Archive

septiembre 2023

Browsing

TeeTime Klever / Marca

Funcionarios mexicanos, estadounidenses y canadienses consideraron este jueves a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) como “la columna vertebral” para el comercio y crecimiento en Norteamérica, por lo que buscarán impulsarlas dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

En esto coincidieron el subsecretario de Comercio Exterior de México, Alejandro Encinas; el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White, y el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, durante el segundo “Diálogo Pyme TMEC” en la capital mexicana.

El subsecretario detalló que tan solo en México, el 99% de las empresas pertenecen a esta categoría, de las que 95% son micro. Abundó que las mipymes son las grandes empleadoras en México, donde generan 7 de cada 10 empleos.

También busca acercar el financiamiento a estas empresas mediante la banca de desarrollo nacional, pues “quienes más necesitan créditos, son los que menos pueden acceder a estos y, cuando lo logran, es en condiciones desventajosas y con tasas de interés muy por encima de un buen producto en el mercado”.

El nearshoring, oportunidad para el TMEC

El viceministro canadiense Rob Stewart enfatizó la importancia del comercio en Norteamérica en el contexto de la relocalización de las cadenas de proveeduría o nearshoring.

“El mundo está cambiando rápidamente y nuevos poderes económicos y regiones de comercio están surgiendo, y la competencia internacional está aumentando para asegurar la prosperidad”, indicó.

“La tendencia nearshoring nos da nuevas oportunidades para el comercio en Norteamérica, en particular para las pymes. Como las cadenas de suministro se adaptan, las pymes pueden jugar un rol importantísimo”, insistió.

Además, el embajador estadounidense Jayme White aseveró que la alianza entre México, EU y Canadá es cada vez más importante porque “se enfrentan en conjunto a estos desafíos en la economía global”.

“Hay que asegurarnos que las pymes, y especialmente para aquellas que son propietarias mujeres y minorías, tengan las herramientas suficientes para ser competitivas”, destacó.

TeeTime Klever / Marca

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma en que hacíamos las cosas hasta hace no mucho tiempo. Las inversiones bursátiles no son la excepción.

Ivan Scherman, de origen argentino, se posiciona en los mercados como el trader que utiliza Inteligencia Artificial (IA) y logra diseñar uno de los dos portafolios más rentables del mundo, de acuerdo con el Campeonato Mundial de Trading de Futuros 2023, un certamen en el que compiten más de 5,000 traders calificados de todo el mundo, enfocado en medir y comparar el potencial de los agentes, en especial su capacidad para pronosticar precios, sus técnicas de trading, el cuidado de capital y la gestión del riesgo. 

Su fondo de inversión gestionado con ayuda de IA es un desarrollo matemático, diseñado con método científico, capaz de escanear 12,000 activos en tiempo real y operar de forma 100% robotizada, es decir, sin intervención humana.

“Sólo intervenimos los humanos para plantear las hipótesis que queremos comprobar, diseñar las muestras del estudio, programar los algoritmos, analizar los resultados obtenidos en el back-test, optimizarlos, incorporarlos al portafolio y, finalmente, controlarlos.

“En este momento tenemos 181 algoritmos sólo en uno de los portafolios. Cada uno de los algoritmos requiere muchísimas horas de trabajo profesional altamente calificado”, detalla Scherman.

De acuerdo con el trader, el flujo de trabajo que dirige se agrupa en dos instancias: una para investigar y desarrollar los algoritmos y otra que pone en práctica las operaciones diarias, con base en la ejecución robotizada.

“Nuestro proceso de producción es similar al que se usa para la creación de una vacuna: primero se desarrollan los prototipos, se prueban en un volumen de casos suficientemente grande para validarlos y se van ajustando hasta lograr el resultado esperado. En ese momento se considera finalizado el proceso de producción”.

“En la fase de investigación usamos IA para detectar patrones de comportamiento no lineales, desde el año 2017, así como estadística convencional y computación genética.

Ivan Scherman destaca entre los dos portafolios más sólidos de trading, ofreciendo un rendimiento promedio de 230% en tan solo 8 meses. Además, ingresó al top 5 mundial en marzo y no bajó hasta la fecha.

“Debes manejar el dinero ajeno con la misma prudencia que tienes al manejar dinero propio. En nuestra empresa no existen dudas respecto de la prudencia y nuestros intereses, ya que en nuestro fondo sólo cobramos honorarios cuando le generamos ganancias al inversor”.

