Destacado

Usa las reglas de golf para conseguir mejores resultados.

Pinterest LinkedIn Tumblr

En el libro con las reglas de golf encontrarás una cantidad de situaciones que pueden surgir mientras juegas a golf, pero sobre todo cómo se pueden solucionar para ayudarte a conseguir un mejor resultado en tu jornada de golf.

¿Cuántas veces has jugado a golf y otro jugador te ha comentado que por aplicar una determinada regla tienes una penalización, por lo que acabas de hacer?

Una situación cuya primera reacción es de sorpresa, indecisión, incertidumbre e incredulidad.

Seguramente porque esa situación ya la has repetido en varias ocasiones, tal vez muchas veces y además jugando con otros jugadores que además le han pasado también, y nadie te ha llamado la atención, ni mencionado nada al respecto.

Te puedo asegurar que esto pasa con mucha frecuencia, con demasiada frecuencia, para sorpresa de todos.

No es porque nosotros no queramos jugar bien, sino más bien porque jugamos sin conocer a fondo las reglas del golf y eso es jugar a la aventura.

Pero esto es algo que no solo sucede a los jugadores amateur, de vez en cuando también les pasa a los jugadores profesionales en diversos torneos.

Y precisamene ellos viven de esos torneos, por lo que uno puede pensar que es fundamental que ellos conozcan muy bien esas reglas de golf.

Pues, al igual que muchos jugadores, a ellos también les sucede, pero en cambio, ellos tienen peores consecuencias.

Imagina la situación que yo mismo he vivido, primer hoyo del campo, un par 3, con el tiempo a favor y golpeo la bola.

Para mi sorpresa la bola vuela y vuela hasta el green y cuando nos acercamos a ver la bola, resulta que está en el borde del hoyo y la bandera la está sujetando, impidiendo con ello convetir ese golp en “hole in one”. ?

Para que tú mismo lo veas, he puesto la foto en el encabezado del artículo.

Hasta aquí algo grandioso, porque mi primera idea fue dejar la bola tal y como está, y esperar que el viento moviera la bandera para que así la bola entrara en el hoyo.

Un situación de gran alegría, sobre todo porque hacer un hoyo en uno, significa que en el hoyo 19 habrá una pequeña fiesta en el club, firma en el libro de mérito y una placa conmemorativa de la hazaña. ?

Pero al cabo de unos segundos de euforia me decidí a mover yo mismo la bandera, y en ese momento la alegría de todos se tornó sorpresa, cuando otro jugador, sin previo aviso, movió la bandera y la bola entró en el hoyo. ?

Lógicamente el otro jugador lo hizo sin mala intención, pero ahí es donde hubiera sido importante conocer la regla 17.4 que dice así “Cuando el asta-bandera está colocada en el hoyo y la bola no embocada de un jugador reposa recargada en ella, el jugador, u otra persona autorizada por él, puede mover o sacar el asta-bandera y si la bola cae dentro del hoyo, se considera que el jugador ha embocado con su último golpe. De no ser así, si la bola fue movida, debe ser colocada en la orilla del hoyo, sin castigo”.?

Si yo le hubiera dicho al otro jugador que moviera la bandera, sí que habría sido hoyo en uno, pero como lo hizo sin avisar, se considiera que lo hizo sin autorización y por ello, la bola me tocó colocarla en el borde para al golpearla hacer un birdie. ?

Un birdie, no está mal, pero …

Pues aquí tienes un ejemplo de lo que puede suceder por no saberse la reglas. De hecho el otro jugador me pidió perdón un par de docenas de veces y quedó en invitarme a cenar, aunque yo le dije que con la condición que se leyera las reglas de golf.

Otro claro ejemplo es lo sucedido hace tan solo unos días, cuando el estadounidense Blake Abercrombie fue descalificado por usar una cámara telemétrica (o medidor láser) en el primer hoyo de torneo en Dinamarca, y eso le costó la friolera cantidad de unos 5000€ (2000€ correspondientes a la inscripción al torneo, más otros 3000€ correspondientes al viaje, alojamiento, comidas, etc).

Y solo se trataba de una una cámara telemétrica, un elemento que está prohibido en el reglamento de la escuela clasificatoria del circuito europeo, una regla considerada como local, pero siendo esa regla igual de importante que cualquiera de las reglas de golf.

Aquí se ve claramente cómo …



el desconocimiento de una simple regla puede tener consecuencias desastrosas.


Pero también está la otra cara de la moneda…

La situación vivida por el jugador belga Thomas Pieters que jugaba durante la segunda jornada de Le Golf National, torneo que acoge el Open de Francia.

Cuando justo estaba a punto de golpear la bola con el putter, un niño tosió a su espalda y por instinto el jugador intenta “parar” el golpe pero no le da tiempo y finalmente golpea la bola, haciendo que solo se mueva unos pocos metros.

En ese caso, después de consultar con un árbitro, se le permitió volver a golpear la bola desde la posición inicial y aunque finalmente no embocó la bola para hacer birdie, bien pudo haberlo hecho y culminar muy bien ese hoyo de par 5.

