Estas son las principales ventajas que te brinda una herramienta como el simulador virtual durante tu entrenamiento de golf.
Klever Tee Time / Staff
El hacer deporte ayuda a tu salud física, emocional y psicológica. Incluso la pesada carga laboral, juntas y algunas actividades en familia y amigos dejan poco tiempo para poder acudir a un lugar especializado para practicar del deporte del golf, pero el amor por el campo o el green ha evolucionado y superado los obstáculos que en la actualidad la tecnología ayuda al objetivo de entrenar o jugarlo como recreación.
Gracias a la existencia de los simuladores virtuales, y sobre todo la tecnología que siguen desarrollando los diseñadores y programadores para que puedas practicar (con todos tus sentidos) en la comodidad de nuestro hogar e incluso de la oficina.
Sin embargo, un simulador no solo apoya a que las personas para que practiquen un deporte y se ejerciten, un reciente estudio de la Universidad de Michigan ha revelado que la actividad física incrementa la relación entre dos personas o más. Con esto en mente, un simulador deportivo que sea instalado en un hotel, un restaurante o en una oficina, puede ser utilizado para actividades tales como “team building”.
Los simuladores pueden ser utilizados por cualquier persona, sin distinción de género o de edad, esto hace posible, por ejemplo que si el simulador se encuentra en un hotel de lujo, un club social o un hogar, además de ofrecerles un lugar “seguro” donde jugar a los niños, éste fomentará las actividades físicas y el trabajo en equipo, y además mejorará la fuerza, la estamina y la coordinación de la vista de los usuarios.
Finalmente hay que señalar que también los simuladores se vuelven una excelente opción de actividad física en caso de que esté lloviendo o el clima no sea tan favorable; si aún no vives la experiencia virtual te invitamos a visitar Fúri y en medio de una degustación descubrir un nuevo swing de golf.
¿Alguna vez has utilizado un simulador virtual? ¿Qué te pareció la experiencia?