Business

5 hábitos fáciles para tener más energía en las horas de trabajo

Es posible reducir la fatiga y aumentar los niveles de energía en tus horas de trabajo.
Pinterest LinkedIn Tumblr

TeeTime Klever / GQ

Trabajar requiere de mucha energía, en algunos casos es más física y en otros es más energía mental, y eso puede hacer que llegue un punto en el día en el que el cansancio, haciendo que el cerebro se vuelva un poco más lento, que no paremos de bostezar y que dejemos de ser eficientes y productivos.

Es imposible tener la energía al 100% todo el día, porque no somos máquinas, pero la buena noticia es que es posible reducir la fatiga y aumentar los niveles de energía en tus horas de trabajo y en cualquier momento.

5 hábitos para tener energía en el trabajo

1. Tomar descansos

La concentración es limitada y la energía también, es por eso que los expertos recomiendan tomar pequeños breaks, de alrededor de 5 minutos, en distintos momentos del día.

Los descansos pequeños ayudan a despejar la mente, puedes aprovecharlos para salir a tomar un poco de sol y vitamina D, lo que también va a mejorar tu estado de ánimo, salud y tu productividad.

2. Comer un snack energizante

No solo hay que pensar en la comida como algo para disfrutar y darte un gusto, sino como un combustible para el cuerpo.

Hay alimentos que pueden ayudarte a tener mucha más energía y de manera más estable y duradera, y esos son los que puedes aprovechar para tus snacks en la oficina.

Hay que cambiar la comida chatarra, que afecta negativamente a tu humor y energía, por alimentos energizantes, como las blueberries, las nueces, la avena y el chocolate oscuro.

3. Control del estrés

Sentir estrés, ansiedad y frustración también consume tu energía, te deja tenso y puede desencadenar todo tipo de problemas de salud, además de que impide que pienses con claridad y que te concentres bien.

Puedes hacer meditaciones pequeñas, escuchar un podcast, jugar un juego o salir a caminar un poco, la idea es tener algunas herramientas y formas de combatir el estrés cuando empiezas a sentirlo.

4. Hidratación

El cuerpo es en gran parte agua y si lo mantenemos hidratado podrá tener un mejor funcionamiento, reduciendo así esa fatiga que te quita la energía.

Bébela diariamente y para un efecto más inmediato, empieza todos tus mañanas con dos vasos en ayunas, ¡notarás la diferencia en apenas unos días! Y siempre que puedas, hidrátate en el trabajo, más si realizas esfuerzo físico.

5. Ejercicio y la actividad física

No solo hay que hacer 30 minutos de ejercicio al día, es importante que intentes moverte un poco más.

Ya sea caminando al trabajo, aprovechando tus breaks para estirarte un poco o realizando algunos ejercicios y movimientos mientras estás sentado, para evitar que tu cuerpo se sienta rígido, adolorido y viejo.

Write A Comment