial y nuestros equipos de diseño han estado trabajando para crear formatos nuevos”.

La primera de estas tiendas diseñada bajo el concepto Greener Store en Latinoamérica abrió sus puertas en Chile, en junio pasado.

Esta unidad cuenta con un sistema de reutilización de agua, así como inodoros y grifos de bajo consumo, que reducen el uso de agua en 50%. Además de sensores inteligentes que ajustan la iluminación y el aire acondicionado acorde con la luz natural y la temperatura ambiente, lo que permite ahorrar hasta 20% de electricidad.

La revolución verde en México

Este año, el café de la sirena planea retomar su estrategia de expansión en México con una inversión de 4,500 millones de pesos para abrir 200 nuevas sucursales en el país hacia 2026, y remodelar algunas de las 750 que ya están en operaciones, bajo el nuevo concepto Greener Store.

“Vamos a cerrar el año con 780 tiendas y seguramente, en 24 meses o cuando cumplamos 22 años, llegaremos a 1,000. Vamos poco a poco porque no se trata solo de conseguir un local, hay mucho trabajo detrás”.

Entre los retos para implementar el nuevo concepto en México está la búsqueda de materiales y mobiliario, que además de ser más amigables con el medio ambiente, tienen que responder a la nueva dinámica de consumo omnicanal. Hoy, es posible hacer pagos sin contacto y hacer pedidos desde la aplicación para recoger en tienda, por lo que el layout de las sucursales debe de facilitar ambas operaciones.

“Todos los días hacemos una reingeniería, no sólo para hacer tiendas que generen menos costos fijos, sino que sean también más eficientes, que nos ayuden a tener una comunión con el medio ambiente”.

La cadena de cafeterías se consolidó al cierre del segundo trimestre de este año como la marca con mejor desempeño con un crecimiento en ventas mismas tiendas de 52.7%, contra el segundo trimestre de 2019, y de 34.8% frente al mismo periodo de 2021, de acuerdo con los datos del último reporte financiero de la empresa disponible al cierre de esta edición.

Starbucks aportó 33% de las ventas totales de Alsea registradas durante el segundo trimestre –que ascendieron a 16,939 millones de pesos–, con lo que la división de cafeterías se posicionó como la segunda que más ventas genera a Alsea, solo un punto porcentual por debajo de la división de comida rápida, que engloba las marcas Domino’s Pizza y Burger King.

“Estamos súper entusiastas de esta relación (con Starbucks Company) y ya estamos trabajando a marchas forzadas para progresar en todo este plan”, asegura Torrado. “Vienen cosas mucho más interesantes”.

TeeTime Klever / Forbes

Las bebidas Ready to Drink (RTD) se han posicionado en el gusto de los consumidores globales; tanto, que la categoría mantiene un crecimiento constante. Al respecto, la información que arroja IWSR Drinks Market Analysis es contundente: “las RTD han sido una categoría destacada durante la pandemia de covid-19(…)y se espera que su consumo continúe creciendo en los mercados más grandes del mundo impulsado particularmente por las bebidas alcohólicas saborizadas“.

Bebidas Ready to Drink en México

Francisco Baeza, director general de Brown Forman en México, destaca que el país es líder en el mercado de las bebidas RTD: “Sabemos que la categoría está creciendo. En los últimos seis años ha duplicado su valor en México; vemos un potencial tremendo”.

Las preferencias de consumo en esta categoría de bebidas se traducen en cifras que revelan el por qué de su crecimiento. De acuerdo con un informe de Grand View Research, “el tamaño del mercado mundial de bebidas alcohólicas enlatadas se valoró en 10.01 mil millones de dólares en 2021 y se espera que se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta del 21.9% de 2022 a 2030”.

