TeeTime Klever / Redacción
En los últimos años el mundo cambió radicalmente, Latinoamerica hizo frente a la crisis sanitaria y humanitaria más compleja del último siglo, misma que causó diversos estragos en todos los ámbitos de la vida pero que, también creó oportunidades para innovar e impulsar a otros a buscar inspiración para crear nuevas fuentes de empleo y para transformar sus negocios, llevándolos así al ámbito digital.
FUNDES Latinoamérica lanza la plataforma de capacitación gratuita: Pymental, misma que incorpora la técnica de aprendizaje de la gamificación para generar conocimiento de forma lúdica, haciendo que los temas abordados sean accesibles, comprensibles y aplicables.
Conectando a los emprendedores tradicionales con la economía digital, dándoles a conocer las soluciones tecnológicas disponibles más adecuadas para hacer crecer su negocio como el pago en línea, marketing digital y comercio electrónico.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su estudio del 2020 sobre las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19; la imposición de medidas sanitarias para enfrentar el COVID-19, como la clausura de lugares de trabajo y la el COVID-19, como la clausura de lugares de trabajo y la cuarentena domiciliaria, ha ocasionado un salto en el uso por parte de la población de redes de telecomunicaciones para resolver diversos temas de su día a día.
La digitalización ha demostrado que tiene el potencial de desbloquear la competitividad de las medianas y pequeñas empresas con modelos de negocio tradicionales, de tal forma que; no solo las conecta a nuevos mercados, sino que también hace que su gestión comercial sea más rentable.
Es por ello que Pymental enfoca su contenido hacia la transformación digital de las Mipyme en tres sectores: Artesanos, profesionales de la belleza y restaurantes – bares; donde la experiencia de la plataforma se centra en tres pilares de desarrollo complementarios:
1. Rutas de aprendizaje gamificadas y especializadas para cada sector.
a) Con lecciones cortas y divertidas que ayudan a las medianas y pequeñas empresas a comprender y adoptar prácticas digitales útiles para que sus negocios sean más visibles, eficientes y competitivos.
b) Lecciones a medida para ayudar a los negocios en sus procesos de digitalización como sumarse a una plataforma de entregas, agendar citas virtuales, abrir tiendas en línea, programar pagos electrónicos, etc.
2. Comparador de soluciones digitales:
Ranking de las soluciones digitales más útiles para cada negocio en temas como e-commerce, pago en línea y marketing digital.
3. Simulador de tienda en línea:
Para proyectar la visión de cada emprendedor al considerar una tienda en línea y aplicar lo aprendido en Pymental.
¿Cómo funciona?
La plataforma se presenta como un juego de viaje en el que el usuario selecciona el avatar de su preferencia y en compañía de su pasaporte digital y una brújula vive esta experiencia de aprendizaje digital.
Dicha travesía está planeada para que el “viajero digital” asigne al menos 15 minutos de su día a avanzar un tema y así, sin darse cuenta; estará concluyendo su viaje hacia la incorporación de una economía digital para su negocio.
Ana Reyes, usuaria de la plataforma y propietaria del Salón Fashion Lady ubicado en la Ciudad de México, comenta sobre Pymental: “Me di cuenta de que estaba aprendiendo cuando terminé el juego”.
“En FUNDES Latinoamérica, nos entusiasma ser detonadores del potencial de los empresarios tradicionales que se adaptan a los retos de la economía global y se suman a la digitalización de sus negocios a través de propuestas integrales y accesibles como Pymental.
Deseamos que Pymental sea el puente que conecte a las medianas y pequeñas empresas con la economía
las medianas y pequeñas empresas con la economía digital, para impulsar la recuperación económica de la región”. – Corentin Larue, Director de Catalyst de FUNDES.
¿Qué es FUNDES?
Es una firma de consultoría experta en el desarrollo de Mipymes y su integración exitosa en la cadena de valor de grandes corporaciones.
Cada año, FUNDES trabaja con más de 80 compañías y más de 35,000 Mipymes en programas de creación de valor compartido en Latinoamérica, al ofrecer soluciones innovadoras y competitivas para hacer frente a desafíos clave, como la distribución, logística, soluciones tecnológicas, coordinación con socios locales y conexión entre redes y Mipyme.