Archive

junio 2023

Browsing

TeeTime Klever / Crónica

LIV Golf anunció su nueva estrategia de impacto social y sostenibilidad ‘Potential, Unleashed’. Esta nueva iniciativa refleja el compromiso de LIV Golf para habilitar e inspirar un mejor mañana a través del juego del golf.

‘Potential, Unleashed´’ incluye una variedad de programas – LIV to Learn (vive para aprender), LIV Green (Vive Verde), Transform the Game (Transforma el Juego), y the Way We LIV (la forma que en vivimos) – que demuestran una estrategia holística y transformadora para el impacto social.

CAMBIAR AL MUNDO

LIV Golf busca utilizar el golf como plataforma para cambiar y mejorar el mundo. Jake Jones, Vicepresidente Senior de Impacto y Sostenibilidad de LIV Golf, es quien lidera esta iniciativa, junto al equipo de impacto y sostenibilidad de la liga, con el apoyo de thinkBeyond – líder internacional en consultoría de impacto social y sostenibilidad.

“thinkBeyond apoya a líderes y organizaciones a generar un impacto positivo tanto en el deporte como a través de él”, dijo Sam Shave, Socio Director de thinkBeyond.

“Estamos comprometidos con apoyar a cualquier organización que demuestre un genuino deseo por integrar y defender la sostenibilidad y el impacto. Nos ha impresionado el enfoque auténtico y ambicioso que LIV Golf y su equipo directivo han mostrado para hacerlo a través del desarrollo de ‘Potential, Unleashed’. No podemos esperar a ver su impacto en acción”, agregó.

‘Potential, Unleashed’ se enfoca en dos objetivos principales: impactar positivamente la vida de 5,4 millones de jóvenes alrededor del mundo y ser climáticamente positivos para 2030.

En la búsqueda de estas ambiciones, LIV Golf está desarrollando cuatro programas que fortalecerán los esfuerzos para apoyar la vida de jóvenes y refugiados, incrementar la diversidad del golf y proteger el planeta:

LIV To Learn: LIV Golf trabajará en colaboración con organizaciones locales y globales para aumentar las oportunidades de educación, empleo o formación de jóvenes, especialmente los refugiados o desplazados internos, que no tienen trabajo, formación o escuela.

LIV Green: LIV Golf se centrará en medir y reducir el impacto medioambiental de sus eventos, y en invertir en investigación y tecnología relacionadas con el clima, permitiendo a la industria del golf reducir su impacto en el planeta y responder positivamente a los problemas climáticos. Se organizarán retos de innovación durante la creación de los eventos, para crear y compartir ideas, y fomentar la colaboración entre el sector del golf y más allá.

Transform The Game: LIV Golf liderará la ruta para proporcionar un mejor acceso al juego y al trabajo en el golf para mujeres y niñas, y para aquellos procedentes de comunidades étnicamente diversas. La liga ofrecerá formación remunerada y oportunidades de empleo y apoyará a sus equipos para ampliar las oportunidades de participar en el juego.

The Way We LIV: LIV Golf sólo puede alcanzar estos objetivos si es una organización de categoría mundial con una sustentabilidad arraigada en la forma en que conduce su negocio.

The Way We LIV abarca todos los procesos del día a día. Es la forma en que LIV Golf alcanzará los más altos estándares, incluyendo la realización de eventos sostenibles, la diversidad, equidad e inclusión en todas las áreas, y el apoyo a las comunidades locales en las que la liga trabaja y juega. 

TeeTime Klever / Redacción

Se encendió el fuego rumbo a la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, evento en el cual José de Jesús Rodríguez y María Fernanda Lira estarán representando a México y a la Federación Mexicana de Golf.

Fer Lira, de 28 años, nacida en la Ciudad de México, representará a nuestro país en la rama femenil. La golfista surgida del Club de Golf México, actualmente, es miembro del Epson Tour, en el cual obtuvo la victoria en el FireKeepers Casino Hotel Championship 2021.

“Me he preparado jugando el tour de ascenso a la LPGA y entrenando con mi coach Horacio Morales y mi caddie/pareja Ryan en los detalles donde vemos que necesitamos ajustes”, señaló Lira, graduada de la Universidad Central de Arkansas.

Por su parte, José de Jesús Rodríguez será el encargado de vestir los colores patrios en la rama varonil. “El Camarón”, ex miembro del PGA TOUR, cuenta con un palmarés de más de 20 triunfos en México, seis victorias en el PGA TOUR Latinoamérica y una en el Korn Ferry Tour.

“Quiero aprovechar la oportunidad que tengo de representar a mi país en los Juegos Centroamericanos. Voy con la intención de ganar el oro porque estoy en un buen momento con mi golf”, dijo Rodríguez, de 42 años, oriundo de Irapuato, Guanajuato.