Además, para IWSR Drinks Market Analysis, las RTD integran una categoría que destacó durante la pandemia al aumentar su volumen 14% en 2021, y 26% en 2020. El pronóstico de cara a los próximos cinco es aún más contundente: las RTD crecerían 44% y 51% en volumen y valor, respectivamente.

ebut en México

Ante este escenario, Brown-Forman Corporationpropietaria de Jack Daniel’s hizo mancuerna con Coca Cola Company para enlatar un clásico e introducirlo en el mercado: Jack & Coke, una combinación de dos ingredientes demandados por los consumidores ahora en su versión Ready to Drink.

Jack Daniel´s considera que el consumidor de bebidas RTD en México y el mundo busca “el mejor sabor que vaya de la mano con sus preferencias personales y estilo de vida”. Al respecto, considera que Jack & Coke responde a una necesidad del consumidor, al ser un coctel emblemático que involucra a dos marcas consolidadas.

ack Daniel´s reporta que la decisión de crear esta bebida Ready to Drink se inspira en la receta de una de las bebidas más solicitadas en las barras del mundo.

Jack & Coke fue lanzado recientemente en CancúnQuintana Roo. La elección de esta sede para un lanzamiento estratégico para ambas marcas obedece, afirma Javier Meza, vicepresidente senior de marketing de Coca-Cola en América Latina, a que consideran a México como uno de sus mercados más importantes en la categoría.

TeeTime Klever / Golf Channel

Quedan pocos días para cerrar el 2022, y en hace unos días publicamos la lista de los 10 más destacados López arrancó el año a lo grande, con un buen tercer lugar en el Tournament of Champions en enero. Pero tras eso, su impulso se vio frenado producto de una lesión que la mermó por varios meses, alejándose de los primeros planos del circuito y ahora es el momento de escoger a los mejores por categoría.

Y por supuesto que en la rama femenina no hay discusión que la mejor sigue siendo Gabriela López, la mexicana que sigue brillando con luz propia en el LPGA Tour. Tal como ocurrió en 2020 y 2021, la jugadora de 29 años fue elegida por nuestra redacción como la mejor de la región.

La ex Universidad de Arkansas está brillando a lo grande en el principal circuito del golf femenino, siguiendo los pasos de su ídola Lorena Ochoa, en un 2022 totalmente consagratorio que la llevó a ganar su tercera corona de su carrera y conseguir su mejor puesto en el ranking mundial.

López arrancó el año a lo grande, con un buen tercer lugar en el Tournament of Champions en enero. Pero tras eso, su impulso se vio frenado producto de una lesión que la mermó por varios meses, alejándose de los primeros planos del circuito.

Pero la mexicana es una luchadora, no se entrega nunca y poco a poco fue edificando su gran obra de la temporada. En septiembre, ya con más firme con su juego encontró su semana perfecta, y viniendo desde atrás, Gaby dio el golpe y se quedó con el título del Dana Open, tras anotar una ronda sensacional de 63 golpes (-8) el domingo.

Orgullo total para México y el continente latinoamericano, una victoria más que especial tras todos los problemas que debió enfrentar. “Este (triunfo) es el que sabe mejor de todas mis victorias. Ir cuatro golpes atrás, tirando ocho golpes abajo en la última ronda, metiendo un putt impresionante para darme la oportunidad (de ganar) es simplemente para probarte a ti mismo lo fuerte que eres mentalmente cuando piensas que no lo eres”, dijo tras su hazaña.

Cuando tú ganas para ti, cuando le ganas a tus miedos, a tus dudas y a tus inseguridades es cuando todo se ve un poco mejor”, completó la ex “razorback”.

Merced a esta victoria, la mexicana se metió entre las 40 mejores del Ranking Rolex, alcanzando un techo de 34° en el listado. Acabó el año en el 37°, el mejor de su enorme carrera profesional.

Gabriela López se instaló en la élite del LPGA Tour en 2022, luchando hasta el final, ganándole a sus miedos y venciendo a la adversidad. Un ejemplo absoluto para toda la región.

TeeTime Klever / Golf Channel

Fue un año distinto para el golf latinoamericano, con varios buenos resultados, una victoria sensacional en un torneo insignia del PGA Tour y un grupo de nombres que tomó un rumbo diferente al de la gira estadounidense.

