Tag

Campos de Golf

Browsing

Nombrado como “Mexico’s Leading Golf Resort 2012” por World Travel Awards, es parte de un lujoso hotel en Colima, México.

TeeTime Klever / Redacción

Isla Navidad es un complejo turístico ubicado enfrente del poblado jalisciense de Barra de Navidad en el estado de Colima. La isla se encuentra localizada en los límites con el estado de Jalisco, a una hora y media manejando desde Manzanillo y a un lado del poblado de Colimilla.

En esa paradisiaca ubicación se encuentra el Grand Isla de Navidad Resort, un complejo de lujo frente a la playa que ofrece un campo de golf, gimnasio, spa y 2 piscinas al aire libre, una de ellas en la planta 10.

¡Glorioso!

El campo de 27 hoyos es uno de los dos campos de golf en México que ha merecido la distinción del premio “Golf Medal Award”, otorgado por la revista Golf Magazine y fue nombrado como “Mexico’s Leading Golf Resort 2012” por World Travel Awards. 

En sus espectaculares vistas de áreas verdes esculpidas entre dunas de fina arena, resalta como fondo la montaña.

Fue diseñado por el famoso arquitecto Robert von Hagge, quien aprovechó las laderas densamente vegetadas, las lagunas de agua fresca y una extensa playa para darnos un conjunto de belleza inigualable y además, una espléndida experiencia visual. 

Los tres campos de 9 hoyos cada uno: el Océano, la Montaña y la Laguna, tienen el mismo carácter, pero son, no obstante, muy diferentes el uno del otro en muchos aspectos y pueden ser disfrutados por golfistas de cualquier nivel.

El arquitecto mexicano Agustín Pizá suma una propuesta de seis hoyos adicionales a los tradicionales campos de golf de 18 hoyos.

TeeTime Klever / Forbes México

Un campo de 24 hoyos es la última innovación que el mexicano Agustín Pizá ha propuesto como premisa para revolucionar la forma de ver (y jugar) el golf a nivel internacional.

Este nuevo campo, inspirado en la teoría del caos o del efecto mariposa, permite que los campos ofrezcan más combinaciones para jugar en un mismo circuito.

“Un campo de golf es la única obra de arte en la que puedes jugar. La arquitectura de golf tiene una parte de ciencia y una parte de arte. Una buena arquitectura de golf entrelaza la ciencia, el arte y el equilibrio con la naturaleza. Crear un campo de golf de 24 hoyos es una historia con diferentes capítulos. La estructura pretende llevar al jugador a un carrusel de emociones. Ésa es nuestra filosofía: envolver a los jugadores en una buena historia”.

Agustin Piza creativos 2(P-W pag. 94)
Agustín Pizá, arquitecto. 08 de noviembre 2021. Foto: © Andrea Gama

Rusia será uno de los primeros lugares en el mundo en contar con esta estructura de campo de golf. Actualmente, el despacho Pizá Golf Design trabaja en proyectos en Texas, Hermosillo, Cuatro Ciénegas y Aguascalientes.

Otros conceptos desarrollados por este mexicano son el Wellness Golf y el Multipurpose Golf, que son de menor huella ambiental y buscan hacer de este deporte una práctica más incluyente y abierta a convivir con otras áreas, como el entretenimiento o la salud.

“Estas propuestas han marcado un antes y un después en cuanto a espacios más divertidos, menos intimidantes, con mayor alcance. Nuestras propuestas están creando una resonancia bastante interesante”.

Agustin Piza creativos 3(P-W pag. 94)
Agustín Pizá, arquitecto. 08 de noviembre 2021. Foto: © Andrea Gama

Dale clic y ve a la entrevista completa de TeeTime Klever con Agustín Pizá.

Para el arquitecto, la creatividad está relacionada con la capacidad de focalizar esfuerzos para crear cosas diferentes que sobresalgan de forma positiva. Hoy, 90% de la inversión para un campo de golf se encuentra bajo tierra, pues los esfuerzos están dirigidos a que exista el menor impacto ambiental, con la mejor experiencia posible.

“La creatividad es la capacidad de lograr cosas positivas, de ser sustentable en lo económico, lo ecológico y lo social. La creatividad mexicana es algo muy especial, pero el mexicano creativo debe dejar atrás esa conducta de bajar la cabeza ante los nuevos retos. Al contrario, debemos estar listos para salir al extranjero y romper los cielos de cristal”.

Campanario Residencial & Golf se ha distinguido como uno de los desarrollos inmobiliarios de más alta plusvalía en la Ciudad de Querétaro y la República Mexicana.

TeeTime Klever / Expansión

En el corazón de Querétaro, una de las ciudades en México con mayor crecimiento en diversos ámbitos durante los últimos años, se encuentra un lugar inigualable, lleno de prestigio, historias memorables y de la mayor exclusividad: El Campanario Residencial & Golf, un desarrollo inmobiliario distinguido por ofrecer un estilo de vida único, emergido en un ecosistema lleno de naturaleza y lujo.

