TeeTime Klever / Ale Campos
Este 16 de noviembre, se llevó a cabo de manera exitosa la 12va COPA ALE, en Querétaro, con sede en el Club Campestre El Campanario.
Más de 140 golfistas participaron en este torneo de golf que cumplía con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a personas que necesitan un transplante de órgano, cirugías y medicamentos que les permitan elevar su calidad de vida en materia de salud.

La 12va Copa ALE, se llevó a cabo de manera exitosa, pues se logró recaudar 1 millón de pesos aproximadamente, así lo explicó Martha Parra Laporte, Presidenta de Asociación ALE en Querétaro.

“Dos semanas antes del torneo se logró el Sold Out. Logramos recaudar casi 1 millón de pesos. Está respuesta de la gente simboliza la confianza que se tiene en Asociación ALE, dónde seguimos apoyando a los pacientes que están en espera de una donación de órganos, apoyamos con las operaciones de cataratas gratuitas, hemodialisis y medicamentos.” expuso la Presidenta de Asociación ALE en Querétaro.
El torneo se jugó bajo el formato a go go en equipos de 3 personas en una sola categoría; se tuvieron 800 mil pesos en premios para los jugadores, 3 Hole in One, que fueron dos autos y un carrito de golf, además de viajes, electrodomésticos y más.
El trofeo que se dió al ganador fue una escultura una escultura tallada en cantera con el logo de Asociación ALE, la cual fue elaborada por Alejandro Mondragón, un artista queretano de Pedro Escobedo.

Lorena Ochoa
La golfista mexicana Lorena Ochoa, aunque retirada, fué la madrina de este torneo por segundo año consecutivo, su carrera deportiva profesional tal vez terminó, pero continúa participando en torneos con causa tales como la 12va Copa ALE.
Lamentablemente, este año no pudo asistir al ser diagnosticada con COVID apenas unos días antes del evento, sin embargo envío un cálido mensaje a la comunidad golfista que participó en el torneo, agradeciendo su apoyo y participación.
.
Durante el evento, estuvieron presentes, la presidenta fundadora de Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde y su padre Carlos Castro, Presidente ejecutivo a nivel nacional de Asociación ALE quien hizo hincapié en la importancia de darle seguimiento a la iniciativa de Ley de Salud que propone privilegiar los trasplantes.
Los datos duros
“Una sola operación de trasplante de riñón cuesta 280 mil pesos, y le devuelve al paciente la calidad de vida que llevaba, mientras que en el Seguro Social gastan 350 mil pesos al año por paciente, en tratamientos como la hemodiálisis que mantiene al paciente pegado a un aparato tres veces a la semana”, comentó.
Además refirió que a pesar de los esfuerzos que se han hecho por parte de la Asociación ALE en el país, aún hay mucho que hacer.
“De 600 mil enfermos de riñón que se calcula hay en México, apenas el 10 por ciento, o sea 60 mil tienen acceso a servicio médico”, explicó.
Finalmente, la presidenta fundadora de Asociación ALE, Adriana Castro de Alverde, aseguró que continuarán sumando experiencias y recaudando fondos para cambiar las vidas de muchas personas, con eventos como el de la Copa ALE.
“Queremos que siga el torneo año con año y que sea en otros estados del país, para que haya cada vez más apoyos”, comentó.
Lo que ayudará a que más niños, niñas y personas que necesiten de algún órgano puedan contar con esa esperanza de encontrar en alguien más la posibilidad de seguir viviendo.