Destacado

El juego mental en golf, 7 claves para triunfar en el campo

Pinterest LinkedIn Tumblr

El juego mental en golf suele pasar desapercibido pero es lo que marcará la diferencia entre tener buenos y malos resultados.

La de veces que he visto a jugadores de golf dar un “mal golpe” y quejarse de ello, insultar al caddie o arremeter con los palos de golf.

Y a partir de ese momento estar de mal humor y seguir jugando con ese malestar mental.  Sin mencionar el malestar que genera entre sus compañeros de golf.

Pero lo curioso de muchas de esas situaciones es que los jugadores empiezan a decir algo como “ya no haré el par del hoyo” o “con esto perderé varios golpes” o “estoy jugando horrible hoy”.

Si te das cuenta los comentarios negativos, poco o nada ayudan a tu juego de golf, ya que al estar de mal humor, difícilmente te podrás concentrar en tu juego.

Precisamente ya escribí sobre ello en el artículo Los 5 pecados capitales del golf, concretamente en el quinto pecado capital: Jugar pensando en otras cosas en vez de pensar en el juego.

Claro está, me podrías decir si realmente es tan importante, pero lo que deberías saber es que muy pocos golfistas aficionados trabajan en su juego mental, y es por eso que esos jugadores tienen tan malos resultados con tanta frecuencia.

Los jugadores de golf  suelen conocer algunas directrices o pautas mentales para jugar a golf, pero no basta con conocerlas, hay que poderlas aplicar cuando realmente hacen falta.

Al contrario que sucede con nuestros golpes, donde en cada ocasión escogemos el que mejor se adapta a la situación, lo ejecutamos y pasamos al siguiente…



El juego mental debe ser considerado como un todo y es fundamental a la hora de jugar al golf.


Si simplemente nos dedicamos a aplicar algunos conceptos en determinados momentos no nos va a servir para mucho.

De hecho no servirá de nada más que tener acumulado una serie de conceptos inconexos sin utilidad, lo que a la larga supondrá un agobio mental que nos perjudicará cuando juguemos al golf.

Como cada jugador de golf es completamente distinto, no todos podemos ceñirnos al mismo proceso, pero sí debemos aplicar algunos conceptos generales a nuestro juego mental cada vez que salgamos a entrenar y jugar en el campo grande.

Para que tengas unas ligeras ideas, aquí tienes 7 claves del juego mental en golf:

1.- Haz del proceso tu objetivo principal.

2.-  Mantente siempre en ese instante

3.- Acepta el resultado de cada golpe.

4.- Confía siempre en tu swing

5.- Juega sin grandes expectativas

6.- Construye confianza en ti mismo.

7.- Aprende a convivir con tus nervios

.

Como habrás podido ver en la lista superior, no es que sean conceptos muy complicados, pero si los tienes en cuenta, podrás superar facilmente situaciones como la que me ocurrió a mi y que aparece en la foto del artículo.

Imagina mi sorpresa cuando después de buscar mi bola durante un rato, me la encuentro encima de una roca, donde además no era muy sencillo golpearla.

Pues en situaciones así es donde tu fortaleza mental te ayudará mucho a resolver esa situación.

.



1.- Haz del proceso tu objetivo principal.

Mientras estás jugando en el campo de golf solo puedes controlar aquello que está en tus manos. 

Cuando concentras tu atención en las cosas que no puedes controlar (como la climatología, la fauna, otros jugadores o el resultado), la incertidumbre de esa “falta de control” causa lo que se llama una respuesta al estrés.

Es imposible predecir un juego con tantas variables e intentar hacerlo solo te perjudicará.

La mejor forma es concentrarte en lo que realmente puedes controlar y es tan simple como tu forma de jugar. 

No te compliques con nada más, solo concentrate en dónde quieres enviar la bola, qué obstáculos hay hasta ese destino y con qué palo conseguirás hacerlo.


2.-  Mantente siempre en ese instante.

¿Cuántas veces te habrán venido ideas ajenas al juego de ese momento y has desconectado totalmente para ponerte a pensar en ello?

Seguro que muchas veces.

