Tag

Descanso Travel

Browsing

Tee Time Klever/Forbes

Situado en la esquina del boulevard Raspail y la rue de Sèvres, el hotel Lutetia es, desde hace más de un siglo, emblema de la Rive Gauche, fiel reflejo del corazón cultural de París.

La fachada del hotel Lutetia luce esplendorosa al atardecer. La iluminación destaca los motivos que son una referencia a los viñedos que crecían en el terruño en la margen izquierda del río Sena, y también delinea las siluetas exteriores de la edificación que se alza con una distinción, incluso, más pronunciada que en los inicios de su historia enmarcada en la Belle Époque de París.

Esta impresión está vinculada con la sensible labor de restauración que realizó Jean-Michel Wilmotte, a iniciativa de The Set Collection. Es bien sabido que el arquitecto, urbanista y diseñador francés está comprometido con la valorización del patrimonio y, al mismo tiempo, orientado decididamente hacia el futuro.

Tal primicia se afirma en los interiores del único hotel de la Rive Gauche que posee el codiciado estatus de Palacio, otorgado por el Ministerio de Turismo francés. Con espacios que privilegian la entrada de luz natural, es fácil dejarse cautivar por vitrales, pinturas, frescos, mosaicos y esculturas, restauradas por ilustres artesanos, que son parte del encanto de un sitio que, desde su creación, forjó un prestigio intelectual al acoger a legendarios artistas y escritores.

Wilmotte prestó especial atención a los espacios públicos. Es imprescindible visitar el icónico bar que ha renacido como Joséphine, un vibrante homenaje a Joséphine Baker, quien frecuentaba el lugar. Aquí, el lujo se saborea con cocteles de champagne y aperitivos de caviar.

Además, ahí está la gloriosa Brasserie Lutetia, en donde, desde hace más de un siglo, parisinos y viajeros internacionales se dan cita para comer, degustar un buen vino y conversar. Los menús están firmados por el chef Patrick Charvet, un veterano de las cocinas con estrellas Michelin (Les Trois Marches en Versalles y Grand Véfour en París).

INSPIRACIONES CERCANAS

Los placeres dulces, en tanto, se satisfacen en el refulgente salón Saint Germain bajo un techo de cristal intervenido por el artista conceptual Fabrice Hyber. Los apasionados de la cultura del puro y los libros encuentran en el Bar Aristide un espacio ideal para reunirse, relajarse o, simplemente, complacer la mente y los sentidos.

Ello, luego de dar un paseo por el pletórico barrio de Saint-Germaindes-Prés, una verdadera joya de la “ribera izquierda” que brinda una mezcla única de historia, cultura y modernidad tan pronto se atraviesan las puertas del hotel que personifica fielmente ese espíritu.

A unos pasos se localiza el destino de compras fundado por la visionaria familia Boucicaut que incentivó la inauguración del Lutetia en 1910: Le Bon Marché Rive Gauche. Este recinto representa la apertura de los locales al mundo, el gusto por la cultura y una tradición constantemente renovada del lujo francés que se puede descubrir con una mirada distinta a través de una experiencia diseñada meticulosamente por el personal del hotel.

EL HOTEL LUTETIA CUENTA CON UNA COLECCIÓN DE EMOTIVOS ESPACIOS PARA REUNIRSE, CONSENTIRSE, REFLEXIONAR Y SENTIR EL ESPÍRITU DE SU LEGENDARIA UBICACIÓN

También vale la pena dar algunos pasos más para recrearse con la riqueza arquitectónica de la zona y visitar el primer museo de Francia abierto al público, inmerso en el frondoso Jardín de Luxemburgo. O bien, disfrutar de los paisajes de St. Germain en la comodidad de la Suite L’Atelier, que, inspirada en la belleza del barrio, ofrece dos terrazas bañadas de luz.

Hay que considerar la idea de aceptar una propuesta impregnada de romanticismo en la impresionante Suite Amour. Este dúplex ocupa el pináculo del Lutetia con vistas singulares a la Ciudad Luz desde su gruta centenaria de estilo Art Nouveau, justo frente a la Torre Eiffel.