Y la elección del mejor golfista masculino de la temporada en la región para Golf Channel Latin America no fue sencilla, pero el ganador fue nada menos que el chileno Joaquín Niemann, ahora miembro del LIV Golf.

Niemann completó una campaña tremenda en el PGA Tour, antes de unirse al circuito manejado por Arabia Saudita. Eso no le resta mérito y como decíamos en la elección de los 10 mejores jugadores latinoamericanos de 2022, el año dura 12 meses, no solo dos. Y “Joaking”, sin lugar a dudas, consiguió el máximo hito del golf de nuestra región.

En febrero, el chileno ganó, de punta a punta, el prestigioso Genesis Invitational en Riviera GC, con uno de los mejores fields de la historia del Tour estadounidense, con Tiger Woods observando de cerca en California, en el torneo que el “Tigre” es su organizador.

El jugador que recién cumplió 24 años lideró el campeonato de punta a punta, manejó su ventaja como los grandes campeones y el domingo administró todo con la categoría de un veterano de mil batallas, venciendo por dos golpes sobre Collin Morikawa y Cameron Young, demostrando que está hecho del material que tienen los destinados a la grandeza.

Riviera es una de esas canchas donde tu debes hacer todo bien dentro de la cancha. Estoy sorprendido conmigo mismo en cuanto a la actitud que tuve el fin de semana, ya que a pesar de no igualar lo que hice los dos primeros días, pude manejar bien los momentos y eso me deja con sensaciones positivas

Tuve la confianza para poder sentirme bien durante toda la semana, algo que no pude lograr en campeonatos anteriores y finalmente pude hacer un buen trabajo en este torneo junto a los mejores jugadores del mundo”

Los números del oriundo de Santiago fueron muy destacados, porque llegó a ser 15 del mundo en el OWGR (acabó 22° este 2022) y se convirtió en el cuarto latino en llegar a ese sitial en la historia. No solo eso, se dio el lujo de jugar las dos primeras rondas del Masters con el mismísimo Tiger Woods en su regreso al golf y acabó en otros cinco Top 10 en el PGA Tour (fue 3° en el Memorial Tournament).

Si bien en los majors pasó todos los cortes, no pudo meterse entre los 20 mejores en ninguno, en su única deuda que le va quedando. Luego acabó 11° en la FedEx Cup, antes de sumarse al LIV Golf en una movida que no gustó a muchos.

En el circuito que lidera Greg Norman, el chileno logró dos terceros lugares y un cuarto puesto en cuatro torneos, lo que valida aún más su categoría entre los mejores del mundo, pese a que no tuvo un buen resultado con su equipo Torque GC, del cual es su capitán, el más joven del LIV.

Al final del año, Niemann se refirió a esta decisión, la cual calificó de “súper difícil”. Luego profundizó que “antes de firmar, decidí tirarme para atrás, sentí que no era el momento de irme al LIV, que faltaban torneos por desarrollarse y ver que LIV que creciera. Quería ver más jugadores yéndose, sabiendo que iba a ser la decisión que yo quería, porque me llamó la atención la idea de jugar como equipo y compartir esa experiencia que tuve como juvenil”.

Sin embargo, expresó su deseo de volver un día a elegir sus propios torneos sin estar amarrado a un solo circuito: “Me encantaría, algún día volver, y jugar un par de torneos del PGA Tour, no me gustaría jugar una temporada entera de 25 o 30 torneos. Me gustaría poder elegir yo mi propio calendario, elegir mis torneos favoritos del Tour, poder jugar los majors, poder jugar con mi equipo Torque en el LIV y crear mi calendario”.

En esa línea, “Joaking” consignó que “al final soy un golfista que quiere jugar alrededor del mundo, jugar en los torneos que más me gustan y tener la libertad de competir con quien yo quiera“.

Es el mejor del continente, es Joaquín Niemann, que a los 24 años es una leyenda del golf regional, que seguramente sumará varias hazañas más en el futuro.