En esta época donde las experiencias son uno de los patrimonios más atesorados, sin duda alguna El Campanario es el proyecto ideal para vivir o invertir, ya que gracias a su espléndida infraestructura con amenidades de primer nivel, los momentos más irrepetibles se hacen presentes en cada rincón y cada detalle que lo conforman.

Con terrenos desde los 800 m2, El Campanario Residencial & Golf es un espacio en armonía con la naturaleza que ofrece servicios exclusivos que propician la tranquilidad y comodidad de sus residentes, tales como seguridad privada 24/7 y accesos controlados que garantizan un estilo de vida sin precedentes en la región.

No podemos dejar de lado su magnífica Casa Club y su extraordinario Campo de Golf de 18 hoyos, par 72, categoría internacional diseñado por la prestigiosa firma Von Hagge, Smelek & Baril, como algunos de los factores que hacen de este desarrollo un lugar único para que tú y tu familia vivan experiencias inolvidables, que sin duda formarán parte de su historia.

Lago, pasto y andadores entre los árboles. Se ve el cielo y las nubes disipan los rayos del Sol.
El lugar perfecto para realizar paseos durante los bellos atardeceres. (Cortesía El Campanario Residencial & Golf)

Con estas bondades, además del respaldo de Grupo DMI con de más de 25 años de experiencia en el mercado inmobiliario, El Campanario Residencial & Golf es distinguido como uno de los desarrollos de más alta plusvalía en la Ciudad de Querétaro y la República Mexicana.

Uruguay ha sido reconocido como el mejor destino de Iberoamérica para la práctica de golf según los World Golf Awards.   

TeeTime Klever / Expreso

Uruguay ha sido reconocido como el mejor destino de Iberoamérica para la práctica de golf. Tanto los profesionales del turismo del golf, como los propios consumidores han confirmado este galardón en el marco de la octava edición de los World Golf Awards.   

Uruguay competía en esta edición con otros prestigiosos destinos, como es el caso de Argentina, Brasil, Costa Rica y México, candidatos en esa misma categoría.

Uruguay dispone de más de doce de campos de golf y, tal y como se detalla desde su Ministerio de Turismo, la ventaja de practicar el golf es que el público puede elegir entre grandes campos de golf alejados de la urbe con bellos paisajes o, por el contrario, encontrar campos ubicados en pleno corazón de la capital del país a un paso del aeropuerto.

Será el diseñador de un campo de 18 hoyos en el proyecto residencial Mayakoba Country Club, en la Riviera Maya, en el Caribe de México.

TeeTime Klever / As

El español Sergio García, exnúmero dos de la PGA, será el diseñador de un campo de golf de 18 hoyos en el proyecto residencial Mayakoba Country Club, en la Riviera Maya, en el Caribe de México.

Borja Escalada, CEO del grupo mexicano RLH Properties, recordó que, desde su concepción, Mayakoba se planeó y desarrolló como un resort de lujo donde el golf representa una parte medular con su majestuoso campo, El Camaleón, diseñado por Greg Norman.

El empresario explicó que el golf es y seguirá siendo parte fundamental de su proyecto, con la apertura del campo diseñado por ‘el Niño’ García, quien agradeció la responsabilidad.

“Me gustaría agradecer a Borja Escalada y a su equipo por la oportunidad de diseñar el nuevo campo de golf en Mayakoba Country Club. Mayakoba es uno de los principales embajadores del golf en Latinoamérica y me llena de orgullo e ilusión participar en esta próxima fase de expansión”, dijo el jugador de 41 años.

García, campeón del Masters de Augusta de 2017, terminó este domingo en el séptimo lugar del Mayakoba de la PGA, con lo que subió al lugar 43 del escalafón mundial, encabezado por su compatriota Jon Rahm.

“Trabajaremos duro para ofrecer un campo de golf que esté a la altura de la impresionante belleza de la Riviera Maya que será uno de los mejores de la región y de México. Estén atentos”, agregó el jugador, quien fue el segundo mejor del mundo durante 18 semanas.

Según los organizadores de la justa de Mayakoba, el equipo de Sergio García tiene la encomienda de diseñar un campo de categoría internacional que sea respetado por los mejores jugadores del mundo, así como amigable para los principiantes.

El campo estará en la selva y ofrecerá una combinación de atractivos naturales con vegetación nativa, cenotes y otros cuerpos de agua. Ubicado dentro de la comunidad planeada de Ciudad Mayakoba, en la Riviera Maya, el Mayakoba Country Club es un proyecto residencial desarrollado con una visión de sustentabilidad y respeto a la naturaleza.

Detrás de este proyecto están empresarios mexicanos como Eduardo Sánchez Navarro, Rafael Posada Cueto y Raúl Morales Berdejo.

