Tag

descuentos

Browsing

TeeTime Klever / Expansión

La décima edición del Hot Sale ya comenzó y este 2023 las marcas ya informan sobre los diferentes descuentos que ofrecen en sus productos, tales como ropa, electrodomésticos, viajes, productos para muebles y hogar, despensa, deportes, mascotas, consolas y videojuegos, juguetes, libros, discos y revistas, entretenimiento, entre otros.

Esos nueves días de descuentos se prevé que participen 600 empresas de todo tipo: marketplaces, retailers, PyMes y nuevos negocios online de las diversas categorías como electrónica, electrodomésticos, viajes, ropa, moda, lujo, entre otras.

Sin embargo, existe la duda de conocer si estos descuentos son solamente en línea.

¿Qué es y cómo funciona el Hot Sale?

Se trata de una de las campañas de ventas online más relevantes en el país, en un inicio fue impulsada por las empresas de e-commerce que tenían presencia en el país, como Mercadolibre, así como organismos de este gremio, como es el caso de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Entre los objetivos del Hot Sale 2023, además de incentivar la venta online, para las empresas representa la oportunidad de posicionarse en la preferencia del consumidor; lanzar un nuevo producto o servicio; entre otras acciones.

¿El Hot Sale es solo en línea?

“No. Aunque Hot Sale México inició su camino como una campaña puramente online, debido a la necesidad y exigencia de los consumidores, estos descuentos se han trasladado a los diferentes puntos físicos de venta de aquellas marcas que cuentan con un espacio de este tipo, lo cual beneficia a todo tipo de clientes y comercios”, detalla la página oficial.

Los organizadores detallaron que también ya se crearon campañas alternas como el Hot Travel, para los amantes de los viajes y Hot Fashion, dedicadas a la industria de viajes, y moda y belleza, respectivamente.

TeeTime Klever/ Expansión

El complejo panorama inflacionario del segundo semestre de este año puede tener un atisbo de esperanza: El Buen Fin 2022.

Mientras que analistas esperan que el pico de la inflación ocurra entre agosto y septiembre con el regreso a clases, los descuentos de la temporada del Buen Fin, en noviembre, podrían contener la subida de precios al cierre de año.

“Vienen descensos (de precios) -esperemos que importantes- en el Buen Fin aunque tampoco sabemos qué tanto vayan a hacer descuentos los participantes debido al entorno de mayores costos que enfrentan”, consideró Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex Banco.

Foto: Cortesía

El especialista destacó que en octubre y noviembre el gobierno federal retira los subsidios a la energía eléctrica que da en algunas zonas del país en verano, lo que podría jugar contra el bolsillo de los mexicanos.

Invex estima que la inflación cierre el año con una tasa de 8.2%, más del doble del objetivo del Banco de México (Banxico), que es de 3% con un margen de error de un unto porcentual al alza y a la baja.

Para 2023, Invex estima que la inflación baje a 5.1%, todavía fuera del rango del banco central.

La temporada de El Buen Fin no está resuelto aún: para controlar la inflación, Banxico debe continuar subiendo la tasa de referencia y se estima que hacia finales del año ya registre niveles nunca antes vistos, por encima de 8.5%.

Con una tasa elevada de inflación, los economistas esperan un consumo más restringido. Pese a que todo apunta a una “breve” recesión en Estados Unidos, este efecto no impactará a México, de acuerdo con Aguilar.

“Por ahora no estimamos una recesión en México ni este año ni el que viene, pero el estimado de crecimiento para México de 1.5% en 2023 se puede ir para abajo si la Reserva Federal (Fed) no puede bajar las tasas”, destacó.