Business

Sean Cryan liderará la estrategia 5G de Ericsson en la región.

Pinterest LinkedIn Tumblr

Tee Time Klever/Forbes México

Ericsson ha anunciado el nombramiento de Sean Cryan como nuevo Presidente para América Latina Norte y el Caribe, con el objetivo de acelerar la adopción de redes 5G y fortalecer la transformación digital en una de las regiones más dinámicas del mundo.

Cryan asume este rol estratégico en un contexto de reorganización interna que busca consolidar las operaciones de Ericsson en una sola área de mercado: Las Américas, integrando tanto América del Norte como América Latina. Esta integración, liderada por Yossi Cohen, Presidente y CEO de Ericsson Américas, busca optimizar la eficiencia operativa y alinear objetivos de crecimiento en un escenario global altamente competitivo.

“La digitalización en América Latina tiene el potencial de impulsar un desarrollo económico más sostenible. Nuestro compromiso con la región es claro, y la llegada de Sean refuerza esa visión”, destacó Cohen.

Foto: Forbes México

Con más de 15 años dentro de la compañía, Sean Cryan ha ocupado roles clave en mercados emergentes y avanzados. Entre sus cargos más relevantes figuran el liderazgo en Servicios de Nube para Las Américas, la gestión de cuentas clave con T-Mobile, y su trabajo en Nigeria y Medio Oriente en áreas de servicios financieros móviles. Esta experiencia lo posiciona como un ejecutivo con visión global y sensibilidad local.

“Es un privilegio liderar esta región en un momento tan crucial para la industria”, comentó Cryan. “El 5G representa una oportunidad única para que América Latina fortalezca su competitividad y productividad en sectores estratégicos”.

El área de América Latina Norte y el Caribe abarca más de 39 territorios, 7 idiomas y 2 plantas de producción, convirtiéndola en un pilar para la estrategia global de Ericsson. En esta nueva etapa, Cryan promoverá soluciones innovadoras como el Fixed Wireless Access (FWA), que facilita el acceso a internet en zonas rurales, contribuyendo a cerrar la brecha digital y a democratizar la conectividad.

Foto: El Economista

Según el Mobility Report de Ericsson, Estados Unidos y Canadá cerraron 2024 con un 71% de suscriptores móviles conectados a redes 5G, convirtiéndose en referentes para los mercados latinoamericanos que ahora podrán intercambiar conocimientos, experiencias y modelos de implementación en el marco de esta nueva integración regional.

“La sinergia entre mercados maduros y emergentes permitirá acelerar la adopción tecnológica, fortalecer el ecosistema digital y mejorar la calidad de vida de millones en la región”, afirmó Cryan.

Con esta reorganización y el nuevo liderazgo, Ericsson reafirma su compromiso con el crecimiento digital sostenible en América Latina, apostando por la tecnología como motor de transformación social y económica.

Write A Comment