De cara a un futuro más sustentable, Dolce & Gabbana ha decidido dejar de utilizar pieles de animales en todas sus colecciones a partir de 2022.
TeeTime Klever / GQ
Con el fin de preservar el trabajo y la profesionalidad de los maestros peleteros, guardianes de conocimientos y habilidades específicas con un valor añadido indispensable, la casa también ha dicho que seguirá colaborando con ellos.
A partir de entonces, la creación de prendas y accesorios será con piel ecológica —una alternativa sostenible de piel sintética que utiliza materiales reciclados y reciclables—. La nueva política cuenta con el apoyo de la Humane Society of the United States y la Humane Society International, de acuerdo con las directrices de la Fur Free Alliance.
«Dolce & Gabbana trabaja por un futuro más sostenible que no puede contemplar el uso de pieles de animales. Todo el sistema de la moda tiene un importante papel de responsabilidad social que debe promoverse y fomentarse: integraremos materiales innovadores en nuestras colecciones y desarrollaremos procesos de producción respetuosos con el medio ambiente, al mismo tiempo que preservaremos los puestos de trabajo y el saber hacer de los artesanos, que de otro modo corren peligro de desaparecer»
Fedele Usai, Director de Comunicación y Marketing de la firma.
A su vez, PJ Smith, Fashion Policy Director de la Humane Society of the United States y la Humane Society International afirmó: «Aplaudimos la decisión de Dolce &Gabbana por dejar de utilizar pieles de animales. Acabar con el uso de pieles crea un estándar más alto para lo que es aceptable en la moda, y estamos muy contentos de que ellos y tantos otros adopten un camino mejor y más innovador».
De esta manera, la casa italiana se une a muchas de las marcas de moda en el planeta que también han optado por decirle «no» al cuero y a las pieles de origen animal. Entre ellas:
Alexander McQueen
El 30 de marzo de 2021, Kering, la empresa matriz de Alexander McQueen, anunció que la firma se desharía oficialmente de las pieles.
Gucci
En 2017 Gucci prohibió el uso de fur, convirtiéndose en aquel entonces en una de las firmas más importantes de la industria que se pronunció al respecto.
Balenciaga
Al igual que Alexander McQueen, Balenciaga es propiedad de Kering, y este conglomerado está oficialmente libre de pieles a partir de marzo de 2021, así que no es de extrañar. Sin embargo, Balenciaga comenzó a eliminar gradualmente las pieles, cuando Demna Gvasalia se unió a la compañía como director creativo en 2015.
Prada
La casa de moda italiana —y el grupo que lleva su nombre— anunció que todas sus marcas, que incluyen a Prada, Miu Miu, Church’s y Car Shoe, ya no usaríann fur de animales en sus diseños o productos. El cambio entró en vigor en las colecciones femeninas de Primavera Verano 2020.
Kenneth Cole
A principios de 2020, Global Brands Group anunció que todas sus subsidiarias dejarían de usar fur, incluida Kenneth Cole que es una de sus marcas de mayor impacto.
Armani
La marca de moda italiana se comprometió a deshacerse de las pieles en 2016, luego de años de campañas por los derechos de los animales dirigidas a la empresa.
Michael Kors
En 2017, Michael Kors anunció que no usaría fur, junto con todas las demás marcas de Capri Holdings Limited. Lo cual incluye a Jimmy Choo, por cierto.
Versace
En 2018, Versace dejó aún más clara su decisión de eliminar gradualmente las pieles, y Donatella Versace le dijo a The Economist : «No quiero matar animales para hacer moda. No se siente bien».