Archive

agosto 2023

Browsing

TeeTime Klever / Marca

El Banco de México (Banxico) mejoró este miércoles sus previsiones para la economía nacional. El banco central estima que el PIB crecerá 3% este año desde un 2.3% previo.

Las estimaciones para el 2024 también se modificaron al alza: a 2.1% desde el 1.6% estimado previamente.

“Aunque las expectativas de crecimiento para 2024 de la producción industrial de Estados Unidos se modificaron ligeramente a la baja, lo que podría afectar la actividad económica en México, se anticipa que la resiliencia que ha mostrado la economía nacional compense este efecto”, destacó Banxico en su reporte trimestral.

Los pronósticos para la inflación se mantuvieron en los mismos niveles que en la decisión de política más reciente: la inflación se acercará a la meta del 3% en el cuarto trimestre del 2024.

El banco central señaló que aunque se ha dado un proceso desinflacionario en el país se ha desarrollado un entorno complejo y con incertidumbre.

Además, existe la posibilidad de que los efectos de los choques que ha venido enfrentando la inflación sean más duraderos a lo esperado, de que se intensifiquen o de que ocurran choques adicionales que la presionen al alza.

“El comportamiento descendente que se espera para las trayectorias de la inflación general y subyacente considera las acciones de política monetaria implementadas por el Banco de México, así como la previsión de que continúe la mitigación de diversas presiones sobre la inflación”, destaca el reporte.

Para la creación de empleo, Banxico estima la creación de entre 670,000 y 830,000 nuevos puestos de trabajo ante el IMSS. De enero a julio, México ha creado 512,243 empleos con seguridad social.

El pronóstico es más elevado que lo esperado en mayo pasado. Para 2024, se espera la creación de 570,000 y 770,000 puestos de trabajo ante el IMSS.

TeeTime Klever / Marca

Los CEOs aman los datos. Estos últimos impulsan decisiones sobre precios, consultas sobre estrategia y giros hacia nuevos mercados. Pero cuando se trata de trabajo remoto o home office, la charla en la C-Suite a menudo suena más a una opinión que a un hecho. Y muchos de esos ejecutivos quieren que los traseros vuelvan a los asientos.

En septiembre pasado, por ejemplo, el director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, en una entrevista sobre la reducción de la inflación, dijo: “Creo que si mágicamente tuviéramos que más y más personas regresaran a la oficina, creo que veríamos un aumento de la productividad”. 

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, en un correo electrónico a principios de este año en el que llamó a los empleados a regresar a la oficina cuatro días a la semana, dijo que “nada puede reemplazar la capacidad de conectarse, observar y crear con pares que se obtiene al estar físicamente juntos”.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha sido inquebrantable en su disgusto por el trabajo totalmente remoto y dijo en 2021 que “no funciona para los más jóvenes, no funciona para aquellos que quieren apresurarse, no funciona en términos de generación de ideas espontáneas” y “no funciona para la cultura”.

¿Tienen razón? La verdad es que todavía es difícil saberlo realmente. Las normas en el lugar de trabajo están cambiando rápidamente. Las herramientas de software colaborativo se actualizan y mejoran constantemente.

En esa ausencia, dice Brian Elliott, quien anteriormente dirigió el consorcio de investigación Future Forum de Slack y ahora asesora a equipos ejecutivos sobre acuerdos de trabajo flexibles, muchos CEOs todavía sienten “nostalgia ejecutiva” por un modelo que les funcionó hace años. “Todavía existe este aspecto de gran cámara de resonancia del CEO”, dice.

La gente de ambos lados se ha atrincherado con un celo casi espiritual. Jonathan Levav, profesor de la Escuela de Negocios de Stanford y coautor de un artículo ampliamente citado que encontró que las videoconferencias obstaculizan la generación de ideas, se sorprendió por las respuestas airadas que recibió de los partidarios del trabajo remoto. “Se ha convertido en una creencia religiosa en lugar de una discusión reflexiva”, dice.

Si bien algunos datos parecen respaldar las quejas de los ejecutivos (que el home office socava la productividad, perjudica a los trabajadores más jóvenes, disminuye la creatividad o acaba con la cultura corporativa).

Otras investigaciones sugieren que hace lo contrario: convierte los tiempos de viaje ahorrados en más horas de trabajo, retiene a los trabajadores con hijos o necesidades de cuidado de personas mayores que necesitan flexibilidad y facilita la creación de fuerzas laborales diversas cuando la contratación no está limitada por la geografía. En muchos temas, “si encuentras un estudio, puedes señalar otro que demuestre lo contrario”, dice Elliott.

