El motivo principal por el que los golfistas limitan su juego y no pueden alcanzar su máximo potencial es que sabotean su rendimiento por el temor a fallar.
Tee Time Klever / Redacción
Este miedo pasa demasiado, causa lo que en golf llamamos “colapso” “rajada” o en inglés “choking” lo cual no permite que dejemos fluir el juego o alcanzar el potencial máximo.
El miedo es una parte normal de la experiencia humana y no está mal sentirlo. En pocas palabras, es la proyección de la mente de un evento futuro negativo o doloroso lo cual impacta cómo piensas y sientes en el presente.
Piensa en cualquier escenario que te haga sentir incómodo el más común para la mayoría es dar un discurso frente a un gran grupo de gente e inmediatamente se reproducirá una película en tu cabeza y cambiará la forma en que te sientes por dentro.
ACEPTA QUE ESTARÁ PRESENTE SI QUIERES MEJORAR
“El coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es el que no siente miedo, sino el que vence ese miedo”.
El primer paso para controlar al miedo es aceptar que va a aparecer, que va a estar presente y que vas a sentirte “incomodo” en el campo de golf. Esa incomodidad no es algo de lo que asustarse, si eres capaz de darle la vuelta y pasar al otro lado, es donde vas a encontrar el verdadero tesoro. Crecimiento y realización. El camino fácil no te va a llevar hasta ahí, créeme.

CAMBIA TU PERSPECTIVA DEL FRACASO.
El golf es de locos. Un día es genial, al otro es una locura.
Incluidos los mejores jugadores del mundo, como Tiger Woods, hay más fracasos que éxitos jugando al golf. Tener la perspectiva de que el fracaso es aprender, y que nada está “mal”, es importante para recuperarse y no crear tejido cicatricial, sino palancas de crecimiento.
TU REACCIÓN AL FRACASO.
Algunos golfistas se toman el error / fracaso en golf como algo personal, como si les convirtiera en peores personas. Es muy importante tener claro que nuestro resultado en el campo de golf no nos determina como personas. Algunas veces nos sentiremos semi-dioses, otras los más fracasados del mundo. Son cosas del golf.
Un factor clave para reducir el miedo y la asfixia en el golf es lidiar mejor con el fracaso a medida que ocurre, que es aceptarlo, aprender de él y superarlo rápidamente. No permitas que estas experiencias tengan tanto poder sobre tus futuras actuaciones.
AMPLÍA TU ZONA DE COMFORT.
Al expandir nuestra zona de confort, lo que percibimos como “incómodo” cambia. La amígdala, que es la parte del cerebro que controla la respuesta al miedo en los humanos, en realidad puede reducir su tamaño, por lo que lo que pudo haber desencadenado el miedo en el pasado y dejar de hacerlo.