Tag

Cultura

Browsing

TeeTime Klever / Líder Empresarial

La Secretaría de Turismo de Querétaro (SECTUR) dio a conocer que el municipio de Tequisquiapan será la sede de la segunda edición del Festival del Alebrije, evento que se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo de 2023. 

Este evento tendrá el ‘Desfile de comparsas’, en el que circularán alebrijes por las principales calles del centro histórico de Tequisquiapan.

Además, habrá una exposición de esculturas, un show de marionetas, conciertos, espectáculos de danza y la coronación de Georgina Primera quien será la reina del Festival.

Concursos en el Festival del Alebrije

De igual forma, durante el Festival del Alebrije se contará con un concurso de disfraces, coreografías y alebrijes elaborados de cartón y los primeros tres lugares serán acreedores a un premio.

TeeTime Klever / Líder Life

La elaboración de 18 murales -uno en cada municipio del estado- de la Ruta de la Identidad Queretana está disponible para ser visualizada por la población, la cual estuvo a cargo de artistas del ámbito urbano, quienes se inspiraron en las culturas locales, así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT).

Los murales miden aproximadamente 21 metros cuadrados en los que las aplicaciones de color, combinadas con el arte público, permiten a la ciudadanía sentirse orgullosos de su entorno, además de reforzar su sentido de identidad. 

Cabe destacar que a la fecha están concluidos 16 de los 18 murales proyectados; actualmente están en proceso los de los municipios de Arroyo Seco y El Marqués.

Foto. Archivo

Eber Mejía es el autor del de San Juan del Río; Diego Afro Cruz y Don Gio Aguilar pintaron el de Ezequiel Montes; Santiago Boldo el de Tequisquiapan; Reyben el de Landa de Matamoros; Ryper el de Jalpan; Sermob y David Olvera el de Caderyta de Montes; Brvja XIII el de San Joaquín y Goal Maya el de Pinal de Amoles.

Asimismo, Osiel Guerrero pintó los de Tolimán y Huimilpan; Mari Mariel el de Pedro Escobedo; Luis Sánchez los de Amealco de Bonfil y Santiago de Querétaro; Tania Quezada el de Peña Miller; Jonky el de Corregidora y Maru Olguín el de Colón.

Foto: Archivo

TeeTime Klever/Redacción

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de su esposa Arahí Domínguez y su familia, asistió a la función de teatro aéreo “Pedaleando hacia el cielo” de la Compañía Theather Tol  de Bélgica, en Plaza Fundadores.

Dónde a través de un video agradeció al público su asistencia durante 19 fines de semana seguidos a este Festival Querétaro Experimental 2022 que hoy concluye, y que aseguró, convirtió a la capital en el corazón del arte y la cultura del país.

Gracias a todas y a todos los queretanos, a todas las familias que con su asistencia y su entusiasmo hicieron posible y llenaron de vida esta primera edición del Festival Querétaro Experimental”, dijo el Alcalde en el video previo al gran cierre.

También adelantó que Querétaro seguirá viviendo la magia gracias a que habrá una segunda edición del que será el gran Festival Experimental 2023. 

Al cerrar cifras, el Festival Querétaro  Experimental reportó 151 presentaciones artísticas, de las cuales 29 fueron con artistas internacionales, 26 con nacionales y 96 con artistas locales, lográndose una asistencia de160 mil personas y una derrama económica de más de 190 millones de pesos.

Después de la presentación de la función de teatro aéreo “Pedaleando hacia el cielo“, las y los asistentes disfrutaron de la presentación del grupo musical multicultural “Antibalas”, de Estados Unidos. 

Es importante señalar que este domingo 28 de agosto continuarán las presentaciones del grupo argentino “Nación Ekeko”, en la plaza de la Corregidora, donde se montó un domo gigante para dar un concierto con experiencia 360 grados.

Las funciones son con aforo limitado y los asistentes podrán  solicitar los boletos media hora antes del inicio de cada sesión.

TeeTime Klever/Redacción

Con motivo del último fin de semana del Festival Querétaro Experimental, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura, anunciaron que el festival se extenderá a los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28.

Con eventos familiares, atractivos visualmente y de calidad internacional, dignos de la ciudad que queremos.

María Teresa García Besné, Secretaria de Cultura, comentó que el Festival Querétaro Experimental ha logrado atraer público local, nacional e internacional.

Lo que ha revitalizado los espacios públicos del Centro Histórico con sus 151 presentaciones en las que han participado un 19 por ciento de artistas internacionales, un 17 por ciento de talento nacional y un 64 por ciento de artistas locales.