Lo que está claro: los acuerdos híbridos parecen estar a punto de ganar, los trabajadores sin experiencia probablemente sean más vulnerables a las desventajas del trabajo desde casa y los empleados realmente no quieren trabajar a tiempo completo en la oficina . 

Más allá de eso, la verdad, como ocurre con la mayoría de las cosas, tiene matices y es “altamente específica del contexto”, dice Ethan Bernstein, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. “Me resulta desafiante y decepcionante que los principales líderes digan que sé que así será porque sé que así será. Y creo que su gente también”.

TeeTime Klever / Marca

Zach Johnson, capitán estadounidense para la Ryder Cup, tenía importantes que tomar respecto a la escuadra que liderará en Marco Simone (29 septiembre – 1 de octubre), y es el que el ‘jefe’ del Team USA tenía reservadas seis elecciones que ya ha hecho públicas.

Automáticamente estaban clasificados Scottie Scheffler, Wyndham Clark, Brian Harman, Patrick Cantlay, Max Homa y Xander Schauffele. A este grupo se le añaden los seis elegidos de ZJ, que han sido: Brooks Koepka, Justin Thomas, Jordan Spieth, Rickie Fowler, Collin Morikawa y Sam Burns.

Desde la disputa del British Open se abrió el debate sobre si Justin Thomas debía ser convocado, pero el capitán tenía claro que el ganador de dos ‘majors’ iba a formar parte de su equipo.

JT, por tanto, ha sido una de las elecciones de Johnson pese a que no había logrado pasar el corte ni en el US Open ni el British y se había quedado fuera de los playoffs de la FedEx Cup.

El capitán confía en la pareja Thomas-Spieth, que con 5-1 en su casillero Ryder podrá seguir como la referencia del combinado de las barras y estrellas. La presencia de Jordan Spieth parece más que lógica, pues este año ha vuelto a brillar en bastantes ocasiones.

La llamada que no sorprende es la de Brooks Koepka, que a punto estuvo de conseguir su lugar en el equipo pese a que sólo participó en 2023 en seis torneos puntuables para el ranking mundial, de los cuales sólo computaban para el PGA Tour. El jugador del LIV fue segundo -empatado- en el Masters de Augusta y ganó el PGA Championship.

Nadie discutía esta elección del capitán, menos aún en un momento en el que la paz hace unos meses que llegó al golf.

Rickie Fowler, Collin Morikawa y Sam Burns son los otros tres ‘picks’ de Johnson. Ninguno sorprende, si bien para la plaza otorgada a Burns también se hablaba de Keegan Bradley, Cameron Young y Tony Finau. En menor medida se tuvo en cuenta a Talor Gooch, ganador de tres torneos del LIV.

TeeTime Klever / Marca

Los cuatro triunfos del español lo colocan como favorito junto a un Scheffler con menos victorias, pero con una temporada 22-23 muy sólida en cuanto a resultados y juego. Hovland y Clark, opciones menos contempladas.

El trofeo Jack Nicklaus parece cosa de dos contendientes esencialmente. Tenemos a Jon Rahm, ganador de cuatro torneos, uno de ellos el Masters de Augusta, y nueve ‘top 10’ en 19 eventos. Finalizó segundo -compartido- en el British Open y casi igualó el récord de la vuelta más baja en el torneo tras la tercera ronda. En cualquier caso, a la hora de votar, los triunfos es lo que más suele pesar y de ahí que a priori parta con algo de ventaja. El ‘León de Barrika’, además, es quien tiene mejor media de birdies este curso: 4,52 por vuelta.

Por otro lado está Scottie Scheffler, vencedor del WM Phoenix Open y de The Players. En total, acabó 17 veces entre los 10 primeros en 23 torneos disputados; de esos 17, 12 fueron ‘top 5’. También estuvo en la pelea por el PGA y el US Open, de ahí también la solidez de su candidatura.

A nivel estadístico, el número uno del mundo sobresale, empezando por la media de golpes: ha cerrado el curso con un promedio de 68,63 golpes por ronda, el séptimo mejor registro desde que se tienen en cuenta las estadísticas en el circuito (Tiger ostenta los otros seis mejores resultados). También se puede poner en valor que sólo hizo bogey -o peor- en el 10,73% de los hoyos que jugó esta temporada en el circuito.