TeeTime Klever/ Forbes

Al norte de Colombia, sobre la Costa Caribe, se ubica la Sierra Nevada de Santa Marta. Es la montaña costera más alta del mundo y de mágica naturaleza el santuario de más de 30 especies de mariposas endémicas.

En ellas se ha inspirado la experiencia holística que tiene lugar en Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida: La Ruta de la Mariposa.

Esta iniciativa, que involucra a todos los sentidos, surgió de una alianza sin precedentes en América Latina entre la cadena internacional de hoteles de lujo y Mario Hernández, la firma homónima de quien es reconocido como uno de los máximos exponentes de la industria de la moda colombiana.

La Morpho Rhodopteron es una de las especies más representativas de la región. Ésta posee un encanto singular gracias a su color azul nacarado, el cual se encuentra plasmado en las piezas de la colección creada en exclusiva por la casa de moda fundada en 1978 para la ocasión.

“La belleza, el colorido y el proceso de desarrollo de las mariposas son una referencia muy importante de nuestra rica fauna colombiana. Este concepto ha estado presente en la marca desde hace 25 años y me alegra que hoy sea parte de la colaboración con Marriott International para mostrar al mundo la identidad de nuestro país”,

La habitación que se ha dispuesto para la experiencia, además de amenidades especiales, cuenta con una exhibición que permite aprender más sobre las mariposas propias del destino y la importancia de su preservación. Ahí, en compañía de tu pareja, podrás ser testigo de la metamorfosis de la especie morpho azul. Dentro de una caja encontrarás una pupa con todas las indicaciones para su cuidado y liberación una vez que se desplieguen las alas.

La Ruta de la Mariposa incluye un menú de tres tiempos que evoca el ciclo de vida del lepidóptero. Esta vivencia gastronómica es guiada por su autor: Alirio Rodríguez, chef ejecutivo de Marta Marriott Resort Playa Dormida. Lo mismo que una clase de coctelería con un experto de Ron Viejo de Caldas.

Foto: Marriott International

Un tratamiento en el Seishua Spa del resort y acceso al jacuzzi poco antes de caer la noche también hace parte de esta experiencia transformadora en un destino donde es posible disfrutar del apacible oleaje del caribe colombiano y atardeceres asombrosos a los pies de la imponente sierra que es Patrimonio de la Humanidad.

TeeTime Klever/Forbes

Al pie de la Sierra Gorda de Hidalgo se encuentra Zimapán, un pueblo mágico que se distingue por sus espectaculares paisajes y por ser el sitio perfecto para disfrutar de los deportes extremos al aire libre. Conoce aquí sus principales atractivos.

Este pueblo mágico se encuentra a 3 horas y media de la Ciudad de México y posee un clima muy variado, ya que en algunas épocas suele ser semiseco templado, subhúmedo e incluso semicálido con lluvias durante el verano. Pero este no es su principal atractivo, sino los que te presentaremos a continuación.

Los mejores lugares para el deporte extremo

En Zimapán se encuentra el Parque Nacional Los Mármoles, una maravilla natural que cuenta con 800 metros de profundidad, en donde encontrarás una vasta biodiversidad y una villa minera muy antigua que podrás recorrer en bicicleta.

Además de aventurarte en sus tirolesas o de escalar la vía ferrata, a través de las instalaciones metálicas que se encuentran incrustadas en las rocas.

En tu visita por Zimapán no puedes dejar de lado la presa Fernando Hiriart que se encuentra en el Cañón del Infiernillo, una de las más grandes que existen en el país y el mejor destino para pasear en bote, practicar rapel, escalar o hacer senderismo, ya que cuenta con paisajes semidesérticos que te ofrecen una vistas impresionantes.

Aunque esto no es todo, pues en este pueblo mágico encontrarás otra de las maravillas naturales que no te puedes perder. Se trata de El Vigilante, un monolito de 15 metros de alto, que cuenta con dos perfiles que fueron formados para la naturaleza, desde donde podrás admirar la inmensidad de la sierra.