TeeTime Klever / Redacción

El Limelight Hotel Snowmass está ubicado en Snowmass Base Village junto a Elk Camp Gondola y ofrece a sus huéspedes acceso ski-in/ski-out a solo siete millas del aeropuerto de Aspen y dentro de millas de tres montañas de esquí adicionales: Aspen Mountain, Buttermilk y Aspen Highlands. 

La propiedad cuenta con 99 amplias habitaciones, 11 residencias privadas, un lobby lounge con bar y restaurante, un espacio para conferencias, comedor privado, spa piscinas, zona de juegos para niños y gimnasio. 

También tiene el muro de escalada interior realista en roca más grande de Colorado, que es gratuito para los huéspedes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es Snowmass Village?

¡Reserva aquí tus vacaciones de invierno en Snowmas Village!

Lo nuevo esta temporada

Esta temporada de esquí trae un innovador programa de cócteles al Limelight Lounge creado por Sean Kenyon del premio-Williams & Graham, con sede en Denver. 

El menú presenta muchos giros interesantes en cócteles clásicos con nombres que rinden homenaje a Aspen. y su historia. Un ejemplo es el Monarch Old Fashioned elaborado con bourbon Woody Creek, jarabe Mountain Chai.

Foto: Cortesía

Desde el 22 de diciembre en adelante, encontará ofertas especiales después de esquiar en la hora feliz de 3 p. m. a 5 p. m. diario.

Foto: Cortesía

Además, esté atento a un nuevo carrito de chocolate caliente + vino caliente en el patio del hotel, que funciona durante las horas de après-ski durante toda la temporada.

Lo que es notable:

Música en vivo todos los fines de semana (de jueves a domingo) y servicios para esquiadores como First Tracks, donde los huéspedes tienen acceso temprano de cortesía a la montaña antes de que se abra al público (un sueño polvoriento) y Inside Tracks, un día de cortesía para aprender y andar en la montaña con profesionales de esquí y snowboard.

¿Cuál es el mejor beneficio para los esquiadores para los huéspedes de Limelight Snowmass? 

El barrido de perros de avalanchas y patrullas de esquí está de vuelta este año. Usted obtiene para unirse a los profesionales de Snowmass Ski Patrol para “barrer” y cerrar la montaña, asegurándose de que todos estén a salvo.

TeeTime Klever / Forbes

Hablemos de fuegos artificiales: con un crujido de 576 caballos de fuerza de sus motores eléctricos, el Kia EV6 GT muestra cómo la electrificación está cambiando el viejo orden automotriz. 

No hace mucho tiempo, un automóvil como el EV6 GT podría haber sido una caja económica aburrida que consume mucha energía. Pero la era eléctrica no solo está generando marcas emergentes, sino que está liberando a las marcas existentes para cambiar las cosas e, idealmente, abrirse paso a codazos más allá de la vieja guardia. Así que el EV6 GT tiene el estilo, la tecnología y las características que esperarías de un EV de lujo. El tren motriz eléctrico es la guinda verde del pastel, que incluye una velocidad dulce y una carga rápida a la par con los vehículos eléctricos mucho más caros. 

Más allá de la línea GT

Un modelo EV6 GT-Line anterior (y con un nombre confuso) ofrece un solo motor trasero con 225 caballos de fuerza o un modelo de tracción total con dos motores y 320 caballos. Para 2023, el EV6 GT reclama territorio de lujo al combinar un motor delantero de 214 caballos de fuerza y ​​un motor trasero de 362 caballos de fuerza, este último respaldado por un inversor de energía de dos etapas. Un total de 576 caballos y 546 libras-pie de torque hacen de este, por mucho, el Kia más poderoso jamás fabricado. 

El Tesla Model 3 Performance más potente cede en realidad 70 caballos a este Kia. Sentado junto al Kia de línea elegante durante una prueba de manejo en Michigan, el Q4 e-tron Quattro de Audi se veía insípido en comparación y desnutrido con solo 201 o 295 caballos de fuerza. 

