Business

El millonario mercado de residuos electrónicos

El reciclaje de e-waste tiene un potencial enorme y un mercado millonario que se desaprovecha.
Pinterest LinkedIn Tumblr

TeeTime Klever / Forbes México

Gustavo González, director de Electrical and Communication System de E’Kabel, empresa que ha incorporado un proceso de reciclaje de componentes de cableado para el sector energético, indicó que se estima que el mercado global de reciclaje de basura electrónica es de 58 mil 850 mdd y podría ser mucho más grande.

Hay 347 millones de toneladas de basura electrónica (e-waste) en el mundo y sólo el 17.4% se recicla y desecha de manera correcta, por lo que hay un potencial enorme y un mercado millonario que se desaprovecha.

Dentro del 17.4% de e-waste que se recicla, solo el 2% corresponde a cables, de los cuales se pueden obtener metales valiosos.

Gustavo González señaló que además del beneficio económico, el reciclaje de residuos electrónicos impacta significativamente en la huella de carbono, al reducir la emisión de 15 millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

“Deberíamos concientizar a las empresas, incentivar a este tipo de reciclaje de cables eléctricos, hay mucho desperdicio, tanto en material de aislamiento, de termoplástico, termoestable, así como de material metálico como el cobre o el aluminio”

Gustavo González en entrevista con Forbes México.

Resaltó que con políticas de gobierno para la recolección y disposición adecuada de los desechos electrónicos, se pueden recuperar incluso metales preciosos, pues hay equipo que tiene baños de oro, del cual se obtendrían una gran cantidad de onzas de este metal.

Ejemplificó que se puede conseguir 100 veces más oro en una tonelada de celulares que en una tonelada de mineral.

Entonces al no tener un proceso de reciclaje, se desperdicia el valor de los metales no recuperados y se pierde la oportunidad de reducir la minería.

Además, la minería de metales emite el 10% de todos los gases de efecto invernadero en el mundo.

González, comentó que ante el crecimiento constante de e-waste es importante impulsar la reutilización, aplicar la llamada economía circular, pues ante una creciente demanda para renovar aparatos electrónicos hacia 2030, el negocio de desechos electrónicos puede ser de más de 145 mil millones de dólares.

Content Manager - TeeTime Klever

Write A Comment