Autonomía y ligereza destacan como las principales cualidades de este dispositivo, aunque tiene algunas ausencias que se extrañan.
TeeTime Klever / Redacción
A inicios de 2021, Garmin Enduro se presentó como una nueva propuesta de smartwatch que suponía una evolución de la familia ‘Fenix’. El mismo mantiene un diseño continuista con respecto a los relojes inteligentes de la firma y está pensado, especialmente, para los amantes de las actividades en la montaña como: trail running y ciclismo de montaña.
En cuanto a sus líneas estilísticas, este modelo integra una esfera con una pantalla de 1.4”, personalizable, con cristal Power Glass. Así como una correa de nylon ajustable. Esto lo dota de un aspecto con mayor deportividad.
El modelo tiene dos versiones una con bisel de titanio en color negro y otra con bisel de acero pulido y correa en color gris y ajuste con cierre de contacto. Este último diseño fue el que probamos y alcanza un peso de 72 gramos.
Funciones del smartwatch
Al estar pensado para quienes gustan de la actividad física intensa. El reloj inteligente integra una gran cantidad de funciones precargadas de entrenamiento como: senderismo, nado, correr, andar en bicicleta, golf, entre otros.
Los entusiastas del trail running también encontrarán información sobre subidas, bajadas y desniveles próximos para tener un mayor control del deporte que practican.
Asimismo, al incluir funciones como el monitoreo cardiaco y de hidratación, así como de la calidad del sueño, puede hacer recomendaciones de entrenamiento basadas en estos datos y la condición física del usuario.
Quienes no sean tan activos físicamente también recibirán alertas para recordarles que es momento de levantarse de sofá y movilizar los músculos del cuerpo.
Al sincronizarse con el smartphone, desde el dispositivo es posible recibir distintas notificaciones como correos electrónicos y mensajes de texto, entre funciones propias de un reloj inteligente.
Mayor ventaja
En donde destaca este smartwatch –en comparación con otros modelos de la firma estadounidense– es, sin lugar a duda, la enorme duración de su batería, la cual se ve extendida mediante carga solar. Ésta es quizá la mayor característica que inclinaría su decisión de compra.
En modo GPS su batería dura hasta 80 horas. Mientras que en modo reloj inteligente ésta puede extenderse hasta 65 días. Además, los usuarios tienen la posibilidad de escoger entre diferentes modos de administración de energía y personalizarlos de acuerdo con sus necesidades de uso y entrenamiento.
Funciones que se extrañan
Si bien la autonomía y la ligereza de este smartwatch destacan como sus grandes cualidades. Lo cierto es que Garmin decidió no incluirle algunas funciones que siempre se agradecen, las cuales sí tienen otros modelos de la casa, como la posibilidad de escuchar música desde el reloj, así como los mapas.
Dos ausencias que probablemente extrañen, sobre todo, los que gustan de perderse en la montaña y alejarse de las multitudes.
Esto tampoco se ve compensado en el precio, pues al ser el tope de gama de la firma, alcanza un valor de 20,000 pesos, en el caso de modelo de acero pulido.