TeeTime Klever / Golf Channel
De a poco se van dilucidando las posiciones de los diferentes entes rectores del golf mundial en relación a los majors del 2023 y sus políticas de admisión con respecto a LIV Golf. El director ejecutivo de la R&A, Martin Slumbers, dio su punto de vista.
“No vamos a vetar a nadie”, dijo Slumbers, preguntado acerca de la postura que asumirá la R&A en el próximo Open Championship, en julio de 2023. Sin embargo, el dirigente matizó a continuación: “La posición de la R&A se hará pública en enero o febrero”.
Las declaraciones de Slumbers se dieron en el marco del Asia-Pacific Amateur Championship en Tailandia (el equivalente del LAAC en ese continente), y parece haber flexibilizado su visión sobre lo que un par de meses atrás opinaba de la nueva gira saudí, a la que había calificado como “un serie de competencias totalmente impulsada por el dinero”, que socavaba “la cultura basada en el mérito y el espíritu de competencia abierta que hace que el golf sea tan especial”.
Slumbers justificó su opinión, ahora más tolerable con los árabes: “No vamos a traicionar 150 años de historia y que el Open no sea abierto. El nombre lo dice todo, y eso es importante. Lo que haremos es asegurarnos de que haya vías y formas apropiadas para calificar. Tengo muchas ganas de ver a [el actual campeón de golf del año] Cam Smith hacer el tee-up alrededor de las 9:40 am el primer día del Open el próximo año”.
“El Open necesita apartarse de lo que está pasando en términos de desacuerdos y asegurarse de que nos mantenemos fieles a nuestro principio, que es tener a los mejores jugadores del mundo compitiendo”, continuó Slumbers, quien hace parte del board de directores del Ranking Mundial (OWGR), que estudia una reciente solicitud de LIV Golf para hacer que sus torneos sean puntuables en dicho Ranking.
Actualmente, LIV Golf cuenta con 11 jugadores dentro del Top-50 del mundo. Si la R&A mantiene su postura no vetarlos, Cameron Smith (3° en el OWGR), Joaquín Niemann (22°), Abraham Ancer (23°), Dustin Johnson (30°), Talor Gooch (38°), Brooks Koepka (39°), Kevin Na (40°), Louis Oosthuizen (42°), Jason Kokrak (44°), Harold Varner III (46°) y Paul Casey (47°) tendrían acceso al cuarto major del 2023. Otro puñado de estrellas, como Phil Mickelson, Bryson DeChambeau y Patrick Reed tienen asegurada su participación a través de otras exenciones como ex campeones majors.
“Para mí, esto no se trata de ellos y nosotros”, dijo Slumbers. “No tengo ningún problema con los jugadores. La gente juega para ganarse la vida. Observo que Arabia Saudita quiere invertir mucho dinero en el juego que amo y me importa. Eso es bueno. Pero quiero preservar los caminos y la meritocracia sobre los que se construye nuestro juego. El deporte sin eso no es deporte. Entonces, quiero asegurarme de que tengamos a los mejores jugadores compitiendo semana tras semana. Si el juego no se juega con gran valor y respeto, no tengo ninguna posibilidad de hacer crecer el juego”, siguió el dirigente británico.
Y para cerrar, tiró una última frase que, aunque suena filosófica, puede dimensionar mejor el panorama que podría reinar en el golf mundial durante los próximos años: “Tal vez la consecuencia de lo que está ocurriendo es que solo podemos ver a los mejores jugadores juntos cuatro veces al año. Entonces, lo disfrutaremos cuatro veces al año”.