Cabe destacar que, desde que el golf es parte del programa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, México ha regresado al menos con una medalla. En Veracruz 2014, Roberto Díaz conquistó el oro y “Camarón” Rodríguez la plata.

En esa misma cita, Alejandra Llaneza se colgó la presea de plata. Mientras que, en Barranquilla 2018, Raúl Pereda también consiguió plata.

La competencia del golf en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se llevará a cabo del 4 al 7 de julio en el Encanto Country Club, campo de Dye Designs, par-72 de 6,927 yardas de longitud para caballeros y 6,580 para damas.

TeeTime Klever / GQ

El usuario de TikTok Hamza Abou Ammo (@ayoungmess) tuvo la idea de optar por las camisetas recortadas gracias a su esposa, quien lo hacía desde muy joven. Ammo pensaba que sus camisetas no le quedaban del todo bien a su metro noventa de estatura —eran demasiado largas—, así que empezó a experimentar recortando unos centímetros de algunas de sus camisetas menos desgastadas.

Le sorprendió gratamente lo bien que le quedaban: “El corte me favorecía mucho más”, dice Ammo, un vendedor de Los Ángeles. “Me gusta cómo me queda en la cintura en contraste con los pantalones. Es más atractivo a la vista. Lo que más noté fue cómo alteraba la proporción de mi torso con respecto a mi pierna”.

Hoy en día, según cuenta Ammo, la mayoría de sus camisas están recortadas, algunas simplemente con un tijeretazo y dejando el dobladillo sin rematar, otras las lleva a un sastre para que se las cosa un profesional a su medida ideal de unos 30 cm desde el cuello hasta el dobladillo.

También suele comprar camisas de mujer —por ejemplo, camisetas sin mangas de Target o camisas de lino de manga corta de Uniqlo— porque suelen tener un largo mejor (es decir, más corto). En su página de TikTok, donde tiene casi 113.000 seguidores, comparte consejos sobre cómo recortar camisetas en casa o estilizarlas.

Si pasas suficiente tiempo en ciertos rincones de TikTok centrados en la moda masculina, descubrirás que recortar la camiseta se ha convertido en un tema central en los últimos meses.

A estas alturas, la idea ha generado su propio universo taxonómico de contenidos y metacontenidos: cómo hacerlo, GRWM, presentaciones de atuendos y, por supuesto, bromas internas. Según el motor de búsqueda de moda Lyst, en los últimos seis meses las búsquedas masculinas de ‘camisas recortadas’ han aumentado un 40%, las de ‘tops recortados’ un 46% y las de ‘jerseys recortados’ un 55%.

Como señala el creador de TikTok, Ethan Glenn, las camisetas recortadas satisfacen algunas obsesiones de los entusiastas de la moda masculina que se conectan crónicamente a Internet: una preocupación por la proporción y el ajuste que roza el fetichismo, la popularidad del DIY y la personalización vinculada a una idea de estilo personal o individual, y la estética deportiva de los años ochenta (liderado por el marketing Ralph Lauren-esque de Aimé Leon Dore) que actualmente cresta en el mercado.

Johnny Depp
Foto: Archivo

“En invierno y otoño es más fácil llevar un jersey un poco más corto y combinarlo con pantalones un poco más altos”, dice Glenn, “pero en verano es más difícil. Un pantalón high rise no es cómodo de llevar con el calor, pero puedes contrarrestarlo con una camiseta de largo más corto; incluso puedes llevarla con, por ejemplo, unos shorts de nailon”.

¿De dónde proviene la tendencia de las camisetas recortas?

Como señala Glenn, todo esto forma parte del discurso de las redes sociales sobre las proporciones, como el absurdo, aunque llamativo, debate camisa grande-pantalón pequeño frente a camisa pequeña-pantalón grande.

Por eso estamos atrapados en un péndulo interminable entre los jeans skinny y los de pierna ancha. Por eso las camisetas recortadas son, en cierto modo, una actualización de las siluetas más cuadradas y holgadas defendidas por Balenciaga y Yeezy, pero ahora están unidas a la estética vintage Depop que también domina la conversación sobre moda.

Para Glenn, una camiseta recortada y un pantalón recto u holgado es el equivalente para la temporada de calor al querido conjunto de otoño de sudadera con capucha y shorts: un giro a algo que vemos a diario, pero con una ligera alteración que desencadena un nuevo efecto inesperado y elevado. Ahora, algunas marcas simplemente crean sus propias camisetas recortadas desde el diseño.

Por ejemplo, Macaulay Alves empezó a cortar sus camisas por lo que, hoy en día, prácticamente todos los tops que tiene están recortadas. Ya que él mide “1,70 m”, dice que las camisas suelen quedar desalineadas, y él quería conseguir la proporción áurea de la moda masculina: la regla de los tercios, según la cual la parte superior constituye un tercio de la prenda y los pantalones, los dos tercios restantes.