También adelantó que después de este próximo fin de semana, se superará una asistencia de más de 160 mil personas y se logrará una derrama económica de más de 190 millones de pesos.

Por su parte, Alejandra Iturbe Rosas, Secretaria de Turismo Municipal, invitó a las familias a asistir este último fin de semana en el que se presentará el grupo argentino “Nación Ekeko” en Plaza Corregidora, donde se montará un domo gigante para realizar el concierto con una experiencia 360 grados

Las funciones serán el viernes, sábado y domingo, con aforo limitado, y los asistentes podrán  solicitar los boletos media hora antes del inicio de la sesión.

Agregó que el viernes habrá un desfile con la compañía de teatro Theather Tol de Bélgica, con la función Bike Parade, la cual sale del jardín Zenea a las 20:00 horas y llega Plaza Fundadores. 

Para el sábado, además de las presentaciones de Nación Ekeko, se presentará a las 19:00 horas el bailarín mexicano Diego Vega Solorza, con la función “Destellos” en el Teatro de la ciudad; a la misma hora se presentará el pasacalles Bestiario de la Luna de la Compañía  Zoorreal, que saldrá del Jardín Zenea.

Y a las 20:00 horas se llevará a cabo la función de teatro aéreo Pedaleando hacia el cielo de la Compañía Theather Tol de Bélgica, en Plaza Fundadores; y para cerrar se presentará el grupo musical Antibalas, de Estados Unidos.  

Las Secretarias de Cultura y Turismo detallaron que antes y durante el Festival Experimental se procuró el dialogo con las y los vecinos del Centro Histórico con la finalidad de causar las menores molestias a los habitantes de la zona, atendiendo con prontitud sus peticiones como fueron:

La colocación de baños públicos, mantener la música con los decibeles permitidos, y procurar los menos posibles cierres de calles.

TeeTime Klever/Expansión

Mucho se ha hablado del impacto del trabajo remoto en la productividad y retención de empleados, sin embargo temas en mi opinión muy relevantes como el engagement o compromiso laboral y las nuevas reglas del mercado laboral han sido menos discutidos.

Un informe reciente de Gallup indica que el nivel de compromiso laboral comparado con 2019 bajó considerablemente en el último año: 31% en personas nacidas hasta 1989 y un dramático 54% en menores de 26 años.

A mi parecer, este último dato no debería de sorprender, ya que estos jóvenes llegaron al mundo laboral durante la pandemia en la que, a causa del trabajo remoto, no solo la línea entre la vida personal y la laboral fue más difusa sino que la interacción en el espacio laboral fue interrumpida.

Basta entrar a Tik Tok y buscar “quiet quitting” (renuncia silenciosa) para ver la dimensión de esta tendencia y entender lo que está ocurriendo en este grupo de edad en donde se jactan de no comprometerse con la empreas y de trabajar bajo la ley del mínimo esfuerzo, bajo el argumento de no caer en el “burn out” que tanto daña a otras generaciones.

Pero atención, estas nuevas reglas de la cultura laboral no sólo impacta a los niveles junior de las empresas.

Los puestos directivos que en el mundo pre-pandémico tenían como ventaja directa del seniority no trabajar los viernes o trabajar de forma remota, mientras los rangos medios estaban atados a sus escritorios de 9 a 6, son hoy los que se encuentran atados a sus oficinas.

Mediante el ejemplo, incentivan a que sus equipos acudan presencialmente a trabajar mientras los niveles medios son los que estan fuera o los que como mínimo se sienten con el derecho de trabajar desde donde quieran.

Este contexto ha llevado a algunas empresas en ciudades como Nueva York a “sobornar” con aparentes buenos resultados a sus empleados, reembolsándoles el almuerzo de aquellos días en los que acuden a la oficina e incluso ofreciendo catering in-situ con menús cada vez más sofisticados.

Si bien puedo asumir que casi nadie mayor de 40 años cambiaría la decisión de ir a la oficina porque hay almuerzo gratis, a una persona de 20 a 25 años al parecer lo hace sin dificultad.

En cuanto al mercado de las contrataciones, a raíz de la reciente baja en la actividad económica, la mayor parte de las empresas no solo han disminuido sus esfuerzos de reclutamiento.

Incluso en mercados como Estados Unidos, se está incrementando de forma importante el hecho de que aún con ofertas laborales enviadas y aceptadas por los candidatos, las empresas decidan cerrar las vacantes.

