Austin Russell comenzó modificando su consola Nintendo DS y actualmente es el lider de Luminar Technologies, empresa clave en el futuro de los automóviles autónomos.
Klever Tee Time / Redacción
Austin Russell es un nombre que probablemente no conozcas, sin embargo, sus tecnologías podrían cambiar el mundo por completo. El joven es uno de los cuatro nuevos multimillonarios que se unieron a la lista de los más adinerados de Forbes, y el más joven de la lista en ganarse su fortuna por cuenta propia. Actualmente tiene 26 años y es dueño de Luminar Tecnhologíes, empresa que se encarga de desarrollar la tecnología Lidar, la cual consiste en sensores que hacen de los automóviles autónomos una realidad.
Austin Russell el genio multimillonario
Austin Russell fue una especie de niño genio, aprendiéndose la tabla periódica de los elementos a los 2 años, además de que, cuando estaba en sexto grado logró convertir su Nintendo DS en un teléfono móvil después de que sus padres le prohibieron tener uno. Empezó a escribir código entre los 10 u 11 años y aplicó por su primera patente a los 13 años, la cual era un sistema de reciclaje de agua que recolectaba agua de los aspersores de jardín para reducir el gasto de agua.
Para la adolescencia, el joven comenzó a construir computadoras y supercomputadoras, trasladándose posteriormente a los lásers, además de tecnologías ópticas y fotónicas. A los 15 años construyó un teclado holográfico, y presentó la patente a los 17. Asimismo, el joven no fue a la preparatoria, sino que estudió en la Universidad de California en el Irvine Beckman Laser Institute para aprender más de esas tecnologías, y posteriormente entró a la Universidad de Stanford para estudiar física, sin embargo, decidió abandonar la escuela después de ganar una beca de Peter Thiel, uno de los inversionistas más famosos de Silicon Valley, lo cual le permitió fundar Luminar Technologies a los 16 años.
Luminar Technologies se enfoca en hacer sensores y otro tipo de tecnología para usarse en automóviles autónomos (es decir, que se manejan solos). Actualmente, Volvo y Toyota son algunas empresas que ya son clientes de estos productos, los cuales utilizan rayos de láser hacia los objetos cercanos para identificar los objetos cercanos a un automóvil. De acuerdo con Entrepeneur, el joven ya había notado la tendencia del uso de esta tecnología pero se enfocó en hacerla más barata para que pueda ser accesible para todos. Russell se encargó de diseñar y crear los primeros sistemas desde los chips.
De igual forma, el joven cree que con esta tecnología se podrían salvar vidas, ya que el uso de los láser también puede identificar personas u otros automóviles, evitando así cualquier tipo de colisión o accidente provocado por los errores humanos. La meta es que estos productos se vuelven la base de estos automóviles en los próximos años.
El 3 de diciembre de 2020, la empresa se volvió pública en las bolsas NASDAQ y LAZR. Russell tiene 104.7 millones de acciones, lo cual representa un tercio de toda la empresa, por lo cual se convirtió en el multimillonario más joven del mundo, creando su propia fortuna, desbancando a Kylie Jenner, cuyo valor decayó en el último año. Su valor podría crecer en los próximos años con la evolución de estas tecnologías. Whitney Wolfe es la multimillonaria mujer más joven del mundo.
Es importante mencionar que es un multimillonario self-made, ya que si consideramos a los multimillonarios “por herencia”, el más joven sería Kevin David Lehman, de 18 años, quien tiene un valor de 3.3 mil millones de dólares, después de heredar de su padre el 50% de propiedad de la cadena de farmacéuticas Drogerie Markt. Asimismo, Wang Zelong, de 24 años heredó acciones con valor de más de 1.3 mil millones de dólares de CNNC Hua Yuan Titanium Dioxide Co., empresa de su padre.