Alves, que vive en Massachusetts y se dedica a las finanzas inmobiliarias, recuerda cuando cortó su primera camisa —una camiseta de Blondie que compró en Amazon— y sintió de inmediato que había descubierto algo, aunque ese primer intento fuera, en retrospectiva, demasiado corto.

(Un consejo: es probable que tu camiseta se enrosque un poco con el tiempo y los lavados, así que piensa en dejarla medio centímetro más larga de lo que crees). Desde entonces, se ha deshecho de las tijeras y ha invertido en una herramienta clave del manual moderno de las camisetas recortadas: un cortador de tela giratorio.

Definitivamente ha cambiado mi forma de vestir”, admite Alves, quien dice que ahora lleva más pantalones de cintura media que se sientan ligeramente por encima de la cadera y hacia la cintura natural: “Antes no me esforzaba tanto, porque nada me quedaba tan bien y me desanimaba”.

Ahora, el feed de TikTok de Alves está ahora lleno de inspiraciones, cada una de ellas con una camisa que le sienta de maravilla a la cintura.

Y luego está el elefante en la habitación: en lo que a prendas se refiere, las camisetas recortadas están en el extremo más hot del espectro. Considéralas el equivalente veraniego del adorado pants gris de otoño: no son abiertamente seductoras, sino una tímida réplica.

Son una versión más avanzada de la sexy tank top blanca, y vienen con un montón de atractivas y seductoras referencias culturales, como Will Smith en El príncipe del rap en Bel-Air o un joven Johnny Depp en Pesadilla en la calle Elm.

Además, las camisetas recortadas permiten a quien las lleva lucir un aspecto sexy sin que parezca que estás pidiendo atención (es decir, simplemente paseando sin camiseta). Mientras que un vientre al descubierto es descarado en tu petición de que los espectadores, literalmente, te miren el ombligo, esta clase de camisetas recortadas son una provocación más astuta y divertida.

Se limitan a insinuar un atisbo de piel, esos cinco centímetros de tela que faltan prometen un vistazo a esa zona erógena tan querida pero menos vista, la parte inferior del vientre. Con este verano que promete ser el verano de la sensualidad masculina, una camiseta recortada es una forma de que los chicos pidan coquetamente atención, no que la supliquen.

“Creo que es genial. El vientre está de moda, es estupendo enseñarlo”, dice Ian Bradley, estilista y conocido portador de camisetas recortadas, “y me encanta que lo hagan los heterosexuales. Todos deberíamos liberar nuestros cuerpos”.

Por supuesto, se avecinan reacciones negativas, como Abou Ammo señaló en nuestra conversación. Algunos argumentan que recortar una prenda significa arruinar tu ropa por una tendencia pasajera, que pronto llenará las tiendas vintage de camisetas troceadas.

Otros se quejan de queerbaiting, mientras que otros dicen que, en un intento de crear un look individual, ahora todo el mundo luce igual. Estas discusiones, válidas o no, forman parte de la existencia en el mundo digital en 2023.

“Para mí, simplemente quedan mejor”, dice Jacob Jordan, cuya página de TikTok está llena de camisetas recortadas, defendiendo su atractivo tanto durante todo el invierno como con shorts holgados. “Suelo llevar las mías un poco más cortas que el promedio. Algunos pueden suponer cosas de mí por ello, pero no me importa”.

Jordan señala que también está la cuestión práctica en los meses más cálidos: “La corriente ascendente que se consigue también es muy agradable cuando empieza a subir la temperatura”.

Dicho esto, ¿tú que harás? ¿Te unirás a los influencers con camisetas recortadas? O, ¿mantendrás las tijeras lejos de tu guardarropa?

TeeTime Klever / GQ

El iPhone 15 Ultra es uno de los que Apple podría anunciar en septiembre de este año, junto con el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Max, y todo apunta a que podría ser uno de los más poderosos hasta la fecha.

Apple siempre está buscando superar sus dispositivos anteriores con los nuevos lanzamientos, es por esto que ahora hay chips más poderosos, cámaras con calidad de cine y apps que pueden hacer todo tipo de cosas, como monitorear tus horas de sueño o incluso avisar a las autoridades si tuviste un accidente de coche y estás en problemas, y el iPhone número 15 llegará con algunas actualizaciones interesantes.

Hasta ahora han aparecido muchos rumores al respecto, sobre el precio de los nuevos teléfonos, sus nuevas capacidades, la batería e incluso el peso que el dispositivo tendrá y, aunque muchas de estas vienen de analistas expertos, realmente hay que esperar a que se revele todo en el evento que la compañía de California realiza año con año para presentar novedades y revelar lanzamientos.

En cuanto al iPhone 15 Ultra, ya hay algunos detalles que hay que tener en mente.

¿Qué es el iPhone 15 Ultra?

