TeeTime Klever / Editorial
Comúnmente, encontramos los puros junto a copas de cognac, ron o brandy, pero Lala Noguera, cigar sommelier, tlachiquera y especialista en destilados de agave, nos llevó en un recorrido de puros y destilados mexicanos.
Lo más importante es que antes de elegir el maridaje… hay que saber seleccionar el puro. Para aproximarnos a su apreciación, es importante entender que este producto es tan complejo y diverso como el vino, el café, los quesos o los destilados. Por eso, su comprensión siempre va de la mano de un sommelier.
TE PUEDE INTERESAR: Aprende a catar un puro como un sibarita

Los puros tienen un origen; su casa productora marca un estilo, así como la zona en donde se elaboran. Hay dos variantes: el de Cuba, que se conoce como habano y que tiene una Denominación de Origen, y el resto: los puros. Generalmente, el habano es más intenso y se tuerce para que quede más apretado, por lo que es más difícil de fumar.
Para elegir un puro o habano, además de considerar el origen, se debe de tomar en cuenta su largo, su grosor y el tamaño del anillo. Un puro pequeño dura unos 30 o 45 minutos; los más largos duran hasta dos horas o hasta dos y media, como los habanos Churchill.
Para maridar un puro o un habano es importante considerar su intensidad. A marcas suaves, cremosas y de intensidad media, les quedarán mejor los tequilas o los mezcales con notas ahumadas moderadas.
Para tequilas, cognacs y whiskys envejecidos, la recomendación son puros dominicanos o nicaragüenses; para un cognac o un ron de muchos años o un mezcal ahumado y potente, lo mejor es un habano.

De puros y mezcales
Mezcal 33 con habano Por Larrañaga
El Mezcal 33 se produce de manera sostenible, orgánica y armoniosa con las tradiciones locales. Para elaborarlo se eligen agaves de al menos ocho años de maduración. Este destilado acompañará perfectamente a un habano Por Larrañaga, una marca fundada en 1843 y que todavía hace toda su producción a mano. Elige uno de fortaleza suave a media.
Mezcata Tobalá con Casa Turrent
El Tobalá de Mezcata, que se destaca por sus notas florales, es el compañero perfecto de un puro mexicano de Casa Turrent. El tabaco que compone a estos puros se cultiva en Veracruz. Es de fortaleza media, sin agresividad, pero complejo.
Mezcal Mitre Ensamble con Joya de Nicaragua
El mezcal Mitre Ensamble se caracteriza por sus aromas a penca, tierra, hierba húmeda, frutos verdes y por sus notas ahumadas. Estas características hacen que vaya bien con un Joya de Nicaragua, puros elaborados a mano con tabaco nicaragüense.
Convite Tepextate con Romeo y Julieta
Los habanos Romeo y Julieta son los clásicos cubanos, los que fumaba Churchill en sus visitas a La Habana. Y éstos, con complejidad y fuerza media, son perfectos para maridar con el Convite Tepextate, que se elabora con magueyes que maduraron por 20 años y tiene aromas cremosos y florales.