McIlroy ya se pronunció al respecto de este debate: “Scottie ganó dos veces este año y Jon cuatro. Jon ganó el Masters, Scottie lo hizo en The Players. Creo que Jon probablemente haya mostrado algo más este año”.

TeeTime Klever / Marca

El verano está en pleno apogeo y con él llegan las oportunidades de relajarse y disfrutar de momentos refrescantes. Para los hombres que aprecian un toque de sofisticación en sus bebidas, no hay nada como saborear un buen whisky en forma de cóctel.

A continuación, te presentamos tres irresistibles opciones de cócteles ready-to-drink que combinan la potencia del whisky con la frescura veraniega. ¡Prepárate para elevar tu estilo de vida con estas deliciosas creaciones!

Y para empezar, nuestro ingrediente estrella es Glenmorangie, el whisky que justo este verano está estrenando imagen, con un nuevo diseño de la botella, más elegante, colorida y por supuesto el mejor sabor de siempre, que se enfoca en cinco ingredientes clave (madera, agua, cebada, levadura y tiempo) para idear deliciosos whiskies de malta.

Algo que tenemos que destacar es que su sabor se ha ido perfeccionando durante más de 175 años. Crean un espíritu delicado y afrutado en alambiques tan altos como una jirafa para permitir más sabor y aroma.

Cóctel 1: Sunset Sipper. Un abrazo fresco de whisky y frutas

Sumérgete en el cálido atardecer con el refrescante “Sunset Sipper”. Esta mezcla única de whisky Glenmorangie y jugosas frutas de temporada te transportará a un oasis de sabor. Con un equilibrio perfecto entre la profundidad del whisky y la dulzura de las frutas, este cóctel es ideal para quienes buscan una experiencia refrescante pero con un toque sofisticado.

Ingredientes

  • 2 oz (60 ml) de whisky Glenmorangie “The Lasanta”
  • 1 oz (30 ml) de jugo de naranja fresco
  • 1 oz (30 ml) de jugo de piña fresco
  • 1/2 oz (15 ml) de licor de melocotón (opcional, para un toque dulce)
  • Rodaja de naranja y cereza al marrasquino para decorar

Preparación

  • En un vaso mezclador con hielo, agrega el whisky Glenmorangie “The Lasanta”, el jugo de naranja y el jugo de piña.
  • Si prefieres un toque más dulce, añade el licor de melocotón y revuelve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
  • Remueve durante unos segundos para que los sabores se combinen y se enfríen.
  • Llena un vaso Old Fashioned o un vaso corto con hielo fresco.
  • Cuela la mezcla sobre el hielo en el vaso.
  • Decora el cóctel con una rodaja de naranja y una cereza al marrasquino en un palillo.
  • ¡Listo para disfrutar! Sirve y saborea la refrescante combinación de sabores de este cóctel listo para beber.
drinks-con-whisky-para-disfrutar-el-verano.png

Estamos seguros que el Sunset Sipper te quedará espectacular con el Single Malt Glenmorangie que como dijimos, está estrenando nueva imagen, diseñada para transmitir la delicia de su whisky. Este nuevo diseño está inspirado en el reconocimiento otorgado en los Whisky´s Awards Flavours, que como resultado nos da esta linda botella que además de elegante es muy colorida como nuestros drinks.

Cóctel 2: Whisky Ginger Fizz. Una explosión de frescura

Si buscas un cóctel con actitud y carácter, el “Whisky Ginger Fizz” es la elección perfecta. La combinación del whisky Glenmorangie con la chispa del jengibre y la efervescencia de la soda crea una bebida que es una explosión de sabores en cada sorbo. Ya sea en una tarde de barbacoa con amigos o en una velada relajada en casa, este cóctel añade un toque vibrante y picante al verano.

Ingredientes

  • 2 oz (60 ml) de whisky Glenmorangie “The Original”
  • 1 oz (30 ml) de jugo de limón fresco
  • 1/2 oz (15 ml) de jarabe de jengibre (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de sabor)
  • Soda o agua con gas, para llenar el vaso
  • Rodaja de limón y una rodaja fina de jengibre para decorar

Preparación

  • En un vaso alto (vaso Collins) lleno de hielo, agrega el whisky Glenmorangie “The Original” y el jugo de limón fresco.
  • Añade el jarabe de jengibre al vaso. El jarabe de jengibre añadirá dulzura y un toque picante al cóctel. Si prefieres más picante, puedes agregar un poco más de jarabe.
  • Remueve ligeramente los ingredientes en el vaso con una cuchara mezcladora para combinarlos.
  • Llena el vaso con soda o agua con gas hasta casi el borde. Puedes ajustar la cantidad de soda según tu preferencia de fortaleza.
  • Remueve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
  • Agrega una rodaja de limón en el borde del vaso y una fina rodaja de jengibre como decoración en el interior del cóctel.