Posters ios17 de Apple.
Foto: Archivo

De acuerdo con algunos expertos, no es una versión más del teléfono, además de la Pro y la Max, sino que es el nuevo nombre de la versión Max, que busca reflejar que es mucho más avanzada y poderosa que las versiones que se han lanzado hasta ahora.

¿Cuánto costará el iPhone 15 Ultra?

Este no será un teléfono barato, pero en realidad ningún iPhone lo es. TechRadar y otros reportes indican que el precio inicial del nuevo smartphone podría ser de 1,119 dólares, lo que significa que es 100 dólares más caro que el actual iPhone 14 Pro Max que tiene un costo inicial de 1,099 dólares.

Phone Arena agrega que el precio puede llegar a superar los 1,600 dólares en la versión con 1T de almacenamiento.

¿Cuándo se lanzará el iPhone 15 Ultra?

Se espera que este nuevo iPhone sea anunciado en el evento de Apple de Septiembre de 2023, que se dice que se llevará a cabo el día 12, lo que significa que se podrá ordenar el teléfono ese mismo día y que podría llegar a las tiendas el día 22, lo que se ajusta a la línea de tiempo que Apple ha mantenido con otros lanzamientos.

Además, se espera que en el mismo evento se presente dos modelos nuevos de la generación 9 del Apple Watch, de 41 y 45 mm respectivamente, además de la segunda generación del Apple Watch Ultra con nuevas característica y posibilidades. Es posible que, después de esto, se haga otro evento para lanzar nuevas MacBooks, iMacs y iPads.

El diseño y características del iPhone 15 Ultra

De acuerdo con Phone Arena, el iPhone más top de la línea 15 podría contar con un exterior de titanio y un display mucho más brillante y claro, además de que se dice que contará con una entrada USB-C en la parte inferior, y que será menos pesado que otras versiones de iPhone.

En cuanto a la cámara, se dice que mantendrá los 48MP, pero que contará con un mejor algoritmo para procesar imágenes, para tener mayor claridad y definición, y se rumora que podría contar con un zoom periscope de hasta 10X y la opción de grabar videos con 8K.

En cuanto al almacenamiento, se espera que comience con 128GB y que llegue hasta 1T, que será la versión más cara del teléfono. También se dice que el teléfono contará con biseles mucho más delgados para un look más estilizado y delgado, y el botón para silenciar podría ser reemplazado por uno sólido (que no se desliza).

TeeTime Klever / Mundo Deportivo

El golfista inglés Justin Rose, número 31 del mundo, firmó este jueves una tarjeta de 65 golpes (7 bajo par) y es, en solitario, el primer líder del Masters Británico, torneo del DP World Tour que se juega en el club inglés The Belfry, en Sutton Coldfield.

Con una gran ronda de hasta ocho birdies por un solo bogey, Rose, de 42 años y campeón del Abierto de Estados Unidos de 2013 y de otros 24 títulos, se sitúa al frente de la tabla, con un golpe menos que el segundo, el galés Jamie Donaldson, al que superó con un largo putt para birdie en el hoyo 18.

Justin Rose ganó el segundo de sus 11 títulos en el circuito europeo (ahora DP World Tour) y hasta ahora el único en Inglaterra en este mismo torneo en 2002. También ha jugado en tres equipos europeos ganadores de la Ryder Cup y podría volver al torneo por equipos tras sumar su primera victoria en cuatro años en el PGA Tour en el AT&T Pebble Beach Pro-Am en febrero.

Su última victoria en el DP World Tour la logró en 2018, cuando consiguió la segunda de las victorias consecutivas en el Abierto de Turquía.

A tres impactos de la gran atracción del torneo del que es anfitrión el legendario jugador inglés Nick Faldo, hay un grupo de cinco jugadores, entre los que figura el mejor de los españoles, el madrileño Sebastián García, que firmó seis birdies por un doble bogey que le impidió acabar más arriba; y el amateur inglés John Gough.

El siguiente español en la clasificación es el cacereño Jorge Campillo, que arrancó este jueves con una vuelta de 70 impactos (-2), los mismos que hizo en su primer torneo profesional el inglés de 17 años Frank Kennedy.

TeeTime Klever / Mundo Deportivo

El francés Mathieu Prost se situó líder del Aravell Golf Open by Creand, que arrancó este jueves en el recorrido de Aravell con 144 jugadores en liza y con una climatología cambiante, con sol y tormenta, que al final de la jornada no permitió completar el primer día de juego.

Prost firmó una espectacular primera tarjeta de 62 golpes (-9), gracias a 11 birdies y dos bogeys, que le dieron el control del torneo con tres golpes de renta sobre su compatriota Oihan Guillamoundeguy (-6) y el andorrano Kevin Esteve, buen conocedor del campo, que firmó 66 impactos (-5).

Todos ellos pudieron completar el juego y los problemas meteorológicos llegaron con el turno vespertino. A las seis de la tarde se tuvo que interrumpir el juego debido a tormenta eléctrica y el juego ya no se reanudó al no mejorar las condiciones y con la caída del día.

