Emprender siempre conlleva riesgos y aprendizajes, pero los objetivos de un joven emprendedor le generan un mayor carácter en el mundo de los negocios.
Klever Tee Time / Ana Guerrero
Emprender puede dar miedo, sin embargo existen muchos mitos que hacen que suene imposible alcanzar el objetivo empresarial propuesto; por el contrario existen algunas verdades que van dando forma al camino que va sumando las experiencias del futuro CEO.
Durante el proceso de consolidación del proyecto existen diversos factores que requieren estar presentes como la medición de los objetivos, analizar la competencia directa del producto o servicio y una actualización constante del plan de negocio.
Para poder cumplir nuestros objetivos, debemos quitar de nuestra mente todos los estereotipos y pensamientos que podrían afectar nuestra decisión, es por eso que hoy vamos a desenmascarar algunos de los mitos y verdades en torno a los jóvenes visionarios.
- Tener una buena idea es lo más importante: Pues es la disciplina la que marca la diferencia entre un sueño y una empresa próspera en cualquier sector industrial.
- Lo más importante es el financiamiento: El capital es muy importante, sin embargo la realidad demuestra que pocas personas estarán dispuestas a invertir en una empresa a menos que vean resultados. Por eso la importancia de centrarse en la planificación y los procesos, para que en un futuro tu empresa se vuelva un imán para inversionistas.
- Para emprender es necesario tener mucho dinero: La mayoría de los negocios exitosos y de grandes empresarios empezaron con poco capital y fueron creciendo paulatinamente. Grandes empresas comenzaron dentro de un garaje.
- Si el primer intento no tiene éxito es porque es mal emprendedor: La verdad es que, la mayoría de las veces, los grandes empresarios fracasaron en más de una oportunidad antes de llegar al éxito.
- Es mejor mantener la idea en secreto para que nadie la robe: Compartir el proyecto con personas exitosas en el negocio y buscar asesoría puede ser útil para encaminar mejor la idea inicial y hacer una ejecución más eficaz de otros recursos.
Estas y muchas otras circunstancias viven en la mente de los emprendedores y los limita a tomar decisiones. ¿Qué otros tipos de mitos conoces?