SOFT SKILLS, BASE DEL ÉXITO EN TRADING

Ivan Scherman explica que “la aplicación de la tecnología viene a mejorar todo lo que podemos hacer los humanos, pero hay que tener en cuenta que son sólo herramientas, que usamos nosotros. Por eso, la base profesional sobre la cual se articula la tecnología debe ser muy sólida”. Son determinantes las habilidades del “portfolio manager” para lograr un éxito como el que hemos obtenido:

Prudencia. 

Es fundamental no arriesgar más de la cuenta. Los seres humanos tendemos a ser optimistas, ahí es donde podemos exponernos de más.

Paciencia siempre paga. 

En inversiones, la impaciencia te lleva a apurar decisiones cuando no tienes la información suficiente, a ver oportunidades donde no las hay y a desaprovechar otras, siendo menos rentable en el largo plazo.

Humildad. 

Una habilidad extremadamente difícil cuando necesitamos sentirnos fuertes y confiados, pero en el mundo de las inversiones es recomendable siempre estar preparado para enfrentar lo desconocido porque de esa forma te mantienes siempre alerta y actualizado.

Objetividad. 

Detrás del trading hay un análisis cuantitativo, donde la interpretación de la información es materia prima. Hacerlo bien es posible minimizando los prejuicios y sesgos psicológicos que todos tenemos, para no asignarles un valor que posiblemente no tengan.

Gestión emocional. 

Las emociones deben estar al margen a la hora de hacer inversiones. De otra manera, cuando estás ganando aparece la codicia y cuando estás perdiendo aparecen el pánico o la esperanza; ambos son letales.

TeeTime Klever / Marca

Elegir el mejor perfume para hombre puede resultar una labor titánica. Si bien actualmente existe una gama más amplia de aromas y muchas opciones en el mercado son sin género, es decir, que pueden ser usados con plena libertad, hay varias fragancias que no han perdido la corona entre el público masculino.

Te contamos cuáles son los perfumes más famosos para hombres y que, además, han sido promocionados por celebridades.

  1. “Sauvage” de Dior, promocionado por Johnny Depp: Este perfume es el más vendido en el mundo y alcanzó su punto más alto cuando el actor se encontraba en una batalla legal contra su ex, Amber Heard. Sauvage es usado por el rey Carlos III del Reino Unido y por decenas de celebridades más.
  1. “The One” de Dolce & Gabbana, promocionado por Matthew McConaughey: “Quisimos un hombre decidido para este papel. Un hombre seguro de sí mismo, que es carismático y atlético, sensual y elegante”, dijeron Stefano Gabbana y Domenico Dolce, dueños de la marca italiana, sobre McConaughey, imagen del perfume. La fragancia tiene notas de pimienta, pomelo, pachulí y vainilla.
  1. “Polo Red” de Ralph Lauren, campaña liderada por el polista Nacho Figueras: Diseñado para los hombres que adoran la velocidad y que disfrutan asumir riesgos, la marca eligió al argentino Nacho Figueras, reconocido jugador de polo y amigo del príncipe Harry, como imagen oficial de este perfume.
  1. Invictus” de Paco Rabanne, tuvo como imagen a Nick Youngquest, jugador de rugby y modelo profesional que en 2013 se hizo famoso por ser el modelo de la fragancia. Fue uno de los comerciales más apreciados por la belleza del deportista.
  1. “1 Million” de Paco Rabanne Respaldado por varias celebridades, entre ellas, el rapero Joey Bada$$, quien hasta el momento es la imagen más rebelde de este perfume icónico.

Los perfumes para el público masculino son parte de una gran industria que nunca ha perdido poder ni interés entre las distintas generaciones.

TeeTime Klever / Marca

Los expertos recomiendan hacer 30 minutos de ejercicio al día, para que puedas estar más sano, tener energía y también para mantener un peso estable y adecuado, pero ¿30 minutos es toda la actividad que necesitamos realmente y aporta suficientes beneficios?

Cualquiera te puede decir que hacer un poco de ejercicio es mejor que no hacer nada, que unos pocos minutos pueden ser suficientes y que realmente no necesitas realizar rutinas largas y agotadoras para obtener resultados, pero hay que entender también que, mientras más te muevas y te mantengas activo, más beneficios puedes llegar a tener (además de que el ejercicio libera endorfinas para que te sientas emocionalmente bien).