Y cada vez que te ha pasado es tiempo que estar perdiendo, no solo para pensar en esas ideas, sino para volver a concentrarte en el juego y que junto al estrés del juego, hará que tomes decisiones precipitadas con resultados nada favorables.

Tienes que aprender a mantenerse en el presente, y eso es una habilidad importantísima en golf. 

Juega sin preocupaciones y sin pensar en las consecuencias del golf, eso es lo de menos, vaya a donde vaya la bola, siempre podrás golpearla para llegar al green.


3.- Acepta el resultado de cada golpe.

A menos que seas un robot 100% racional, que seas capaz de analizar cada golpe de forma objetiva con todos los factores externos que hacen que la bola llegue a su destino, o al destino que no querías, de nada sirve culparte por ello.

Los golpes son los golpes y por muy perfecto que golpees la bola, esta volará influida por muchos factores que tú jamás podrás controlar, como la calidad de la bola, la humedad del aire, el grosor de la hierba, la inclinación del suelo, etc, etc, etc.

Entonces, disfruta del momento, golpea de la mejor manera que tú sabes la bola, y disfruta de como vuela hasta donde llegue, sea o no sea donde tú querías.

Despreocúpate de cómo has jugado hasta ahora y de cómo jugarás después, solo preocúpate de jugar de la mejor manera solo ese golpe.


4.- Confía siempre en tu swing.

La de veces que has entrenado tu swing, horas y horas, bolas y bolas que han hecho que tu confianza sea plena.

Pues en el momento de jugar en el campo no debes nunca desconfiar de tu capacidad para repetir tu swing, nunca.

Tienes que pensar que jugar en el campo es repetir cada uno de tus entrenamientos y no inventar nada, ni golpes mágicos, ni nada.

Solo se trata de repetir lo que has entrenado, todo lo que no sea así, tendrá consecuencias inesperadamente desastrosas.


5.- Juega sin grandes expectativas.

¿Cuántos jugadores al comenzar a jugar se ponen metas inalcanzables? 

Tanto que ellos mismos se agobian porque no lo consiguen.

Pero sobre todo porque se idealizan ellos mismos y desconocen tu forma de jugar al golf, ¿te resulta familiar? Porque es el primer pecado capital del golf.

Si sabes como juegas, bien sabrás que resultados puedes conseguir, y poner una meta tan inalcanzable, lo único que conseguirás será jugar mal ya que tú sabes que aunque se alineen las estrellas, nunca lo conseguirás.

Así que juega y disfruta de tu juego, sin esperar conseguir grandes resultados, solo de jugar de la mejora manera que puedas.


6.- Construye confianza en ti mismo.

Usar “trucos mentales” para mejorar la confianza en ti mismo es un elemento clave para jugar bien al golf, y no solo eso, sino que también es clave en nuestra vida.

Tienes que encontrar frases sencillas y positivas que te motiven y te den confianza en cada golpe, lo que harán que finalmente juegues muy bien.


7.- Aprende a convivir con tus nervios.

¿Quién mejor que tú mismo te conoce? Tú mismo sabes de qué pie cojeas y tú mismo sabes cómo superar situaciones incómodas, así que eres tú mismo el mejor que puedes sobreponerte a todo.

No dejes que tus nervios te dominen y perjudiquen tu juego, busca la manera de controlarlos y así darás buenos golpes.

Pero claro está, ¿puedes sentir nervios y jugar bien?

Pues claro que sí, pero de eso depende en gran medida tu capacidad de autocontrol y como todo en el golf, hay que entrenarlo.

.


Últimas reflexiones.

Como tampoco quiero ser muy explícito, y con estas 7 claves ya te cambiarán la mentalidad para conseguir mejores resultados, aquí lo dejo.

Pero antes de terminar, quiero comentarte que si quieres saber más, en Sota Par tienes muy buenos artículos sobre el juego mental que me han ayudado a mi mismo y a otros muchos juegadores de golf.

Mi consejo es que dediques un rato a leer los artículos y así descubrir tú mismo el verdadero poder mental en golf, y que que tú mismo veas cómo mejorarás tus resultados aplicándolos.

Write A Comment