Despegar 

En una prueba de manejo otoñal en Michigan, ese botón GT tuvo un entrenamiento serio, el Kia atravesó caminos rurales con suficiente fuerza para volar el follaje de otoño de los árboles. Al presionar el botón GT de color amarillo intenso en el volante del Kia, se desbloquea toda la potencia de ambos motores. La próxima parada en el viaje salvaje es 60 mph en 3.4 segundos, con una velocidad máxima de 161 mph. Las ruedas estándar de 21 pulgadas llevan neumáticos de verano Goodyear Eagle F1 sorprendentemente agresivos. 

Los sofisticados modales en la carretera y la lujosa tecnología del GT llevan todos los sellos de Albert Biermann, el ahora retirado jefe de I+D de Hyundai Motor Group y autor intelectual de décadas de autos de alto rendimiento de BMW, a quien Kia le quitó furtivamente al fabricante de automóviles bávaro. En una pista decididamente germánica, el modo “My Drive” de Kia ofrece una programación personalizable para el tren motriz, la dirección, la suspensión, el control de estabilidad y un elegante diferencial trasero electrónico de deslizamiento limitado que puede enviar torsión a cualquiera de las ruedas traseras. 

Como la mayoría de los vehículos eléctricos, el Kia también puede reproducir sonidos falsos del tren motriz a través del sistema de audio para agregar energía a los procedimientos. Dos nuevos perfiles de sonido incluyen “Cyber” y el más pomposo “Dynamic”. El giro de Kia, que nunca antes había experimentado, te permite personalizar el volumen de los sonidos del tren motriz con la acción del pedal del acelerador. 

Incluso hay un modo Drift, que le permite al Kia incendiar sus neumáticos traseros y colarse en las esquinas como un muscle car, incluso si quemar caucho no es un comportamiento consciente del medio ambiente. En momentos más tranquilos, presionar un interruptor Eco conserva energía al limitar la mayor parte de la potencia a las ruedas traseras a un máximo de 288 caballos de fuerza y ​​reducir la respuesta del acelerador. En la configuración Normal o Sport, la potencia máxima aumenta a 488 caballos de fuerza. El torque completo de 546 libras-pie está disponible independientemente de la configuración de rendimiento.

Diversión al volante Explosividad

El espíritu de Biermann sin duda impregna el EV6 GT. Pero eso es más a la manera de los excelentes vehículos versátiles como el Kia Stinger GT o el Audi S5 , a diferencia de los incendiarios como el BMW M3 o los últimos sedán Blackwing de Cadillac. De acuerdo con su estilo de carrocería vagamente Flash Gordon , el Kia se disparará a través de las curvas a velocidades heroicas. El viaje tiene buenos modales y el manejo es atractivo.

Pero dejando de lado la explosividad, el factor diversión de conducir sigue sin ser una amenaza para los mejores sedanes deportivos de gasolina como el Cadillac CT4-V Blackwing , el BMW Serie 3 o el Alfa Romeo Giulia . Hay una sensación de dirección casi nula, por ejemplo, y solo un poco más de respuesta física del pedal de freno regenerativo. Cuando se trata de empujar el manejo, no ayuda que el Kia pese casi 4,800 libras, unas buenas 1,200 libras más que los mejores sedán deportivos de combustible premium.

Con respecto a esos frenos, las paletas del volante acceden a una característica de Kia especialmente ganadora: seis niveles de frenado regenerativo seleccionables que van desde la conducción por inercia pura hasta la conducción con un pedal, una ventaja bienvenida incluso sobre algunos SUV de lujo con tan solo dos opciones de regeneración. Esa energía de frenado recuperada ayuda a recargar una batería de 77,4 kilovatios-hora escondida debajo del piso. La carga es de 800 voltios, generalmente reservada para modelos como Porsche o Lucid . Eso permite una carga rápida del 10 al 80 % en tan solo 18 minutos. Una útil pantalla EV busca los cargadores más cercanos, incluido un filtro en mi prueba de manejo que limita los resultados a los cargadores rápidos de CC . 

