TeeTime Klever / Mundo Deportivo
A Jon Rahm, como él mismo se proclama “un yonki del golf”, le van los retos.
Gran amante de la historia y tradición de los circuitos y torneos tradicionales, el vasco a corto/medio plazo, intentará ganar los dos Grand Slam que le faltan, el PGA y el British Open, también el TPC (considerado el quinto ‘major’), el oro olímpico en los Juegos de París’24, ser el número uno en la FedEx Cup y, éste quizá a más largo plazo, superar las 50 victorias (se dice pronto) de su ídolo Seve Ballesteros en el Tour Europeo.

PGA Championship
Es la asignatura pendiente del español, el único ‘grande’ que le falta. Jon lo ha disputado seis veces hasta la fecha, con dos top 10 y un corte fallado como bagaje de resultados.
Lo más cerca que estuvo de conquistarlo fue en 2018, cuando terminó 4º empatado. Dentro de un mes (18-21 mayo) se juega en el Oak Hill C.C., en Rochester (Nueva York).

British Open
Es la joya de la corona para muchos jugadores. El golf español ha levantado tres Jarras de Plata, las tres del malogrado Seve Ballesteros, los años 1979, 1984 y 1988. El Grand Slam más antiguo, con más historia, solera y tradición, este julio (13-16) vuelve al Royal Liverpool, en Hoylake (Inglaterra).
Jon lo ha disputado seis veces, con un 3º empatado en 2021, en el Royal St.George’s, en Sandwich (Inglaterra), como mejor resultado. Estuvo cerca del triunfo, que al final se lo llevó Collin Morikawa.

The Players
Está considerado el quinto ‘grande’. Jon tiene la espina clavada de la retirada por enfermedad este año antes de iniciarse la segunda jornada.
Eso, unido a la victoria de Scottie Scheffler, que le devolvió al nº1 mundial en detrimento del vasco, hacen que el evento de Ponte vedra Beach lo tenga también marcado y destacado. Rahm ha jugado en Sawgrass seis TPC con un 9º empatado como mejor final en 2021.

El oro olímpico
A Jon todavía le duele no haber podido defender el pabellón español en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 cuando estaba clasificado para ello pero el Covid-19 le apartó de la posibilidad de participar en unos JJ.OO. tendrá una nueva oportunidad en los de París’2024.
Para el golf, los JJ.OO. quizá son un torneo más, pero para Jon seguro que no. Justin Rose fue oro en Río y Xander Schauffele en Tokio.

Nº1 de la FedEx Cup
Se trata, hablando coloquialmente, de la Orden del Mérito del PGA Tour estadounidense.
Jon ha estado cerca en un par de ocasiones y quizá este año, tras su impresionante inicio de temporada, con cuatro victorias y una de ellas el Masters, haya llegado la hora de que también sea, como en día lo fue del Tour Europeo (DP World Tour), líder del circuito americano.
Ahora va por puntos y no por dólares ganados. Ningún español lo ha sido.

Las 50 victorias de Seve
Rahm está centrado casi exclusivamente en el tour americano, pero sus incursiones hace en el DP World Tour (ex Tour Europeo). De momento lleva 10 victorias: 3 Mundiales de Dubai, 3 Open de España y 2 Irish Open, más el Open USA y el Masters.
Seve consiguió la friolera de 50, un registro al que nadie se ha acercado. Sin los WGC que contaban y sin prodigarse más que lo justo en Europa, el reto es mayúsculo pero en la próxima década quién sabe de lo que es capaz el vasco.