En medio de intentos de reactivación, empresas de cualquier tamaño pueden beneficiarse de la Inteligencia Artificial conversacional y así eliminar las barreras de compra.
TeeTime Klever / Redacción
La confianza de los viajeros aún no ha vuelto a los niveles previos a la pandemia. Las líneas aéreas, aeropuertos, hoteles, destinos turísticos y agencias de viajes siguen enfrentando el impacto devastador del COVID-19.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la llegada de turistas internacionales se desplomó 83% durante el primer trimestre de 2021 comparado con el mismo periodo del año anterior. México, por su lado, registró una caída histórica de 46% en el arribo de viajeros extranjeros durante 2020, revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Y la perspectiva para el resto de este año sigue siendo incierta.
Las pruebas para intentar romper las cadenas de contagio, las cuarentenas impuestas a viajeros y, en algunos casos, el cierre total de las fronteras, han obstaculizado la reanudación de los viajes internacionales. Además, la llegada de las vacunas y su aplicación ha sido más lenta de lo esperado, lo que ha retrasado aún más el reinicio de los servicios turísticos, señala la OMT.
Pero a medida que avance la reactivación de un mayor número de servicios turísticos y destinos, esta industria requerirá garantizar sus esfuerzos para que su oferta se reanude de manera eficaz y rápida.
La tecnología será un imperativo en la estrategia. Debido a que las medidas de distanciamiento social y los protocolos de salud e higiene se mantienen vigentes y estrictos, la prestación de servicios sin contacto y las inversiones en herramientas digitales serán la ruta hacia la recuperación.
El COVID-19 ha obligado a numerosas industrias a repensar sus operaciones. La de servicios turísticos no es la excepción. Girar hacia la implementación de un chatbot de Inteligencia Artificial conversacional ofrece un ecosistema integral de innovación, eficacia y ahorro de costos.
Conocidos por ser rápidos y asequibles, la implementación de estas tecnologías están cambiando al mundo. Los chatbots son la punta de lanza del crecimiento empresarial. Permiten escalar drásticamente las capacidades de servicio al cliente, aumentar las conversaciones y generar datos procesables para mejorar los resultados.
Los chatbots impulsados por Inteligencia Artificial pueden en la industria de servicios turísticos, hospitality y entretenimiento interactuar y guiar a potenciales clientes, ya sea en inglés o español.
NDS Cognitive Labs integra herramientas de inteligencia artificial conversacional en sitios web, redes sociales, WhatsApp y más para proporcionar un único punto de atención desde el que se puede proporcionar conexiones 24 horas al día y 7 días a la semana a clientes y viajeros.
Las integraciones en servicios de mensajería como WhatsApp y Facebook Messenger son cada vez más comunes y tienen el beneficio adicional de proporcionar mensajes consistentes y recopilar los datos necesarios para optimizar su funcionalidad.
Mediante chatbots, se ofrecen a los potenciales consumidores respuestas a dudas simples, como horarios, tarifas, reservaciones, paquetes y promociones, ubicaciones o verificación de direcciones y ayuda para navegación por sitios web.
De esta manera, las empresas de cualquier tamaño que participan en el sector turístico pueden ayudar a los clientes a encontrar productos y tomar decisiones, además de mejorar su respuesta, servicio al cliente y ofertas. Así se eliminan las barreras para la compra y el talento humano puede dedicarse a empatizar y brindar soluciones más sofisticadas a los usuarios y compradores.
La inteligencia artificial conversacional está al alcance de prácticamente cualquier objetivo, sin importar la etapa en la que se encuentre la compañía o negocio.
Las empresas que aprovechan la Inteligencia Artificial conversacional en todos sus canales garantizan que las experiencias se adapten a las necesidades del cliente, cumplan las expectativas y cierren las ventas.