TeeTime Klever / Marca
Los expertos recomiendan hacer 30 minutos de ejercicio al día, para que puedas estar más sano, tener energía y también para mantener un peso estable y adecuado, pero ¿30 minutos es toda la actividad que necesitamos realmente y aporta suficientes beneficios?
Cualquiera te puede decir que hacer un poco de ejercicio es mejor que no hacer nada, que unos pocos minutos pueden ser suficientes y que realmente no necesitas realizar rutinas largas y agotadoras para obtener resultados, pero hay que entender también que, mientras más te muevas y te mantengas activo, más beneficios puedes llegar a tener (además de que el ejercicio libera endorfinas para que te sientas emocionalmente bien).
Además, hay que saber que también es importante partir de un objetivo, porque no es lo mismo hacer ejercicio para liberar estrés o para estar un poco más sano, que hacerlo en busca de una mayor masa muscular y un cuerpo definido y marcado, donde también entra en juego la alimentación.
30 minutos de actividad física es suficiente para obtener una gran cantidad de beneficios, así que es un buen punto de partida.
¿Qué pasa cuando haces 30 minutos de ejercicio al día?
De acuerdo con un artículo de New York Times, donde se cita a la Dra. I-Min, profesora de epidemiología de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, apuntar por un mínimo de 150 minutos de ejercicio a la semana es el número mágico, de preferencia con ejercicio que va de moderado a más intenso.
150 minutos a la semana significa que puedes hacer un mínimo de 30 minutos al día por 5 días a la semana.

Ayudas a reducir el riesgo de enfermedades
De acuerdo con el NYT, uno de los principales beneficios de realizar 30 minutos de ejercicio diario es que con esto reduces el riesgo de morir prematuramente, porque el ejercicio reduce el riesgo de tener diabetes, enfermedades del corazón e incluso ayuda a combatir algunos tipos de cáncer.
Fortaleces los músculos y los huesos
30 minutos de ejercicio son suficientes para ir fortaleciendo y trabajando los músculos, y para que aumentes tu residencia, pero debe ser un ejercicio de intensidad moderada a alta, y debes tener una buena rutina para seguir en la semana. Caminar, correr, hacer pesas o nadar son grandes opciones para trabajar todo el cuerpo, además de que también vas a construir huesos más fuertes y a prevenir la osteoporosis.
Mucha más energía
Hay quienes creen que el ejercicio los va a dejar agotados y con la energía por los suelos, pero eso no podía estar más lejos de la verdad. De hecho, el ejercicio llena tu cuerpo de oxígeno y hace muchas cosas buenas en tu cuerpo, lo que hace que te sientas con más energía e incluso puede permitir que te concentres más y que tengas un mejor rendimiento en el resto de tus actividades.