TeeTime Klever / Líder Empresarial
Disney realizó un despido masivo, sumándose así a la larga lista de empresas multimillonarias como Google, Twitter, Meta y Amazon; las cuales recortaron su personal considerablemente durante los últimos meses debido a las difíciles decisiones financieras que tomaron los CEOs de estas compañías.
De esta manera, en febrero del 2023, Walt Disney Co. anunció que tendrán una reestructura en la compañía debido a la reinserción de Bob Iger, el director ejecutivo de la empresa, por lo cual se decidió recortar su plantilla de personal para ahorrar 5.5 miles de millones de dólares en un intento por hacer rentable su servicio de streaming, Disney+.
Así pues, 7 mil personas se verán afectadas a causa del despido masivo realizado en Disney, lo que representa el 3.6% de sus más de 220 mil empleados.
Y, aunque esta decisión implica que miles de personas se quedaron sin empleo, a las pocas horas las acciones de Disney se elevaron 8% a $120,77 dólares cada una.
¿Por qué hubo un despido masivo en Disney?
El despido masivo de Disney responde a la reorganización que Iger planea hacer en la compañía.
Por medio de esta la empresa se dividirá en tres segmentos: una unidad de entretenimiento dedicada a las películas, la televisión y los servicios de streaming; una sección dedicada a los deportes; y una que se encargará de los parques de Disney y los productos que se comercializan.
En palabras del director ejecutivo: “La reorganización será una manera más económica de coordinar nuestras operaciones; estamos comprometidos para trabajar eficientemente, especialmente en este ambiente desafiante”.
Uno de los principales motivos que han puesto en riesgo las finanzas de esta compañía es su servicio de streaming, el cual, en palabras del inversor Nelson Peltz, ha gastado más dinero del que genera y ha tenido una planificación fallida.
A lo que se suma el lento crecimiento en los suscriptores de Disney+ y el aumento de los competidores para los servicios de streaming.
Así pues, Iger busca que por medio de este despido masivo y la reestructuración que vivirá Disney, la plataforma de streaming pueda crecer y volverse rentable.
Además, este CEO tiene por objetivo darle más libertad en su toma de decisiones a los directores creativos, quienes de ahora en adelante podrán determinar cuáles películas y series hacer; y cómo será distribuido y comercializado el contenido.
Sin embargo, esta sería la tercera reestructura en cinco años; y la segunda vez en los últimos tres años en los que se realiza un recorte masivo en la compañía.
Siendo el 2020 la última vez que esto ocurrió, cuando se despidieron más de 32,000 empleados, principalmente de los parques temáticos.