Tee Time Klever/ Forbes

Se trata de un centro turístico que le dará vida al municipio de San Marcos y la Costa Chica de Guerrero.

“(El proyecto Acapulco—San Marcos) tendrá como (5) campos de golf, club hípicos y hoteles ecológicos, que darán en los próximos 40 años una reactivación económica y creación de empleos directos e indirectos a la Costa Chica”, revela Noé Peralta Herrera, director general de la Promotora Turística de Guerrero.

Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Grupo Questro, Rafael Posada Cueto, presidente del Consejo Corporativo Bomeo, Raúl Morales Berdejo, director General de Mercatus y otros empresarios mexicanos invertirán más de 30 mil MDP en la construcción de una autopista, hoteles, club hípicos, y campos de golf del Acapulco Sur.

“(El proyecto Acapulco—San Marcos) tendrá como (5) campos de golf, club hípicos y hoteles ecológicos, que darán en los próximos 40 años una reactivación económica y creación de empleos directos e indirectos a la Costa Chica”, revela Noé Peralta Herrera, director general de la Promotora Turística de Guerrero.

Los desarrolladores como Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Grupo Questro, así como Rafael Posada Cueto, presidente del Consejo Corporativa Bomeo, Raúl Morales Berdejo, director General de Mercatus y otros dos empresarios mexicanos invertirán más de 30 mil MDP en una primera etapa del centro turístico.

Eduardo Sánchez Navarro es uno de los inversionistas de mayor renombre en México por estar detrás del boom de San José los Cabos, y la familia Posada, donde ha destacado por levantar Lomas de Angelópolis en Puebla.

“Son inversionistas que han venido comprando parcelas desde hace más de 20 años, pero que requerían del apoyo del gobierno de la carretera costera, que conecta Barra Vieja con San Marcos”, mencionó.

Acapulco Sur está ubicado a la región de la Costa Chica de Guerrero, será un centro integralmente planeado como los desarrollados y construidos por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El nuevo centro turístico está a solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es playa-acapulco-1024x576.webp

Los desarrolladores como Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Grupo Questro, así como Rafael Posada Cueto, presidente del Consejo Corporativa Bomeo, Raúl Morales Berdejo, director General de Mercatus y otros dos empresarios mexicanos invertirán más de 30 mil MDP en una primera etapa del centro turístico.

Eduardo Sánchez Navarro es uno de los inversionistas de mayor renombre en México por estar detrás del boom de San José los Cabos, y la familia Posada, donde ha destacado por levantar Lomas de Angelópolis en Puebla.

“Son inversionistas que han venido comprando parcelas desde hace más de 20 años, pero que requerían del apoyo del gobierno de la carretera costera, que conecta Barra Vieja con San Marcos”, mencionó.

Acapulco Sur está ubicado a la región de la Costa Chica de Guerrero, será un centro integralmente planeado como los desarrollados y construidos por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). El nuevo centro turístico está a solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Guerrero recibe más de 13 millones de turistas al año, quienes generan una derrama económica de 50 mil millones de pesos. “Guerrero vive de turismo”, reconoce Noé Peralta Herrera.

De acuerdo con Forbes México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que el nuevo desarrollo turístico Acapulco Sur, en el municipio guerrerense de San Marcos, así como la construcción de una autopista desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco, frenará la migración y el desplazamiento de la población de la Costa Chica de Guerrero.

El centro turístico Acapulco Sur está contemplado como uno de los proyectos prioritarios del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México para que la migración sea segura, ordenada y regular, así como para atacar sus causas y que la movilidad humana sea una opción elegida, dice el órgano dirigido por Alicia Bárcena.

Una de las recomendaciones y soluciones de la Cepal dadas a México es que no se insista más en la modificación de las leyes y normas migratorias de Estados Unidos, una nación que todos los días recibe a miles de mexicanos y centroamericanos ilusionados con el sueño americano.

“Dentro de la solución de raíz (del Plan de Desarrollo Integral) se propone atacar las causas profundas de la migración mediante la creación de empleos dignos, el desarrollo regional y la construcción de un estado de bienestar”, señala Cepal.

Según el organismo internacional, el propósito del Plan de Desarrollo Integral es que ningún ciudadano mexicano se vea obligado a abandonar su lugar de residencia por pobreza, marginación, falta de perspectivas de realización personal o inseguridad.

Los proyectos regionales como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y la Zona Libre de la Frontera Norte, que forman parte del Plan de Desarrollo Integral, emprendidas por Andrés Manuel López Obrador actuarán como cortinas para captar el flujo migratorio en su tránsito hacia el norte.

El proyecto Acapulco-San Marcos es un proyecto elaborado hace más de 20 años, pero en 2016 el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores hizo una gran convocatoria a los inversionistas para que inyectarán capital en desarrollos en la playa del Océano Pacífico, recuerda Noé Peralta Herrera.