Los expertos coinciden en que eliminar vacantes cuando la oferta laboral está hecha, más allá del daño en la reputación de la empresa y en el individuo que se queda varado, es signo inequívoco de que la compañía tiene problemas de supervivencia.

Aún considerando que la ley laboral en ese país sea mucho más flexible y permita que incluso con contratos firmados una empresa no tenga mayor riesgo, si decide finalmente no contratar al candidato.

En mi opinión lo importante es darnos cuenta de que todas estas nuevas reglas del mercado laboral confirman que el verdadero impacto de la tecnología del trabajo remoto y de la afectación emocional y económica de la pandemia está todavía gestándose, y que no sabremos el alcance de sus consecuencias hasta dentro de unos años.

TeeTime Klever/ Forbes

La alegría y playas paradisiacas que caracterizan a la ciudad de Barranquilla, Colombia, tendrán un nuevo motivo para conquistar con su magia a los visitantes, a través del nuevo hotel de Marriott que se inauguró en este vibrante destino, cercano al Mar Caribe.

Conocida como la ‘Arenosa’ o ‘Puerta de Oro’, esta metrópolis costera es famosa por su Carnaval y por ser cuna de reconocidos, músicos, literatos y pintores del país andino. Por esta razón, la cultura y el arte impregnan con su esencia el ambiente en cada una de sus plazas públicas y calles.

Para refrescar la escena hospitalaria, el nuevo hotel presenta un diseño moderno, así como una piscina al aire libre, en la cual será posible disfrutar los días al sol en este cálido destino, en donde la primavera parece haberse instalado de forma permanente.

Foto: Marriott Bonvoy

De esta forma, el Marriott Barranquilla permitirá a los huéspedes ser parte de su vibrante comunidad empresarial, al mismo tiempo que les ofrece la posibilidad de darse un tiempo para conocer el encantador patrimonio y su escena gastronómica, la cual se despliega bajo la mirada incesante del Río Magdalena.

Con el propósito de convivir de forma armónica con el maravilloso entorno natural que rodea a esta ciudad, el diseño de la propiedad se caracteriza por tonos cálidos y alegres. Estos buscan reflejar la vegetación del bosque tropical típico del destino, con algunos matices decorativos que destacan el carácter único de los colombianos.

Foto: Marriott Bonvoy

Para encontrar un momento de profundo placer nada como una buena propuesta culinaria. Esta será la invitación ideal para que los huéspedes se den un respiro y disfruten de una exquisita oferta en el Restaurante Amira, con un menú preparado con productos locales y giros creativos que sorprenden el paladar de los comensales más avezados.

Por su parte, Meira Café permitirá ser testigo presencial de la fama que tiene Colombia de producir los mejores cafés del mundo. Quienes lo prefieran también pueden ser parte de formidables degustaciones y maridajes de coctelería en el Rum Room.

Foto: Marriott Bonvoy

Con todo ello, Marriott Barranquilla se convertirá en el pretexto perfecto para descubrir un entrañable destino turístico.

TeeTime Klever/Forbes

Nacida en la Riviera Maya, un lugar privilegiado del Caribe mexicano, Global Jet Setes una empresa creada por Michel Escalle y William Da Silva, que se ha convertido en la favorita del jet set mexicano debido a su excelente oferta del luxury lifestyle en el país. 

Cuando se habla del jet set en México, nos referimos a un estilo de vida verdaderamente exclusivo con estándares de lujo extremadamente altos, equiparables a los que se tienen en los círculos más influyentes a nivel mundial.

Con la idea de ofrecer servicios a la altura de estos estándares, Escalle y Da Silva crearon una empresa que entiende a la perfección la palabra lujo y cuyos principales productos son jets privados disponibles en todo el país, mansiones y yates en los puntos más visitados de México como Cancún, Tulum, Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos entre otros.

Esta empresa se volvió la favorita de los artistas, cantantes, futbolistas y empresarios de México debido a la calidad y altos estándares de sus servicios, como un Concierge VIP que además incluye en su oferta el profundo conocimiento de los lugares más exclusivos y mejor ranqueados del país, para que sus clientes puedan visitarlos con el máximo confort. 

“Somos afortunados de vivir en un país tan rico en cultura y tradición, nuestra misión es que las personas conozcan las maravillas de México y se lleven lo mejor de nuestro país, que vivan una experiencia inolvidable. Somos un Concierge VIP, que también se encarga de que nuestros clientes conozcan los principales restaurantes del país a través de un tour gastronómico muy exclusivo”, comenta William da Silva.