Además, hay que saber que también es importante partir de un objetivo, porque no es lo mismo hacer ejercicio para liberar estrés o para estar un poco más sano, que hacerlo en busca de una mayor masa muscular y un cuerpo definido y marcado, donde también entra en juego la alimentación.

30 minutos de actividad física es suficiente para obtener una gran cantidad de beneficios, así que es un buen punto de partida.

¿Qué pasa cuando haces 30 minutos de ejercicio al día?

De acuerdo con un artículo de New York Times, donde se cita a la Dra. I-Min, profesora de epidemiología de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, apuntar por un mínimo de 150 minutos de ejercicio a la semana es el número mágico, de preferencia con ejercicio que va de moderado a más intenso.

150 minutos a la semana significa que puedes hacer un mínimo de 30 minutos al día por 5 días a la semana.

Hombre estirando en el gimnasio.

Ayudas a reducir el riesgo de enfermedades

De acuerdo con el NYT, uno de los principales beneficios de realizar 30 minutos de ejercicio diario es que con esto reduces el riesgo de morir prematuramente, porque el ejercicio reduce el riesgo de tener diabetes, enfermedades del corazón e incluso ayuda a combatir algunos tipos de cáncer.

Fortaleces los músculos y los huesos

30 minutos de ejercicio son suficientes para ir fortaleciendo y trabajando los músculos, y para que aumentes tu residencia, pero debe ser un ejercicio de intensidad moderada a alta, y debes tener una buena rutina para seguir en la semana. Caminar, correr, hacer pesas o nadar son grandes opciones para trabajar todo el cuerpo, además de que también vas a construir huesos más fuertes y a prevenir la osteoporosis.

Mucha más energía

Hay quienes creen que el ejercicio los va a dejar agotados y con la energía por los suelos, pero eso no podía estar más lejos de la verdad. De hecho, el ejercicio llena tu cuerpo de oxígeno y hace muchas cosas buenas en tu cuerpo, lo que hace que te sientas con más energía e incluso puede permitir que te concentres más y que tengas un mejor rendimiento en el resto de tus actividades.

TeeTime Klever / Marca

Carlos Ortiz y Abraham Ancer retoman actividades después de poco más de un mes de paro en LIV Golf, a partir de este viernes 22 de septiembre la liga de inversión saudí hace su parada en Rich Harvest Farms, Chicago será la etapa 12 de 14 que marca la temporada 2023.

Los mexicanos no han tenido el rendimiento deseado en la segunda temporada de LIV Golf, Carlos Ortiz llega en el sitio 13 y Abraham Ancer en el 30 de la clasificación general de la temporada.

El top tres

Lo encabeza el australiano Cameron Smith, seguido de los estadounidenses Talor Gooch y Patrick Reed. Brooks Koepka se localiza como el cuarto mejor de la temporada.Lee también

Carlos Ortiz ha cosechado tres top ten en la campaña, su mejor resultado ha sido un segundo sitio en la parada de LIV Golf Tucson, mientras Abraham Ancer sólo ha tenido un top ten, fue tercero en LIV Golf Bedmister el pasado 13 de agosto.

En LIV Golf Chicago, los expertos dan como favoritos al triunfo el próximo domingo entre Camerón Smith, Dustin Johnson y Brooks Koepka, según la página web de LIV Golf.

TeeTime Klever / Marca

El Rey presidirá el domingo 24 de septiembre la ceremonia de clausura de la Solheim Cup 2023, el mayor evento golfístico femenino del mundo, que se está disputando en el campo malagueño de Finca Cortesín, en la provincia de Málaga.

La presencia de Felipe en la jornada final de la Solheim Cup demuestra el respaldo de la Familia Real al deporte en general y supone un gran gesto para el golf femenino en particular. Cabe recordar que S.M. la Reina ostenta la presidencia de honor de esta competición, pero otro compromiso impide que pueda acudir a presenciar el final de la competición que enfrenta a Europa contra Estados Unidos.

El mundo del golf ha recibido con entusiasmo esta noticia durante la celebración de la Solheim, un evento de calado mundial.

TeeTime Klever / Marca

Un grupo de empresarios de Estados Unidos, China, Singapur, Taiwán, Alemania, Japón tienen en la mira a Querétaro para invertir más de 94,000 millones de pesos en ampliaciones de líneas de producción y el traslado de fábricas y plantas de Asia, Europa del Este a México. 


