Business

Municipio de Querétaro, ejemplo y referente nacional en Seguridad

Pinterest LinkedIn Tumblr

Replicarán en todos los municipios del país el Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que el municipio de Querétaro ha puesto en marcha desde hace dos años.

TeeTime Klever / Redacción

En el marco de la primera asamblea ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal que se realizó de manera virtual, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Juan Luis Ferrusca Ortiz, presentó los resultados obtenidos con el Reglamento para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Querétaro.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública acordó que todos los municipios del país adopten dicho reglamento como modelo de prevención de seguridad que deriva en acciones focalizadas que permiten la disminución de conductas de riesgos.

Luis Nava informó que a través de “Acciones Prevenir” se lograron en 89 colonias de forma directa, y en otras 330 colonias de manera indirecta, en beneficio de más de 510 mil queretanas y queretanos. 

Gracias a ello se redujo en 20 puntos porcentuales la percepción de inseguridad en la capital y un 25 por ciento la incidencia delictiva en las colonias que se han intervenido.

“La premisa era y sigue siendo muy sencilla: una ciudad segura no es en la que más delincuentes se detienen, sino aquella en la que menos delitos se comenten. A partir de dicha visión, junto a la profesionalización y cumplir con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como la certificación de los cuerpos policiacos y la mejora en la infraestructura tecnológica, definimos a la prevención social como uno de los tres pilares de nuestra política de seguridad” dijo el alcalde municipal.

La seguridad sigue siendo el mayor reclamo de la población. A ningún conglomerado social le agrada vivir acosado ni atemorizado. En Querétaro, los números hablan pero también el sentir ciudadano de la seguridad que se tiene en la entidad.

Fue a través de “Acciones Prevenir” que se instalaron más de 2 mil nuevas cámaras de seguridad por toda la ciudad; se colocaron botones de alarma también llamados de “asistencia social”; se construyeron  nuevas comandancias y se dotó de mejores implementos para los cuerpos de seguridad municipales, así como nuevos vehículos, unidades tipo SUV, cuatrimotos, cuyo número ya supera las 150 unidades.

“Somos una ciudad más segura porque si reaccionamos adecuadamente cuando se comete algún delito, se impide que se vuelva a repetir, al menos en el mismo tenor. Nos preocupa que sucedan estos hechos, pero más la implementación de acciones para que se cometan cada vez menos. Se trata de una estrategia integral”, concluyó Luis Nava.

Finalmente, dijo que esta recomendación enorgullece a todos los queretanos, pero también compromete  a las instancias municipales de seguridad pública, a sostener y mejorar todos estos mecanismos para que Querétaro siga estando entre las 10 ciudades más seguras del país.

Write A Comment