Pero si lo tuyo no son las alturas y prefieres la adrenalina, te tenemos buenas noticias, en las Grutas de Xajhá podrás emprender un paseo en cuatrimoto así cómo recorrer este espacio a pie o en lancha para disfrutar de una experiencia totalmente diferente.

.

El mejor lugar para relajarse

Vale la pena destacar que en este pueblo mágico no todo se relaciona con una vida extrema, también hay lugares para la relajación. Si buscas una experiencia que te aproxime con la naturaleza en la Grutas Xajhá encontrarás aguas termales que llegan hasta los 40°C.

Además encontrarás un Spa 5 estrellas en el Hotel Royal Spa, el cual se distingue por ofrecer tratamientos para la restauración de la piel y por ser considerado como el mejor Spa de estilo europeo en Latinoamérica.

En donde podrás disfrutar de baños de chocolate, exfoliantes corporales, piedras calientes y muchas cosas más. ¿Estás listo para visitar este pueblo mágico que se ubica en Hidalgo?

Tee Time Klever/Forbes

El One&Only Palmilla aguardaba, impaciente, como primera parada de esa travesía fantástica, y su promesa de hospitalidad sin límites habría de comenzar a bordo de un avión privado.

En minutos, surcando el cielo del Pacífico y con una mimosa en mano, el clima parecía mejorar a cada minuto. En un instante, el arribo al destino materializaba cualquier expectativa. Y el viaje apenas comenzaba.

Un almuerzo tan ligero como se desee toma forma en Breeze, restaurante al aire libre que se extiende en las terrazas escalonadas que bordean una alberca de formas caprichosas, muy cerca del Mar de Cortés.

Este escenario sirve de antesala a una experiencia vinícola en Veranda, espacio climatizado donde, con una nueva vista privilegiada, se disfruta un recorrido singular a través de las vides mexicanas.

Es aquí donde un auténtico viaje gourmet revela las bondades del vino mexicano, de la mano de algunas de las etiquetas más exclusivas de la cava nacional.

Entre tintos, blancos y uno que otro rosado, la sesión guiada por el sommelier de casa da constancia del poderío de los vinos creados desde el Valle de Guadalupe hasta Parras, Coahuila (cuna del vino en América), además de otros nacidos en Guanajuato y Querétaro.

En este espacio, el disfrute se nutre de una muestra culinaria que cierra un círculo virtuoso. Enamorarse del vino nacional es inminente, ineludible.

El regreso al universo romántico que emana de una suite dispuesta al pie del mar conduce a un descanso que permite sacudir la pereza y encontrar energía para conquistar el destino.

La visita a la mesa del chef en Agua, un nuevo espacio gourmet con vistas al Mar de Cortés, cautiva desde la llegada, principalmente, por esa mesa giratoria que revela en cada vuelta manjares que van del pescado más fresco de La Baja a los sabores cárnicos.

Siempre con el acompañamiento de algunos favoritos (sushi, sashimi, atún y otras delicias), además de postres que endulzan la llegada del atardecer.

Foto: Rupert Peace

Después de optar por un masaje con piedras calientes, se está listo para continuar con el descubrimiento de Palmilla.

Desde el spa, el camino a una de las cabañas privadas de Pelican Beach (también a pie del mar) se realiza alternando vistas a un techo celeste que refresca por la presencia de esa flora desbordada que lo abraza todo. Y el tiempo vuela en el descanso.

Al anochecer, una cita en Seared (de cuya parrilla emanan los sabores frescos tanto de los frutos del mar como del campo) anticipa una velada culinaria sin par.

Su servicio incluye algunas de las mejores etiquetas de vino en México, las cuales se disfrutan más a luz media, entre charlas animadas e intimistas. Y el tiempo parece volar en esa atmósfera cosmopolita que brinda una digna despedida a un hotel espectacular.

A la mañana siguiente, el camino a un hangar privado del aeropuerto de Los Cabos anticipa un viaje breve y exclusivo en dirección a la Riviera Nayarit, donde el One&Only Mandarina aguarda con nuevos matices de hospitalidad.

