Golf

Cortesía en el golf: las normas de etiqueta que todo jugador debe saber

Pinterest LinkedIn Tumblr

Uno de los elementos distintivos del golf son sus normas de etiqueta. La cortesía, el respeto y el juego limpio forman parte del golf desde sus orígenes, y son tan importantes como las reglas del juego.

TeeTime Klever / Barras Rojas

Las normas de etiqueta en el golf son una serie de principios que todo jugador debe seguir. Algunas de ellas aparecen en el libro de reglas, otras de ellas están reflejadas en los reglamentos de los clubes de golf, y otras son convenciones establecidas, normas no escritas (y generalmente de sentido común) que son respetadas internacionalmente.

En este resumen incluimos las principales, pero recuerda que cada club puede añadir sus propias normas de etiqueta, especialmente en lo que se refiere a la vestimenta.

Antes de jugar

  • Si no quieres arriesgarte a que el caddie master te expulse del campo, asegúrate de que la ropa y calzado que llevas cumplen las reglas del club.
  • Intenta llegar al tee al menos 5 minutos antes de tu hora de salida.
  • Si en tu partido sois menos de 4 personas y detrás de vosotros llega un jugador que va solo en una partida, invítale a que se una.
  • Apaga tu teléfono móvil o déjalo en silencio.

En el tee

  • No esperes a que te toque jugar para estar con el guante ya puesto y el palo que vas a usar en la mano.
  • Antes de golpear la bola, cerciórate de que no hay jugadores en tu campo de visión.
  • No te muevas, hables o hagas ruido cuando otro jugador va a golpear la bola.
  • Colócate detrás de quien va a golpear la bola, o lejos de su campo de visión.
  • Mira dónde caen las bolas de los otros jugadores (“márcala”), y así evitaréis perder tiempo buscándolas.
  • Si ves que una bola en juego se dirige hacia otro jugador, grita “¡bola!” o “fore” para que se ponga a resguardo

En el fairway

  • Coloca tu bolsa de palos o el buggie cerca de ti, o cerca del siguiente hoyo, pero nunca de modo que tengas que volver hacia atrás para recogerlo cuando des un golpe.
  • No des más de un par de golpes de prácticas.
  • Camina a paso ligero entre los golpes.
  • No ralentices el juego. Mantén el ritmo con la partida anterior y la que viene detrás.
  • Si tu grupo pierde el ritmo, deja pasar a los jugadores que vienen detrás.
  • No pierdas más de 5 minutos buscando una bola.
  • Ayuda a tus compañeros a buscar sus bolas perdidas.
  • Rastrilla los búnkers después de caer en ellos. Déjalos como te gustaría encontrarlos cuando caes en ellos.
  • Arregla tus chuletas.
  • No te dediques a pescar bolas en un obstáculo de agua si hay una partida detrás.

En el green

  • No coloques la bolsa o el carrito, y mucho menos un buggie, dentro del green.
  • Coloca tu bolsa de palos o buggie cerca del siguiente tee, y lleva al green solo los palos que vayas a necesitar.
  • No te coloques en la línea de juego de quien va a patear, ni delante ni detrás.
  • Evita que tu sombra caiga sobre la línea de juego de quien va a patear.
  • Arregla tus piques y marcas en el green.
  • Evita pisar la línea de pateo de los otros jugadores.
  • Patean primero los jugadores que están más lejos del hoyo.
  • Apunta los golpes en la tarjeta de juego cuando estés en la salida del siguiente tee, nunca en el green.
  • Si se quita la bandera del hoyo, la primera persona que mete la bola es quien debe reponerla.
  • No dañes el green dando saltos o golpeando el suelo con un palo.

En general

  • Controla tu temperamento y tu lenguaje. Tirar los palos, dar patadas al suelo, etc. no solo te dejan en mal lugar, sino que afectan al resto de jugadores.
  • Si fumas, no dejes tus colillas tiradas por el campo o en el green.
  • No grites.
  • No celebres con exceso tus buenos golpes o victorias. Demuestra respeto al resto de compañeros, que pueden tener un mal día.

Write A Comment