De 2008 a 2015, Guerrero atravesó años difíciles por toda la violencia, inseguridad y desplazamiento de personas provocada por el enfrentamiento del crimen organizado y otras bandas de la delincuencia.

En 2021, Guerrero ya no está en los primeros lugares “de todo lo malo” y delitos, como estuvo hace más de cinco años: “Hoy está en el décimo lugar en los indicadores de delitos, algo que da confianza y certidumbre a los inversionistas”, manifiesta el director general de la Promotora Turística de Guerrero.

“Guerrero en los 6 años del gobierno de Héctor Astudillo Flores ha tenido una inversión de 67 mil MDP en desarrollos inmobiliarios turísticos, los cuales crearon más de 57 mil empleos directos e indirectos”, afirma el encargado convencer a los empresarios de que son la mejor opción para hacer un hotel, restaurante.

El 10 de enero de 2021, el gobernador de Guerrero puso en marcha los primeros kilómetros de la carretera costera, que permitirá a los desarrolladores inmobiliarios y turísticos entren a la parte de construcción, comenta el promotor del gubernamental entre los inversionistas.

Se firmó un convenio marco entre los inversionistas y el gobierno de Guerrero para que las autoridades municipales, estatales y empresarios construyan los puentes y la autopista que corre del Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta el municipio de San Marcos, señala el director general de Protur.

En la década de los años 50 antes de que se conociera México, como uno de los destinos turísticos favoritos de los estadounidenses y canadienses, se conoció a Acapulco, expresa.

Guerrero capta ingresos y genera empleos a través del triángulo del sol, que es conformado por Ixtapa Zihuatanejo, que creció por medio de Fonatur, el municipio minero de Taxco y Acapulco, agrega.

“Hoy el cuarto polo turístico será San Marcos (Acapulco Sur), ya que reactivará la economía de toda una región que colinda con Oaxaca”, concluye Noé Peralta Herrera.

Tenerife, la isla más grande de Canarias, tiene todo lo que cualquier jugador de golf puede soñar.

Klever Tee Time / Redacción

Un clima idílico para disfrutar de su deporte favorito los 365 días del año, excelentes conexiones aéreas con la Península y el resto de Europa, una amplia infraestructura hotelera, un estilo de vida en el que prima la amabilidad, la simpatía y la seguridad, y por supuesto, unos campos de golf de primer nivel, que llevan la firma de figuras de talla mundial.

Son muchas y diversas las razones para visitar Tenerife, incluidas las numerosas actividades turísticas de las que se puede disfrutar, con el espectacular Teide como centro de atención, sin olvidarnos de su gastronomía, sus playas, sus comercios… Hemos querido agruparlas en nueve razones por las que no debes dejar pasar la oportunidad de viajar a la isla, repasando campo por campo los nueves escenarios en los que podrás disfrutar de golf.

NUEVE RAZONES PARA VISITAR TENERIFE

1. El Clima:

Si eres de los que sueñan con poder jugar al golf todos los días del año, Tenerife es tu lugar. Golfistas amateurs y profesionales buscan refugio cada año en la isla para disfrutar de sus inviernos cálidos y sus veranos suaves y luminosos, con muchas horas de luz y una temperatura media de 23 grados centígrados para disfrutar del entorno ideal para jugar al golf. Una eterna primavera gracias a los vientos alisios del norte que permiten disfrutar cualquier día del año de tu deporte favorito.

2. Los Campos:

Además de una climatología muy favorable, Tenerife puede presumir de una extraordinaria variedad de campos, diseñados por figuras del golf de talla mundial como Donald SteelSeveriano Ballesteros o Dave Thomas. Todos ellos lograron plasmar su experiencia en cada recorrido, sacándole el máximo partido a la orografía de la isla, y creando entornos visualmente espectaculares que son todo un desafío para los golfistas.

3. Atención al cliente:

Otro de los aspectos que llama poderosamente la atención a todos los jugadores que visitan Tenerife es la dedicación, el esmero y la profesionalidad con la que el personal tanto de los campos de golf como del resto de infraestructuras y hoteles reciben a sus visitantes. Su buen trato y su capacidad se refleja en el extraordinario funcionamiento de cada instalación.

4. Infraestructura Hotelera

Convertirse en un destino líder, no sólo del turismo de golf sino del turismo en general, obliga a disponer de una de las más modernas plantas hoteleras, de 4 y 5 estrellas, tanto de España como de Europa. Muchos de estos complejos están además ligados directamente a los campos, elevando la comodidad a la hora de practicar el golf para sus visitantes.

5. La Amabilidad

La amabilidad, el buen trato y el buen humor son una seña característica de la personalidad de los tinerfeños. Podríamos decir que esta manera tan peculiar de afrontar la vida es 50% genética y 50% relacionada con el clima. La sonrisa es un denominador común entre los habitantes de la isla. Viajar a Tenerife para disfrutar del golf y el turismo y ser atendido por profesionales amables hacen que todo sea mucho más sencillo, agradable y divertido.

