Uno de los golpes que más problemática plantea a los golfistas aficionados es el tiro a bandera.
Klever Tee Time / Redacción
A diferencia de los golpes de salida , cuando tiramos a bandera sí que tenemos un objetivo concreto o especifico. Esta limitación espacial crea un extra de presión al golpe, siendo muy fácil desviar la atención y concentración a un posible fallo.
Además, cuando tiramos a bandera el más mínimo error salta a la vista, como quedar muy lejos de bandera o directamente fuera de green.
Los wedges son extensiones de los otros hierros.
Debemos jugar los golpes de pitch desde la calle como lo haríamos con cualquier hierro corto. Aunque los wedges no estén numerados igual que el resto de hierros no significa que debamos jugarlos de diferente forma.
Simplemente son extensiones del set de hierros, piensa en ellos como los hierros 10 y 11, hacerlo de este modo te ayudará a recordar que debes realizar un swing entero “normal” con estos palos.
Más velocidad de swing es menos potencia de golpe.
Para muchos golfistas aficionados, cuando más rápido quieren mover el palo, menos opciones tienen de desplegar la potencia del golpe en el momento que realmente se necesita. El Impacto.
Hecho que propicia golpes muy deficientes, desviados y con un mal impacto, casi siempre. Nunca fuerces tus golpes cuando tires a bandera.
Escoge el palo cuidadosamente.
Especialmente en recorridos que cuentan con greens grandes, la mayoría de golfistas aficionados suelen quedarse en territorio de tres putts por no establecer correctamente la posición de bandera en relación a la profundidad del green.
Los greens grandes pueden convertir el putt en una tarea muy complicada si no se escoge correctamente el palo en los golpes a bandera. Ten en cuenta que en el tiro a bandera es mucho mejor clavar la distancia exacta antes que una buena línea.
Ten en cuenta que cometerás errores.
Nunca nadie ha jugado 18 hoyos perfectos, es prácticamente imposible.
Así que ten en cuenta que en cada vuelta de golf vas a fallar golpes, en golfistas aficionados, unos siete de media.
No te preocupes por un mal golpe, no es nada significativo.
Cree que tienes el palo correcto para el golpe.
Cuando escojas el palo para dar el golpe, debes estar convencido de que el palo escogido es el correcto y dar el golpe con confianza. Si escoges un palo con indecisión, debido a que no estás seguro de con qué palo golpear, te colocarás a la bola con dudas y golpearas poco decidido. Te garantizo que tu bola acabará en problemas, inevitablemente.
En los pares 3 utiliza tee siempre.
Usar un tee reduce el riesgo de fallar el golpe. En un par 3, deberás colocar siempre la bola encima de un tee. El aire ofrece menos resistencia que la tierra.
Así que, si en los pares 3 se nos permite usar esa ventaja para dar nuestros golpes.