Todo ese poder de inhalación de electrones, combinado con neumáticos de verano pegajosos, le quita un gran mordisco al campo de prácticas. El GT tiene una clasificación de la EPA de solo 206 millas de alcance, en comparación con 310 para los modelos de tracción delantera Wind o GT-Line de mayor alcance. Los ejecutivos de Kia insisten en que el GT puede recorrer más de 220 o 230 millas en el mundo real, pero incluso eso no es nada especial en el mercado actual de vehículos eléctricos consciente de la autonomía . El demérito más leve del Kia es que puede inclinarse demasiado en la dirección de un automóvil GT, y no lo suficiente como para ser un crossover práctico.  

Una nueva función Vehicle-to-Load (V2L) convierte al Kia en una fuente de energía sobre ruedas, con la capacidad de enviar hasta 1,900 vatios para herramientas eléctricas, equipos o electrodomésticos para acampar y recreativos. Los compradores también obtienen un crédito de 1,000 kWh para jugo en las estaciones de carga públicas de Electrify America, algo que los propietarios de EV6 “regulares” ya disfrutan.

Diseño de lima 

El interior de alta calidad del Kia es otro gran logro. El diseño es atractivo, juvenil y progresivo, pero nunca rebuscado a la manera de algunos vehículos eléctricos exigentes. Un par de asientos deportivos reforzados, no demasiado agresivos, están rayados con el tono amarillo neón (Kia lo llama “Lima”) que se repite en las pinzas de freno. Un par de pantallas de 12,3 pulgadas ofrece una amplia gama de visualizaciones y funciones, desde mapas excepcionales hasta herramientas de carga, configuraciones personalizadas y los controles de voz confiables de primer nivel de Kia. 

Las proporciones alargadas del Kia recuerdan a una camioneta del siglo XXI. La realidad práctica es más parecida a un Honda Civic hatchback, con 24.4 pies cúbicos de capacidad de carga y unos 50 cubos con los asientos traseros plegados. El Hyundai Ioniq 5 , el compañero de plataforma con techo más alto de Kia, crea más espacio para la cabeza en el asiento trasero y espacio de carga, pero no ofrece nada parecido a este GT en términos de potencia eléctrica. Los pasajeros más larguiruchos podrían objetar la falta de espacio para la cabeza en comparación con el Hyundai o el Genesis GV60 . 

También hay una oportunidad perdida en el exterior del GT: además de las ruedas de 21 pulgadas, las pinzas de freno de color amarillo cítrico y el sutil alerón del portón trasero, sería difícil diferenciar el GT de las versiones EV6 “menores”. Algunos compradores pueden apreciar el factor de sigilo, pero otros pueden esperar más una declaración visual, o un alarde absoluto, considerando el dinero extra que están gastando. 

¿Cuánto cuesta el Kia EV6 GT 2023? ¿Cuándo estará disponible?

Kia fijó el precio oficial para esta atrevida adición a la línea EV6 en $61,400, sin incluir una tarifa de destino de $1,295. Eso lo coloca en un Model 3 Performance ($62,990). El modelo básico EV6 Light 2023 de tracción trasera comienza en alrededor de $ 48,500, aumentando a $ 57,400 para un EV6 GT-Line con tracción total. La elegibilidad para el crédito fiscal está en el aire con nuevas pautas que entrarán en vigencia a principios de 2023, pero es poco probable que Kia, con sede en Corea, sea elegible para el crédito de $ 7,500. 

Con un automóvil nuevo promedio que cuesta cerca de $ 49,000, el precio del GT parece eminentemente justo para un EV tan bien ejecutado, uno con suficiente potencia y ritmo para llamar la atención de un Porsche Taycan. Si eso suena intrigante, le recomendamos que pruebe uno por sí mismo. Simplemente no gastes ese botón GT. 

La versión GT ahora está disponible para pedidos, pero las existencias están acumuladas en la línea EV6 con demoras en las entregas anticipadas. 

TeeTime Klever / Expansión

Las búsquedas de viajes a Buenos Aires se elevaron un 51% a partir del triunfo de la selección de Argentina en la Copa Mundial de la FIFA, que venció a Francia el pasado domingo en Doha, Qatar.