En ese turno de tarde, el español que llevaba mejor tarjeta era Mario Galiano, que había firmado un -5 a falta de completar los hoyos del seis al nueve.

El ilerdense Joel Moscatel, que jugó en el turno de mañana, pudo completar los 18 hoyos de Aravell con 67 golpes (-4) que le situaron en la quinta posición provisional, a cinco golpes del líder. “He jugado bastante ordenado y me he encontrado cómodo”, decía Moscatel, que juega regularmente el circuito.

“Jugamos muchas semanas fuera y tener un torneo en Catalunya siempre es una alegría y no me lo iba a perder”, dice el español, que reconoce que “el campo estaba asequible a pesar del ‘rough’. Los greenes estaban receptivos pero al final hay que meter los puts para hacer algunas menos”, dijo el de Lleida.

Primera aparición de Juan Postigo

Una de las novedades de este año es la presencia del profesional de golf adaptado Juan Postigo, que ha jugado este jueves su primera vuelta en Aravell Golf y ha sido todo un descubrimiento para el cántabro. “Me costó algunos bogeys al inicio” aunque se mostró encantado del club, que le ha recibido con los brazos abiertos.

“La verdad es que todo me venía de nuevo, y me ha sorprendido gratamente el recorrido y todas las instalaciones”, decía Postigo, que acabó con una vuelta de 77 golpes (+6), y que llegaba un poco cansado del último torneo del British Masters, en The Belfry, que finalizó este martes, y donde acabó quinto.

“Cuando me invitó Lara no me lo pensé y espero volver el año próximo con algún jugador más de nuestro circuito”, comentó el cántabro, ganador esta temporada de dos torneos del Tour y al que todavía le queda la vuelta de este viernes para disfrutar del campode l’Alt Urgell.

Tras el parón en Aravell debido a las malas condiciones climatológicas, el juego se reanudará a primera hora del viernes para completar la primera jornada y posteriormente se dará salida a la segunda, con la intención de poder completarla y realizar el corte del torneo.

TeeTime Klever / GQ

Científicamente, son nombrados como nevus, sin embargo, es más probable que nos conozcas como lunares en la piel.

De acuerdo a la American Academy of Dermatology Association (o AAD, para abreviar), casi todos los adultos tienen unos cuantos lunares aquí y allá. De hecho, la mayoría tiene entre 10 y 40, y suelen encontrarse por encima de la cintura en zonas expuestas al sol.

Aunque casi todos los bebés nacen con lunares, algunos suelen aparecer más tarde en la infancia y, en muchos casos, las personas siguen desarrollando nuevos hasta los 40 y los 50 años. Si personalmente no te gustan, debes saber que estos empiezan a desaparecer con el tiempo, así que es algo que puedes esperar.

La mayoría de los lunares en la piel son totalmente inofensivos y rara vez se vuelven peligrosos. Dicho esto, cuidarlos y saber exactamente a qué prestarle atención debería seguir siendo una parte esencial de tu rutina de cuidado de la piel, por lo que el cirujano estético y dermatológico y fundador de The Clinic & Medispa, el Dr. Mario Luca Russo, está aquí para decirte qué hacer y qué no hacer y todo lo que debes saber sobre los lunares.

Hombre moreno con arrugas en la frente
Foto: Archivo

1. La crema hidratante es tu amiga

No hace falta decirlo, pero debes hidratar regularmente tus lunares. Estos crecimientos cutáneos suelen encontrarse en zonas donde la piel es muy, muy fina, por lo que mantenerlos hidratados evitará que se sequen o, peor aún, que se agrieten.

Los lunares agrietados pueden ser muy molestos, y es posible que sientas la tentación de rascarlos o pellizcarlos. “Rascar, hurgar o irritar los lunares puede causar inflamación o incluso sangrado”, dice Russo. “Lo mejor que puedes hacer es dejarlos sin tocar para evitar cualquier complicación potencial”.

2. Sé suave, y mantente atento

Aunque puede que te sientas tentado a ir “más allá” aplicando un exfoliante a los lunares de tu piel, esto es algo que definitivamente no es recomendable. Es más probable que tus lunares se inflamen si utilizas un exfoliante, por lo que debes evitar usar lavados faciales que contengan microesferas o cualquier otro exfoliante fuerte.

También debes prestar mucha atención si tu lunar empieza a cambiar de color o de forma.

Fíjate en los lunares con bordes borrosos o poco definidos. Los bordes bien definidos y lisos suelen considerarse normales”, dice Russo. “Los lunares que tienen varios colores, como tonos de marrón, negro, rojo o blanco, también deben examinarse más a fondo, y si un lunar tiene un diámetro superior a 6 mm, puede justificar un examen más detenido”.