Bienvenido a la Selva

El trayecto ascendente que conduce al acceso principal del One&Only Mandarina emula una inmersión en un matorral: Con una amplia gama de verdes que acompaña las múltiples formas naturales, aquellos senderos serpenteantes sorprenden hasta a los más avezados en encuentros con la naturaleza.

En Jetty Beach Club, la cocina ensalza los sabores del mar y ofrece una deliciosa inmersión a la propiedad, de frente a una bahía que exhibe la portentosa belleza circundante, con aves al vuelo y algunos pelícanos reposando al vaivén de las aguas cercanas.

Tras elegir la pesca del día, en compañía de un plato de camarones gigantes y tostadas de atún, la agenda establecida conduce al disfrute de una nueva fusión de sabores y experiencias memorables en un nuevo restaurante de clase mundial.

Antes, un espacio de reflexión en soledad es más que propicio. No hay mejor lugar para vivirlo que en la calidez que ofrece esa suerte de casa del árbol que parece flotar en la selva.

Sumergido a medio cuerpo en una pequeña piscina infinita, de frente al ramaje que se interpone entre los ojos y el Pacífico, el descanso es total. El espacio abierto revela un entramado de árboles, cerros, aves y brisa que parecen cantar al unísono una melodía exquisita.

Y, al tomar una ducha al aire libre, también en complicidad con la naturaleza, la convicción de vivir en plenitud se asienta al instante, convirtiéndose en verdad irrefutable.

De noche, The Treetop es el lugar indicado para disfrutar en calma de una perspectiva del Pacífico, sólo con algunos destellos fugaces que emula luciérnagas a la distancia.

La barra de este pequeño y encantador bar botánico releva el poder de los clásicos de la coctelería, además de preparaciones con flores y hierbas locales, destilados y cervezas artesanales. Desde aquí, entre brindis y confesiones nocturnas, se acaricia la más plena tranquilidad.

Por la mañana, el ascenso a una cima cercana luce como el reto a superar. El camino, bajo la guía de un explorador local, se recorre despacio atendiendo a la inclinación del sendero hasta que una primera pausa revela un mirador que se asoma con delicadeza al horizonte de Mandarina.

Tras un largo respiro, retomamos el camino para llegar más rápido a las faldas de La Abuela, árbol de más de 400 años que funge como alma del espacio y en cuya sombra se medita en paz después de seguir con la mirada los pliegues que surcan su tronco hasta llegar a ese ramaje que delata el paso del tiempo.

Horas más tarde, la cita en Carao materializa un nuevo encuentro culinario, esta vez, bajo la firma inconfundible del chef Enrique Olvera. En este espacio, se descubre una piscina de borde infinito que enmarca la experiencia gastronómica estrella de casa.

Aquí se disfrutan más en family style, compartiendo las preparaciones con los seres queridos antes de la llegada del atardecer del Pacífico; éste, en particular, uno de los más bellos que cualquiera tendrá ocasión de apreciar.

La experiencia culmina de modo gratificante, invitando a regresar al resguardo de la casa del árbol para abrazar el sueño con una imaginación fértil, nutrida de postales exquisitas que, se intuye, alentarán fantasías apenas comparables con la realidad que ofrece una travesía en el Pacífico, curada para quienes gozan vivir en plenitud.

Tee Time Klever/ Redacción

Las vacaciones son la temporada más esperada del año, y el momento propicio para darse un respiro o permitirse explorar lugares nuevos.

De ese modo, surgen preguntas como: ¿qué es mejor, ir a la playa, visitar alguna ciudad o un pueblo mágico? ¿Es más conveniente un lugar donde haga frío o calor? ¿Resulta más adecuado reservar un hotel o alquilar una casa o departamento?

En muchas ocasiones, gana tanto la prisa y la emoción por querer salir, que irreflexivamente terminamos yendo al primer destino que aparece en la búsqueda de resultados del navegador y no hacemos bien las cuentas de cuánto nos costará ni tenemos una buena estrategia para organizar los gastos que debemos cubrir y disfrutar nuestro viaje.

