Tag

Culinario

Browsing

Tee Time Klever/ Okdiario

El reconocido chef Kwame Onwuachi será el encargado de crear el menú oficial de la MET Gala 2025, una de las citas más importantes del mundo de la moda y la cultura. En un evento donde cada detalle refleja excelencia, la experiencia culinaria no puede ser la excepción. El Museo Metropolitano de Nueva York será, como cada año, el escenario de esta gala benéfica, donde los sabores deberán estar a la altura del arte que rodea cada rincón.

La temática de este año, “Superfine: Tailoring Black Style”, rinde homenaje al estilo y herencia de la sastrería afroamericana, resaltando su influencia en las tendencias globales. Este concepto no sólo estará presente en las vestimentas de los invitados, sino también en el enfoque culinario del menú. Onwuachi ha declarado que su intención es honrar esta historia a través de una propuesta que conecte con las raíces y que, al mismo tiempo, emocione al paladar.

Foto: Eater DC

Criado en el Bronx y con una carrera ascendente, Onwuachi ha sabido posicionarse como un referente de la cocina afrocaribeña moderna. Su restaurante Tatiana, ubicado en el Lincoln Center, ha sido galardonado como el mejor de Nueva York por The New York Times y reconocido internacionalmente por prestigiosas listas gastronómicas. Además de su trayectoria como chef, es autor de libros como My America y Notes from a Young Black Chef, este último en proceso de adaptación cinematográfica.

Para diseñar el menú de la MET Gala, Onwuachi se enfrenta al desafío de cumplir con las exigencias de Anna Wintour, directora de Vogue y figura clave del evento, quien impone restricciones estrictas a ciertos ingredientes como ajo, cebolla, cebollino, perejil y bruschetta. Pese a ello, el chef afirma que ha creado una propuesta que no sólo está alineada con la temática del evento, sino que también celebra el sabor auténtico con creatividad y respeto por la tradición.

Las mesas exclusivas de esta gala —que superan los 100,000 euros cada una— serán testigo de una experiencia culinaria diseñada con profundidad cultural, técnica y sensibilidad estética. Para Onwuachi, participar en la MET Gala representa no solo un logro profesional, sino también una oportunidad para enaltecer la cocina afroamericana en uno de los escenarios más emblemáticos del mundo. Como él mismo lo expresó, “es un sueño hecho realidad”.

TeeTime Klever / Forbes México

La enorme tradición culinaria que converge en la Ciudad de México (CDMX) a través de un sinnúmero de restaurantes de cocina nacional e internacional, ha sido reconocida en los Travellers’ Choice 2023, los cuales entrega TripAdvisor.

Ahí la capital del país se colocó en la lista de “Los mejores destinos gastronómicos del mundo”.

Los reconocimientos (que son elegidos a través de las votaciones de los usuarios de la plataforma de viajes) destacan a una reducida lista de, únicamente, 20 lugares a nivel internacional, los cuales destacan por ser los destinos ideales para los foodies.

Es así como Roma en Italia consiguió quedarse con la primera posición, seguida por Creta (Grecia), Hanói (Vietnam), Florencia (Italia) y París (Francia), estos obtuvieron las primeras cinco posiciones en el ranking.

Foto: Archivo

Sin embargo, lo más destacado para el país es que la Ciudad de México logró ubicarse en la posición número 12, entre los mejores destinos gastronómicos.

“Vibrantes opciones de comida, vida nocturna, arte y cultura: todo respaldado por su historia antigua”, son parte de las características resaltadas por esta plataforma que llevaron a destacar a la capital del país.

Cabe mencionar que, de acuerdo con los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, aquí se ubican cinco de los mejores 50 restaurantes de todo el hemisferio: Pujol, Sud 777, Máximo Bistrot, Rosseta y Quintonil, mismos que son garantía de ofrecer una propuesta culinaria de calidad internacional.

Foto: Archivo

Esto sin tomar en cuenta que zonas como Polanco-Reforma, La Condesa y la colonia Roma son verdaderos paraísos para los foodies, quienes constantemente encuentran ahí propuestas que cautivan sus paladares.

Con ello, queda claro que la Ciudad de México mantiene su posición como un destino gastronómico que compiten con cualquier otro en el mundo.