3. Cómo deshacerse de los vellos

Muy a menudo encontrarás uno o dos pelos asomando de un solo lunar. Esto es totalmente normal, pero si quieres eliminarlos, te recomendamos que utilices pinzas en lugar de afeitarte o incluso depilarte. Estos dos últimos métodos pueden dañar gravemente la superficie del lunar, lo que puede ser muy peligroso, sobre todo si se expone a la luz solar directa.

4. Cuidado con el sol

Joven guapo aplicando crema facial despus de un afeitado por la mañana
Foto: Archivo

Hablando de esto, la exposición a niveles excesivos de luz solar puede desencadenar que un lunar se vuelva canceroso, por lo que es importante que siempre los protejas contra los rayos UV del sol. 

Si tienes un número importante de lunares en la piel expuesta —como la cara, el cuello y los brazos—, deberías invertir en una crema hidratante o solar con un sólido FPS, y deberías aplicártela durante todo el año y no solo en los meses de verano.

Protege tu piel de la exposición excesiva al sol, sobre todo en las horas pico”, dice Russo, “la radiación UV puede aumentar el riesgo de desarrollar lunares anormales o cáncer de piel. Usa siempre SPF 30 o superior en la cara, todos los días”.

5. ¿Se pueden ocultar?

¿Quieres tapar tus lunares con maquillaje? No será tarea fácil. Los lunares en la piel no solo suelen ser más oscuros que una peca normal, sino que además están ligeramente elevados, lo que significa que proyectarán una sombra sobre tu piel aunque el pigmento esté oculto.

Si estás desesperado, puedes aplicar una base de maquillaje gruesa y difuminarla bien por los bordes. Esta técnica no funcionará con todos los lunares, pero vale la pena intentarlo.

6. ¿O eliminarse?

La extirpación de lunares en la piel es muy común y existen varios procedimientos quirúrgicos, como la escisión por afeitado, la biopsia con sacabocados y la cirugía excisional.

La escisión por rasurado elimina solo la superficie del lunar y se realiza con anestesia local. Como su nombre indica, la biopsia con sacabocados es similar a perforar la piel con un punzón para eliminar el lunar.

Por último, la cirugía excisional extirpa todo el lunar y la piel circundante. Esta es la técnica más invasiva y puede requerir puntos de sutura y dejar cicatrices.

Como alternativa, algunas clínicas de eliminación de lunares ofrecen métodos con láser, que son adecuados para manchas pequeñas y planas. También hay cremas que pueden utilizarse para tratarlos, pero se sabe poco sobre sus efectos secundarios y los dermatólogos suelen desaconsejar su uso.

Si alguna vez te preocupa un lunar, asegúrate de consultar a tu médico, a un clínico cualificado o a un dermatólogo para obtener su asesoramiento experto. “Aunque autodiagnosticarse puede ser tentador, abstente de hacerlo basándose únicamente en fuentes o imágenes en línea”, dice Russo.

“Si observas algún rasgo preocupante, consulta inmediatamente a un dermatólogo para que te realice un examen exhaustivo. Pueden realizar una evaluación dermatoscópica o recomendar una biopsia, si es necesario”, añade.

TeeTime Klever / Forbes México

Google eliminará los enlaces a noticias en los resultados de búsqueda y otros productos en Canadá cuando entre en vigor una ley que obliga a los gigantes de Internet a pagar a los medios de comunicación, informó el jueves la empresa propiedad de Alphabet.

Google se suma a Meta Platforms Inc, propietaria de Facebook, que también anunció que pondrá fin al acceso a las noticias para los usuarios canadienses en sus plataformas tras la aprobación la semana pasada del proyecto de ley C-18, o Ley de Noticias en Línea.

La ley se aprobó tras las quejas del sector canadiense de los medios de comunicación, que quiere una regulación más estricta de las empresas tecnológicas para evitar que saquen a las compañías de noticias del mercado de la publicidad en línea.

“Hemos informado al gobierno que, cuando la ley entre en vigor, lamentablemente tendremos que eliminar los enlaces a noticias canadienses de nuestros productos Search, News y Discover en Canadá”, declaró Google en un blog.

No nos tomamos esta decisión ni sus repercusiones a la ligera y creemos que es importante ser transparentes con los editores canadienses y nuestros usuarios lo antes posible”, añadió.

TeeTime Klever / Expansión

Únicamente 10 de 55 sectores concentran el 50% de ‘Las 500 empresas más grandes de México’ . En la edición anterior del ranking, el sector del comercio electrónico tuvo un brillo particular gracias al boom que significó la pandemia para jugadores como Amazon o Mercado Libre. Pero esta vez es diferente.

Con la apertura de las actividades económicas y civiles, todo se asentó en una nueva normalidad y, en 2022, el sector que más creció fue nuevamente el del petróleo y el gas, con un crecimiento en sus ventas del 58.7%.

