TeeTime Klever / Redacción
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó su Primer Informe de Gobierno ante la LX Legislatura del Estado, en el que destacó la puesta en marcha del programa de obra pública considerado el “más ambicioso en toda la historia del estado”, de acuerdo con el Mandatario Estatal.
Destaca en materia económica la puesta en marcha de un programa de apoyo emergente mediante el cual ocho mil 693 mujeres jefas de familia se hicieron acreedoras a un ingreso básico; además se incrementaron en 47 por ciento los apoyos económicos a estudiantes, a quienes se les entregaron 28 mil 950 tabletas en más de 130 planteles de educación media superior.
También se estableció el seguro de desempleo, y se fortaleció el Sistema Estatal DIF, el cual incrementó 40 por ciento su presupuesto total con relación a 2021, destinando 316 millones de pesos para gasto social.
De acuerdo con Kuri González hubo un incremento de 28 por ciento de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, y se concretaron 27 proyectos de inversión que se traducen en cerca de 12 mil millones de pesos y la generación de seis mil 871 nuevos empleos.
Además, se creó el Instituto Queretano del Emprendimiento e Innovación.
En materia de turismo, el gobernador resaltó la recuperación del sector en 55 por ciento comparado con datos de 2019, así como la reactivación del turismo de reuniones, en el que se llevaron a cabo 70 eventos con impacto social, cultural y económico.
También afirmó que al asumir el cargo se propuso innovar, acelerar el paso y promover un beneficio tangible para las y los queretanos, por lo que aseguró que para cumplir este compromiso, se buscó la reconciliación de la sociedad fijando siete prioridades: finanzas sanas, seguridad, salud, reactivación de la economía, agua, energía e infraestructura para la movilidad.
Algunos de los proyectos de obra pública más importantes son el arranque de la reingeniería de Paseo 5 de Febrero, los avances en la construcción del paso superior vehicular en avenida Paseo Constituyentes y el camino a Santa Bárbara, así como las bases del Proyecto Acueducto III, que garantizará el suministro de agua a la Zona Metropolitana y las zonas vecinas durante los siguiente cincuenta años.
Otros proyectos autorizados que se espera tengan un impacto estatal de protección ambiental y sustentabilidad son el de Consolidación y Operación del Sistema de Economía Circular de Querétaro, Fase I, y la acción climática desde las comunidades de la Reserva de la Biósfera, en la Sierra Gorda; además del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono.
“Elevar a Querétaro al siguiente nivel demanda de todos, implica tomarnos de la mano y volver a confiar. Tenemos una ruta clara para resolver los problemas y una visión de futuro que incluye a todas y todos. ¡Hacia allá, con paso firme, nos estamos dirigiendo!”, señaló Mauricio Kuri durante su Primer Informe de Gobierno.