6. Aeropuertos Nacionales e Internacionales

Tenerife cuenta con dos aeropuertos internacionales y está conectada con cerca de 150 ciudades españolas y europeas. Con vuelos que van desde la dos a las cuatro horas, es sin duda uno de los destinos más apetecibles para disfrutar del golf y está mucho más cerca de lo que parece.

7. Servicios en Destino

Para jugar al golf en Tenerife no es necesario que viajes cargado con tu bolsa de palos o material. Tienes disponible en la isla numerosos puntos de servicio de alquiler de palos, buggies, trolleys y todo lo necesario. Además, dispondrás de transporte a cada uno de los campos para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.

8. Seguridad

Tenerife es un territorio español integrado en la Unión Europea que ofrece unos altísimos estándares de seguridad. Seguridad ciudadana o sanitaria al mismo nivel que cualquier otro lugar de Europa. Y una climatología benigna y tranquila, sin riesgos ni sorpresas. Canarias es una de las comunidades autónomas de España con menor incidencia de contagios de COVID y uno de los lugares donde viajar más seguros de Europa durante la pandemia.

9. Tenerife, Destino Turístico

Compaginar el golf con el turismo es lo más habitual entre todas las personas que deciden disfrutar de unos días de descanso en Tenerife. Su gastronomía, con restaurantes con estrellas Michelin, sus increíbles playas, sus zonas comerciales, sus ciudades, Patrimonio de la Humanidad o el avistamiento de cetáceos forman parte de la amplia oferta turística de Tenerife, coronada por el impresionante Teide. Golf y Tenerife forman una pareja perfecta

CAMPOS DE GOLF DE DISEÑO

Los campos de Tenerife llevan en su diseño la firma de grandes figuras de este deporte como Donald Steel o Severiano Ballesteros. Acogen periódicamente campeonatos de toda clase y torneos de carácter europeo como el Open de España masculino y femenino, a los que acuden estrellas nacionales e internacionales.

En 2021 se celebra el Open de Tenerife por primera vez en Golf Costa Adeje, perteneciente al Tour Europeo masculino. Si te preguntas cuál es la explicación de su éxito, la respuesta es su diversidad. Un día puedes jugar en campos de montaña a 700 metros de altitud, y al siguiente, en uno de costa, al pie de acantilados o sobre calas de arena y rocas.

La libertad de poder elegir permite experimentar sensaciones diferentes cada día, un ‘gusanillo’ que hace repetir una y otra vez en la isla. El océano está muy presente en la mayoría de los campos de Tenerife. No pocos greenes están situados al borde del agua, con unas vistas sencillamente espectaculares. ¿Puedes tratar de imaginar la maravillosa mezcla de colores que forman el verde del campo, el azul marino y el blanco espumoso de las olas? El simple hecho de patear la bola acompañado del suave sonido del mar… vale mucho la pena experimentarlo.

ESCENARIO DE GRANDES TORNEOS INTERNACIONALES

Tenerife es experta en acoger grandes torneos de golf nacionales e internacionales, algo que lleva haciendo desde 1964. Ese año se jugó el Campeonato Abierto Internacional de España —lo que hoy se denomina Open de España Masculino— en el Real Club de Golf de Tenerife. A partir de ese primer Open de España se han celebrado otros cuatro Open de Tenerife: 1989, 1990, 1992 y 1994.

Al listado se suman también dos Open de Canarias, los de 1993 y 2003, y un Open de España, en 2003; todos pertenecientes al circuito europeo masculino. En 2021 Tenerife vuelve a ser sede de un gran torneo de golf de profesionales con el Tenerife Open, que se juega en abril en el campo de Golf Costa Adeje y que augura ser un gran éxito para el destino de golf de Tenerife.

Durante casi una década, de 2002 a 2010, Tenerife fue escenario del prestigioso Tenerife Ladies Open, con la presencia de las mejores jugadoras del circuito europeo femenino. En 2011 se celebró el Tenerife Ladies Match Play, y de 2012 a 2014, la isla se convirtió en referencia del golf femenino internacional gracias al Tenerife Open de España. El Fred Olsen Challenge de España y el Alps Tour, torneos pertenecientes al circuito satélite europeo masculino, llevan disputándose desde 2009 en el Tecina Golf de La Gomera, un campo integrado en la marca Tenerife Golf. Asimismo se el DISA Campeonato de España de Profesionales Femenino, ha elegido igualmente como sede la Isla en sus ediciones de 2013 a 2015.