La lógica de la reapertura se constata con un repunte del 58.3% en el sector del entretenimiento. Cinépolis, por ejemplo, tuvo un incremento de sus ventas netas de 63.8% anual, en 2022, el alza fue del 58.3% en el caso de Cinemex.

El comercio electrónico, sin embargo, siguió creciendo; dejando ver que algunos hábitos de consumo llegaron para quedarse. En 2022, este sector tuvo un crecimiento de 57.7% en sus ventas.

En el cuarto lugar, quedaron los servicios aeroportuarios, seguido de las aerolíneas, la hotelería y el turismo, juegos y sorteos, construcción, servicios financieros y restaurantes.

En conjunto, la variación de las ventas de ‘Las 500’ –como es costumbre- fue superior al crecimiento del Producto Interno Bruto de México (PIB). En 2022, la economía mexicana se expandió 3.1% anual; mientras ‘Las 500’ crecieron 7.7% sus ventas netas.

TeeTime Klever / Life and Style

La cita fue en el Centurion Lounge, donde todo estaba listo para nosotros en una de sus salas privadas. En un aeropuerto tan concurrido como el de la Ciudad de México, disponer de un espacio en el cual relajarse antes de un vuelo trasatlántico –ya sea con un masaje, un corte de pelo o con una copa de vino– es uno de los mayores privilegios a los que se puede aspirar.

Una cena de tres tiempos preparada especialmente fue el preámbulo de un viaje a Francia que organizó el insuperable equipo de viajes de American Express y el presagio de seis días en los que la champaña, la alta cocina, las experiencias de shopping personalizadas y ese irresistible je ne sais quoi francés fueron impregnando su magia en una visita inolvidable.

llegada-american-express
Foto: Archivo

PRIMER DÍA
La llegada

Después de un vuelo sin contratiempos con un menú de primer nivel en la clase Premier One de Aeroméxico, nos recibió en el aeropuerto Charles de Gaulle el personal de acompañamiento que nos ayudó a agilizar los trámites de migración y la recolección del equipaje. Salimos del aeropuerto rumbo a Le Royal Monceau – Raffles Paris justo a la hora de la puesta del sol.

El hotel, localizado a dos esquinas del Arco del Triunfo, es uno de los proyectos de interiorismo más destacados de Philippe Starck, quien imprimió su sello en todos los espacios, desde la librería, la sala de cine y una imponente escalinata iluminada por múltiples arañas de cristal, hasta los baños de las habitaciones cubiertos de espejos de piso a techo que hacen sentir a los huéspedes dentro de una película de ciencia ficción.

Nuestra cena de bienvenida fue en Matsuhisa, el restaurante de comida fusión japonesa-peruana que el famoso chef Nobu Matsuhisa tiene en París y que se encuentra en su interior. Una sucesión de entradas, platos fuertes y postres nos fueron introduciendo a nuestro nuevo huso horario para, luego, dormir en esas camas de ensueño.

francia-excursion
Foto: Archivo

SEGUNDO DÍA
Excursión al valle del Loira

Una magdalena recién horneada y un café podrían parecer un desayuno cliché, pero resultaron ser estrictamente necesarios antes de tomar el tren que nos llevó al valle del Loira. Famoso por sus castillos y sus jardines, este destino localizado al sur de París nos recibió con un cielo nublado y temperaturas que rondaban los 12oC.

Al llegar a Blois, el refugio que nos acogió fue el hotel Fleur de Loire, una propiedad que comenzó sus operaciones hace apenas unos meses y que además de cómodas habitaciones, un cálido spa y un irresistible bar, tiene como mayor atractivo el restaurante que dirige el chef Christophe Hay, elegido en 2021 Chef del Año por la guía Gault & Millau.

Dominado por el blanco y los grises pálidos, el espacio bien podría ser un teatro con la cocina como escenario. Del menú de nueve tiempos merecieron una mención especial el esturión con papas y caviar Osetra, la carpa à la Chambord y el filete Wagyu.

Por la tarde visitamos el castillo de Chaumont-sur-Loire, que en algún momento de su historia fue propiedad de la reina Catalina de Médici y que hoy funciona como museo y espacio cultural abierto a diversas manifestaciones artísticas.

Dentro de los terrenos también se encuentra un hotel –Le Bois de Chambre– cuyas pintorescas cabañas parecen salidas de un cuento infantil. Por su parte, el restaurante Le Grand Chaume luce una estructura inspirada en las montañas de paja que solían verse en los campos de la región. Tras esta aventura de un día, estábamos listos para volver a París.

francia-shopping-parisino
Foto: Archivo

TERCER DÍA
Shopping parisino

¿Hay mejor manera de comenzar un domingo que con un brunch? Es poco probable y el de Le Royal Monceau es épico. Mariscos, champaña, carnes frías y una variedad de panes que encantan a los amantes de los carbohidratos fueron apenas algunos de los ocupantes de sus barras de bufet.

