Gastronomía

Ruta de viñedos en San Miguel de Allende: cata, hospedaje y gastronomía.

Pinterest LinkedIn Tumblr

Tee Time Klever/Food and Travel

A tan solo 15–25 minutos del centro histórico de San Miguel de Allende, se ha consolidado una ruta enológica que combina paisajes, cultura y sabores, ideal para viajeros interesados en el enoturismo de calidad. Viñedos como San Lucas, San Francisco, Toyan, Tres Raíces y Cuna de Tierra abren sus puertas para ofrecer recorridos, catas y actividades que van más allá del tradicional tour de vino.

En Viñedos San Lucas y San Francisco, rodeados de lavanda y olivos, los visitantes pueden disfrutar de catas acompañadas de maridajes mediterráneos y mexicanos, así como experiencias como cabalgatas, yoga y hospedaje boutique en entornos naturales. Estos espacios también albergan restaurantes que integran cocina local e internacional en sus propuestas.

Foto: San Miguel de Allende

La mística de Viñedo Toyan resalta con su cava subterránea medieval, a 14 m bajo tierra, y una estructura arquitectónica que evoca misterio. Ofrece tres niveles de experiencia (Diamante, Oro, Plata) con catas gourmet y recorridos guiados que revelan el proceso de elaboración.

Por su parte, Casa Vinícola Tres Raíces ofrece una experiencia integral: hospedaje en suites independientes, gastronomía de autor local en su restaurante Terruño, y paseos entre montañas y vides que combinan confort y naturaleza.
Cuna de Tierra, reconocida por su diseño conceptual e instalaciones de lujo, permite experiencias que combinan cata, comida y escenarios románticos.

Foto: Booking.com

En conjunto, estos viñedos representan la nueva era del enoturismo en Guanajuato, donde se fusiona la tradición del vino con actividades inmersivas, hospedaje de calidad y gastronomía de autor. La ruta invita a desconectar del ritmo urbano, conectar con el entorno rural y disfrutar una propuesta que estimula los sentidos en un entorno de belleza natural y cultural.

Write A Comment