“En Querétaro tenemos una cartera de 54 proyectos de inversión que de concretarse todos son cerca de 94,000 millones de pesos (o 5,503 millones de dólares) y generarán más de 20,000 nuevos empleos”, revela Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro. 

Según el exdirector de Promoción Turística en la Secretaría de Turismo (Sectur), de los 54 proyectos de inversión, al menos 14 están alineados a las ampliaciones de las empresas que ya cuentan con una planta o línea de producción en Querétaro.

El también exsecretario de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro agrega que un gran número de los proyectos de inversión planteados para arribar a la entidad son de empresas provenientes de Asia, gracias al fenómeno de nearshoring.

“De los 54 proyectos de inversión con interés por relocalizarse en Querétaro, cuando menos 9 son de China, 2 de Singapur y 1 de Taiwán”, señala Del Prete Tercero.

El secretario refiere que los empresarios mexicanos encabezan la lista de inversiones en plantas y fábricas en su estado, luego se ubica el apetito de los inversionistas de Estados Unidos, Alemania y España.

Añade que está garantizado el acceso a la energía eléctrica para los inversionistas interesados en instalar una fábrica, planta o una línea de producción. 

Otro de las estrategias trazadas para atraer a inversionistas extranjeros son el desarrollo de proveedores, “porque de nada nos sirve traer una empresa internacional para que no haya quien le surta y si le surten que sean compañías del mercado interno y la región del Bajío”.

La construcción de infraestructura industrial.

Durante el primer semestre de 2023, la absorción bruta en el mercado de naves industriales de Querétaro presentó un crecimiento interanual del 69%, al consolidarse 17 transacciones equivalentes a 1.91 millones de pies cuadrados, dice la consultora Market Analysis.

Querétaro es el segundo estado del Bajío donde más se alquilaron naves industriales, por delante está Guanajuato.

El 86% de los espacios alquilados a los desarrolladores de parques industriales fueron destinados para la construcción de plantas de manufactura, especialmente para la industria automotriz, eléctrica, electrónica, cadena de suministro y farmacéutica.

Las compañías que alquilaron las naves industriales en Querétaro provienen de Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Corea, México, Canadá, China, Alemania, Francia y Japón.

Las compañías Avery, RP Tech, CJ Logistic, Magna y Oxxo fueron las que más alquilaron espacios en las naves industriales en Querétaro durante el primer semestre de 2023, añade Market Analysis.

De enero a julio de 2023, el flujo de inversión extranjera directa cayó más de 30% a Querétaro, según la Secretaría de Economía (SE).

Querétaro recibió 500 millones de dólares de capitales en el primer semestre de 2023, comparado con los 714 millones de dólares, de acuerdo con la dependencia a cargo de Raquel Buenrostro Sánchez.

Los empresarios han realizado en mayor medida reinversiones de utilidades en los últimos 4 años en la economía de Querétaro. 

TeeTime Klever / Marca

Para trabajar de forma eficiente es importante que los empleados se sientan plenos. Esto se puede lograr a través de las actividades de una semana de salud, que les dé la oportunidad de aprender sobre mejores hábitos, realizarse exámenes médicos, conocer su peso y composición corporal, además de recibir consejos sobre manejo de estrés e incluso relajarse con unos masajes.

Para organizar una feria de la salud —que abarque tanto el plano físico, como el psicológico— Deli Life, firma consultora de salud especializada en llevar a otras empresas programas personalizados de desarrollo físico y psicológico para el personal, cuenta con todo lo necesario para lograrlo.

A través de un evento hecho a la medida, las compañías que reciben este servicio obtienen métricas del estado general de salud de sus empleados. Posterior a esto, se toman decisiones sobre las acciones más convenientes para poner en marcha programas de bienestar dentro de las organizaciones.

Médico haciendo una revisión al colaborador de una empresa, durante la semana de la salud

De igual modo, se consiguen otras ventajas, como:

– Mejor clima laboral. 

Cuando una empresa brinda beneficios a sus colaboradores (como una semana de la salud), estos se sienten más valorados y contentos en su entorno de trabajo.

– Reducción de ausentismo. 

Un empleado que procura su bienestar se siente mejor y se enferma menos, por lo tanto, hay menos inasistencias. Además, promover la cultura de la prevención ayuda a que los colaboradores se monitoreen de forma constante, evitando posibles ausencias prolongadas por alguna enfermedad no detectada a tiempo.