Por la tarde, nos instalamos en el Sofitel Le Scribe Paris, a pocos pasos del Palais Garnier, y de uno de los emblemas de las compras parisinas, los almacenes Printemps del Boulevard Haussmann.

Guiados por miembros expertos de su equipo, recorrimos todos sus pisos y departamentos y, aún más importante, visitamos algunos de sus rincones más especiales, desde las terrazas que miran hacia la torre Eiffel, los salones privados para clientes VIP y la sección dedicada a prendas y accesorios vintage, hasta las antiguas oficinas del director de la tienda –con sus murales y sus enormes ventanales–, donde brindamos con champaña mientras disfrutábamos de unos macarons.

Tras la puesta de sol, una de las suites de nuestro hotel sirvió como escenario para una cena privada que dio paso a una noche de karaoke.

francia-joyas
Foto: Archivo

CUARTO DÍA
Nuevas joyas

La Ville Lumière se descubre mejor a pie. Después de un desayuno en Café Scribe, el cuarto día inició con una caminata por los alrededores de la Ópera de Garnier, el jardín de las Tullerías y la ribera del Sena, donde cada parque, cada monumento y cada edificio cuentan una historia o recuerdan algún episodio de la historia francesa.

Es el caso de La Samaritaine, una tienda departamental fundada en 1870 que hoy es propiedad del conglomerado de lujo LVMH y que tras una restauración de 16 años reabrió sus puertas en 2021. Ubicada frente al Pont Neuf, su interior destaca por elementos como su estructura Eiffel y la escalera central que conecta las distintas plantas y secciones.

Aquí también nos invitaron a conocer los salones privados –donde recientemente realizaron algunas compras JLo y Ben Affleck– y a crear un aroma personalizado de la mano de uno de los fundadores de Ex Nihilo, una marca francesa de perfumería de nicho. Tras una comida en su restaurante Voyage, seguimos caminando hacia el puente de Sully para llegar al hotel SO/ Paris.

Con un concepto de lujo contemporáneo que fusiona moda y arte, esta propiedad, que en el pasado era una estación de policía, destaca por sus exquisitos detalles de diseño concebidos por el despacho RDAI.

Animado, trendy y cinematográfico, el restaurante Bonnie –con espectaculares vistas panorámicas– se ha convertido en uno de los hot spots de la ciudad, entre otras razones gracias a un menú de espíritu parisino con toques neoyorquinos, así como por la instalación del artista Olafur Eliasson que comparte con el bar y el club. Es el alojamiento ideal para los espíritus creativos.

platosycopas-francia
Foto: Archivo

QUINTO DÍA
Entre platos y copas

La mañana libre es perfecta para perderse en Le Marais y explorar sus tiendas, cafés y librerías. Hacia mediodía, se dirige a Pavyllon, restaurante del chef Yannick Alléno a un costado del Petit Palais.

Reconocido con una estrella Michelin, este espacio dedicado a la gastronomía francesa sirve delicias como su ensalada de shiso tempura, un tiradito de callo de hacha, el rape con caviar y el mejor filete a la pimienta de la ciudad.

Los planes de la tarde incluyen una visita a la tienda insignia de Maison Codage, donde con la ayuda de un cuestionario acerca de las necesidades y condiciones de nuestra piel pudimos formular un suero personalizado para el rostro.

La noche comenzó en Le Bar Josephine del hotel Lutetia, donde con música de jazz en vivo como fondo disfrutamos algunos de los cocteles más representativos de su menú –muchos inspirados en la bailarina Josephine Baker– y algunos hors d’oeuvre que abrieron el apetito para una de las experiencias más esperadas del viaje.

Esa noche cenamos en Le Meurice, restaurante que consagró al chef Alain Ducasse como uno de los máximos exponentes de la gastronomía gala.

La mesa del chef es una sala privada rodeada de ventanas orientadas a la cocina, hoy a cargo del chef ejecutivo Amaury Bouhours, en la que decenas de cocineros demuestran sus afinados talentos para crear platos como el besugo con betabel y yogurt ahumado, la langosta azul crujiente o la ternera al grill con col verde.

Foto: Archivo

SEXTO DÍA
La despedida

Aprovechamos las primeras horas del miércoles para comprar los últimos souvenirs que nos acompañarían de regreso a México. Sin embargo, nos aguardaba una última sorpresa.

Nuestra comida de despedida fue en el hotel Shangri-La, donde el staff nos organizó un recorrido por la propiedad, sus jardines y una de las suites con mejores vistas de la ciudad.

En esta última, nos esperaba una mesa de postres –incluidos los mejores éclairs de chocolate del viaje–, varias botellas de champaña y la esbelta silueta de la torre Eiffel para tomarnos las últimas fotos del recuerdo. Ya era hora de dirigirnos al aeropuerto. Por supuesto, el Centurion Lounge nos esperaba.