La gastronomía mexicana tiene representantes dignos a nivel internacional. ¡Conócelos!
Klever Tee Time / Ana Guerrero
El nombramiento que en 2010 otorgó la UNESCO a la gastronomía mexicana ha sido un factor muy importante para su reconocimiento, aunque no determinante, porque la cocina hecha en México es famosa en el mundo desde hace mucho tiempo; por ello, es una obligación conservarla como Patrimonio Cultural de la Humanidad, aseguró Valentina Ortiz Monasterio, experta en gastronomía.
En México contamos con diversos conceptos mexicanos, el día de hoy te mostramos los principales representantes de México.
La cocina mexicana del noroeste es rica en recetas y en diversidad. Está compuesta por platillos típicos de seis estados: Durango, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California Sur y Baja California. La calidad de los pescados, mariscos y carne de esta región hacen de estas tierras un reducto de buen comer. Entre sus platillos emblemáticos encontramos: langosta al estilo Puerto Nuevo, tacos de camarón, almejas chocolatas, discadas de carne, chilorio entre otros.
Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas conforman la zona Noreste. La cocina mexicana del noreste es variada, sus platillos mezclan lo mejor del mar y la tierra. Cortes finos, enchiladas, cabritos y jaibas rellenas son parte de esta zona culinaria.
En el centro se encuentra una fusión del legado minero, colonial y autóctono de México. La región central es integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. En esta región encontramos los mixiotes, barbacoa, chiles en nogada, escamoles y el chileatole.
La gastronomía de la costa del Pacífico es diversa, su platillos incluyen las populares tortas ahogadas, la birria, el pozole blanco con carne de puerco, la sopa tarasca, corundas y uchepos y el pescado zarandeado. Esta región es representada por Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
La gastronomía del Suroeste ostenta un rico pasado de tradiciones culinarias, en sus platillos encontramos una influencia mestiza, española, francesa, prehispánica, colonial e indígena. Está compuesta por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Entre los platos o recetas más representativas de esta cocina están los siete moles oaxaqueños, el tascalate chiapaneco, los tamales y las carnes exóticas como la iguana y el armadillo.
La región del sureste está formada por los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La gastronomía de esta región es una mezcla de platillos mayas, españoles y europeos. La riqueza y variedad de esta región es extraordinaria. Algunos platos típicos que podemos mencionar son el pejelagarto, los papadzules, el balché y el poc chuc.