Los golfistas que quieren mejorar su consistencia en el recorrido y bajar sus resultados pueden elegir donde concentrar sus esfuerzos. Si en el putting green, en la zona de approach o en el juego largo (tiro a green).
TeeTime Klever / Redacción
Para los golfisas que quieren ser jugadores scratch y llegar a handicap 0, evidentemente, tendrán que dominar estas tres facetas del juego bastante a fondo. Pero para el golfista aficionado medio, con ambiciones más modestas, se recomienda ir paso a paso.
¿Qué significa Green en Regulación (GIR)?
Es bastante simple, el GIR es el par del hoyo menos dos golpes, los que se reservan para puttear. Así que en un par 3 necesitaras llegar a green con 1 golpe, en un par 4 en dos golpes y en un par 5 en 3 golpes.
¿Cómo conseguir más greens en regulación?
En su magnífico libro “Mu juego y el tuyo” Arnold Palmer hace referencia a que el 90% del golf se juega de hombros para arriba. Pero no alude a la psicología deportiva o la gestión mental. Se refiere a la aplicación del sentido común y la gestión del recorrido como formas más efectivas para mejorar el resultado, antes que cualquier cambio técnico.
- Juega inteligente desde el tee
A todos nos encanta pegar la bola larga y recta. No hay mejor sensación que esta, pero lo más importante, desde la perspectiva de los resultados, el mejor golpe de salida no es siempre el más largo.
Así que, cuando llegues al tee de salida no saques automáticamente el drive de la bolsa. Si no te sientes seguro con el golpe o no crees que puedas superar los obstáculos, la mejor opción será jugar corto y mantener la bola en juego.
- Juega con cabeza desde calle
Cuando nos referimos al segundo golpe o el tiro a green, la elección de palo se convierte en algo determinante, pero es algo mucho más complejo que leer el metraje en el GPS o en las estacas.
Para esta fase del juego hay que dejar el ego aparte
La razón principal es que la mayoría de golfistas tiene una idea exagerada de lo largos que pueden ser sus golpes. Así que, la primera gestión de tiro a green que debemos hacer es conocer al detalle nuestros metrajes de stock con cada palo.
Pero el problema de la elección de palo no finaliza aquí. Seguramente serás capaz de golpear 130 metros con tu hierro 7 en un día soleado, desde un lie plano. Pero en un día nuboso, de viento y con pendientes… tu distancia puede variar de 10 a 15 metros.
Así que la recomendación es la de siempre, si tu consistencia no es muy buena, juega un palo más del que realmente necesites.
Una vez tengas el palo adecuado para cubrir la distancia, también debes identificar claramente un área del green donde dirigirás la bola. Deja a la bandera de lado, de momento vamos a centrarnos en coger más greens, poco a poco ya atacaremos.
Para ello, olvídate de la bandera, vas a jugar todos tus golpes a la parte más plana de green. Sin ningún tipo de vergüenza o preocupación. Recuerda, va a ser más fácil acabar el hoyo en dos golpes desde green, que desde fuera.
Estas sugerencias son solo la punta del iceberg, digamos que el primer paso para encaminar tu golf hacia más greens en regulación. Conseguir más GIR, sin duda, te llevará a resultados más bajos.
Antes de finalizar, un rápido recordatorio a modo de esquema mental:
- Elige con cabeza el palo de salida.
- Posiciona el golpe de salida pensando en el tiro a green.
- No apuntes a bandera, tira a medio de green.
- Si dudas, coge un palo más del que crees que necesitas.
Últimas reflexiones:
Es muy cierto que una gestión de recorrido eficiente requiere de planificación, concentración y disciplina. Pero no te preocupes, aplicar estos conceptos también aportarán diversión a tu juego.
Como decía Arnold Palmer, lo momentos donde más disfrutas del golf son aquellos donde tienes que jugar con máxima intensidad. Y jugar para conseguir más GIR, desde luego, te va a exigir la máxima intensidad.