ABAMA GOLF

Disfruta de una jornada de golf única en su excepcional campo, de 18 hoyos, una auténtica obra de arte creada por Dave Thomas. Desde cualquiera de los hoyos tendrás espléndidas vistas del mar y de la isla de La Gomera. Mejora tu swing en su campo de prácticas, de tres hoyos, o simplemente relájate en el selecto ambiente de su casa club. Un campo de golf único, animado por 22 lagos y más de 90.000 palmeras. Frente al mar y en una zona muy tranquila del oeste de la isla, en Guía de Isora, este resort te propone unas vacaciones diferentes en un entorno inigualable.

Cómo jugar Abama Golf

Abama Golf es uno de los campos emblemáticos de Tenerife, y sin duda un verdadero reto para cualquier jugador que le guste probarse a sí mismo. Es un campo que desde atrás es largo que demanda pegarle largo y muy recto con el drive para poder atacar los greenes con un palo adecuado. Los greenes son grandes, pero con bastanteas ondulaciones  que hacen que estar en el lado correcto de la bandera sea primordial para poder hacer un buen resultado. Las vistas de este campo sobre l mar y la Isla de La Gomera son simplemente espectaculares.

El hoyo emblemático de este campo es el hoyo 10, un par 5 cuesta abajo que va hacia el mar, bordeado de lagos en la parte izquierda y fuera de límites en la parte derecha, Este hoyo  requiere de máxima precisión en el tee de salida y un golpe perfecto a un green estrecho si se intenta llegar de 2 a green.

AMARILLA GOLF

Al borde mismo del mar, en Amarilla Golf el paisajista Donald Steel creó un trazado de 18 hoyos que mira al océano y que obliga, en ocasiones, a jugar la bola sobre las mismas olas para llegar a green. Se trata del hoyo 5, sin duda, uno de los más espectaculares del campo. Palmeras, cannas índicas, pinos canarios y obstáculos de agua animan un recorrido desde el cual se puede observar también el pico del Teide. El club cuenta también con pitch & putt, y la Marina de San Miguel a pocos metros del campo.

Cómo jugar Amarilla Golf

Muchos jugadores comentan que Amarilla Golf es uno de los campos más difíciles de jugar en la isla. Es un campo estrecho, que requiere de gran precisión en todos los golpes, especialmente desde el tee de salida. Está ubicado en una zona donde predomina el viento del este, obligando a al jugador a dominar todo tipo de goles y efectos. Los golpes junto al mar son absolutamente maravillosos, con increíbles vistas sobre la Marina de San Miguel.

El hoyo emblemático de este campo es sin duda el hoyo 5, un par 3 muy cortito de apenas 100 metros, pero que requiere de una gran precisión y una ejecución perfecta para sobrevolar el agua de Océano Atlántico y dejar la bola en green.

BUENAVISTA GOLF

Situado sobre unos espectaculares acantilados y enmarcado por el impresionante Parque Rural de TenoBuenavista Golf, obra de Severiano Ballesteros, invita al juego junto al océano, en hoyos en los que, en ocasiones, el jugador tiene la sensación de pegarle a la bola contra el mar. En la primera vuelta, los hoyos más exigentes son los pares 4, mientras que en la segunda son los pares 3 los que requieren mayor precisión, sobre todo, el 15 y el 17, ambos al borde del acantilado.

Un gran lago central, frente a la casa club, entre los hoyos 9 y 18, y una cascada son obstáculos de agua que otorgan, además, un ambiente fresco y especial a este singular campo del norte de Tenerife. 18 divertidos hoyos y una casa club con magníficas panorámicas de todo el campo.

Cómo jugar Buenavista Golf

Uno de los campos de Severiano Ballesteros en España, y un lugar simplemente maravilloso junto al mar. El campo no es largo, pero sin duda exige una gran precisión en los golpes a greenes pequeños y movidos que exigen colocar la bola en el lugar exacto. Algunos de los hoyos están realmente cerca del mar, donde acaban muchas bolas si no eres preciso desde el tee.

El hoyo emblemático del campo es el hoyo 15, un par 3 en bajada largo que va directo hacia el Océano Atlántico. Si hace viento este golpe es difícil, y cualquier bola larga va la mar, y por la derecha se queda un approach difícil a un green bien protegido.

GOLF LOS PALOS

El campo del Centro de Golf Los Palos, de 9 Hoyos, Par 27, constituye un auténtico jardín de frondosa y colorista vegetación. Prácticamente sin desniveles y animado por refrescantes obstáculos de agua como lagos y riachuelos, es ideal para iniciarse en este deporte o para mejorar el juego corto. Diseño por Integral Golf Design, de José María Olazábal, cuenta con una agradable terraza desde la que se domina todo el campo.

Cómo jugar Golf Los Palos

Golf Los Palos es un campo de 9 hoyos par 3 diseñado por José María Olazabal y un autentico reto para cualquier jugador que quiera probar su juego corto. El campo tiene greenes pequeños y la precisión con los palos cortos es obligatoria para jugar con éxito este campo.

El hoyo emblemático del campo es el 4, que es también el hoyo más difícil y largo con 142 metros. Requiere de un golpe preciso a un green pequeño y fuera de límites a la derecha.