Cóctel 3: Minty Oak Breeze. Frescura menta y elegancia en cada trago

¿Qué tal una experiencia de sabor que combina la frescura de la menta con la profundidad del whisky Glenmorangie? El “Minty Oak Breeze” ofrece una nueva dimensión a tus papilas gustativas. Esta creación única infunde el whisky con notas refrescantes de menta y un toque de roble ahumado. Ideal para las noches cálidas de verano, este cóctel es un recordatorio de que la elegancia puede fusionarse perfectamente con la frescura estacional.

Ingredientes

  • 2 oz (60 ml) de whisky Glenmorangie “The Quinta Ruban”
  • 1 oz (30 ml) de licor de menta (como el crème de menthe)
  • 1/2 oz (15 ml) de jarabe de roble (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de sabor)
  • Hojas frescas de menta para decorar

Preparación

  • En un vaso mezclador con hielo, combina el whisky Glenmorangie “The Quinta Ruban” y el licor de menta.
  • Agrega el jarabe de roble al vaso. El jarabe de roble aportará una sutil nota ahumada y de madera al cóctel.
  • Remueve suavemente los ingredientes en el vaso mezclador para combinarlos y enfriarlos.
  • Llena un vaso Old Fashioned o un vaso corto con hielo fresco.
  • Cuela la mezcla sobre el hielo en el vaso.
  • Añade unas hojas frescas de menta en el cóctel para aportar aroma y un toque visual fresco.
  • Revuelve suavemente una vez más para que los sabores se mezclen.
  • ¡Listo para disfrutar! Disfruta de la frescura y la elegancia del Minty Oak Breeze en cada sorbo.
Glenmorangie-whisky.png

La nueva botella, estrella de tus drinks: el Glenmorangie “The Original”

Si bien ya dijimos que el sabor del Glenmorangie “The Original” es el mismo que nos encanta,nuestros whisky cambio de imagen, mejorando la botella con una forma más elegante, con un detalle en espiral inspirado en el ícono Signet de Glenmorangie.

Los nuevos y atractivos envases, etiquetados y embalajes, reflejan la creatividad detrás de Glenmorangie y harán de nuestro whisky favorito el protagonista en cualquiera de los estantes donde sea colocado.

TeeTime Klever / Marca

Rory McIlroy sigue “bastante confiado” en que estará completamente en forma para el resto de la temporada, específicamente para el Horizon Irish Open a principios de septiembre, así como para el período previo a la Ryder Cup, a pesar de que los espasmos en la espalda hacen mella en las esperanzas de un cuarto lugar.

Las posibilidades del No.2 del mundo de ganar el Tour Championship desaparecieron el sábado cuando logró un 71, uno sobre, para quedarse muy lejos del ritmo en East Lake, mientras continuaba la buena forma de Viktor Hovland.

McIlroy admitió que había estado luchando con un dolor de espalda que le provocó espasmos en East Lake, pero el jugador de 34 años está convencido de que no está poniendo en peligro su futuro físico al continuar jugando antes de una serie de torneos ocupados, incluido el Abierto de Irlanda.

“Ciertamente hoy me siento mejor que el resto de la semana. Todavía estoy un poco limitado en lo que puedo hacer. Tengo que golpear al driver bastante bajo, pero sentí que mantuve mi postura un poco mejor, lo cual fue genial”.

Y añadió: “Mi puntuación no lo reflejaba, pero sí, sentirme mejor, lo cual es una buena señal. Pasar mañana (domingo) y, con suerte, terminar el torneo y la temporada del PGA Tour con una buena puntuación y luego, supongo, la próxima semana estaremos concentrados en arreglarme, algo de tratamiento, probablemente un poco de tiempo en el gimnasio, haciendo algún tipo de ejercicios de rehabilitación y simplemente asegurándome de estar 100% listo para ir al Abierto de Irlanda, luego a Wentworth y luego, obviamente, tenemos otra semana y luego la Ryder Cup.