De acuerdo con la plataforma Kayak, as búsquedas del domingo 18 de diciembre desde México hacia Argentina se incrementaron en un 51% comparadas con las búsquedas del domingo, 11 de diciembre, para viajar durante el mismo periodo, entre el 20 de diciembre de 2022 y el 20 de diciembre de 2023.

“Un evento de esta magnitud suele tener un impacto directo en diferentes industrias, y el turismo es uno de ellos; ya sea por poner el destino en boca de todos, o simplemente por alimentar el entusiasmo de los aficionados por visitarlo”, dijo la plataforma en un comunicado de prensa.

El auge en las búsquedas incluso llevó a Buenos Aires a colocarse entre los cinco destinos más buscados de la plataforma, después de Toronto, Madrid, Vancouver y Bogotá.

A Buenos Aires le siguieron Nueva York, París, Los Ángeles, Miami y Las Vegas.

La industria de viajes y turismo contribuyó un 7% al Producto Interno Bruto argentino, de acuerdo con datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

TeeTime Klever / Golf Channel

Nos acercamos al cierre de año y te dejamos aquí un resumen de lo que será la participación de los jugadores de nuestra legión durante el próximo año alrededor del orbe.

Por supuesto, en el repaso para 2023 sumamos por primera vez a LIV Golf dentro de las giras destacadas.

A continuación, te mostramos los estatus de los latinoamericanos en las principales giras del planeta de cara a la temporada 2023.

PGA Tour 2023

  • Estatus completo exento de reordenamiento: Mito Pereira (CHI); Sebastián Muñoz (COL); Emiliano Grillo (ARG); Jhonattan Vegas (VEN).
  • Estatus completo, dentro del reordenamiento: Nicolás Echavarría (COL); Tano Goya, Augusto Núñez (ARG)
  • Estatus bajo como ex campeón: Camilo Villegas (COL).
  • Acceso a torneos menores: Fabián Gómez (ARG); Andrés Romero (ARG)

PGA Tour

  • Estatus completo exento de reordenamiento: Mito Pereira (CHI); Sebastián Muñoz (COL); Emiliano Grillo (ARG); Jhonattan Vegas (VEN).
  • Estatus completo, dentro del reordenamiento: Nicolás Echavarría (COL); Tano Goya, Augusto Núñez (ARG)
  • Estatus bajo como ex campeón: Camilo Villegas (COL).
  • Acceso a torneos menores: Fabián Gómez (ARG); Andrés Romero (ARG)

LIV Golf

  • Miembros: Abraham Ancer; Carlos Ortiz (MEX); Joaquín Niemann (CHI); –Suena como miembro Mito Pereira (CHI)-

Korn Ferry Tour

  • Tarjeta completa para toda la temporada: Nelson Ledesma, Fabián Gómez (ARG); Marcelo Rozo, Camilo Villegas (COL); José de Jesús Rodríguez (MEX)
  • Tarjeta durante todo el año, con al menos ocho torneos asegurados: Abel Gallegos, Alejandro Tosti, Alan Wagner (ARG); Emilio González (MEX)
  • Tarjeta durante todo el año, con torneos asegurados por la vía PGA Tour LA 2022: Cristóbal Del Solar (CHI); Jorge Fernández Valdés (ARG)
  • Tarjeta parcial con oportunidad de jugar algunos torneos: Julián Etulain, Tommy Cocha, Marcos Montenegro, Jesús Montenegro (ARG); José Toledo (GUA); Chris Nido (PUR)
  • Estatus menor (no vía Q-School): Roberto Díaz (MEX); Martín Contini (ARG); Alexandre Rocha (BRA); Rafael Campos (PUR)

European Tour

  • Tarjeta completa: Fabrizio Zanotti (PAR)
  • Tarjeta parcial como ex campeón: Andrés Romero (ARG).
  • Miembro: Abraham Ancer (MEX)