– Mayor productividad. 

Un empleado pleno y saludable tiene un mejor rendimiento en su día a día. Esto no solo por el cambio de hábitos, sino por saber cómo manejar el estrés, lo que desencadenará resultados óptimos en su desempeño.

– Imagen corporativa positiva. 

Las compañías que se preocupan por el bienestar general de sus colaboradores son reconocidas, tanto interna, como externamente, entre los mejores lugares para trabajar. Esta distinción fomenta la atracción de talentos de alta calidad y mejora la percepción del público y clientes.

Sin duda, Deli Life tiene los programas ideales para las ferias de salud, con la finalidad de que las personas pueden mejorar sus hábitos y aumenten su bienestar, incluso con la oportunidad de que el evento se realice en sus propias oficinas.

Esto se traduce en un ganar- ganar para el cumplimiento de los objetivos de las empresas, con un impacto directo en la productividad, el ambiente laboral y la imagen corporativa.

TeeTime Klever / Marca

Por primera vez en la historia se revela este ranking con los 50 mejores hoteles del mundo 2023 (The World’s 50 Best Hotels). Sus exitosas listas de restaurantes y bares han dado pie a crear un nuevo ranking para los viajeros, aquellos que buscan excelentes lugares para conocer, por ende, descubrir lo mejor de la hospitalidad de lujo.

El objetivo de inaugurar esta lista, es convertirse en referencia mundial y una guía para los viajeros que estén en busca de experiencias excepcionales de hotelería a nivel mundial, la cual les ayudará a elegir dónde hospedarse y podrán complementarlo con los rankings de Mejores bares del mundo y Mejores restaurantes del mundo.

Estos son los 50 mejores hoteles del mundo 2023, los cuales se revelaron en el histórico Guildhall, ubicado en Londres. Italia, China, Tailandia, Japón, Marruecos, Maldivas y México encabezan los países con los 10 mejores hoteles del mundo.

  1. Passalacqua en Moltrasio, Italia
  2. Rosewood Hong Kong en Hong Kong, China
  3. Four Seasons Bangkok en Chao Phraya River en en Bangkok, Tailandia
  4. The Upper House en Hong Kong, China
  5. Aman Tokyo en Tokio, Japón
  6. La Mamounia en Marruecos, Marruecos
  7. Soneva Fushi en Islas Maldivas, República de Maldivas
  8. One&Only Mandarina en Puerto Vallarta, México
  9. Four Seasons Firenze en Florencia, Italia
  10. Mandarin Oriental Bangkok en Bangkok, Tailandia
  11. Capella en Bangkok, Tailandia
  12. The Calile Brisbane en Brisbane, Australia
  13. Chablé Yucatán en Chocholá, Yucatán, México
  14. Aman Venice en Venecia, Italia
  15. Singita Lodges en Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
  16. Claridge’s en Londres, Reino Unido
  17. Raffles Singapor en Singapur, Singapur
  18. Nihi Sumba en Wanokaka, Indonesia
  19. Hotel Esencia en Riviera Maya, México
  20. Le Sirenuse en Positano, Italia
  21. Borgo Egnazia en Savelletri Brindisi, Italia
  22. The Connaught en Londres, Reino Unido
  23. Royal Mansour en Marruecos, Marruecos
  24. Four Seasons Madrid en Madrid, España
  25. Aman New York en Nueva York, Estados Unidos
  26. The Maybourne Riviera en Roquebrune-Cap-Martin, Francia
  27. Rosewood São Paulo en São Paulo, Brasil
  28. Capella Singapore en Singapur, Singapur
  29. Le Bristol en París, Francia
  30. Park Hyatt Kyoto en Kioto, Japón
  31. La Réserve en París, Francia
  32. Gleneagles en Auchterarder, Reino Unido
  33. Hotel Du Cap-Eden-Roc en Antibes, Francia
  34. Cheval Blanc en París, Francia
  35. Four Seasons Astir Palace en Atenas, Grecia
  36. Soneva Jani en Islas Maldivas, República de Maldivas
  37. The Newt en Bruton, Reino Unido
  38. Amangalla en Galle, Sri Lanka
  39. Hoshinoya Tokyo en Tokio, Japón
  40. Desa Potato Head en Seminyak, Indonesia
  41. Eden Rock en la isla St Barths, San Bartolomé
  42. The Siam en Bangkok, Tailandia
  43. Badrutt’s Palace en St Moritz, Suiza
  44. Atlantis The Royal en Dubai, Emiratos Árabes Unidos
  45. The Savoy en Londres, Reino Unido
  46. NoMad London en Covent Garden, Londres, Reino Unido
  47. The Oberoi Amarvilas en Agra, India
  48. Equinox en New York, Estados Unidos
  49. Six Senses Ibiza en Portinatx, España
  50. Hôtel de Crillon en París, Francia

