Los hábitos de Jeff Bezos son muy diferentes a los de otros CEOs importantes y de los millonarios de Silicon Valley. Lo mantiene bastante tradicional, y podríamos aprender unas cuántas cosas.
GQ / By Alonso Martínez
Los hábitos de Jeff Bezos no los sigue por ser el hombre más rico del mundo, sino que gracias a ellos logró convertirse en eso. Son costumbres que ha mantenido a lo largo de su carrera desde sus inicios con Amazon como una cadena de librerías y que lo han acompañado hasta su salida como presidente, para enfocarse en su proyecto Blue Origin de exploración espacial.
Y aunque podríamos esperar que los hábitos de Jeff Bezos se comparen con los de otros millonarios como Elon Musk, en realidad son bastante únicos y tradicionales. Con un horario de oficina bastante fiel y un enfoque a las decisiones corporativas, estos son los que lo han convertido en un ejemplo para otros:
Despertarse temprano, dormirse temprano
Literalmente eso fue lo que mencionó durante una plática en la que se le preguntó sobre su rutina diaria. A diferencia de Elon Musk, quien afirma dedicarle varias horas al trabajo durante la madrugada, Bezos es un hombre que decide dormirse temprano teniendo una fuerte agenda de ocho horas diarias. “Necesito ocho horas de sueño. Pienso mejor, tengo más energía y mi humor es mejor”. Por otra parte, afirma que no le gusta despertarse con alarmas sino de forma natural (gracias a sus horarios de sueño), lo cual suele ser más conveniente para no despertar en un estado de alerta o apresuramiento. Esto nos lleva al siguiente punto.
Disfrutar tus mañanas
En el mismo comentario, el multimillonario afirmó que no se apresura durante las mañanas: “Me gusta holgazanear en las mañanas”, comentó. “Me gusta leer el diario, tomar café, comer el desayuno con mis hijos antes de que se vayan a la escuela. “Mi tiempo de holgazaneo es muy importante para mi”.
Lo cierto es que esto puede ser clave para reducir el estrés que vivimos muchos al comenzar el día de forma apresurada. La experta Beverly D. Flaxington de la Universidad de Suffolk señala que el estrés crónico, el cual puede comenzar desde que despertamos si llevamos un estilo de vida apresurado ya que tenemos ansiedad por llegar al trabajo o comenzar lo más pronto posible. Si nos tomamos el tiempo de disfrutar la mañana, incluso puede ayudar a planear el resto del día y tomarlo con más calma, con mayor concentración.
Toma todas las reuniones importantes antes de la hora de la comida
En Estados Unidos y otras partes del mundo es la hora del almuerzo, que es por lo general a la mitad del día laboral. Múltiples expertos en productividad señalan que es esencial realizar todas las actividades importantes antes de esa hora ya que es la manera de darles prioridad, además de que se ha encontrado que después del almuerzo el desempeño general de los empleados puede decaer un poco.
Un dato extra, es que el empresario siempre se encarga de que estas reuniones no tengan tantas personas, ya que los grupos pequeños suelen ser más eficientes. Según los reportes sigue la regla del “Equipo de dos pizzas”, lo que significa que si puedes alimentar a todo el equipo con dos pizzas, tienes a la gente necesaria, si necesitas más pizzas, tienes personas de sobra.
Detiene el trabajo cuando ya no puede más
De acuerdo con Bezos (quien también tiene 12 preguntas para ser feliz toda la vida), trata de evitar tomar cualquier tipo de decisión importante después de que termina la jornada laboral. Afirmó que si a las 5 de la tarde no ha tomado una decisión, prefiere dejarlo hasta al día siguiente a las 10 de la mañana, hora en que empiezan sus reuniones. Así que, a diferencia Elon Musk, nunca veremos al hombre en reuniones de madrugada, y se mantiene bastante clásico en cuanto a sus horas de trabajo, algo con lo que muchos nos podemos identificar.
Analizar bien su posición y tener visión a largo plazo
Finalmente, uno de sus hábitos es mantenerse consciente del poder que conlleva su posición dentro de la empresa, y saber bien cómo optimizar cada proceso. “Piénsalo así”, afirmó. “Como jefe ejecutivo ¿para qué se te paga? Para hacer una pequeña cantidad de decisiones de alta calidad. Tu trabajo no es hacer cientos de decisiones todos los días”. Esto debido a que la calidad de las decisiones pueden ser bajas por diferentes razones. Como líder se enfoca en tomar decisiones importantes que tengan impacto en los niveles más bajo y que eso lleve a más ordenes que cambien la estructura de la empresa hacia lo que busca. Esto es parte de su visión a largo plazo.
No olvidemos que Bezos comenzó en Amazon con una empresa de libros. Eventualmente pensó que las compras en Internet crecerían así que decidió expandirse en esa industria, pero no demasiado pronto, sino de manera paulatina hasta que globalmente creció una infraestructura que le permitiera tomar el protagonismo. Asimismo, su enfoque en el cliente y en la mejor experiencia de una tienda online se realizó sin apresurar demasiado los procesos ni el mercado.