Golf

Consejos prácticos para golfistas senior

Pinterest LinkedIn Tumblr

Al ser un jugador senior, lo más probable es que ya los sepas, pero nunca está de más repasarlos.

Como jugador senior, ya tienes muchos años de experiencia jugando al golf.

Habrás jugado con decenas (por no decir centenas) de amigos o compañeros de golf, habrás jugado en tantos campos de golf que habrás perdido ya la cuenta, y habrás golpeado miles y miles de bolas de golf (incluidas aquellas que has perdido 😉 ).

Así que poco o nada te puedo decir sobre golf.

Porque lo más probable es que ya te sientas como un maestro y por ello habrás dado decenas y decenas de consejos a jugadores menos experimentados que tú.

Pero como jugador senior, seguro que por inercia y sin darte cuenta, vas acumulando ciertos errores o defectos que afectan a tu tarjeta de juego, con golpes extra.

Pequeños errores que no les darás importancia y que vas dejando pasar.

Es por eso que nunca viene de más repasar ciertos consejos que todo jugador senior debería tener presente a la hora de salir a jugar al campo de golf.

Los consejos son:

1.- La práctica hace el buen juego.

2.- Escoge un campo de golf que sea bueno para ti.

3.- Cambia de vez en cuando tu rutina de práctica para centrarte en tus puntos débiles.

4.- Dominar un golpe con un palo es mejor que intentar ser bueno con 5 o 6 golpes.

5.- Beber mucha agua ayudará a mejorar tu juego.


1.- La práctica hace el buen juego.

Parece algo obvio, pero conozco a muchos jugadores, tanto senior como junior, que juegan a golf cada dos o tres semanas, y de repente, en un solo día, pretenden hacer una vuelta magistral.

Lógicamente ese deseo se vuelve una pesadilla por una sencilla razón. El swing de golf no es un movimiento natural del cuerpo humano y por tanto es algo que hay que practicar, practicar y practicar.

No pretendas embocar desde dos o tres metros de distancia, sin antes haber practicado miles de veces.

Y además probando todas las alternativas que hay, porque así conocerás tu putter, presionarás adecuadamente el grip de tu palo de golf, analizarás el green para ver la caída de la bola y practicarás tantos elementos que te harán embocar perfectamente.

Por ejemplo, aquí tienes 3 ejercicios de putt de los mejores golfistas que te harán mejorar de una manera sencilla y rápida.

Y si pasamos a otros palos de golf, la práctica es fundamental para todo, por ejemplo, para mejorar tu swing, ganar distancia con el drive, la sacada desde el bunker de arena, etc.

Hay tantos elementos necesarios para que nuestra jornada de golf sea toda una gran experiencia.

Si resulta que esos jugadores profesionales entrenan cada día, piensa el tiempo que tú mismo necesitas para mejorar en el campo de golf.


2.- Escoge un campo de golf que sea bueno para ti.

La de veces que habré hablado con jugadores de golf y me han dicho que durante muchos años han jugado en un campo de golf, por razones muy diversas.

Por ejemplo que el campo estaba cerca de su casa o del trabajo; porque era el campo donde jugaba su jefe; o que era el campo de moda; entre otras razones.

Pero todas esas razones son totalmente erróneas, ya que lo haces más por lo que piensen los demás de ti, y no por mejorar tu forma de jugar a golf.

Hay todo tipo de campos de golf, tanto de 9 hoyos como de 18 hoyos.

Campos donde las calles están rodeadas de árboles y campos de tipo link; con bunkers de arena sencillos o bunkers profundos y agresivos; o con hierba dura o seca y grandes superficies con tierra.

Tienes que buscar un campo de golf en el que te desarrolles como jugadores de golf, sobre todo si eres un jugador senior, pero lo más importante, debe ser un campo donde tú disfrutes de jugar a golf.

Cada campo de golf es una experiencia, pero nadie juega igual de bien en cada campo, porque tienes que escoger el campo que mejor se adapte a tí y a tu juego. Y eso hará que mejores como jugador y sobre todo que disfrutes de tu jornada de golf.

Yo personalmente me gusta jugar en un campo de golf de 9 hoyos, llamado Binga GK, un campo donde los días con mucho viento del mar, te hace cambiar tu forma de jugar.

Un campo de tipo link con muchos bunkers de arena, desde los poco profundos con arena dura, hasta los más profundos y arenas movedizas (sobre todo en invierno).