GOLF COSTA ADEJE

Golf Costa Adeje sorprende por su exquisita adaptación al propio entorno. Pepe Gancedo creó aquí un peculiar trazado, respetando las antiguas terrazas agrícolas que descienden frente al mar enmarcadas por originales muros de piedra. Con bellísimas vistas al mar, a la isla de La Gomera y a las montañas de Adeje, este singular campo propone 27 hoyos muy divertidos con obstáculos tales como barrancos y lagos.

La casa club, amplia y agradable, dispone de diferentes espacios y grandes terrazas. Una curiosidad: la bajada al campo de prácticas puede hacerse en ascensor; dentro del propio buggy.

Golf Costa Adeje ha sido sede del Open de España 2003 y del Tenerife Ladies Open 2005 , 2008 y 2009, y en abril de 2021 será sede del Tenerife Open del European Tour.

Cómo jugar Golf Costa Adeje

Sin duda uno de los campos más populares de Tenerife y otra gran obra de Pepe Gancedo. Es una campo muy agradable de jugar, donde destacan los antiguos bancales de las plantaciones de plataneras que hacen el campo visualmente muy atractivo. La mayor dificultad del campo son sus pequeños greenes de bermuda que requieren de gran precisión para dejar la bola en green en cada hoyo.

El hoyo emblemático de este campo es el hoyo 4, un par 4 que va directo hacia el Océano Atlántico con espectaculares vistas sobre la isla de La Gomera. El hoyo es ancho de salida, pero sus 420 metros desde atrás, demandan de una gran precisión con el segundo golpe a un green difícil de leer y protegido por bunker a la derecha.

GOLF DEL SUR

Golf del Sur abrió sus puertas en 1987 con un torneo profesional que inició un importante historial de eventos deportivos. Pepe Gancedo concibió aquí un singular trazado, remodelado posteriormente por Manuel Piñero, realzando todas las áreas de protección natural que rodean sus 18 hoyos, entre barrancos, destacando su atractiva flora autóctona dominada por cactus, palmeras y otras especies de gran colorido.

Sobresale por su dificultad el hoyo 3 (par 5), y el hoyo 4 (par 4) del recorrido norte. Sus anchas calles están flanqueadas por un impresionante barranco de roca de color ocre donde crecen espectaculares cactus autóctonos, y por sus famosos búnkers de arena negra volcánica.

Cómo jugar Golf del Sur

Golf del Sur es uno de los campos clásicos de Tenerife, el primer campo comercial de la isla y una de las obras maestras de Pepe Gancedo. En golf del sur resaltan los búnkers de arena negra, que hacen que jugar este campo sea visualmente diferente y estimulante. Golf del Sur demanda mucha precisión desde el tee, especialmente cuando sopla el viento del este. Es un campo muy técnico que requiere de gran dominio de la bola.

El hoyo emblemático del campo es el hoyo 3 del campo Norte, un par 5 estrecho y largo con un espectacular barranco por toda la parte derecha del hoyo que requiere de 3 golpes perfectos para alcanzar un green estrecho con vistas sobre la cordillera y el pico del Teide.

GOLF LAS AMÉRICAS

En pleno corazón de Playa de Las Américas, uno de los centros turísticos más conocidos del sur de la isla, Golf Las Américas se distingue por la disposición de su terreno, a modo de anfiteatro, que mira al mar para ofrecer espléndidas vistas del océano y de la isla de La Gomera. Su diseñador, John Jacobs, dio prioridad a los obstáculos de agua creando un entorno relajante y fresco.

La casa club, de un armoniosa construcción terminada en madera, dispone de un amplia terraza para disfrutar del campo y contemplar el juego. El campo, de 18 hoyos, tiene par 72 y una distancia total de 6.051 metros.

Cómo jugar Golf Las Américas

Golf Las Américas es un campo relativamente corto, pero que requiere de la máxima precisión para evitar los numerosos lagos del campo. Es un campo muy agradable de jugar, rodeado de arboles y jardines maravillosos, y que si juegas bien, es muy agradecido para lograr un buen resultado.

El hoyo emblemático es el hoyo 2, un par 4 dog-leg a la derecha con un lago que recorre todo la parte izquierda del hoyo. Este hoyo demanda un buen drive recto evitando el lago de la izquierda y las palmeras de la derecha para tener un segundo golpe limpio a green.

REAL CLUB DE GOLF DE TENERIFE

Fundado en 1932, es uno de los clubs más antiguos de España y aún conserva un aire de distinción típicamente británica. Se encuentra a 600 metros sobre el nivel del mar y cuenta con 18 hoyos de calles onduladas que ascienden frente a una espectacular vista del Teide. Los barrancos entran en juego en varios hoyos. El hoyo 4 es uno de los más difíciles con un segundo golpe muy exigente a un green estrecho con fuera de límites a la izquierda y un profundo barranco a la derecha. Animan el recorrido unos imponentes árboles que sombrean, a tramos, el camino.

