Hasta hace poco, el McMurtry Spéirling era un auto desconocido para todos, sin embargo, ahora, el auto está en boca de todos.
¿La razón? Haber roto el récord mundial de aceleración de 0 a 100 km/h. Así es, el diminuto, pero por lo visto muy poderoso auto deportivo de McMurtry Automotive se convirtió en el centro de atención del Goodwood Festival of Speed 2022 al establecer un nuevo récord para la carrera más rápida en la famosa escalada del icónico evento.
.
Con Max Chilton (el ex piloto de IndyCar y Fórmula 1) al volante, el auto emblema de la startup originaria de Gloucestershire, Inglaterra, marcó un demoledor récord, acelerando de 0 a 100 km/h en solo 1.5 segundos.
Posteriormente, el pequeño auto se anotó el récord de escalada al completar el recorrido de 1.8 kilómetros en unos descomunales 39.08 segundos, quitándole el trono al Volkswagen I.D. R como poseedor absoluto del récord.
Diminuto, pero poderoso
El McMurtry Spéirling se presentó por primera vez en la edición 2021 del Festival of Speed, pero mejoró notablemente sus números en su segunda ocasión en el evento, gracias a dos factores; lo ayudaron a establecer un tiempo de vuelta sin precedentes: su peculiar diminuto tamaño y dos ventiladores que cumplen la función de atraerlo hacia el pavimento.
El monoplaza mide solo 3.2 metros de largo (126 pulgadas), por lo que es más corto que un Chevrolet Spark. Dotado de un uso prolífico de fibra de carbono, el Spéirling pesa menos de 1000 kilogramos.
.
McMurtry no ha dado una potencia de salida específica, afirma que su relación peso potencia es de 1,000 hp por tonelada, gracias a un motor eléctrico en las ruedas traseras alimentado por una batería de 60 kWh. La batería en forma de U está integrada en la tina de fibra de carbono que le permite al auto eléctrico entre 30 y 60 minutos de conducción a toda velocidad.
Por otra parte, están las dos poderosas turbinas eléctricas del Spéirling que se encuentran ubicadas estratégicamente detrás de la cabina. Estos ventiladores tienen como objetivo aspirar el aire de debajo del auto y lanzarlo por las rejillas de ventilación traseras centrales.
De acuerdo con McMurtry estos ventiladores pueden proporcionar alrededor de 4400 libras de carga aerodinámica en una parada. Además de mantener al Spéirling pegado a la carretera, los ventiladores producen 120 dB de ruido, creando un espectacular sonido de “zumbido” cuando el auto pasa a toda velocidad.
Siguiente objetivo: conquistar las calles
Si bien el McMurty Spéirling está diseñado para uso en pista, la firma inglesa quiere homologarlo para el uso cotidiano y llevarlo a las calles cuanto antes.
“Queremos ofrecer algo que pueda conducir por el centro de Londres y luego tomar una pista”, aseguró Thomas Yates, gerente de la marca, a Autocar.
Sin embargo, de materializarse una versión para la carretera, el Spéirling tendría que someterse a varios cambios drásticos, como que la aerodinámica deberá atenuarse para la versión comercial, o que se deberán agregar faros y limpiaparabrisas. Eso sí, al menos el tren motriz permanecerá intacto.
.
El proceso de legalización para su uso en carreteras aún se encuentra en sus primeras etapas, pero McMurtry tiene muy claro que solo construirá unas cuantas unidades con un precio que se espera ronde varios millones de dólares.
Si bien el precio seguramente dará de qué hablar, tomando en cuenta el tamaño de este “monoplaza”, el auto vale su peso en oro pues ni el Rimac Nevera o el Tesla Model S Plaid, mucho menos el Ferrari SF 90 o el Bugatti Chiron, son rivales para él.
.