Trascendiendo fronteras

La maravillosa oferta turística del país, que puede presumir varias de las playas más paradisíacas del mundo, sin duda es un enorme atractivo no solamente para el jet set mexicano, sino también para famosos y celebridades alrededor del mundo, que buscan vivir experiencias únicas con altos estándares de lujo y confort.

Es por ello que Global Jet Set se convirtió en la principal empresa responsable en atraer personalidades reconocidas de todo el orbe a pasar sus vacaciones en México.

“Somos una empresa que impulsa el crecimiento del país a través del turismo, de la inversión extranjera ya que muchos de nuestros clientes al final se enamoran de México e invierten aquí”, comenta Michel Escalle.

Forbes: Michel Escalle y William Da Silva

Global Jet Set ya es un referente en el Caribe Mexicano para disfrutar del sol, el mar, la gastronomía y la vida nocturna del destino turístico más importante de Latinoamérica (Cancún).

Cancún recibe al año alrededor de 12 millones de viajeros, quienes hoy ya no se preocupan por conseguir diferentes proveedores para yates, casas, aviones, etcétera, con Global Jet Set encuentran todo en un solo lugar, proveyendo a los visitantes de una estancia mucho más fácil.

TeeTime Klever/ Redacción

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañó a la Secretaria de Cultura en el estado, Marcela Herbert, en la inauguración del Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica y el Caribe “Inspiración Cultural” 2022.

Un Foro que aseguró el Alcalde logrará potenciar la inspiración y crear lazos que nos ayuden a  formular respuestas a los grandes retos que enfrentamos las ciudades con este nombramiento por la UNESCO.

“Por eso es tan importante este diálogo, el encuentro que podamos tener entre las ciudades de Norteamérica que hemos sido distinguidas por la UNESCO como Ciudades Creativas, sin duda enfrentar estos grandes retos que tenemos requiere de talento, de creatividad y sobretodo de un gran impulso de nuestro espíritu”, dijo.

Luis Nava reiteró la importancia del arte, la cultura y las distintas expresiones creativas para lograr lo que como Ciudades nos propongamos, haciendo una sinergia entre las 23 ciudades que conforman está Red.

Finalmente el Presidente Municipal agradeció el acompañamiento de la UNESCO, del Gobierno del Estado de Querétaro y del Consejo Creativo de la ciudad de Querétaro, pues sin su apoyo este foro no hubiera sido posible.

En el evento también José del Valle, representante del Canciller Marcelo Ebrad, Secretario de Relaciones Exteriores; Carlos Tejada, Coordinador de los Sectores de Cultura y Ciencia de la Oficina de la UNESCO y representante de Frederic Vacheron, representante de la UNESCO en México; Luis Rodrigo González, Director General de la Coordinación Mexicana de Industrias Creativas; Virgina Hernández, Secretaria de la Juventud en el estado; Teresa García Besné, Secretaria de Cultura; Rodrigo Ruiz Ballesteros, Coordinador de Innovación; y todas y todas las integrantes y participantes del Foro de Ciudades Creativas de Norteamérica y el Caribe.

TeeTime Klever/Redacción

Con el objetivo de impulsar la participación de cantautores locales que residan en el Municipio de Querétaro mediante un espacio en donde se promuevan, difundan y desarrollen sus talentos musicales, en materia de composición (letra y música).

E l Municipio de Querétaro a través de su Secretaría de Cultura dieron a conocer la Convocatoria Concurso de Cantautores 2022 que forma parte del Festival TrovAbierta. 

En rueda de prensa, la Dra. María Teresa García García Besné, junto con Sergio Félix. Director Artístico del Festival TrovAbierta y Joaquín Ledesma, Director del “Concurso de Cantautores TrovAbierta 2022, dieron a conocer las bases de la convocatoria Concurso de Cantautores 2022, la cual está dirigida a todos los cantautores, sin distinción de género, de cualquiera de las 7 delegaciones que conforman el Municipio, que deseen dar a conocer su talento en la composición y el canto, al Primer “Concurso de Cantautores TrovAbierta 2022”. 

En este sentido la Dra. Teresa García resaltó que este proyecto se trabaja bajo una curaduría que permita dar la apertura a todas aquellas personas interesadas en escribir, cantar y hacer trova.

Siendo esta una encomienda de la administración municipal para que a través de una convocatoria se dé un resultado positivo en el que los ganadores logren tener un espacio en el Festival TrovAbierta 2022. 

