Golf

5 consejos para invertir en palos de golf

Pinterest LinkedIn Tumblr

Un set de palos de golf puede tener un desgaste natural por el uso, sin embargo al momento de cambiarlos debes de considerar estos 5 tips básicos.

Klever Tee Time / Staff

Lo primero que debes hacer es acudir a un campo de golf o tienda de golf donde dispongan de máquinas y profesionales preparados para hacernos un fitting de golf. Por el contrario, comprarás un set de palos de golf estándar, que muy probablemente no estará adaptado a tus características como golfista. 

En ocasiones en los campos y tiendas de golf a veces intentan vender el material que hay en stock y no el que realmente más nos conviene, por eso, toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a tomar la decisión adecuada en la elección de tus palos.

  1. La altura del palo

La altura del palo es la distancia del palo desde su reposo en el suelo hasta la caída de nuestras manos en posición de golpeo, es decir, la longitud desde la bola hasta nuestras manos. La longitud del palo deberá ser proporcional a la altura de cada golfista.

  1. Lye

El lye es el ángulo formado entre la base de la cara del palo y la parte de la cabeza del palo donde se introduce la varilla. 

  1. Cara del palo

Hay dos tipos de hierros según su cara del palo, el tipo blade para expertos y mayormente profesionales o tipo amateur u oversize.

La diferencia es que en el palo blade es mucho más pequeño y el punto dulce de golpeo está muy focalizado en el centro de la cara.

Con lo cual, el palo blade es ideal para un profesional o un jugador muy avanzado, ya que tienen la habilidad para siempre impactar en el mismo sitio la bola. 

 El oversize es mejor para el golfista amateur

El golfista amateur juega menos y tienen menos habilidad para hacer siempre el mismo swing y golpear la pelota en el mismo sitio. Por lo tanto, el oversize, al ser un palo que le permite más error, ya que tiene el punto dulce más grande, será el ideal para el jugador amateur, ya que el golfista hará la misma distancia impactando en el centro de la cara que 1 centímetro a la izquierda, derecha o arriba.

Además, el oversize es más ancho en la parte baja de la cara que el blade, incluso está reforzado por detrás, lo que baja el centro de gravedad del palo, ensanchando el punto dulce del hierro. Este último aspecto es importante, ya que el golfista amateur, a diferencia del profesional, tiende a pegar la pelota un poco más abajo, por lo que si utiliza un palo tipo blade golpeará la bola en la zona baja del punto dulce y siempre hará menos distancia.

  1. La flexibilidad del palo

La distancia que alcanza la pelota cuando la golpeamos es proporcional a la velocidad que generamos en el swing con nuestra varilla. Consecuentemente, si una persona mayor, con menos flexibilidad, utiliza una varilla muy dura, ésta tendrá la sensación de que la varilla le pesa y no podrá generar velocidad al palo, por lo que la pelota no hará distancia. Si por el contrario a ese señor le damos una varilla más blanda, tipo regular, tipo ultra light o senior, ese señor tendrá más capacidad para generar velocidad al swing y por lo tanto automáticamente hacer más distancia con el palo de golf.

  1. El grip

El grip se tiene que adecuar a la mano, por lo que una persona con una mano más pequeña tendrá que utilizar un grip más pequeño. De lo contrario, si el golfista con las manos pequeñas tiene un grip más gordo, tendrá más dificultades para realizar el efecto natural de la bola de izquierda a derecha en diestros y viceversa en zurdos. (efecto draw).

En conclusión, la mayoría de las veces, los problemas a nivel técnico parten de tener la herramienta inadecuada, por lo tanto, antes de comprar unos palos de golf es muy recomendable, al menos, tener una conversación con tu coach de golf para que él pueda asesorarte en tu elección.

Finalmente un consejo extra, si te es posible, acudir a un centro con práctica de tiro para probar tu swing o mediante los simuladores de golf obtener las medidas perfectas para tu set de palos ideales. 

Ahora que conoces las 5 variables que te ayudarán a elegir el palo correcto es momento de comprarlo.

Write A Comment