Entonces, al volver a casa regresa el estrés de la cotidianidad y resulta que no podemos resolver los imprevistos económicos.

Olvidamos por completo que el objetivo principal de las vacaciones es disfrutarlas, no sufrirlas. Por ello, aquí te dejamos 10 consejos que te pueden ayudar a vivir un rato agradable sin tener que ver tu cuenta de banco en números rojos.

1. Organízate con tiempo

Aunque no lo creas, comprar con anticipación tu vuelo, hospedaje y todo lo que conlleva un viaje permite ponerle menos estrés a tu billetera y aprovechar descuentos y promociones, porque al hacerlo a última hora sólo se duplica el costo. Si compras en temporada baja, por ejemplo, gastarás mucho menos.

Recuerda que septiembre y octubre son los meses más baratos para viajar.

Es mejor organizar y disfrutar el viaje tanto esperabas que terminar yendo a un lugar que no querías y con poco presupuesto. Pregúntate: ¿qué debo hacer para lograrlo? Antes que nada, desarrolla un plan sobre cuánto debes ahorrar.

2. ¿Cómo están tus finanzas?

Siguiendo el primer punto, como parte de organización es estar al día con tus finanzas. Debes preguntarte: ¿Me alcanza para este viaje? Si la respuesta es no, mejor ahorra, invierte y espera a la siguiente oportunidad para vivir esa experiencia.

Hoy en día es más sencillo gracias a las apps que te ayudan a mejorar tus finanzas, como DINN (de la que hablamos a mayor profundidad más abajo).

3. Ten en cuenta tus gastos fijos

Nunca olvides este punto, tienes que cumplir con ellos cada determinado tiempo y no puedes no pagarlos. Es dinero que ya tiene un destino: renta, colegiatura, servicios básicos, teléfono, por mencionar algunos.

4. Define un presupuesto

Comida, hospedaje, transporte, a veces un seguro médico, o de viaje. Son gastos que se tienen que hacer: siempre es bueno definir a dónde va a ir el dinero y no rebasar los presupuestos que cada lugar tiene.

5. Evita compras innecesarias

Los regalitos y souvenirs pueden esperar si no tienes un presupuesto tan amplio. Vive y disfruta la experiencia sin lastimar tu bolsillo.

6. Si te gustó, cómpralo

Ok, aquí nos contradecimos un poco, obviamente todo es con medida. Si te gustó algo y no rebasa lo que tienes planeado en gastar en el viaje o no te va a dejar una deuda importante, date el gusto siempre y cuando no compres cada cosa que se cruce por tu camino.

7. Busca opciones

La mejor manera de viajar y ahorrar es vivir la experiencia como un ciudadano más. Dependiendo la duración de tu estancia, puedes ver qué opciones de hospedaje puedes encontrar y salir de la zona turística para conocer a fondo el destino que elegiste.

8. Encuentra una tarjeta que se adapte a tu viaje

Muchas veces el presupuesto no nos alcanza para ir al lugar que queríamos y nos pasamos lamentándonos todo el viaje de que no pudimos ir a tal lugar, y el amigo o el primo sí pudieron. Tranquilo, ya habrá tiempo para conocer y visitar, mientras tanto enfócate en ti.

Comienza a invertir para tus próximas vacaciones, es uno de los factores más importantes para empezar a cimentar tus finanzas.

Hoy en día es más fácil que nunca planear tus viajes gracias a diferentes herramientas que te ayudan a ahorrar y llegar a tus objetivos más rápido. Una de ellas es DINN, una app que te permite usar instrumentos financieros para ahorrar y generar intereses diarios. ¡Sí, diarios!

Si quieres viajar en unos meses puedes empezar destinando algo de dinero cada semana, quincena o mes. No te preocupes, tu dinero está protegido por Grupo Financiero Actinver, la CNBV, SHCP y BANXICO.

Si eres constante y disciplinado verás que llegas al monto necesario más rápido de lo que pensabas. Sólo recuerda que para cada inversión que planees existe un plazo recomendado de permanencia para que tu dinero obtenga los mejores rendimientos.

