Tee Time Klever/Forbes
En los negocios es primordial darse cuenta de los errores y aplicar cambios, sugieren los expertos.
“Es importante no aferrarnos a las ideas al 100%. Hay veces que el cambiar, el darse cuenta del error a tiempo y modificar la estrategia puede hacer que el resultado sea diferente”, comenta Jaime Barrera, director de negocios de Neeyamo para Latinoamérica.
Según el experto de la proveedora de soluciones para micromultinacionales y multinacionales, ello impide que las empresas derrochen recursos.
En su caso, Patricio Lombardo, fundador de la tienda de tés Cassava Roots, comparte que desde la apertura de su primera tienda en el 2008, han tenido que cerrar 25 sucursales porque escogieron mal al franquiciatario.
“Ahí aprendimos cómo seleccionar el perfil del franquiciatario, que deben pasar filtros y entender la marca”, compartió en entrevista con Forbes México.
Actualmente, Cassava cuenta con 25 sucursales y 33 franquicias, las cuales, según cuenta Lombardo, surgieron después de instalar en la Ciudad de México una primera exitosa sucursal de tés con tapioca, que inspiró a veintenas de personas a querer tener un negocio igual.
Por su lado, Barrera comenta en entrevista que los emprendedores siempre deben estarse cuestionando si sirve lo que están haciendo, y si sus números se mantienen o han disminuido.
También deben escuchar a sus audiencias, advierte.
“Cualquier pyme o empresa que quiera expandirse, así como las franquicias, deben escuchar a su cliente, a su mercado, para evitar el fracaso”, comenta Barrera.
El fundador de Cassava cuenta que los años les han dado conocimiento del negocio.
“Hemos aprendido muchísimo en la marcha”, comenta Lombardo.
Cassava se internacionalizó en 2019, con la apertura de su primera sucursal en Texas, y próximamente abrirá una sucursal en Madrid, España, lo que espera que sea el inicio de una expansión por Europa.