Cómo jugar el Real Club de Golf de Tenerife

El campo más antiguo de la isla y una joya para pasar un gran día de golf. Es un campo corto, pero muy técnico, que requiere máxima precisión desde el tee en hoyos flanqueados por grandes árboles. Desde fuera de la calle, los golpes a los pequeños greenes se convierten en una tarea complicada, haciendo que este sea uno de los campos más difíciles y divertidos de la isla a pesar de no ser un campo largo.

El hoyo emblemático del campo es el hoyo 17, un par 4 en bajada que requiere de un golpe de salida de máxima precisión a una calle atravesada por un barranco desde la derecha. El segundo golpe es corto, pero a un green movido y protegido con un bunker delante y un fuera de limites justo detrás y por la izquierda. Un gran reto final.

TECINA GOLF

El paisajista Donald Steel creó en La Gomera, a sólo 40 minutos en ferry de Tenerife, un campo espectacular de 18 hoyos que se alza sobre un acantilado y mira al mar y al Teide, ofreciendo unas vistas impresionantes. La vegetación, autóctona en las zonas altas, va haciéndose más y más exuberante en su bajada hacia al mar, hasta llegar a una zona plagada de árboles tropicales y frutales.

El hoyo 4, uno de los más espectaculares, invita a jugar la bola sobre un barranco. Otro hoyo de especiales características es el 10, de 337 metros, cuyo tee se encuentra a 45 metros de altitud sobre el green.

Cómo jugar Tecina Golf

Sin duda Tecina Golf es uno de los campos más bonitos de España y muy agradable de jugar. Es un campo peculiar donde el hoyo 1 está 200 metros por encima de la casa club, al que hay que subir en autobús o en buggy. Si le pegas bien a drive, el campo es muy agradecido y se pueden obtener buenos resultados. Los greenes son suaves y difíciles de leer hasta que lo has jugado algunas veces.

El hoyo emblemático del campo es el hoyo 10, un par 4 en bajada directo hacia el Océano Atlántico y con maravillosas vistas al Teide. Debes jugar el golpe de salida antes del barraco para tener un segundo golpe a un green en bajada con barranco a la izquierda y por detrás del green que demanda máxima precisión.

El golf es el deporte rey entre las élites, los dueños de grandes fortunas y los personajes de renombre

Klever Tee Time / Redación

 Este deporte se desarrolla de forma considerablemente tranquila y relajada, por lo que se suele compartir entre amigos. Además, sirve en muchas ocasiones de marco ideal para hablar de negocios entre grandes empresarios.

Por eso los campos de golf gozan de una alta demanda entre los clientes más exclusivos, que pasan horas a la semana en ellos practicando su entretenimiento favorito. Pero dentro de los campos de golf existen unos cuantos que destacan por la alta calidad de sus instalaciones, el lujo de los servicios que incluyen o sus increíbles ubicaciones, y que son los favoritos de la jet set.

Estos son los campos de golf más lujosos del mundo

1. Cabo del Sol

Este increíble campo de golf se sitúa en México y solo unos pocos afortunados pueden disfrutar de sus peculiaridades. La gran atracción que despierta es debida a la combinación de áreas de juego totalmente distintas. En ese sentido, este campo dispone de hoyos en pleno desierto y también al borde del mismo mar, lo que hace que la práctica del golf en él sea toda una experiencia difícil de igualar en otro lugar.

2. Old Course de St Andrews


Este campo se sitúa en Escocia, en un increíble paisaje. Presume de ser el campo de golf más antiguo del planeta, y posiblemente así sea, pues se construyó en el año 1550. En él se han llevado a cabo multitud de Opens Británicos, y han jugado al golf, en sus enormes greens dobles, golfistas de gran prestigio procedentes de todo el mundo.

3. Campo de Uummannaq

Sin duda se trata del campo de golf más original que existe y por eso los clientes más exclusivos no dudan en pagar grandes cantidades de dinero por poder practicar el golf en él.

El motivo no es otro que el hecho de que este campo esté ubicado en Groenlandia, en el Círculo Polar Ártico y por tanto el golf no se practica sobre hierba sino sobre el hielo de impresionantes icebergs, convirtiendo esta experiencia en irrepetible.

4. La Loma

Este campo de golf se sitúa en México, concretamente en la preciosa San Luis Potosí, por lo que practicar el golf en él ofrece unas preciosas vistas de la ciudad. Es uno de los campos más largos que existen, compuesto por 18 hoyos y más de 7.000 yardas, así que es perfecto para aquellos clientes que adoran pasar largas jornadas practicando este deporte.

Además, el campo está integrado en el club de alto standing del mismo nombre, que ofrece de forma paralela todo tipo de servicios de lujo.