A usuarios que compran online les ha pasado alguna vez que ocurren problemas al momento de pagar. En estos casos, los robots han venido a evitar este tipo de situaciones para una mejor experiencia de compra
Klever Tee Time / Redacción
Uno de los sectores que ha sacado cuentas más alegres en época de pandemia es el e-commerce. Los números son variados, pero según la consultora Kantar Worldpanel solo en México hubo un aumento de compra en línea de un 500% durante el año pasado.
Es más, eMarketer, asegura en su estudio “Latin America Ecommerce 2020” que este 2021 los compradores virtuales en LATAM alcanzarán el 38.4% de la población regional mayor de 14 años.
Una industria que sigue creciendo y que en esta abrupta expansión ha tenido que eficientar sus procesos para disminuir la tasa de errores. De esta forma, la automatización RPA se ha convertido en un gran aliado para el comercio en línea.
A muchos usuarios de plataformas de venta les ha pasado alguna vez que su paquete se pierde o que ocurren problemas al momento de pagar, por ejemplo. También, conocidos son los casos de precios mal registrados que generan confusión. En estos casos, los robots han venido a evitar este tipo de situaciones para entregar una mejor experiencia de compra.
Aunque el pasado 2020 y lo que viene por delante ha sido desafiante para el sector, el eCommerce cuenta desde hace años con días de alta demanda, como los grandes eventos de compras en línea.
En los Black Friday y Cyber Monday, los problemas y confusiones suelen ser denunciados por los usuarios a través de las redes sociales empañando los resultados de estas fechas. Para esto, la RPA también está apuntando a mejorar estas experiencias a través de robots de softwares que trabajan haciendo análisis de stock, cargas de productos, cargas de precios.
Implementar proyectos RPA en comercios electrónicos
La tecnología RPA es una herramienta a la que puede acceder cualquier empresa, de cualquier tamaño, la que debe hacer una revisión de sus procesos, identificar aquellos que son un problema y descubrir si están estandarizados para comenzar a analizar la factibilidad de la implementación de un proyecto de RPA.
Ante la alta y creciente demanda de las compras en línea, las grandes, medianas y pequeñas compañías pueden adquirir herramientas que mejoren las experiencias de sus usuarios, lo que hoy por hoy es clave para permanecer en el mercado. Por otro lado, mientras la tecnología siga avanzando, mayores serán las oportunidades de mejora para este servicio, el que debe poner en primer lugar la felicidad del cliente final