LPGA Tour

  • Tarjeta completa: Gaby López, María Fassi (MEX); Daniela Darquea (ECU); Valery Plata (COL)
  • Tarjeta completa con derecho a algunos torneos: Sofía García (PAR); Maggie Simmermacher (ARG)
  • Estatus parcial tras ser madres: Mariajo Uribe (COL); Julieta Granada (PAR)

PGA Champions Tour

  • Tarjeta parcial con derecho a monday qualifiers: Esteban Toledo (MEX); Carlos Franco (PAR); Ricardo González (ARG); Jesús Rivas (COL)

Otras giras

  • Legends Tour: Rafael Gómez, Mauricio Molina, César Monasterio, Ricardo González, José Cóceres (ARG), Adilson Da Silva (BRA)
  • Epson Tour: Regina Plasencia, Isabella Fierro, Ingrid Gutiérrez, Alejandra Llaneza, Fernanda Lira, Ana Paula Valdés (MEX); Julieta Granada, María Fernanda Escauriza, Milagros Chaves (PAR); Laura Restrepo (PAN); María Torres (PUR)
  • Ladies European Tour: Magdalena Simmermacher (ARG); Alejandra Llaneza (MEX, parcial)
  • Asian Tour: Miguel Carballo (ARG); Adilson Da Silva (BRA)
  • Sunshine Tour: Adilson Da Silva (BRA); Matías Calderón (CHI).
  • Mena Tour: Joaquín Niemann (CHI); Abraham Ancer, Carlos Ortiz (MEX)
  • European Challenge Tour: Felipe Aguilar (CHI).

TeeTime Klever / Golf Channel

No será una Feliz Navidad en casa de los Player. Gary llevará a varios miembros de su familia a la Corte.

El sudafricano de 87 años presentó una demanda en mayo en el condado de Palm Beach (Florida) contra su hijo, Marc Player, antes de presentar una demanda por separado en noviembre contra su nieto, Damian Player.

El múltiple campeón de majors alega que ambos vendieron objetos preciados, recuerdos de sus años como golfista, incumpliendo un acuerdo que requería que los artículos le fueran devueltos.

“Solo con la mayor desgana y después de muchos años de tratar de evitar esto, Gary tuvo que hacer valer sus derechos de esta manera”

Gran parte de los recuerdos de Gary Player se vendieron en contra de su voluntad en una subasta en 2021, incluido su trofeo del Masters de 1974, que se vendió por $523,483, su trofeo del Abierto de Sudáfrica ($48,841), los hierros con los que ganó el U.S. Open de 1965 ($17,947) y sus 52 pares de zapatos de golf Masters por $1,171, según documentos judiciales.

Damian Player fue parte de una demanda separada porque supuestamente renunió a varios compradores en una bodega de almacenamiento en Carolina del Sur. Supuestamente también vendió o ayudó a vender varios relojes Rolex a una persona en Florida “por importantes sumas de dinero”.

La demanda también alega que Marc, uno de los seis hijos de Gary, no transfirió las cuentas de las redes sociales y el nombre de dominio web GaryPlayer.com a su padre.

En agosto, Gary Player publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en el que manifestó que la venta de sus recuerdos no estaba autorizada.

Darren Heitner, el abogado que representa a Marc, respondió que la demanda está en su “etapa temprana” y asegura que el acuerdo de 2021 no es válido porque los derechos de propiedad le pertenecen a un fideicomiso.

Sin embargo, esta no es la primera disputa legal de Gary y Marc. En 2020, Gary Player ganó una demanda de 5 millones de dólares por regalías impagas entre 2014 y 2018 del Gary Player Group, que dirige Marc Player. El padre también volvió a adquirir los derechos de su nombre y semejanza de la empresa.

Además, el hijo mayor de Gary Player, Wayne Player, fue expulsado del Masters de 2021 después de ser sorprendido vendiendo pelotas de golf durante la ceremonia de la apertura protocolar, en la que Jack Nicklaus, el propio Gary Player y Lee Elder, el primer golfista negro en jugar en Augusta National, pegaron las primeras salidas del torneo.