“Así que no me preocupa demasiado que esto me cause molestias durante las próximas semanas. Me alegro de que haya empezado a calmarse. Es una pena que haya sucedido esta semana y realmente no he podido sacar lo mejor de mí mismo, pero estoy bastante seguro de que estaré en una buena situación durante las próximas semanas. Obviamente no voy a apresurarme, pero espero que para finales de la próxima semana, el fin de semana previo al Abierto de Irlanda, volveré a sentirme al 100%”.

TeeTime Klever / Marca

El ex campeón amateur estadounidense, Curtis Luck, fue descalificado el jueves después de perderse su tiempo de salida de primera ronda en un evento de las Finales del Korn Ferry Tour, con un error extraordinario que significa que el australiano dependerá de que los resultados no le cuesten una posible tarjeta del PGA Tour.

El jugador de 27 años pensó erróneamente que su hora de salida era 10 minutos más tarde de lo que realmente era en Hillcrest Country Club, que alberga el Albertsons Boise Open en el primero de los cuatro eventos finales del Korn Ferry Tour.

Los funcionarios intentaron buscar a Luck en vano y rápidamente fue descalificado del evento, dejándolo en el puesto 59 en la lista de puntos del Korn Ferry Tour, y solo los 30 primeros finales obtuvieron una tarjeta del PGA Tour.

Originalmente, Luck estaba programado para dar el primer golpe a las 7:45 a.m., pero el australiano pensó que en realidad eran las 7:55 a.m.

Después del incidente, el comité de reglas del Korn Ferry Tour confirmó: “Curtis Luck perdió su hora de salida de la primera ronda (7:45 am) y no llegó dentro de los cinco minutos adicionales asignados según la Regla 5.3a, y posteriormente fue descalificado.

Luck lo hizo. no cumple con ninguna de las tres excepciones contenidas en la Regla 5.3a.” Luck, que ha disputado 38 apariciones en el PGA Tour y ha ganado alrededor de 1,5 millones de dólares en su carrera, dijo a Golf Digest:

“Al final del día, no es culpa de nadie más que mía. Probablemente sea lo que sucede cuando estás en la semana siete; un poco Hora de salida cansada y mal interpretada”. Si bien Luck parecía relativamente relajado por su error, aumenta la presión ya que solo le quedan tres eventos más para estar entre los 30 primeros y ganar un regreso al PGA Tour. Sin embargo, Luck agregó:

“Para algunas personas, esto sería un problema realmente grande porque todos aquí están tratando de jugar por una tarjeta del PGA Tour.

“Para ser honesto, no lo estoy tomando tan a mal. Mi teoría es que Columbus (el Campeonato Nacional de Hospitales Infantiles, que ganó en 2020) es donde busco hacer el mayor daño.

“Me presentaré en Nashville y luego en Columbus y seguiré lanzando todo lo que tengo en los playoffs. Columbus es mi favorito en el Korn Ferry Tour, así que tengo que seguir presionando”.

TeeTime Klever / Marca

Cerca de ocho horas después de saltar al campo, el Fairmont de St. Andrews (Escocia), y tras 28 hoyos consecutivos, los 18 de la última vuelta y los diez de playoff que necesitó para doblegar la resistencia del australiano Matt Jones, récord del Asian Tour, Eugenio Chacarra se proclamó campeón del St. Andrews Bay Championship, el segundo triunfo profesional de su carrera.

Lo que se vivió a partir del birdie de Jones, como el madrileño jugador del LIV, cuyos integrantes tienen en las International Series del circuito asiático, de las que forma parte esta cita, una vía para sumar los puntos de ranking mundial que se le han negado a la superliga saudí, fue dantesco, kafkiano. 

Una y otra vez se citaron sobre el 18, par 5 aprovechable de 500 metros, calle ancha, rough corto, green grande. Y una y otra vez empataron.

Jugaron el hoyo de todas las formas posibles: impecables de tee a green, a veces cogiendo este de dos golpes (Chacarra, un cañón desde el tee, más que Jones, jugador de cierta enjundia, ex del PGA con cuatro victorias en su carrera, dos de ellas en el Open de su Australia natal), a veces fallando la calle, a veces fallando el green…

Cada vez que uno conseguía una pequeña ventaja, el otro se sacaba un conejo de la chistera.

En una de esas, y viendo que el peligro de quedarse sin luz natural era real, los organizadores decidieron probar con el 17, un par 3, siempre más favorable al desequilibrio, pero no hubo manera. Volvieron a empatar. 

El cuento de nunca acabar.

De nuevo sobre el 18, al final fue Jones, que se había salvado en el tercer intento con un chip milagroso, quien falló un putt de algo más de un metro y entregó la plaza. Alrededor las caras de los pocos espectadores que quedaban ya sobre el trazado eran una mezcla extraña de felicidad, hastío e incredulidad.