Lo mejor de esto es que, cuando llegues a tus objetivos, no tienes que transferir el dinero a ningún lado, DINN cuenta con una tarjeta que puedes usar para pagar tus vuelos, hospedaje y reservaciones en línea, de manera fácil y protegida, además de ser una tarjeta física que aceptan en todos los establecimientos.

Con solo tener dinero en tu tarjeta, DINN te da 50% en CETES a 28 días, aproximadamente 3.5% anual antes de impuestos. Sin plazos, comisiones, ni penalización o anualidad.

DINN está disponible para iOS y Android y no necesitas más que ser mayor de edad, contar con nacionalidad mexicana y tener tu INE o pasaporte mexicano vigente a la mano para abrir una cuenta.

¡Descarga la app y descubre lo fácil que es mejorar tu salud financiera para poder viajar a donde quieras! https://dinn.com.mx/web/dinn

Tee Time Klever/ Forbes

Con un posible fin de la crisis sanitaria cada vez más cerca, el sector turístico y su segmento de lujo comienza a mostrar señales de mayor actividadViajeros de todo el mundo han vuelto a buscar destinos que visitar, aunque probablemente, con un cambio de mentalidad provocado por las restricciones que hemos vivido en los últimos años.

Lujo solía significar algo muy diferente, era algo materialista. Hoy se trata de experiencias significativas, reconectar con amigos y familiares”, comenta en entrevista James Henderson, CEO de Exclusive Resorts.

Fundado en 2002 y con presencia en 75 lugares en el mundo, Exclusive Resorts ofrece experiencias de viaje de ultra-lujo a sus 4,300 miembros con un énfasis en la exclusividad, privacidad y servicio personalizado. 

“La pandemia cambió nuestras prioridades, la gente está buscando más casas y villas privadas que antes. Buscan santuarios seguros.”, señala James, respaldado por una amplia experiencia en la industria de lujo que incluye colaborar con la Fórmula 1 y dirigir compañías de yates y aerolíneas privadas. 

Foto: Forbes

Exclusive Resorts funciona como un club privado donde los miembros pagan una tarifa de iniciación única y seleccionan cuántas noches al año quieren ocupar en sus viajes.

Se puede elegir una experiencia acorde a sus gustos en todos los continentes del mundo y en más de 350 residencias de lujo, villas, propiedades de 5 estrellas, playas y suites en hoteles galardonados. Siempre con la ventaja de que la tarifa se mantiene anual y fija, sin importar si se trata de temporada alta. 

El nuevo estilo de viajar 

Congruente con su filosofía de brindar experiencias de viaje que conecten a sus miembros con amigos y familiares, Exclusive Resorts se ha tomado el tiempo para diseñar itinerarios que sean atractivos tanto a adultos como a los más pequeños del hogar. 

Al respecto, James Henderson menciona que “es más fácil para una familia viajar a una casa, que hospedarse en un hotel. Tener su propio espacio para todo y para todos. Somos una muy buena manera de unir a las familias”. 

A diferencia de otros modelos de viaje como rentar una casa el fin de semana u hospedarse en un hotel, Exclusive Resorts busca garantizar que sus miembros siempre encuentren algo increíble con el apoyo de un equipo experto y confiable

Con más de 50 experiencias de viaje disponibles, las travesías de los miembros de Exclusive Resorts inician con los ambassadors, los embajadores expertos que planifican la visita y solucionan posibles contratiempos que puedan ocurrir.

Ya en su destino, los miembros tienen el apoyo de conserjes personales que pueden hacer reservaciones en restaurantes y espectáculos, organizar sesiones privadas con chefs y hasta entregar víveres del supermercado.

En pocas palabras, su función es quitar la incertidumbre natural de un viaje para concentrarse en vivirlo al máximo con la mayor tranquilidad y grandes momentos posibles.

Destinos inolvidables

Ser parte de la cartera de destinos de Exclusive Resorts no es fácil, ya que existen criterios establecidos para integrar una ciudad, hotel o propiedad. Cada experiencia es seleccionada a mano pensando en su popularidad y capacidad de satisfacer las expectativas más altas de los miembros.

