Business

¿Cómo facturar gasolina?

Conoce los requisitos que pide el SAT.
Pinterest LinkedIn Tumblr

Este año es posible deducir la gasolina que utilizas para realizar tu actividad económica, aunque el gasto sea menor a 2,000 pesos.

TeeTime Klever / Expansión

Una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para 2022 permite que los contribuyentes que carguen gasolina en sus vehículos y la utilicen para realizar sus actividades económicas, la puedan deducir de sus impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aunque sea un monto menor a los 2,000 pesos.

Para ello, además de pagar con medios electrónicos, el contribuyente deberá contar con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura, que le expida el proveedor de gasolina, de acuerdo con el segundo párrafo de la tercera sección del artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

El CFDI será necesario para gastos menores a los 2,000 pesos, cuando anteriormente era requerido únicamente al exceder esta cantidad. Este cambio, según la autoridad fiscal, es para combatir la venta ilegal de gasolina.

Requisitos para facturar gasolina en el SAT

  • Uno de los principales requisitos es solicitar el CFDI por cada una de las compras o transacciones por combustibles y que estas sean para realizar tus actividades económicas.
  • La información debe incluir los permisos vigentes de comercialización del proveedor de gasolina por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de importación de la Secretaría de Energía (Sener).
  • Estar amparados con un comprobante fiscal y que los pagos cuyo monto exceda 2,000 pesos se efectúen mediante transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que autorice el Banco de México.

Si se adquiere combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, el pago deberá efectuarse con algún tipo de tarjeta mencionada, aun cuando las contraprestaciones de dichas adquisiciones no excedan los 2,000 pesos.

Esto significa que si eres una persona física o moral y adquieres gasolina con efectivo, aunque el monto sea menor a 2,000 pesos, no serán deducibles.

El pago tiene que ser mediante:

  • Transferencia
  • Cheque nominativo
  • Tarjeta de Crédito
  • Tarjeta de servicio
  • Monedero electrónico autorizado

¿Siempre se puede deducir gasolina?

Sin embargo, de acuerdo con la modificación al segundo párrafo, no será válida la deducción de impuestos en caso de que el permiso del proveedor de gasolina no se encuentre vigente cuando se emite el CFDI.

“En el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido en los términos de la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido, al momento de la expedición del comprobante fiscal”, establece la reforma al artículo 27.

Aunque se podrá liberar de la obligación de obtener el CFDI a los contribuyentes cuando se efectúen los pagos en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios financieros.

Write A Comment