Business

Este truco matemático es la clave para ser mucho más exitoso

Si pusiste atención en tus clases de matemáticas en la escuela, entonces tienes algo a tu favor.
Pinterest LinkedIn Tumblr

Es un hecho que queremos hacer las cosas bien y llegar lejos, sentirnos realizados, no estar preocupados todo el tiempo por pagar la renta o las deudas.

TeeTime Klever / GQ

Lo que pasa con el éxito es que el camino y los tiempos para lograrlo pueden ser muy diferentes, a veces puedes estar cometiendo errores que son obstáculos importantes en el camino y puedes estar haciendo cosas que parecen buenas, pero en realidad no son tan eficientes o efectivas.

Para ser más exitoso, debes seguir este truco matemático

Hombre en la oficinaEste truco simple hace una gran diferencia

De acuerdo con Heidi Grant Halvorson, psicóloga social y directora asociada del Centro de Ciencias de la Motivación de la Universidad de Columbia, algo que aprendiste en la clase de matemáticas en la escuela puede ser de gran ayuda en temas de éxito.

Está conectado con la clase de geometría y la necesidad de realizar las famosas “pruebas” (proofs) y “declaraciones si-entonces“, que requieren que no solo pienses en los números, sino que muestres los pasos que seguiste para llegar de tu hipótesis a tu conclusión. La fórmula que sigues es p → q, o “si p entonces q”.

La psicóloga dice que este método ayuda a aumentar tu productividad, a manejar mejor tu tiempo y a aprender a identificar las nuevas oportunidades para poder tomarlas en el momento exacto, además de que así te vas a asegurar de que realmente vas a hacer las cosas que necesitas y no se van a quedar solo en ideas o pensamientos.

“Una vez que hayas formulado tu plan si-entonces, tu cerebro inconsciente comenzará a escanear el entorno, buscando la situación en la parte ‘si’ de tu plan. Dado que ya has decidido exactamente lo que necesitas hacer, puedes ejecutar el plan sin tener que pensarlo conscientemente o perder el tiempo deliberando sobre lo que debes hacer a continuación”, explicó a CNBC.

Se trata de marcar tu objetivo y el resultado que quieres, pero volviendo atrás para identificar los pasos que necesitas seguir para llegar a este punto, lo que hace que no te pierdas en el camino, que no pierdas tiempo en cosas que no son tan importantes y que mantengas la motivación al ir cumpliendo metas pequeñas hasta llegar al final.

La experta puso como ejemplo: “Si no he escrito el informe antes del almuerzo, lo haré lo primero que haga cuando regrese. Si mis colegas me distraen demasiado, mantendré un límite de chat de cinco minutos y volveré al trabajo. Si son las 6 p. m., pasaré una hora haciendo ejercicio en el gimnasio de la empresa antes de irme a casa”.

Y el método es tan efectivo para alguien con un negocio tan grande como el de Elon Musk, o para un emprendedor que busca hacer algo pequeño, pero que salga bien y de buenos resultados.

Write A Comment