De cada 15 lugares que se analizan en promedio como posibilidad de destino, solo uno es seleccionado y cada año se refina la cartera.

En lo que respecta a México, el club de membresía ha tenido una presencia discreta en el país en lugares como Ciudad de México, Monterrey y Puerto Vallarta con una comunidad menor a 50 miembros.

Una situación que pronto va a cambiar por el aumento de interés que los mexicanos muestran en travesías de lujo y exclusivas, además de la ubicación privilegiada que tenemos para trasladarnos a otros países con grandes atractivos turísticos como Estados Unidos o Latinoamérica.

Por otro lado, México cuenta con dos destinos Exclusive Resorts: Los Cabos y Punta de Mita, con villas espectaculares con vista al mar, el escenario perfecto para pasar unas vacaciones en familia. 

Para cerrar la charla, James Henderson explicó que Exclusive Resorts es único porque todo parte de una curaduría experta. “Creamos experiencias muy seleccionadas y personalizadas para nuestros miembros. Los conocemos increíblemente bien, sabemos lo que les gusta y nos aseguramos de que cada vez que hacemos planes para ellos, sea muy específico para su viaje”, indicó el CEO. 

Tee Time Klever/ Forbes

Si quieres conectar con la naturaleza y hospedarte en una de las mejores cabañas, aquí encontrarás diferentes opciones que te brindarán una experiencia incomparable junto con tu pareja. ¿Qué esperas para armar el plan perfecto?

Bosque escondido, Jalisco

Si lo que buscan es un lugar tranquilo, en las cabañas del Hotel de Montaña encontrarán un lugar exquisito para descansar del ajetreo citadino. Ahí podrán disfrutar del jacuzzi, apreciar los paisajes que ofrece la terraza con vista al bosque, contemplar la chimenea y degustar una cena romántica con una selección de vinos fabulosa.

.

Rodavento, Valle de Bravo

En Rodavento también descubrirán lujo y confort para disfrutar de un momento romántico, cerca de la naturaleza. Aquí podrán elegir entre las 36 suites tipo cabaña que se encuentran suspendidas en diferentes plataformas, estas se ubican en el interior del bosque. Además podrán practicar pesca, kayak, rappel y lanzarse en un vuelo en parapente.

.

Orgánico Hotel Boutique, Ciudad de México

Si quieres organizar una escapada en pareja sin salir de la Ciudad de México, esta es tu mejor opción, ya que podrás conectarte con la naturaleza y apreciar los mejores paisajes que el Ajusco resguarda, sin dejar de lado las comodidades.

Las cabañas están esparcidas entre la montaña, cuentan con living, chimenea y terraza, además el lugar tiene una casa club y un restaurante de especialidades mexicanas.

.

Picocanoa, Veracruz

En Picocanoa encontrarán una opción de glamping, en donde podrás hospedarte en cabañas hechas de adobe y madera, con techo de palma, que se encuentran distribuidas en una pequeña aldea, inmersa en la selva.

Aquí no solo encontrarán el sitio perfecto para descansar, también podrán disfrutar de cabinas de masajetemascales, tratamientos de lodoterapia, espacios para rappel y muchas cosas más.

.

Cuatrocuatros, Baja California

¿Te gustaría pasar la noche en un viñedo? pues las cabañas de Cuatrocuatros se ubican en un espacio vinícola, cercano al mar. El glamping ofrecen tirolesas, vuelo en helicóptero, paseo por veleros, recorridos a caballo, centros de relajación y muchas más amenidades de las que seguro disfrutarán en todo momento.

.

Quinta Los Azufres, Michoacán

La Quinta Los Azufres les ofrece una alberca techada y climatizada, un restaurante de comida contemporánea con vista al bosque, un spa de masajes terapéuticos y una experiencia inigualable gracias a las cabañas de lujo que posee. En ellas encontrarán chimenea, terraza y jacuzzi, un sitio ideal para disfrutar el tiempo en pareja.

.