TeeTime Klever / Forbes México
Este jueves se dieron a conocer los North America’s 50 Best Bars en San Miguel de Allende, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, consolidando a Handshake Speakeasy como el mejor bar en México.
Después del debut del año pasado, el programa de eventos de este 2023 se trasladó a nuestro país para destacar su escena de cócteles líder en el mundo, específicamente en el emblemático destino de Guanajuato, donde las y los bartenders, propietarias y propietarios, bares y marcas se reunieron en un solo lugar para demostrar por qué son unos de los mejores.
Esta es la lista de algunos de los bares mexicanos reconocidos en North America’s 50 Best Bars:
47 – Brujas – Ciudad de México
En Brujas el menú de bebidas, inspirado en la brujería y las mujeres, rinde homenaje a autores y activistas a través de una variedad de libaciones de hierbas y flores como la salvia, la lavanda y el bálsamo de limón que obtienen de los mercados locales de la Ciudad de México.
North America’s 50 Best Bars recomienda Lenca, un tributo a la campeona indígena hondureña Berta Cáceres, una mezcla de tequila plata con granos de café arábico, licor de hierbas italiano y vermut, o su Bramble (ginebra, licor de grosella roja, frambuesa negra y lima).
40 – Aruba Day Drink – Tijuana
En Aruba Day Drink los menús son prueba de los talentos multidisciplinarios del cantinero principal Keven Tocino. El jurado de North America’s 50 Best Bars recomienda The Flamingo (vodka de cardamomo, pomelo, amargo y aceite de naranja supremo), así como su Espresso Float No. 2 (licor de cacao oscuro y café local frío cubierto con nieve de vainilla).
31 – Selva – Oaxaca
La decoración moderna del bar de mediados de siglo se conjuga con plantas de selva y agave en el exterior, así como pequeños toques de arte indígena que complementan la decoración que tiene como objetivo celebrar la flora y fauna local.
North America’s 50 Best Bars recomienda el Miahuatlán (mezcal, jerez oloroso, amaro y hongo shitake) o el homónimo Selva (mezcal, hoja santa, limón, miel de agave, licor de chile, quesillo y albahaca, amargo de enebro), acompañado del menú que ofrece Diego Oka, con ingredientes frescos, combinaciones con mariscos, así como opciones veganas.
26 – Kaito del Valle – Ciudad de México
Inspirándose en el legendario ‘kaito‘ de Japón o las mujeres buceadoras de perlas, el equipo compuesto por mujeres mezcla cocteles japoneses únicos en su clase, además de que cuentan con una amplia colección de sake y una impresionante lista de highballs.
Un imperdible es su Godzilla (ginebra, sake, jarabe de wasabi, limón y hierba de limón).
25 – Café de Nadie – Ciudad de México
El menú de este bar ubicado en la Roma Norte contempla bebidas inspiradas en canciones, como el sencillo homenaje de Commodores, Sunday Morning (vodka marinado con fresas, vermut con macadamia, espuma de chardonnay y vainilla) que se acompaña de música por cada rincón.
Destaca que los socios del café, Carmen Huizapol, Mapo Molano y Jimena comparten un fuerte sentido de responsabilidad comunitaria que se ve reflejado en su menú con ingredientes originarios de Xochimilco y cocinados con un guiño a la tradición.
Estos son algunos de los mejores bares de México, ¿ya los conocías a todos?