Y es que desde que se cambió esa regla hace unos años, si resulta que “un jugador mueve o golpea la bola (en el green) sin intención de golpearla, el jugador podrá reponerla en su lugar de origen y repetir el golpe sin ningúna penalización“.

Esta situación, que fue bastante comentada en diversos foros de golf, es un buen ejemplo que …



las reglas de golf están para ayudar en esas situaciones “comprometidas”.


Y situaciones “comprometidas” hay por doquier, por ejemplo…

  • un jugador golpea la bola de otro jugador y la mete en el hoyo.
  • la bola es golpeada en un bunker, rebota y te da al jugador en un pie.
  • la bola queda en la orilla de un lago y justo cuando vas a golpearla (sin llegar a tocarla) esta cae al agua.

o que un simple insecto o animal ayude a embocar la bola, ¿o creías que eso no podía suceder; pues precisamente las reglas 9.6 o 13.3b (dependiendo de dónde esté la bola inicialmente en reposo) dice que la bola debe ser respuesta en su posición inicial sin ninguna penelización.

Cuando uno hace el primer curso de golf, una de las “recomendaciones” que menciona el profesor de golf en la parte teórica, es tener siempre en la bolsa de golf el libro de las reglas del golf.

Hay muchos jugadores que así lo hacen, pero con ello ya se sienten “satisfechos”, pero de poco o nada sirve hacerlo, si no lees las reglas del golf de vez en cuando.

De hecho el libro de golf que todos los jugadores recibimos …



es lo que tenemos que leer si queremos saber de golf.


Y precisamente a partir del 1 de enero de 2023, y después de cuatro años sin revisar, las nuevas Reglas de Golf entrarán en vigor, así que una buena ocación para leerlas y aprovecharlas a tu favor.

Porque hay que reconocer, si tienes el libro guardado en la bolsa y no lo consultas cuando juegas al golf, de nada te sirve.

Pero para consultarlo y saber qué reglas de golf hay que aplicar, primero tienes que tener una noción de lo que hay en el libro, porque cuando estás jugando, no tienes media hora para estar ojeando todo el libro y averiguar qué regla es la que hay que aplicar.

Seguramente te habrá pasado, que en una situación, has pensado que no pasaba nada y has seguido jugando sin consultar el libro de reglas.



Piensa que el libro está elaborado para que todos los jugadores de golf juguemos en idénticas circunstancias.


Seguro que no te gustaría que un jugador de golf drope la bola en un lugar muy ventajoso para él y de esa forma acercarse más al green, cuando realmente debería hacerlo metros atrás, al otro lado de un árbol.

Y que has visto hacerlo a más de un jugador, pero la sensación que deja en los otros jugadores es de hacer trampa.  Y si con algo tan sencillo, es capaz de hacer trampa, imagina en algo más complicado.

Porque hay que reconocer, hay jugadores que lo único que quieren, y de verdad es una obsesión, es ganar, ganar y ganar.  Como sea, incluso con trampas, mientras se llevan el triunfo.

Seguro que conoces algún jugador así y bien sabes cómo detectar a un golfista tramposo.

Pero piensa las ganas que vas a tener de volver a jugar con esa persona, si no le importa, mentir y engañar para hacer trampas y ganar.

Así no se disfruta de jugar a golf, así solo se consigue frustración y enfados, y personalmente prefiero jugar solo que mal acompañado.



Las reglas de golf hay que conocerlas, no necesariamente al pie de la letra, pero por lo menos es conveniente leerlas una vez cada seis meses.


Hay muchos jugadores que me han comentado, que las reglas de golf no les hace falta porque no participan en torneos y que para jugar un rato, tampoco se van a complicar con reglas.

Pero precisamente esos jugadores son lo que no se paran a pensar que si juegan con las reglas, se pueden beneficiar mucho, porque además muchos, jugadores, pero muchísimos, suelen infringir 7 reglas en el campo de golf.

¿O no te ha pasado a ti?

Porque a mi personalmente, me ha sucedido muchas veces, que la bola ha caído en un lago, fuera de los límites del campo o otra calle; o que la bola ha tocado la bola de otro jugador o se quedó empotrada en un árbol o encima de una roca, o la bola la cogió una gaviota y se la llevó, etc etc etc.

Cientos y cientos de situaciones que ocurren en cada jornada de golf, y que hacen que el golf sea así de emocionante, porque nadie sabe exáctamente lo que pasará a partir del momento en que golpeas la bola.

Porque como suele decirse…



“se sabe desde donde la golpeas la bola, pero nunca se sabe donde llegará a parar”.


Y de hecho cuanto más juegas a golf, más situaciones inesperadas ocurrirán, porque así es el golf.

Así que desde ya te digo, empieza a leer el libro de reglas de golf, poco a poco, sin prisa pero sin pausa.

Ya verás la cantidad de situaciones que pueden surgir y sobre todo cómo se pueden solucionar para ayudarte con ello a conseguir un mejor resultado en tu jornada de golf.

¿Y tú, sueles aplicar las reglas del golf cuando juegas en el campo grande?  Sobre todo las las 6 reglas más importantes del golf.

¿Has “vivido” alguna situación mientras jugabas que las reglas te han favorecido?  Deja un comentario para que así otros jugadores aprendamos de ello.

Write A Comment