“Este festival va a ser una convocatoria de cantautores, un proyecto que le interesa mucho al alcalde, y por ende también  nosotros como Secretaría nos es muy importante generar como lo hemos venido haciendo en diferentes escenario, el trabajo de convocatorias, el abrirnos a una convocatoria ciudadana para personas interesadas en escribir, en cantar y en hacer trova”.

Por su parte y Joaquín Ledesma, Director del Concurso de Cantautores TrovAbierta 2022, dio a conocer que en esta convocatoria se tendrán 10 finalistas, quienes recibirán un reconocimiento por su participación, donde los 3 primeros lugares recibirán:

1er. Lugar Participación (contratación) durante el tercer día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $15,000.00 por su presentación. 

2do. Lugar Participación (contratación) durante el segundo día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $10,000.00 por su presentación

3er. Lugar Participación (contratación) durante el primer día del Festival TrovAbierta, con 2 piezas musicales (la canción ganadora y otra de su elección), además de un pago de $5,000.00 por su presentación. 

En este sentido reveló que los tres ganadores del concurso recibirán el apoyo de un maestro de canto y un arreglista para la preparación de su interpretación en el Festival.

Agregó que quienes quieran participar podrán inscribirse a partir del 8 de agosto del 2022 y hasta el 5 de Septiembre de 2022 (Se asignará un Número de participante que será válido durante todo el Concurso).

El Concurso se llevará a cabo en las siguientes fases: eliminatoria, semifinal y final, la primera eliminatoria se llevará a cabo el  17 septiembre 2022, la semifinal el 01 octubre 2022 y la final el 22 octubre 2022. 

La primera eliminatoria del Concurso y la semifinal serán vía online. La final se realizará preferentemente presencial en el Teatro de la Ciudad en Calle 16 de Septiembre #44-E, Centro Histórico, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro.

La convocatoria estará vigente en https://trovabierta.mx/, por lo que se convoca a todo el talento que quiera participar y resida en el Municipio de Querétaro.

TeeTime Klever/ Redacción

El festival Querétaro Experimental se ha consolidado como uno de los eventos de mayor exposición de las expresiones multiculturales, abrazando el arte y sus manifestaciones a través de la apropiación de las plazas públicas de nuestra ciudad.

A 15 semanas de haber iniciado, el Festival ha logrado reunir artistas de talla  internacional, nacional y locales que exponen su talento para locales y visitantes que se reúnen en los tres escenarios que conforman el Querétaro Experimental. 

Uno de los magnos atractivos que ha tenido este festival organizado por el Municipio de Querétaro, a través de sus secretarías de cultura y turismo, sin duda han sido los espectáculos aéreos, que logran generar una gran experiencia entre chicos y grandes. 

Este fin de semana la compañía española Grupo Puja cautivo al público con la adaptación de `El Principito´, el libro francés más leído y traducido del mundo, escrito por el célebre Antoine de Saint-Exupéry que también fue aviador. 

La compañía teatral realizó su espectáculo con música en directo a 40 metros de altura, donde la historia es una metáfora del niño interior que cada adulto llevamos dentro. 

Otro de los eventos que se realizaron con gran éxito este fin de semana fue el concierto de Biomigrant, un grupo que con su mezcla de beats digitales, instrumentación en vivo, música tradicional latinoamericana y grabaciones de campo, lleno de alegría el escenario de Plaza Fundadores. 

Jardín Zenea albergo la música de Remille, una artista  mexico-francesa sensible y espontánea que nació entre el House, especializándose en el Deep House, Deep Tech, Minimal y el Techno, por lo que posee una pasión desbordada por las tornamesas

En el tema teatral llego uno de los espectáculos que más ha gustado, el pasacalles de Zaikocirco, quienes con música, zancos, títeres y máscaras, llevaron a la gente a transitar del Jardín Zenea a Plaza Fundadores. 

Asimismo, el teatro llegó al Jardín Guerrero con la obra de teatro La Oveja – Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas, una obra que con su elenco ha sido ganadora de la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2016, de la Muestra Regional de Teatro Centro Occidente 2016 y del 1er Certamen Nacional de Teatro Clásico Mx 2016.

Dentro del Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano obtuvieron los premios correspondientes a Mejor Puesta en Escena, Mejor Dirección (Ricard Soler i Mallol) y Mejor Actuación (Verónica Carranco).

Finalmente, en este escenario del Jardín Guerrero se presentó la obra Las Kosmikómikas de Atva Compañía Teatral, una muestra que cautivo a las familias que se  reunieron en este escenario.