Sin duda, se trata de hoteles para disfrutar de la estancia y descubrir el mundo de la hospitalidad, y aunque algunos están aislados en la naturaleza, eso no está peleado con la calidad de los servicios.

Los mejores hoteles del mundo 2023 en México

Son tres hoteles ubicados en México que entraron a la recién inaugurada lista. Cabe destacar que las posiciones obtenidas están dentro de los primeros 20. Sin duda, esto confirma la gran hospitalidad con la que cuenta México, la cual en diversas ocasiones ha sido clasificada como de las mejores a nivel mundial.

  1. One&Only Mandarina en Puerto Vallarta (posición 8)
  2. Chablé Yucatán en Chocholá, Yucatán, México (posición 13)
  3. Hotel Esencia en Riviera Maya, México (posición 19)

¿Cómo se eligen a los 50 mejores hoteles del mundo?

Un total de 580 votantes anónimos de nueve regiones nivel mundial entre ellos periodistas, viajeros, especialistas y más son los encargados de votar por los 50 mejores hoteles del mundo, esto se ejecuta a través de las experiencias que han tenido durante los últimos dos años, por lo que pueden votar por cualquier hotel sin restricciones. Estos expertos revelan cuáles han sido las siete mejores experiencias hoteleras a lo largo del periodo de votación.

TeeTime Klever / Marca

Seguro has escuchado sobre la puntualidad de un reloj suizo, lo que significa estar siempre a tiempo, aunque parezca normal que el ajetreado –y, a veces, desorganizado– ritmo de vida te evite llegar a la hora indicada al sitio correcto.

El primer paso para solucionar esto, por irónico que parezca, es conseguirte un reloj… pero que sea de excelente calidad, por supuesto. Uno que sea preciso, que aporte la máxima elegancia posible y destaque tu estilo particular.

Considera que un reloj es de las mejores inversiones posibles para mejorar cualquier outfit, así que una pieza de auténtica relojería fina es útil no solo para lo obvio, que es marcar la hora, sino para mostrar parte de tu personalidad, como el color que más te gusta, los materiales que prefieres y la ocasión para usarlo, por ejemplo. A continuación, algunas ideas para presentarte como todo un gentleman.

reloj-inox-chrono.png

1. En una celebración

Si tu mejor amigo va a comprometerse, si visitas a tu familia o planeas festejar algún cumpleaños, elige un reloj en colores sobrios, con correa de cuero, metal o incluso madera. Para eventos nocturnos, un reloj con manecillas que brillen en la oscuridad será de mucha utilidad.

2. Diversión en exteriores

Es difícil recargar un reloj digital cuando no habrá energía eléctrica, ¿no crees? Prefiere un reloj con certificación contra golpes, protección antimagnetismo y resistencia al agua (te sugerimos una resistencia de 200 metros de profundidad, que también se representa como 20 ATM). Las correas de caucho o paracord serán muy útiles si lo tuyo es la aventura extrema y, de nuevo, si las manecillas brillan en la oscuridad, estarás completo.

5-hacks-hombre-como-usar-un-reloj.png

4. Enfócate en lo importante

Si sales a cenar o al cine, ¿por qué recibir notificaciones cada tres minutos? No sólo es molesto, sino que roba tu atención. Además, un reloj con manecillas está convirtiéndose en la excepción… e ir contracorriente siempre tiene su encanto.

5. Un regalo inolvidable

Y no se trata solo de obsequiárselo a alguien muy importante, sino también como autorregalo: un símbolo de durabilidad y resistencia de cualquier cosa que ha de venir.

6. Para aprender de los mejores

¿Conoces las piezas de un reloj? Descúbrelas y tendrás un tema de conversación realmente interesante: conceptos como “caja”, “complicaciones”, “manecillas” o “taquímetro” te sumarán puntos en cualquier momento a partir de ahora.

reloj-inox-chrono-hombre.png