Con ella, una nueva adquisición para el palmarés de Chacarra, que el pasado octubre se estrenó en el LIV de Bangkok, consiguiendo el mayor premio para un deportista español en una única competición de la historia, 4,8 millones de euros. El pico que se lleva por esta es sustancialmente menor: 270.000 dólares (250.000 euros). 

Pero lo cierto es que, aunque no haya sido en el Old Course, la joya de la corona de St. Andrews, ya puede decir que ha ganado en la cuna del golf. Algo que por momentos pareció que podría conseguir el otro español en liza, David Puig, quien iba como un tiro tras vueltas de 66 y 64 golpes el jueves y el viernes, pero pinchó el fin de semana, con un 73 el sábado y un 71 este domingo que le dejó 14º con -14.

TeeTime Klever / Marca

Viktor Hovland es 18 millones más rico. El noruego de 25 años prolongó el dominio de Europa en la FedEx Cup, al imponerse en el The Tour Championship, que había asistido el año pasado a la remontada de Rory McIlroy.

El nórdico enlaza su segunda victoria consecutiva tras vencer en el BMW la semana pasada y la tercera en los ocho últimos torneos.

Hovland y Xander Schauffele, el campeón olímpico, protagonizaron un domingo salvaje, como si fuera un preludio de la Ryder Cup, que se celebrará en tres semanas. El europeo tiró 63 golpes; Schauffele, que igualó a Hovland en la versión sin golpes extra en el East Lake de Atlanta, 62. Jugaron 18 hoyos sin error y se exigieron un nivel supremo.

La clave estuvo en el green del hoyo 14.

El esfuerzo supremo del estadounidense le había hecho recortar tres golpes -había comenzado con seis de ventaja- a falta de cinco hoyos y Hovland tenía un putt de ocho metros. Un fallo reducia a dos la distancia a falta de cuatro hoyos.

Hovland, excelente en el juego corto y los greenes desde hace 15 días, tiró con determinación y la bola describió una curva para entrar por todo el centro. Fin de fiesta, que aún celebró el ex alumno de Oklahoma State con tres birdies en los tres últimos hoyos para abrir la diferencia a cinco.

Jon Rahm, por su parte, colapsó cuando iba dos bajo par entre el hoyo 8 y el 12 cometiendo cinco bogeys consecutivos. Sin ninguna posibilidad de progresar, el de Barrika fue a firmar 74 golpes, cuatro sobre par, con un bogey final que escoció. Concluyó en decimoctava posición, con -7, a 20 golpes de Hovland.

TeeTime Klever / Marca

Donald Trump, el POTUS (President of the United States) número 45, recurrió a Truth Social, su red social, para presumir de haber ganado el Campeonato de Clubes Senior en el Trump National Golf Club en Bedminster el sábado con una puntuación de 67, ocho golpes mejor que lo que Phil Mickelson disparó allí dos veces. semanas antes.

Trump, de 77 años, sabía que su afirmación era tan increíble que tuvo que agregar un descargo de responsabilidad sobre por qué sería imposible hacer trampa.

“Me complace informar, para aquellos a quienes les importa, que acabo de ganar el Senior Club Championship (¡debe tener más de 50 años!) en Bedminster (Trump National Golf Club), disparando una ronda de 67”, escribió Trump“Ahora, algunas personas pensarán que eso suena bajo, pero no hay ningún pañuelo/larguirucho. Mucha gente mira, además estoy rodeado de agentes del Servicio Secreto.

No puedes hacer mucho aunque quisieras, y yo no lo hago. Por alguna razón, solo soy un buen golfista/atleta. ¡He ganado muchos campeonatos de clubes y siempre es un gran honor!”

Luego, Trump publicó el número de teléfono del profesional principal en su campo de golf de Bedminster para cualquiera que quiera confirmar el puntaje.

Donald Trump llamó la atención en la foto policial

El torneo de golf que supuestamente ganó Trump ocurrió dos días después de que se publicara su fotografía policial.

Trump se entregó y rápidamente pagó una fianza de 200.000 dólares antes de realizar su tan esperado regreso a X (Twitter).

No perdió el tiempo para monetizar su foto policial pidiendo donaciones a sus seguidores y ya ha recaudado millones de dólares.

Trump fue acusado de 13 cargos de delitos graves en relación con su intento de anular las elecciones presidenciales de 2020.