Business

Las mejores y peores tarjetas de crédito en México

Pinterest LinkedIn Tumblr

TeeTime Klever / Líder Empresarial

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) se encarga de vigilar a las instituciones bancarias para asegurarse que estén tratando bien a sus consumidores.

En ese contexto, la CONDUSEF realizó una investigación para evaluar las tarjetas de crédito en México. En el estudio se evaluaron los siguientes factores:

  • Sanciones
  • Prácticas no sanas
  • Contratos de adhesión
  • Intereses
  • Cobros
  • Gastos extra que ofrecen
  • Facilidades de pago
  • Accesibilidad a la información
  • Rapidez en la resolución de problemas y consultas
  • Servicio al cliente
  • Reclamos
  • Costo anual
  • Gastos de cobranza

Te compartimos el ranking de las mejores y peores instituciones bancarias para tener una tarjeta de crédito; de acuerdo a la calificación que obtuvieron que va del 0 al 10:

Las mejores y peores tarjetas de crédito:

BancoCalificación
1.Santander3.61
2.HSBC4.01
3.Bancomer4.40
4.Banorte4.96
5.Scotiabank5.09
6.Banamex5.37
7.Banco Famsa6.50
8.Inbursa7.09
9.American Express7.21
10.Invex Banco7.25
11.Banca Miffel7.52
12.Banco Walmart8.09
13.Banregio8.33
14.BanCoppel8.48
15.Banbajio8.60
16.Consubanco9.01
17.Afirme9.03
18.Mi Banco10.0

Como lo muestra la tabla, Santander, HSBC, Bancomer, Banorte, Scotiabank y Banamex son las peores tarjetas; debido a los intereses, cobros y gastos extras que ofrecen. 

¿Cuál es la peor tarjeta de crédito?

La peor fue la Tarjeta Clásica de Santander, con una puntuación de tres de diez posible puntos. No solo es la tarjeta con mayores reclamos de la institución, también es la que tarda más en resolverle a sus clientes, con un promedio de hasta diez días para resolver una transacción errónea y con una comisión de hasta 10% para retirar efectivo en ventanilla (tres veces más alta que la segunda tarjeta más cara en este aspecto).

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito?

La mejor calificación se la llevó Mi BancoCrédito BAM, que obtuvo 10 de calificación.

Foto: Archivo

Así, el estudio demuestra que los bancos con mayor reconocimiento o fama a nivel nacional no son precisamente los que nos ofrecen los mejores servicios para el cliente o consumidor.

Write A Comment