Un campo de golf donde te ves obligado a practicar con todos los palos de la bolsa, es siempre divertido, ya que de un día a otro se puede cambiar de estrategia de juego y eso ayuda mucho a mejorar como jugador.

Y cuando vayas a otro campo de golf, distinto al tuyo habitual, ya verás como encuentras muchas similitudes pero con el aliciente de tener otros elementos que hacen interesante tu jornada de golf.


3.- Cambia de vez en cuando tu rutina de práctica para centrarte en tus puntos débiles

Es importante que seas consciente de la edad que tienes y las consecuencias que tiene tu edad y tu forma física en tu juego.

Es por eso que eres un jugador senior.

Ya que es algo que hay que tener en cuenta que con el paso de los años iremos perdiendo fuerza y flexibilidad, y eso repercute muy mal en nuestros golpes.

Si continúas repitiendo las mismas cosas una y otra vez, verás como golpes que antes te resultaban fáciles y con buenos resultados, ahora empiezan a ser desastrosos.

Si te has te has sentido poco flexible a la hora de hacer tu swing, tal vez deberías plantearte hacer algunos cambios, aquí tienes unos consejos para ayudarte.

Piensa que lo mejor es que te sientas cómodo a la hora de hacer tu swing y esa idea la tienes que tener presente todo el tiempo.

Nunca viene de más asistir a unas clases, para que un profesor de golf analice nuestra complexión, fortaleza y flexibilidad; y nos ayude a jugar a golf según nuestras condiciones físicas. Porque lo que se trata es de disfrutar jugando a golf.


4.- Dominar un golpe con un palo es mejor que intentar ser bueno con 5 o 6 golpes.

Todo jugador de golf quiere parecerse a sus ídolos.

Golpear la bola de golf como Finau cuando ganó el Rocket Mortgage Classic o Gaby López en The Amundi Evian Champinship es siempre un sueño que todo jugador de golf tiene.

Pero hay que ser realista y despertar de los sueños para tener muy presente la realidad, nosotros no somos jugadores profesionales de golf.

Y los jugadores profesionales entrenan durante horas cada día y que tienen un repertorio de distintos golpes con cada palo.

Lo mejor es no complicarse la vida y controlar perfectamente cada palo de golf, y con un simple golpe con cada palo, te puedo asegurar que jugarás de maravilla.

No hace falta que hagas experimentos con golpes hechos por jugadores profesionales que has visto en algún torneo televisado, porque te puedo asegurar que no te saldrá bien.

Tú no eres un jugador profesional, eres un jugador senior. La realidad es así de simple.


5.- Beber mucha agua ayudará a mejorar tu juego.

Parece muy obvio, ¿verdad?

Ni te imaginas la cantidad de jugadores de golf senior que no lo tienen en cuenta o beben muy poca agua porque dicen que no lo necesitan.

Claro está, después de cuatro o cinco hoyos se empiezan a cansar y con el cansancio empiezan a cometer malos golpes.

Bueno, sin mencionar el cambio de humor y enfado que eso supone.

Es muy importante hidratarse en cada hoyo, y sobre todo si eres un jugador de golf senior, más claro no se puede decir.

Nuestro cuerpo necesita agua y con cada esfuerzo que hacemos, vuelve a necesitar agua.

Lo más recomendable es beber un par de tragos antes del primer golpe en el tee.

Conviértelo como costumbre y ya verás como luego golpearás la bola mucho mejor.

Por otro lado, jugar los 18 hoyos de un campo de golf, supone 4 ó 5 horas. Horas donde caminas y hacer un ejercicio muscular con cada golpe y eso desgasta.

Por eso es igual de importante comer un poco cada tres o cuatro hoyos, para así reponerte.

Piénsalo, es mejor comer y beber antes del esfuerzo que después del cansancio.



¿Qué te parece estos consejos a la hora de jugar una ronda de golf? ¿los consideras útiles para mejorar los resultados en tu ronda de golf?

Pues si estos consejos ya los dominas, tal vez te pueda interesar otros 10 consejos más prácticos para golfistas senior.

Y además, si haces algo más, siempre estaría bien que lo comentaras para que otros jugadores senior los puedan tener también en cuenta.

Un saludo


2 Comments

  1. Soy un golfista senior y agradezco mucho sus excelentes comentarios,estoy muy feliz de poder recibir sus experiencias, muchas gracias, abrazo grande a la distancia.

Write A Comment